descargar 168.93 Kb.
|
¡Manos a la obra! The imperfect (past) subjunctive See p. 414 of your textbook The imperfect subjunctive of all verbs is formed by dropping the –ron from the ellos form of the preterit and adding the endings indicated in your textbook on p. 414: Hernán quería que compráramos paneles solares para nuestra casa. Hernán wanted us to buy solar panels for our house. También quería que comiéramos comida orgánica. He also wanted us to eat organic food.
Los candidatos insistieron en que evitáramos la deforestación de la selva. The candidates insisted that we avoid the deforestation of the jungle. Era importante que entendiéramos las ventajas de las energías renovables. It was important for us to understand the advantages of renewable energies. Daniel esperaba que protegiéramos el medio ambiente de nuestro país. Daniel hoped that we would protect our country’s environment. Tenía miedo de que discutiéramos en vez de buscar una solución. I was afraid we would argue instead of looking for a solution. Alicia dudaba que tuviéramos el apoyo de todos los ciudadanos. Alicia doubted that we had the support of all the candidates. Era posible que con los avances tecnológicos se resolvieran los problemas. It was possible that with the technological advances the problems would be solved.
Nos alegramos de que no hubiera tanta contaminación del aire como antes. We were glad that there was not as much air pollution as before. 5. Las nuevas formas de energía. En el año 2012 Eduardo empezó a trabajar para una empresa de energías renovables. Ha aprendido mucho y todavía recuerda lo que pensaba en el año 2012. Expresa lo que pensaba entonces cambiando los verbos al imperfecto de indicativo o subjuntivo según corresponda. Sigue el modelo. Modelo Ahora espero que la industria de energías renovables pueda crear más puestos de trabajo. En el año 2012 también esperaba que la industria de energías renovables pudiera crear más puestos de trabajo.
En el año 2012 también ______________________________________________________ .
En el año 2012 también ______________________________________________________ .
En el año 2012 también ______________________________________________________ .
En el año 2012 también ______________________________________________________ .
En el año 2012 también ______________________________________________________ .
En el año 2012 también ______________________________________________________ .
En el año 2012 también ______________________________________________________ . 6. Los niños y el ecoturismo. Hace un mes Eduardo llevó a sus hijos a Costa Rica para hacer ecoturismo. Ahora le escribe un e-mail a un amigo contándole lo que pasó durante su viaje. Escoge los verbos apropiados y completa la narración con el imperfecto de subjuntivo. Cada verbo se usa solamente una vez. Sigue el modelo.
Modelo Me gustó mucho que mis hijos hicieran el viaje conmigo. El mes pasado mis hijos y yo hicimos ecoturismo en Costa Rica porque quería que ellos (1)____________________ la naturaleza extraordinaria de ese país y los esfuerzos que se hacen allí para preservarla. Pablo y Adelita estaban muy entusiasmados y me alegré mucho de que ellos (2)____________________ de la experiencia. Durante las dos semanas que estuvimos allí, hicimos excursiones por todo el país. Pablo me pidió que (nosotros) (3)_____________________ al volcán Arenal. Después que llegamos allí, pasamos una tarde observándolo. Después fuimos a una reserva biológica. No estaba seguro de que a Adelita le (4)______________________ mucho, pero a ella le encantó ver tantos animales y pájaros, y tomó muchas fotos. Como llovía mucho el día que fuimos a uno de los parques nacionales, yo dudaba que (nosotros) (5)_____________________ acampar, pero dejó de llover por la tarde y esa noche pudimos escuchar los ruidos de los animales del bosque. La mañana siguiente Adelita y Pablo insistieron en que (yo) (6)_____________________ temprano porque querían salir inmediatamente para la playa. Se divirtieron mucho jugando y nadando en el mar con los otros niños. El último día del viaje, cuando íbamos al aeropuerto en el taxi, Pablo me dijo que esperaba que (nosotros) (7)_____________________ algún día. Expansión Expressing wishes with Ojalá You can use the expression Ojalá que to mean I wish. When referring to contrary-to-fact or hypothetical actions or situations, it is followed by the imperfect subjunctive. Ojalá may also be used without que. Ojalá que pudiéramos acabar con el hambre. I wish we could put an end to hunger. Ojalá que no hubiera ningún conflicto entre nuestros países. I wish there were no conflict between our countries. Ojalá supiéramos prevenir más enfermedades. I wish we knew how to prevent more diseases. 7. Me encanta la ciencia ficción. A Nicolás le interesa mucho la exploración espacial y le encantan las novelas y películas de ciencia ficción. Su hermano Octavio no entiende su fascinación por esos temas. Siguiendo el modelo, haz el papel de Nicolás y responde a lo que dice Octavio con el imperfecto de subjuntivo. Modelo Octavio: Nicolás, no hay ninguna ciudad subterránea en la luna. Nicolás: Ojalá que hubiera una ciudad subterránea en la luna. Me gustaría vivir allí.
Nicolás: _______________________________________________ . Me gustaría ver los volcanes de Marte.
Nicolás: _______________________________________________ . Yo me compraría uno.
Nicolás: _______________________________________________ . Creo que es muy importante.
Nicolás: _______________________________________________ . Me gustaría hablar con ellos.
Nicolás: _______________________________________________ . Podríamos aprender mucho de ellos.
Nicolás: _______________________________________________ . Sería estupendo. Expansión Past perfect subjunctive In Capítulo 11 you learned the present perfect, a compound tense that describes an action that has happened. The past perfect subjunctive is another compound tense. It is used in the same kinds of situations as the present and imperfect subjunctive, but it refers to actions, conditions, or events that had taken place in the past. Esperaba que los inmigrantes hubieran prosperado en su nuevo país. I hoped that the immigrants had prospered in their new country. Dudaba que para ellos hubiera sido fácil emigrar. I doubted that for them it had been easy to emigrate.
Era posible que Nuria ya se hubiera comunicado con su familia. It was possible that Nuria had already communicated with her family.
Era improbable que no se hubiera despedido antes de irse It was improbable that she had not said goodbye before leaving. 8. Se fueron nuestros amigos. Jesús y su familia emigraron a Canadá hace unos meses. Los parientes y amigos de Jesús que se quedaron, estaban preocupados, pero ayer supieron que todo les había ido bien. Completa lo que dice cada persona con el verbo apropiado en el pluscuamperfecto de subjuntivo. Cada verbo se usa solamente una vez. Sigue el modelo.
Modelo Don Martín, el abuelo de Jesús Cuando oí que Jesús y su familia se iban, al principio no creí que ellos hubieran tomado la decisión de emigrar.
Antes de ver las fotos que nos mandó, tenía miedo de que Jesús no __________________________ un buen apartamento para su familia.
Dudábamos que Jesús y Marta, su esposa, ________________________ aprender inglés, pero nos dijeron en la carta que recibimos ayer que ya habían tomado dos cursos.
Era posible que Jesús ya __________________________ un carro porque yo le había dado un poco de dinero para eso, pero dijo que no había encontrado ningún carro económico.
Esperábamos que Jesús ________________________ un puesto de trabajo en una fábrica porque él ya tenía experiencia trabajando en una fábrica de aquí.
Me preocupaba mucho que Jesús y Marta no ______________________ a nadie que fuera de este país, pero nos dijeron que ya habían hablado con otros emigrantes de aquí.
No estábamos seguros de que Jesús y su familia _______________________ en la vida de Canadá, pero ahora parece que todo les va bien.
No creí que los hijos de Jesús ________________________ a la escuela todavía, pero nos dijo que el primer día de clases fue hace unas semanas. …y algo más If clauses See p. 416 of your textbook To express what would happen in a hypothetical or contrary-to-fact situation, you use: Si (If) + imperfect subjunctive + conditional or Conditional + si + imperfect subjunctive Si estuviera en la selva del Amazonas, podría ver muchos pájaros y animales. If I were in the Amazon jungle, I would be able to see many birds and animals. Si comprara un carro híbrido, ahorraría mucho dinero en gasolina. If I bought a hybrid car, I would save a lot of money on gas. Buscaría una cura para el Alzheimer si fuera médico. I would look for a cure for Alzheimer’s if I were a doctor. 9. Lo que necesita un pueblo para prosperar. Hace un mes que Isabel está en un pueblo de El Salvador trabajando de voluntaria para una organización humanitaria. Ahora ella habla de lo que se necesita para que la gente del pueblo tenga una vida mejor. Escoge la pareja de verbos que mejor corresponde a cada oración y complétala con uno de los verbos en el imperfecto de subjuntivo y el otro verbo en el condicional, según el contexto. Cada pareja de verbos se usa solamente una vez. Sigue el modelo.
Modelo Si no fuera estudiante universitaria, me quedaría más tiempo en El Salvador.
Expansión Expressing as if To describe how someone acts by referring to a contrary-to-fact or hypothetical situation, you use as if in English. In Spanish you use como si followed by the imperfect subjunctive. Los médicos hablan como si pudieran prolongar la vida muchos años más. The doctors talk as if they could prolong life many more years. Los astronautas hablan como si salieran mañana para otro planeta. The astronauts talk as if they were leaving tomorrow for another planet. Lupita me mira como si no estuviera a favor del acuerdo de paz. Lupita looks at me as if she were not in favor of the peace treaty. 10. Hay que pensar en los demás. Ignacio cree que a veces sus amigos y él son un poco egoístas y no piensan ni en los problemas del mundo ni en las personas que no tienen lo que ellos tienen aquí. Siguiendo el modelo, forma una oración completa con como si + imperfect subjunctive. Modelo Juan, (tú) / hablar (tú) no / pensar en las necesidades de otras personas Juan, hablas como si no pensaras en las necesidades de otras personas.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________ Recuerda… ¡Manos a la obra! Relative pronouns See p. 422 of your textbook In Capítulo 10 (page 338) you learned that que can act as a conjunction connecting two clauses: Creen que la vida cerca de la frontera es muy difícil. They believe that life near the border is very difficult. Esperan que sus hijos no decidan vivir allí. They hope their children do not decide to live there. Now you will learn to use que as a relative pronoun to refer back to previously mentioned persons or things. In English, relative pronouns are that, which, who and whom. In Spanish, some of the more common relative pronouns are que, quien(es) and lo que.
Los productos que cultivan son orgánicos. The products they grow are organic. La mujer que vende las frutas y verduras vive en la granja. The woman who sells the fruits and vegetables lives on the farm.
La abogada a quien conocí esta mañana trabaja con inmigrantes recién llegados. The lawyer whom I met this morning works with recently arrived immigrants. Los inmigrantes con quienes hablé dicen que es una abogada muy buena. The immigrants with whom I spoke say that she is a very good lawyer.
Entiendo lo que esperan encontrar los emigrantes. I understand what the emigrants hope to find. 11. Soluciones para la contaminación. Tus amigos y tú acaban de volver de un viaje a la Ciudad de México y ahora escribes en tu blog sobre el tema de la capital y la contaminación del aire. Escoge entre los pronombes relativos que, quien/es o lo que para completar la entrada de tu blog. Sigue el modelo. Modelo Javier, Susana y yo acabamos de volver de una ciudad que nos gustó mucho. La capital de México es una ciudad (1)________________ está ubicada en un valle a una altitud de 2,240 metros. Está rodeada de montañas. Es una de las ciudades más grandes del mundo y hay cuatro millones de vehículos (2)________________ circulan por las calles de la metrópolis. La situación geográfica y el número de vehículos son factores (3)_______________ han contribuido a uno de los problemas de la ciudad, la contaminación de aire. En la Ciudad de México las medidas (4)________________ se han tomado para reducir la contaminación han empezado a tener éxito, (5)_______________ permite que a veces se puedan ver los volcanes (6)_______________ están al sureste de la ciudad. Durante nuestra estancia en la capital, todos los ciudadanos con (7)______________ hablamos nos dijeron que el aire estaba más limpio que antes. Una de las soluciones al problema de la contaminación del aire es la promoción del uso del transporte público. La capital cuenta con autobuses y bicicletas (8)_____________ se pueden alquilar para ir de un lugar a otro, pero el medio de transporte más popular, por ser rápido y económico, es el metro. Los ciudadanos (9)_______________ lo usan para moverse por la ciudad pueden vivir sin tener carro, (10)_______________ reduce el número de vehículos. Un hombre a (11)_______________ conocimos en el restaurante del hotel nos recomendó que tomáramos el metro para ir a la estación de autobuses. Lo hicimos y fue fácil hacerlo. 12. El primer día del viaje. Tus amigos y tú aprendieron mucho durante el viaje a la Ciudad de México, pero ese día no fue un día fácil para ti. Para explicar por qué no fue fácil, combina las dos oraciones con que o con preposición + quien para describir lo que pasó. Sigue el modelo. Modelo Olvidé el maletín. El maletín contenía mi pasaporte. Olvidé el maletín que contenía mi pasaporte.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________ Expansión Lo que You have already learned the relative pronouns que and quien, which refer back to previously mentioned persons or things. El gobierno tiene programas que proveen agua potable. The government has programs that provide potable water. Los inmigrantes con quienes trabajamos están satisfechos con su vida. The immigrants with whom we work are satisfied with their lives.
Me gusta lo que hacen los voluntarios para contribuir a la sociedad. I like what the volunteers are doing to contribute to society. No sabíamos lo que hacían para ayudar a los países en desarrollo. We didn’t know what they were doing to help developing countries.
Aquí tienes todo lo que donaron hoy para los inmigrantes. Here is everything that they donated today for the immigrants.
Lo que queremos hacer es acabar con el hambre. What we want to do is put an end to hunger.
Digan lo que digan. No vamos a dejar de luchar para erradicar la pobreza. Say whatever you want. We are not going to stop fighting to eradicate poverty. 13. Pintamos un mural. Un grupo de estudiantes de arte de la universidad está pintando un mural en la pared de la biblioteca pública de la ciudad. Forma oraciones con los elementos que se dan. Usa el presente de indicativo de los verbos y conecta las dos oraciones con lo que. Sigue el modelo. Modelo Antes de empezar los estudiantes / estudiar otros muralistas / hacer Antes de empezar los estudiantes estudian lo que otros muralistas hacen.
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________ Expansión Lo + adjective You are already familiar with the relative pronoun lo que, which refers to abstract concepts such as situations, ideas, and actions. The neuter article lo can also be used with adjectives to refer to abstract qualities. Lo bueno, for example, means the good thing/ part/ aspect of something. The adjectives do not change form: Lo difícil de emigrar es tener que dejar a los parientes y amigos. The hard part about emigrating is having to leave relatives and friends behind. Lo bueno es la oportunidad de mejorar nuestras vidas y prosperar. The good thing is the opportunity to improve our lives and prosper. Lo interesante es que hemos conocido a personas de muchos países. The interesting part is that we have met people from many countries. 14. Lo fascinante del mundo hispanohablante. Ya sabes que en el mundo hispanohablante hay lugares fascinantes. Siguiendo el modelo, expresa tu opinión de los siguientes aspectos de las descripciones de los lugares con lo + adjetivo y el verbo ser. Se pueden usar los adjetivos más de una vez.
Modelo Costa Rica es un país pionero en ecoturismo. Lo fascinante es el uso que hacen de los ingresos del ecoturismo para beneficiar a la población local.
1mortar |