descargar 132.53 Kb.
|
![]() PERIÓDICO ESCOLAR DE LA COOPERATIVA “CRECER CREANDO”ESCUELA Nº 43 - SAN PEDRO Bs. As. - AÑO 5 - NUMERO 1 - 23/11/2005 Todos estamos empeñados en valorar “La biblioteca y los libros” Por eso decidimos poner a la escuela en estado de lectura Participamos en : ![]() Agradecemos el aporte de Biblioteca Popular Rafael Obligado-Biblioteca del CIE-y modelos lectores (docentes de la institución-autor Nahuel Laxalt-Sr. Alberto Macchi) y a los medios de comunicación Pág. 3 - 6 Los alumnos realizan sus aprendizajes a través de experiencias directas.
Pág. 13 ![]() ![]() ![]() El Centro Preventivo EscolarReveladora experiencia contra las adicciones ,de los alumnos de 6º año . Pág. 14 En el marco del “proyecto a Tiempo” desarrollaron con el apoyo del Centro Preventivo de Adicciones (CPA) Dicen los niños :
Pág. .... Órgano difusor Escuela N° 43 Juan Cruz Garaycochea DirectorDirectora: H. Susana Calvo Secretaria: Mirta Arán Pro secretaria : Beatriz Morero Propietario Cooperativa Crecer Creando Año 5 - N° 1 25/11/2005 Esta redactado por alumnos de todos los años de EGB. Nº 43 Diseñado y compaginadoPor ex alumnos Ariel Carugati Ezequiel Carugati Editorial ....”en estado de lectura”... Decir que la lectura es un eje fundamental en toda actividad del conocimiento no es ninguna novedad. Pero formar personas que tengan hábito lector, gocen de la lectura y construyan nuevos saberes a partir de ello es todo un desafío ,que desde hace años nuestra escuela trata de alcanzar. Conocemos que la vida en la sociedad moderna y los adelantos tecnológicos exigen que la gente participe permanentemente en situaciones de comunicación oral y escrita. Por este motivo, es preciso que la escuela no enseñe solo a leer y escribir sino también que forme alumnos que puedan manejarse adecuadamente en este mundo inundado de comunicación, favoreciendo el pensamiento critico y reflexivo sobre la realidad, poder comprenderlo, dar opiniones, plantear hipótesis e investigar. Por todo ello es necesario tener hábito lector, desarrollar la extensión cultural, comprometerse, llevar a cabo distintos saberes, con experiencia directa y escuchar a los demás . Como la lectura es el eje fundamental es que nuestra querida escuela Nº 43 esta en “estado de lectura” ![]() Proyecto CLUB LECTOR
![]() Actúan: Noelia Gouffe-Lorena Maneiro-Mauro Corbalan-Pablo Gómez-Esteban Peralta-Daniel Ramírez-Danilo Sánchez-Micaela Berrini-Camila Ojeda-Lara Gilli-Karina Martinez-Micaela Molina-Micaela Necol-Milagros Ortega-Carolina Román-Giuliana Sandoval-Carolina Sciolla-Maximiliano Cardoso-Sofía Melgar-Yanina Sierra-Patricio Domínguez-Juan Graso-Matías Marcico-Gerardo Medina-Celeste y Jonas de 3º año Los alumnos de 5º año junto a su docente Fernanda Cataneo dramatizaron la leyenda “La yerba Mate”.Actúa la luna como un personaje humano: observa el paisaje ,desde el cielo, hasta descender en la tierra, transformada en mujer .Un cazador la salva de la muerte y ella agradece a todos con una planta “La yerba mate” símbolo de amistad, unión y agradecimiento . La escenografia a cargo de docente Analia Sánchez y Norma Chacoma y alumnos de 5º A y B á Alumnos de 6º año y su gran acercamiento a la lectura nchez y Norma Chacoma y alumnos de 5º A y B ![]() ![]() Los alumnos de 8º C ,se divirtieron en la Maratón de lectura, leyendo distintos textos que cada uno pudo elegir libremente ,fueron visitados por la Inspectora Sra. Ángela Mantella ![]() Alumnos de 5º año visitan la Biblioteca Popular Rafael Obligado y disfrutan de los libros ,con lecturas por placer ,leyendo distintos textos principalmente cuentos relacionados con temas de su interés. Los acompañaron sus docentes Analia Sánchez y Fernanda Cataneo. Fueron amablemente recibidos y despedidos por el personal de la Biblioteca Lectura modelo por Ana Fioriti a los alumnos de 3º año B ![]() ![]() Lectura modelo del autor Nahuel Laxalt a los alumnos de 8º y 9º año ![]() La Srta. Carina lee “ El jardinero feliz” y los alumnos de 1º A dramatizan el cuento ![]() El cuento fue el eje motivador del área de ciencias naturales sobre el tema “Las plantas”. Los chicos en sus cuadernos escribieron y dibujaron ,esto es solo un ejemplo... ![]() La Srta. Claudia lee “El perro y sus amigos” y los alumnos de 1º B dramatizan el cuento ![]() ![]() La Srta. Marita lee “ El globo rojo” y los alumnos de 1º C dramatizan el cuento Los alumnos disfrutaron del cuento, se aprovecho esta motivación para conocer diferentes caracteristicas de los globos.Se descubrieron distintos colores y formas,también se realizo la expresión grafica y escrita. ¡La experiencia les encanto! ![]() La Srta. Claudia lee “ El flautista de Hamelín” y los alumnos de 3º A dramatizan el cuento La Srta. Laura lee “ La bella durmiente “ y los alumnos de 2º A y B dramatizan el cuento ![]() ![]() ![]() Los alumnos de 8º B junto a la docente Cecilia ,leen diferentes textos literarios (cuentos y novelas) artículos científicos, diarios y revistas de actualidad, ellos eligen y luego realizan juegos de lectura (adivinar el final del cuento, resolver enigmas) o comprender lo leído a través de comentarios y debates Los alumnos de 9º exponen sus trabajos ![]() Cuando se termino la Jornada del Maratón el conteo dio como resultado 318 libros leídos, con la participación de 470 lectores entre alumnos y modelos Proyecto LA MAGIA DE LEER Es preciso que la escuela no solo enseñe a leer y escribir, sino también que forme alumnos que puedan manejarse adecuadamente en el mundo que los rodea.
Los alumnos de 7º año elaboran telegramas usando letras previamente recortadas
La primavera de Estefanía por Nazarena de 3º B H ![]() felices. Todas las primaveras. Vivieron felices por Nadia de 3º B Había una vez una chica, que se llamaba Roció, le gustaba la campera lila, pero al nene le gustaba la campera negra. Las otras noches los chicos escucharon conversar a los padres, ellos no tenían dinero . Por eso no se iban de vacaciones de invierno. la plata. Los chicos decidieron ahorrar y ayudar a sus padres. Así vivieron felices y en armonía Una botella color azul de Guillermo Tejera 4º año A Hace mucho tiempo un pescador se encontraba pescando en el muelle. Luego de varias horas, el pescador siente que algo tiraba de su caña. La saca rápido del agua y ve que era una hermosa botella azul . El pescador destapa la botella y de ella sale una nube de humo, este era un enorme genio .El pescador muy sorprendido ,tira la botella y llama a su familia que estaba cerca del lugar. El genio enojado porque lo había tirado ,se transforma en una nube de humo y se volvió a meter dentro de la botella. Cuando la familia llego al lugar, ya nada había más ,el genio volvió a donde pertenecía . Franco y su perro Quevedo alumnos de 4º año El día miércoles 15 a las 15,30 h. Franco y su perro Quevedo salieron a pasear,a la plaza Estrella. Franco llevaba el equipo de mate, para compartir con sus amigos . Llegaron se sentaron, en un banco ,tomaron mate les dio sueño y se durmieron. Quevedo había quedado solo, vio a unos perros jugando ,no muy lejos de allí, se fue. Los chicos se levantaron y Quevedo no estaba,el dueño se asusto ,todos salieron a buscarlo en bicicletas, colocaron carteles por todas partes. Una niña lo encontró y se lo entrego a su dueño.Todos vivieron felices para siempre. CLARÍN ,miércoles 2 de julio del 2005 DOS SEÑORITAS DE LA ESCUELA Nº 43 DESAPARECIERONSiguen buscando a las dos señoritasEl miércoles a las 9,30desaparecieron dos señoritas de la Escuela Nº 43,no se sabe como desaparecieron, por que estaban dentro de la escuela. Las dos señoritas salieron a buscar el registro y no volvieron más, la policía las sigue buscando Las buscan a las señoritas ,todos los alumnos de la escuela LAS MAESTRAS DE LA ESCUELA SIGUEN DESAPARECIDAS ![]() ![]()
Poemas de amistad por Mirna Pereyra/Gimena Soler de 6º año Cada vez que algo te lastime o si tu corazón necesita cariño. Si hay lagrimas En tus ojos O en tu alma soledad Si necesitas apoyo Yo siempre estare ahí En un día especialo siempre Siempre podes Contar conmigo!!
Con este motivo y en el marco del Maratón de Lectura concurrio a nuestra escuela el Sr. Alberto Macchi que tiene un programa radial ,los días domingo “San Pedro siglo XX”,por La radio FM les conto la historia de Pototo un vendedor ambulante de nuestra ciudad . Los niños lo interpretaron así ,estas son algunas de las historias que escribieron Todas estaban muy lindas,fue muy dificil seleccionar,pero solo algunas podian ser publicadas.Gracias por el entusiasmo. E ![]() Cecilia Cáceres l carro de Pototo por Matias Gouiffesde 6º año Había una vez un hombre llamado Roberto,más bien conocido como Pototo,que vendia helados. Es un humilde vendedor ,que va con su carro celeste y blanco recorriendo toda la ciudad,tocando su corneta,para que la gente se prepare para su paso. Pototo ,le vende helados a todos. Un día una camioneta le choco el carro en una esquina. Se lo destrozo,desde ese día vendia en su bicicleta,y llevaba los tarros en el canasto.La mitad de los helados se le derretian .Perdia dinero,y los cuchuruchos se arruinaban al mojarse .¡ya no podía más! Cuando ya estaba por renunciar y les habia avisado a los amigos y todos sus clientes.Ellos se solidarizaron con el. Todos colaboraron con dinero para la refacción de su carro. Con lo juntado le repararon el carro y le repusieron lo que habia perdido ,con los helados derretidos . Se recupero rapidamente,hoy sigue vendiendo helados.Tiene un montón de amigos H ![]() Era muy pobre,pero tenia un amigo llamado Denis que tenia muchas buenas ideas. Unos años después Denis trabajaba en el Butti ,y le comento que necesitaban un vendedor de helados . Desde hace muchos años vende helados ,con un carrito que el mismo construyo . Vende helados por las calles ,pero musichimos regala .A pesar de ser pobre ,hace lo que muchos con dinero, no hacen. Pototo de joven ,tenia una novia ,que vivia frente a la casa de mi abuela.La madre de ella no queria que noviara y se encontrara con él. Pero Pototo,se las ingeniaba ,se hizo amigo de Mabel G. que era una niña de 8 años ,le regalaba helados,para que ella le llevara cartas a su novia,que se llamaba Marina A. Pototo es muy querido por todos. Hoy con 77 años ,y sus piernas que no lo acompañan ,sigue vendiendo helados y empujando su carrito. En invierno vende golosinas y en verano vende helados . Es un emprendedor ,que sigue luchando y trabajando para poder vivir. Todos lo queremos mucho ,ojala que algun día pueda ser feliz y no deba trabajar. Es un personaje que quedara en el recuerdo de nuestros corazones Por Laura Candi de 6º año ![]() El cocinero cientifico El mundo es una enorme cocina. Nuestra cocina es un pequeño universo donde todo ocurre,las más variadas reacciones quimicas,fisicas y biologicas. Los cocineros de la antigüedad se las arreglaban para tener una cocina verdaderamente universal:de acuerdo con los tratados y recetas que andan dando vuelta,todo tenia que tener el mismo gusto.Los platos eran literalmente bañados en especies,tenian gusto a pimienta o azafran Terror en el Titanic Edward estaba en el Titanic para volver a Nueva York .Llevaba en el viaje él junto al socio de su padre una estatua de oro. En realidad la estatua estaba hecha de plomo y recubierta de oro. Eduardo desconfio de la estatua por una conversación que sintio. Se fue al auto del socio de su padre a buscarla. Encontro la verdadera estatua , pero murio ahogado . Alumnos de 9º escriben así Detrás del espejo Cuando aprender a soñar. Cuando aprendere a volar Sin embargo soy.. Me diras te quiero, Detrás del espejo El regalo del cardón El pastorcito se enamoro de la hija del jefe. El jefe ,tenia otro destino para su hija. Los enamorados se fugaron. Se fueron a la montaña y admiraron a la madre naturaleza. Hicieron un pacto,le pidieron refugio,para que no los encontraran los guerreros. El chico se convirtio en cardo y la chica en flor... Historia de un indigena y su familia De Aballay Johana U ![]() Después de la conquista ,todas las familias fueron repartidas en encomiendas. U Alumnos de 8º año A leen investigan y escriben na a su vez fue dividida ,al marido lo trasladaron a Potosí y a la mujer y los dos hijos varones fueron enviados a la hacienda de alrededor de Lima .Ella trabajaba de empleada domestica ,y los hijos se debian dedicar a la cosecha. Los dueños de la hacienda eran bastante malos y dominantes.Les hacian trabajar todo el día ,no les pagaban,solo les daban la comida que sobraba. Ellos se enteraron que el marido ,trataba de escapar de los españoles,y entonces decidieron hacerlo trabajar día y noche ,y solo darle pan y agua ,no le pagaban sueldo ,hasta que murio por mucho trabajo y mal alimento. Cuando la familia se entero de la tragedia ,se quedaron muy tristes . Al poco tiempo los dueños de la hacienda murieron ,en un accidente.Quedaron a cargo los hijos ,que eran más buenos y ayudaron a esta familia indigena ,a mejorar su vida. El hijo mayor se caso con una sirvienta,tuvieron una hija ,y se instalaron en la ciudad,como artesanos. Aunque tenian que pagar tributos , la vida les cambio . La mina de Potosi por Pablo Aguilera Había una vez un indigena llamado Estanislado,que vivia en la zona. Los españoles conquistaron las tierras ,y en ese lugar fundaron Lima. A él se lo llevaron,a una hacienda en encominda igual que a su hermano. El hermano estuvo poco tiempo,porque lo trasladaron a las minas de Potosí . Estuvo acá unos tres meses,luego lo mandaron a las minas donde estaba su hermano. Ahí los dos planearon escaparse, en el primer intento fueron encontrados por la patrulla Nocturno,los sometieron a dolorosos castigos ,les hicieron pasar hambre ,por una sençmana y solo le daban agua . Tuvieron un segundo intento ,que también fue fallido,los perros hicieron un gran alboroto y los dos volvieron de inmediato a sus ranchos. El tercer intento ,fue un verdadero éxito .Estanislao recogio a su familia y se fueron a tro lugar . En esa ciudad consiguio trabajo de artesano,pero su hermano fue encontrado por los españoles que lo torturaron hasta matarlo. Las fiestas patrias ![]() Este año ,los alumnos de 4º año realizaron la promesa a la Bandera , en la Plaza Belgrano . Ellos cuentan la experiencia Cuando llegamos,las señoritas nos hicieron formar y vimos pasar la Bandera más grande de San Pedro. El día era frío ,pero la Plaza Belgrano estaba llena de autoridades,alumnos y padres . Con un grito fuerte hicimos la promesa a la Bandera. Estabamos muy contentos ella significa mucho ,es amor,paz y unión para los Argentinos. Después de la Promesa ,se realizo una suelta de globos celestes y blancos ,que subieron con mensajes escritos por nosotros. Todo termino con una suelta de palomas. Desde ese día todos nos sentimos más responsables. LAVADERO “LA DIAGONAL” Roca 15 Turnos al T.E. 03329/420579 Gracias por elegirnos ![]() KIOSCO “MARY” ![]() Colón Nº 1430 Poli rubro Venga y compre............ Visita al INTA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Ordenar cronologicamente la visita Así lo hicieron los 5º años
Micaela Necol de 5º año nos cuenta.... Inta se creo en 1956. De los carozos se obtienen plantas , de las higueras se hacen estacas ,con partes del padre y de la madre. Las plantas de durazno tardan 2 años para crecer,los citricos 3.El durazno dura de 15 a 20 años en las casas. La poda se realiza para favorecer las plantas. Se usa Gold Prince ,es un producto de cobre ,que sirve para dar más productividad . Los frutales de carozo ,dan muchas frutas.Hay distintas variedades.Hay durazno,ciruela,damasco. Se cuidan a las plantas en el invierno de las heladas ,colocando tachos que se prenden . En la estación meteorologica observamos la rosa de los vientos,termometros ,ocha para medir la radiación solar entre otros .En esta estación se lleva el control de la lluvia ,todos los datos se registran. Los alumnos de 9º año nos cuentanInta recibio a alumnos de escuelas de la zona y las invito a recorrer en seis estaciones ,parte de la tecnología que ahí se genera. N ![]() En la visita ,pudimos ver audiovisuales ,realizar preguntas y profundizar conceptos Luego fuimos llevados por las seis estaciones distribuidas en todo el predio. A 9º año A y B hí pudimos ver:plantas aromaticas-horticultura-producción integrada y organica-almacigos de batatas-ensayos de lirios y azucenas-comparando sistemas de cultivos (goteo/cajón) , el lumbricarioy fruticultura. Lo que más nos llamo la atención es la estacion meteorologica que esta trabajando desde 1965,realizando los registros de una estación climatica común ,y además tareas vinculadas a las necesidades agropecuaria de la zona(lluvia/viento/heladas etc.) Programa a Tiempo En la escuela existe el Centro Preventivo ,y se trabaja desde la prevención.
Esta carta fue enviada por mail a los distintos medios de comunicación de San Pedro para contar la experiencia Nosotros los alumnos de 6º año A de la EGB Nº 43 Juan Cruz Garaycochea de San Pedro Colon y Chivilcoy Turno Mañana ,queremos dar a conocer ,a través de los Medios Masivos de comunicación,el trabajo que realizamos con el Proyecto A Tiempo ,que cumplimos con el apoyo de CPA (Centro Preventivo de Adicciones) Luego de haber sido capacitados por nuestros docentes en un encuentro semanal, realizamos afiches que en estos días serán repartidos para ser exhibidos en la comunidad. Hemos escuchado cómo prevenir las adicciones ,como decirle que no al alcohol, tabaco, droga y ahora debemos ponerlo en práctica, pero necesitamos de la ayuda de TODOS adultos, jóvenes, familia, amigos y autoridades . Para finalizar el proyecto el 29 de septiembre un grupo de alumnos concurrimos a la ciudad de Los Toldos, donde se realizo un encuentro zonal denominado "Espacio Educativo".Allí participamos 1.000 alumnos de 6º año de 2º ciclo EPS y 3º ciclo de ESB y además polimodal de 4 regiones ,es decir 24 distritos de la Pcia de Bs. As. Fue emocionante ,nos produjo un fuerte impacto ,estar con tantos chicos ,que como nosotros habían trabajado con los mismos temas y tenían las mismas inquietudes y dudas. El intercambio realizado mediante talleres resulto muy lindo y positivo. Ahora queda que cada uno de nosotros y Uds. podamos poner en practica la prevención y podamos tomar conciencia de los daños que nos produce el alcohol, el tabaco y las drogas. A los adultos, Ayúdennos A los chicos Podemos divertirnos sanamente E Tuvimos muy buena respuesta y nuestra nota fue difundida por APA-Multicanal-El diario-El Imparcial-La Opinión a todos muchas gracias ste es un mensaje elaborado por los alumnos de 6º año A y su docente Graciela Camarasa de la EGB Nº 43
![]() En nuestra escuela se esta trabajando con la prevención y una de nuestras metas es elevar la calidad educativa, por eso nos adherimos al Plan Buena Letra ,que auspicia la Secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de San Pedro. Este plan esta respaldado por el Dr. Guillermo Bernaldo Quirós . Nos va a permitir contar durante el ciclo 2006 con otras herramientas y diagnósticos ,para mejorar la convivencia y el nivel de aprendizaje que a diario ,se vive dentro de la institución. Como escuela adherida ,se entrego el cuestionario completo por los docentes ,de todos los alumnos de la institución . Con esta información ,se comenzara a trabajar el próximo año. Los padres tendrán un rol fundamental ,serán citados para dar su aprobación en la aplicación de normas de convivencia ,que incluirán aspectos negociables y otros que no admitirán discusiones. Habrá un marco de pauta de conducta a respetar .Los chicos tendrán limites y contención emocional, para el desarrollo de las actividades cotidianas. Todo esto permitirá mejorara la calidad educativa. Desafio matemático de 4º año Los chicos de 4º año piensan mucho y resuelven L Los chicos lo resolvieron así .Piensen ustedes y vean si le encuentran otra solución a fabrica de hojas “el buen papel” ha puesto en el mercado una bolsa de hojas ,con el lema justo para el mes.Ellos dicen que la cantidad de hojas que viene en la bolsa,son justas para un mes de clase.En cinco bolsas distintas hay 190 hojas.Cada una de estas cinco bolsas tiene la misma cantidad de hojas.¿Cuántas hojas hay en 7 bolsas iguales? ![]() Un nuevo album de figuritas de animales tiene 10 páginas.En total hay que pegar 50 figuritas distintas .En cada página se puede pegar como máximo 6 figuritas y como mínimo 3 figuritas. El album tiene 4 páginas en las que hay que pegar 6 figuritas.En cuántas páginas se pegan solamente 5 figuritas y en cuántas solamente 3 figuritas Los chicos lo resolvieron así y ustedes ![]() Tres amigos deben reunir $ 18 para realizar un paseo,aportando partes iguales.Uno de ello tiene billetes y monedas y el tercero monedas solamente.¿Cómo habran aportado el dinero cada uno de ellos? Los alumnos de 4º año lo resolvimos, los desafiamos a Uds. Lo resuelvan . ¡¡¡Suerte!!! ........... Participación en concursos L ![]() El 30 de noviembre del 2005 , recibirán un diploma ![]() De Val M. Susana LIBRERÍA ESCOLAR, COMERCIAL Y ARTÍSTICA ![]() Pellegrini 1001- Tel. 03329/430701- 2930 San Pedro Bs. As. |