descargar 30.36 Kb.
|
SEMBLANZAS DE NUESTROS POETAS. Número 3 LA BIBLIOTECA ENTREVISTA A: FEDERICO GARCÍA LORCA ![]() SU TIERRA ¿Cómo expresa el dolor que siente su tierra por lo que no puede alcanzar? ![]() Empieza el llanto de la guitarra, se rompen las copas de la madrugada Empieza el llanto De la guitarra. Es inútil callarla. Es imposible callarla… Llora por cosas lejanas” Defina Andalucía y la frustración que siente: ![]() “Arena del Sur caliente Que pide camelias blancas. Llora flecha sin blanco, La tarde sin mañana, y el primer pájaro muerto sobre la rama” (Poema del cante jondo) ![]() MITO LITERARIO: EL GITANO Las figuras que aparecen en el romancero gitano son seres al margen de un mundo convencional y hostil, marcados por la frustración y abocados a la muerte, una pieza clave en el romancero es Soledad Montoya. ¿Cómo describe a esta mujer? Cobre amarillo, su carne Huele a caballo y a sombra. Yunques ahumados, sus pechos, Gimen canciones redondas (Romance de la pena negra) ![]() CONFLICTO INDIVIDUO Y SOCIEDAD En toda su obra se representa el anhelo vehemente de realización personal frente a las convenciones sociales ¿Como lo manifiesta Soledad en este poema? -Soledad, ¿Por quién preguntas sin compañía y a estas horas? -Pregunte por quien pregunte, Dime a ti que te importa? Vengo a buscar lo que busco, Mi alegría y mi persona…. PRECURSOR DE LA LIBERACIÓN DE LA MUJER ¿Cómo expresa Soledad sus tremendas ganas de vivir que topan contra la imposibilidad de ser? “¡Que pena tan grande! Corro “Mi casa como una loca Mis dos trenzas por el suelo, De la cocina a la alcoba. ¡Qué pena me estoy poniendo de azabache carne y ropa .¡Ay mis camisas de hilo! ¡ ![]() SIMBOLISMO EN LORCA LUNA SÍMBOLO PERMANENTE DE LA MUERTE Recite cómo aparece la luna en sus poemas: “En el aire conmovido Mueve la luna sus brazos Y enseña lúbrica y pura Sus senos de duro estaño” (Romance de luna, luna) LUNA: BAILAORA “ ![]() de los bandoleros, cantan las espuelas. Caballito negro” (Canción del Jinete) LUNA: NOCHE TENEBROSA VIENTO: PERSONAJE ERÓTICO ![]() ¿Cómo muestra el viento el despertar de sus deseos eróticos y su deseo de posesión? Su luna de pergamino Preciosa tocando viene. Al verla se ha levantado el viento que nunca duerme. San Cristobalón desnudo, lleno de lenguas celestes, mira la niña tocando (Preciosa y el aire) una dulce gaita ausente. CROMATISMO LORQUIANO En los poemas anteriores ya hemos comprobado el simbolismo cromático de algunos colores, el negro que simboliza la muerte o el amarillo como emblema de erotismo en el cabello amarillo de Soledad Montoya, otro ejemplo más es el verde ![]() La Apoteosis de un mundo vegetal que pronto se convertirá en una obsesión onírica y macabra: “Verde que te quiero verde Verde viento verde rama… Verde carne, pelo verde Con ojos de fría plata (Romance del sonámbulo) NUEVA YORK: GEOMETRÍA Y ANGUSTIA ![]() Defina su sensación en Nueva York, en aquel mundo tentacular, que convierte al hombre en una pieza de un gran engranaje “La aurora de Nueva York gime por las inmensas escaleras buscando entre las aristas nardos de angustia dibujada” CRÍTICO CON EL LIBERALISMO ECONÓMICO El poeta critica el tipo de sociedad que impera en esta ciudad: el poder de dinero, la injusticia social la deshumanización. ![]() “Los primeros que salen comprenden con sus huesos Que no habrá paraíso ni amores deshojados; Saben que van al cieno de números y leyes, A los juegos sin arte, a sudores sin fruto |