PLAN DE MEJORAMIENTO
POR:
Melendres Guzmán Sindy Paola
DOCENTE:
Norberto de Jesús caro torres
ASIGNATURA:
Lengua castellana
GRADO:
10”6
INSTITUCION ED. JOSEMIGUEL DE RESTREPO Y PUERTA
TEXTO EL POEMA DE MIO CID
Introduccion Este borrador lo hare con la intención de informarle al lector acerca del tema principal que he escogido en la obra , el cual fue el amor ya que este tema en la obra de mío cid, las mujeres tienen una actitud de obediencia ante el matrimonio aceptan casarse con quienes pidan sus manos. Además es un tema que se centra en el amor a la religión. Mi intención es poder desarrollar ideas claras, lógicas en orden de tal forma, que permitan al lector entender completamente lo que trato de decir en el siguiente escrito. A continuación la tesis de la cual voy a hablar es basada en el amor a la religión ya que hay algunas partes donde el cid se encomienda a dios y a la virgen para que lo bendijeran en sus batallas y sobre todo a su familia.
Es necesario saber que amar adiós es complacerle, y no vale la pena preocuparse por el resto, sabiendo que dios tendrá cuidado de nosotros más de lo que se puede decir o imaginar. Y por esto debemos de estar siempre agradecidos con dios, por amarnos sin condición.
En seguida observamos como el amor y el agradecimiento se resalta en el texto (pág. 44:cap12)
Cabe resaltar que el amor y la fe hacia dios en el libro esta firme y viva, pues el cid siempre que iba a tener una batalla él se apoyaba en dios, y tenía siempre la fe en que él le ayudaría a ganar cada batalla. El amor a dios también incluye la atracción hacia él la atracción por el encontrarse, conectarse y unirse. Por medio de la oración
A continuación observemos como la fe y el amor a dios se resalta mucho en el texto (pág. 49-cap 19)
Con lo dicho anteriormente cabe concluir que el cid tenía una gran conexión, amor y fe a dios y esto ha sido como lo esencial para estar más que seguro en todas sus batallas. En mi opinión pienso que el amor de dios es incondicional ya que no se basa ni en sentimientos o emociones. No nos ama porque nosotros seamos fáciles de amar o por que le hagamos sentir bien. El nos ama porque es el amor. El nos creo para tener una relación amorosa con él y sacrifico a su propio hijo, quien también estaba dispuesto a morir por nosotros.
Al igual que mío cid encomendaba sus batallas a dios, también sentía gran preocupación por su familia ya que a la hora de irse a batallar el dejaba solas a su mujer y sus hijas, y en este caso el oraba mucho a dios para que le protegiera la familia. (pág. 47-48:cap 18). A continuación me gustaría incluir sobre el tema el amor a la familia ya que este se resalta en barios capítulos del poema de mío cid.
En primera instancia cabe resaltar el significado de amor a la familia en la pág. Web: www.aciprensa.com\familia\amarfami.htm: Esta se define como: en la familia es donde se hace posible el amor, el amor sin condiciones, los padres que inician la familia con una promesa de amor quieren a sus hijos porque son sus hijos. No en razón de sus cualidades. Un ejemplo muy claro acerca del amor a la familia en el texto < de mío cid > ¡Merced mi campeador, que ceñiste buena espada! Aquí me tenéis señor, con tus hijas adoradas que, del cielo y para vos, son buenas y bien criadas.
A la madre y a sus hijas, mío cid las abrazaba y del gozo que sentía, sus la grimas le brotaban.>
En mi opinión, en la familia es donde se cultivan los valores del ser humano, enseñarlo a pensar a reflexionar, hacerle ver y sentir que el respeto es el guardián del amor, pienso que el punto de partida para dar amor, te será fácil des pues extenderlo a tu futura familia.
Es en la familia donde se hace posible el amor sin condiciones ya que esta es un centro de intimidad. Mío cid sentía tanto amor por su familia que él deseaba casar a sus dos hijas con los mejores vasallos y así obtener una posición económica y social mejor.
(pág. 103-cap95) (Pág. 107-cap101) El cid acepto la mano de los infantes de Carrión para que se casaran con sus hijas, en valencia todos los preparativos en el palacio.
Mi opinión acerca de lo anterior es que las bodas de las hijas del cid con los infantes del Carrión nada que ver con el amor; solo hay interés económico y social.
TEXTO LA CELESTINA
A continuación el siguiente trabajo del texto la celestina de Fernando rojas. Lo realizare con el fin de dar a conocer la tragicomedia de Calixto y Melibea, entre otros personajes relacionados con el texto para esto el tema de trabajo que he escogido de rastreo en la obra la celestina es el amor, ya que toda la obra se relata la mayor parte del amor y pasión entre Calixto y Melibea. Para realizar este escrito primero que todo me basare en páginas web, como libros, revistas etc. Y luego comenzare el rastreo en el texto la celestina para poder dar una idea clara de lo que muestra el texto.
Para esta ocasión el tema a tratar es el amor y tomare como guía el texto la celestina y con algunas fuentes consultadas en internet, para comenzar a realizar el borrador.
En primera instancia es bueno conocer el significado del amor en la página web www.es.wikipedia.org.\wiki\amor: este se define como. El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según diferentes ideologías habitualmente se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego resultante y productor de una serie de emociones, experiencias y actitudes. El amor en la obra la celestina es el tema determinante ya que este redacta el comportamiento de cada personaje debido a que se centra en las relaciones amorosas y apasiónales. En el primer acto: < Calixto, siguiendo a un halcón, penetra en el huerto en el que esta melibea y declara el amor que siente por ella y le empieza a hablar, pero ella le rechaza>. Pag 20. En este aspecto pienso que muchos tienen la impresión de que el enamoramiento se realiza únicamente con el corazón, pero en realidad hay algo mas que eso, cuando uno se enamora debe hacerlo con el corazón y también con la cabeza. En otro aspecto pienso que el amor es aquel sentimiento de felicidad hacia la familia y principalmente a Dios. En la obra celestina también podemos incluir el amor como enfermedad este en la pagina web www.zonagratuita.com\servicios. el amor como enfermedad cambia profundamente a la persona, la influye del modo en que piensa y se comporta, y cuando no es feliz o correspondido causa un verdadero malestar físico. En el texto la celestina, en el primer acto: < Calixto: melibeo soy y amelibea adoro, y en Melibea creo y a Melibea amo.
Sempronio: yo te sanare.
Calixto: increíbles cosas prometes.
Sempronio: antes, fácil. Que el comienzo de la salud es conocer el nombre de la dolencia del enfermo.
Pero las razones que Sempronio deduce para ver a su amo que una mujer no debe de ser causa de tanta desesperación, a Calixto no le convencen.> Pag 23.
En mi opinión las escenas que tratan mayor o menor medida a la enfermedad de amar, es el trato entre Calixto y Melibea, el cual se expande como una relación amorosa dibujada como pasión. A continuación en el texto Sempronio le aconseja a Calixto, ir donde una vieja bruja llamada celestina, para que le ayudara a conseguir el amor de Melibea.
pag 26. Sempronio le propone a Calixto que utilice a la vieja celestina para que esta lo una a Melibea y asi obtener su amor. En cuanto a Melibea es un personaje difícil, pues en poco tiempo su comportamiento cambia radicalmente, pasa rápidamente del odio al amor, gracias a los conjuros de celestina. En el decimo acto: Melibea se lamenta por que afirma estar perdidamente enamorada de Calixto. Pag 69.
¡ oh, mi Calixto, mi señor!
¡mi dulce y suave alegría! Si tu corazón siente lo que ahora el mio, maravillada estoy como la ausencia te consiente vivir. Pag 72. En este acto podemos observar como Melibea queda presa del amor de Calixto, gracias a celestina. En los criados Sempronio y parmenon también aparece la figura del amor, debido a sus relaciones amorosas con las jóvenes prostitutas, Elicia y Areusa, que son a su vez utilizadas por celestina.
Acto 3: “Sempronio va a casa de celestina, como había ordenado su señor, y la reprende por su tardanza. Finalmente se dirige celestina a la casa de Melibea. Quedan entre tanto Sempronio y Elicia, su amada en casa”. Pag 41. Finalmente los criados matan a celestina, y huyen debido a que la vieja alcahueta no quiso compartir la cadena de oro que Calixto dio por lograr su propósito. Calixto suele visitar a Melibea, trepando un jardín por una escalera de cuerdas, en ese entonces se produce un a pelea y el joven interviene en ella, y al bajar por las escaleras, cae al vacio, Calixto muere y Melibea al saberlo sube a una torre y se arroja desde lo alto.
Mi opinión acerca de esta tragicomedia es una comparación entre el amor y la muerte, ya que cada presentación se nota que hay mucho sufrimiento por parte del amado de Melibea. La muerte representa palabras y pensamientos por parte de los personajes de la obra, ya que unos desean mientras que otros le temen. Pero en este caso el amor y la muerte ha generado un motivo muy importante en la obra celestina, lo cual es el egoísmo, interés, dinero, los cuales se convirtieron en los detonantes de la tragedia.
TEXTO DE ANA FRANK En el siguiente trabajo quiero dar a conocer el significado que tuvo el amor, tanto en la familia Frank, como la relación que hubo entre petter y ana Frank. Tomando como base el diario de Ana Frank y algunas fuentes de internet, relacionadas con la vida común. En primera instancia cabe resaltar el significado del amor a la familia, en la página web: www.topics-mag.com/. El factor principal para mantener una familia es el amor, pero también es importante ser consciente de que este sentimiento es puro. Otros factores que ayudan a mantener unida a todas las familias son el respeto y la confianza, todos en la familia deben mostrar respeto a los demás miembros porque nadie es más importante que los demás. Para mi forma de ver el amor en familia este se desarrolla con el amor incondicional y la comprensión, y el saber valorar a cada miembro con el que habita. La familia en el diario de ana Frank, influye mucho, ya que cuando ana Frank cumplió los 13 años, sus padres le regalaron un diario, pero nunca se imaginó que en pocas semanas sus vidas cambiarian para siempre. Ana y su familia les toca sufrir el rigor de la persecución nazi, lo que lleva a su familia a buscar refugio en un anexo. Pienso que el miedo y la preocupación de que de pronto los nazis los descubriesen y los mataran, les permitió permanecer cada día mas unidos que nunca. El dia 9 de julio de 1942-(pag 20) “ el escondite se hallaba en el edificio donde antes eran las oficinas de mi padre, esto es algo difícil de comprender” Sábado 11 de julio de 1942 (pag 22) “mi madre comprendió mi susto y subió con migo, vivimos en un constante sobresalto, con un miedo orrible de ser oídos o vistos por los vecinos”. “Me siento oprimida, indeciblemente oprimida, por el hecho de no salir nunca, tengo miedo de que nos descubran y nos fusilen”. En mi opinión, yo no estoy deacuerdo en lo que paso en la segunda guerra mundial, ya que discriminaban a los judíos, por el simple hecho de tener creencias distintas a los demás. Respecto a Ana Frank y a su familia, a ellos les toco convivir en el anexo con los van daan y un chico llamado petter. Refiriéndome un poco mas a la familia Frank, pienso que en momentos tan aterradores, como es la guerra, es mejor permanecer unidos en familia, y esperar a ver que pueda pasar. El amor, la comprensión y el acompañamiento, puede ser la base de estar seguros en un lugar, donde tienes que permanecer las 24 horas del dia encerrado. Para mi forma de ver la guerra, es tanto un mal para la sociedad, como para el que la hace, esto implica destruir su vida y la de las demás personas.
Aunque la guerra es un tema del cual influye en el texto, “el diario de Ana Frank”. Para mí no es más que un acto de intolerancia e irracionalidad; para mi las personas que contribuyen a la guerra, no son más que personas inconscientes que buscan destruir y arruinar la vida de las demás personas. Además durante los dos años, que permanecieron ocultos en el anexo, Ana Frank estableció una íntima relación con petter, aunque al principio no le prestaba mucha atención. Viernes 25 de septiembre de 1942 (pag 28). “hablamos de petter, yo dije que petter tenia la constumbre de acariciarme la mejilla, que esto me parecía insoportable”.
“ dije también que encontraba a petter algo tonto y tímido, como todos los muchachos no acostumbran a tratar muchas jóvenes”. Pero sin embargo, tanta convivencia y sus largas charlas en el anexo, hacen que pitter y Ana terminen enamorándose. Jueves 6 de enero de 1944 (pag 79).”fue algo extraño, yo no tenia mas que mirar, sus ojos azules oscuros y la misteriosa sonrisa que vagaba por sus labios, me invadió la sensación de ternura, al ver sus movimientos torpes”. Domingo 27 de febrero de 1944. “en el fondo no hago mas que pensar en petter, desde por la mañana hasta por la noche, me duermo recordando su imagen, sueño con el, y me despierto viendo su mirada”. Pitter fue el primer y ultimo amor de Ana Frank, y primer chico que besaría sus labios. Domingo 16 de abril de 1944. (pag 112). “mire a petter mientras se ponía sus zapatillas, nose como fue, pero antes de bajr, de pronto me beso en la cien izquierda, yo hui como una zebra sin volverme”. Ana le gustaba mucho a Peter, ya que en el encontraba ese afecto de amor y cariño, el cual le hacía sentir muy bien. Realmente lo que sucedió entre Ana y Peter, me pareció algo muy tierno, a pesar de estar entre la vida y la muerte, es bueno saber que le importas a alguien y que por primera vez en tu vida experimentas cosas tan románticas, como las citas, besos y aquellas frases que te llegan al corazón, de esa persona que realmente quieres.
TEXTO EL LAZARILLO DE TORMES En el siguiente texto quiero dar referencia al tema el amor y como este fluye en la vida de lázaro y los personajes que lo rodean, dando así una idea más clara de lo que quiero dar a entender, y como es el significado del amor tanto en la familia y en los seres quien lo rodean. Y para esto por medio de páginas web, pude sacar ciertas ideas las cuales me ayudaran a complementar el tema que estoy trabajando. En la obra “El lazarillo de Tormes” lázaro es un personaje muy picaresco ya que en la etapa femenina, al principio de la novela se describe a lázaro dentro de un mundo rígido y custodiado por su madre en este aspecto se representa el tema el amor y la familia ya que el personaje el lazarillo de Tormes nos cuenta la vida que le toco vivir desde niño. En ese momento demuestra esa inocencia infantil que tubo desde que era niño. Un ejemplo muy claro podría ser del libro el lazarillo de Tormes en el primer acto (pag-15).
“pues sepa vuestra merced, ante todas cosas que ami me llamaban lázaro de Tormes, hijo de tome Gonzales y de antona Pérez, naturales de tejares, aldea de salamanca. Mi nacimiento fue dentro del rio Tormes”.
“estando mi madre una noche en la ceña preñada de mi, tomola el parto y pariome allí, de manera que con verdad me pudo decir nacido del rio”. Para esta ocasión es importante tener una definición sobre el tema el amor ala familia, este se define en la página web. www.ecovisiones.cl/informacion. al hablar de familia se hace referencia a un grupo de personas que teniendo lazos de parentesco viven juntas bajo la emoción del amor., el amor es el motor que mantiene a la familia unida y constituye el principal alimento para el crecimiento y desarrollo en los hijos. En mi opinión de lo anteriormente dicho en la familia se recibe el amor y se aprende a darlo a los demás.
Pero basándome un poco en el libro el lazarillo de Tormes, la familia es solo un concepto que solo se ve en el principio de la obra cuando lázaro nos cuenta su niñez. Porque luego la familia de lázaro se deshace de una manera un poco dura para el niño. El poder quien trabaja como molinero es acusado por unas sangrías mal hechas y por eso es condenado al destierro, luego toma parte en la lucha contra los musulmanes y cae muerto. (pág. 16) Luego la madre de lazarillo conoce a un hombre moreno llamado zaide el cual se convierte en el padrastro de lázaro, en otro aspecto lázaro lo quería , ya que zaide era quien llevaba la comida (pág. 16).
Yo pienso que cuando una familia es capaz de aceptar a los demás , e incluyendo la emociones opiniones de los otros. Se puede ver mejor convivencia entre sí. La obra “el lazarillo de Tormes” nos muestra muchos detalles sobre la vida sentimental de la vida de antona (la madre de lázaro). No Nos explica si amo
a tome (padre de lázaro) o a zaide, solo nos dice que estos suplieron , sus necesidades materiales. Ese es el concepto de amor que se brinda.
Se podría declarar entonces que ya desde su niñez lázaro recibe el amor como una forma de obtener beneficios. El concepto del amor de lázaro resulta bastante limitado, en realidad lo que pareciera interesarle a lázaro es que su esposa sea buena de igual forma que su madre decía que el padre de este y zaide eran buenos. Lo anterior lo podemos ver en el texto el lazarillo de Tormes en la pág. 78 del tratado séptimo.
“en este tiempo, viendo mi habilidad y buen vivir, teniendo en cuenta noticia de mi persona el señor arcipreste de san salvador, mi señor y servidor, y amigo de vuestra merced, porque le pregonaba sus vinos procuro casarse con una criada suya. Y visto por mi9 que de tal persona no podía venir si no bien y favor, acorde de lo hacer, y así me case con ella. Y hasta agura no estoy arrepentido. El amor entre lázaro y su esposa fue muy sincero ya que lázaro confiaba plenamente en ella pesar de los rumores de algunos amigos y conocidos.
La vida le enseño a lázaro que a pesar de haber nacido pobre y desamparado hay conseguido evolucionar socialmente, tal así hasta adquirir u8na buena esposa en la cual confiaba plenamente.
4. ¿relacion entre ana frank y su madre? Ana Frank era una niña judía que vive con su familia (susu padres y su hermana). A ellos les toca huir de la posibilidad de ser llevados a un campo de concentración. Pero desiden esconderse en unos almacenes donde trabajaba su padre.
Ana al cumplir los 13 años sus padres le habían obsequiado un diario al cual le llamo “kitty”. Al tiempo ana realizaba sus anotaciones mas intimas. Relatando no solo aspectos dela guerra si no también de su vida enclaustrada. Y sierto desamor que ella siente por parte de su madres en los primeros meses en el anexo. Ana se siente triste frecuentemente con su madre a quien considera dura sarcástica y desordenada. Solo sentía un gran afecto por su padre quien si lo amaba.
Ella y su madre no lograban entenderse muy bien que digamos, ya que solo le prestaba la mayor atención a margot. El día sábado 7 de noviembre de 1942 (pag. 39)
“he sido siempre el hazme reir de la familia, la cuchilla insoportable, siempre la cabeza del turco, yo soy siempre la castigada, la mala, encajándolos reproches o guardando para mi sola mi desesperación”. Respecto alo anteriormente dicho pienso que el diario que Ana tenia era la mejor forma de expresar sus sentimientos y sus miedos. Ya que en la familia casi nadie le prestaba la mayor atención que ella necesitaba. Como lo dice ella misma en ese capítulo .pág. 39 Ana estaba pasando por momentos muy difíciles en su vida y era cuando mas sus padres tenían que estar a su lado, sobre todo su madre, brindándole amor cariño y protección lo cual necesitaba Ana.
5. (a) AMOR Y PASION DE CALIXTO Y MELIBEA A continuación por medio de este escrito quiero dar a conocer el momento en el cual se desencadena el amor y pasión de Calixto y Melibea.
Para comenzar el amor es algo que se siente mas no se hace sentir. Aunque el amor puede llegar a dos personas, también hay la posibilidad de que solo una persona se enamore y la otra no como lo es el caso de Calixto y Melibea. Pues en el texto la celestina de Fernando de rojas cuando Melibea y Calixto se encontraron, pues el joven quedo perdidamente enamorado de Melibea pero ella como buena doncella que era lo rechazo. Acto primero (20-21) Como todo ser humano Calixto hizo lo que muchos en este lugar hubieran hecho y es insistir y luchar por esa persona amada la cual era Melibea. El quería que Melibea quedara perdidamente enamorada de él y pudiera corresponderle al gran sentimiento que es el amor, pues para que esto pasara Calixto recurrió a celestina, la cual hizo lo posible porque Melibea organizara sus sentimientos y aceptara a Calixto. El amor entre estas dos personas fue creciendo muchísimo al paso de que se hablaban y se encontraban en muchas apasionadas noches. Acto doceno (pag 79)
. En este texto se puede ver clara mente los alcances que tiene el amor, lo que hace uno por estar al lado de aquella persona elegida, también se ve la seducción y el encuentro entre dos personas que ceben alas escondidas en una parte donde solo Melibea y Calixto pudieron vivir sus amor sin que nadie supiera nada, pues el amor del uno por el otro con estos hechos crecía mas y mas. Cabe entonces concluir que el amor no solo es estar junto a una persona. El amor es mas que eso, es sentir que cuando amas estas formando con el ser amado una sola persona, esa persona que va estar contigo, que cometerás lo curas y hará lo que sea solo por estar junto ati.
6. RUY DIAZ DE VIVAR: HEROE O ANTI HEROE. En mi forma de pensar mio cid fue un héroe noble y justo con amor a su familia y a dios este siempre velaba por el bienestar de sus vasallos y el cuidado de su familia. A la hora de repartir ganancia daba su gran parte justa a cada vasallo. El cid fue un gran batallador quien después de haber sido expulsado de su tierra querida se dedico a luchar contra los moros para recuperar el territorio español. El cid se entregaba por completo y mucha pasión y fe en cada batalla utilizaba el combate como medio para para obtener lo que fuera además de todas esas características el cid poseía una inteligencia superior por eso me refiero a decirle héroe por que obtuvo todo lo que hizo luchando hasta el final |