descargar 111.89 Kb.
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() GUIA DE TRABAJO No. 6 Asignatura: Lengua Castellana Grado: 7-1 ACTIVIDADES DE REFUERZO (SINONIMOS) 1. A continuación hay tres columnas de palabras . Escoja una palabra de la ,lista y coloque las palabras sinónimas al frente, según se indica: Deuda Adulterar Adjudicar Desleal Autorizar Falso Facultar Semejante Compromiso Dar Obligación Engañar Falsificar Traidor Similar Idéntico Otorgar Permitir Palabra Sinónimo Sinónimo _________ ___________ ___________ 2. Escriba dos sinónimos de cada una de estas palabras
3. Complete las siguientes oraciones con el sinónimo apropiado. CONFUSO sinónimos incomprensible difícil impreciso
tu idioma
ACTIVIDADES DE REFUERZO (ANTÓNIMOS) 1. A continuación hay dos columnas, en la columna de la izquierda aparecen un grupo de antónimos y en la columna de la derecha una palabra. En el espacio en blanco escriba el número que indique los antónimos que corresponden a la palabra dada.
2. Escriba dos antónimos de cada una de estas palabras. a. Disfrutar d. manifestar b. Divulgar e. modificar c. Dominar f. ignorante 3. En las siguientes oraciones reemplace las palabras subrayadas por uno de los siguientes antónimos: orgulloso, idéntico, inexperto, otorgar
4. Escoja cinco antónimos de las palabras del numeral dos y con cada uno escriba una oración. GUIA DE TRABAJO No. 7 Asignatura: Lengua Castellana Grado: 7-1 Docente: Martha Lucía Burbano M. Observe las siguientes oraciones:
En las oraciones anteriores está resaltado el verbo, o sea la palabra que señala las acciones realizadas por los seres (personas, animales). Además de la acción, los verbos pueden indicar: PROCESO Durante la adolescencia los jóvenes crecemos rápidamente Las orquídeas florecieron en el mes de mayo FENOMENO AMBIENTAL Esta tarde no llovió Atardecía, el sol se ocultaba tras las montañas Los verbos de proceso indican que un ser (persona, animal o planta) experimenta una transformación o cambio. Estos verbos contestan a la pregunta ¿qué le sucedió a “x”?. Los verbos de fenómeno ambiental se refieren a condiciones meteorológicas como llover, hacer frío, hacer calor, atardecer, amanecer. ACTIVIDADES DE REFUERZO 1. Con los siguientes verbos escriba oraciones, e indique si expresa acción, proceso, o fenómeno ambiental: respira, sudaba, vendía, llovía, crecieron, trabajó, compraron, caminaba. Subraye el verbo. 2. En las siguientes oraciones subraye los verbos.
En todo verbo se distinguen dos partes: una raíz o lexema y la terminación o morfema. Veamos los ejemplos: RAIZ O LEXEMA MORFEMA O TERMINACION trot aré trot o trot é contiene el significado Indica la persona que realiza la acción y su número (singular o plural) básico de una palabra Indica además el tiempo en que se realiza la acción. ACCIDENTES DEL VERBO Son los que indican las variaciones que tiene el verbo y son: número, persona, tiempo. PERSONA GRAMATICAL: Indica al ser o la persona real. Las personas gramaticales son tres y pueden presentarse en número singular y en número plural así:
ACTIVIDADES DE REFUERZO 1. En las siguientes oraciones subraye el verbo e indique la persona gramatical y el número que expresa el verbo. a. El trabaja en una fábrica de aceites Persona gramatical:_______( ) Número:_______ b. Nosotros esperamos a tus amigos Persona gramatical:_____( ) Número:_____ c. Ellas bailaron durante la fiesta Persona gramatical:____( ) Número:____ d. ¿Tú no llevaste esa carta al correo? Persona gramatical:____( ) Número:_____ e. Ella estudia en la ciudad de Bogotá Persona gramatical:_____( ) Número:_____ 2. En las siguientes oraciones cambie la persona del singular por la correspondiente en plural. a. El bailaba salsa con mucho ritmo b. Yo no quiero esta sudadera verde c. Ella viaja a la ciudad de Medellín d. ¿Tú leíste ya todo el libro? TIEMPO Indica la relación entre lo que expresa el verbo y el momento en que se habla. Los principales tiempos del verbo son: presente, pretérito o pasado y futuro. PRESENTE: El evento o la actividad sucede en el momento en que se habla. Ejemplos: camin-o, cant-as, escrib-o PRETERITO O PASADO: Lo que expresa el verbo sucedió antes del momento en que se habla. Ejemplos: camin-é, cant-é, beb-imos FUTURO: El evento o actividad sucederá después del momento en que se habla. Ejemplos: camin-aré, cant-aré, part-irás. CONJUGACION: Es la presentación de un verbo en las diferentes formas que puede adoptar. Agregando a la raíz de un verbo, las diferentes terminaciones, se obtiene la conjugación. CLASES DE CONJUGACION En nuestra lengua los verbos se han clasificado en tres grupos, teniendo en cuenta la terminación o morfema del infinitivo (nombre que se le da a un verbo antes de ser conjugado) PRIMERA CONJUGACION: Verbos terminados en ar: hablar, caminar, pensar. SEGUNDA CONJUGACION: Verbos terminados en er: comer, leer, comprender. TERCERA CONJUGACION: Verbos terminados en ir: escribir, vivir, recibir CONJUGACION VERBAL - FORMAS SIMPLES TIEMPO PRESENTE
TIEMPO PRETERITO O PASADO
TIEMPO FUTURO
ACTIVIDADES DE REFUERZO 1. A qué clase de conjugación pertenecen los siguientes verbos:
2. En los siguientes verbos indique cuál es la raíz y el morfema o terminación . RAIZ O LEXEMA MORFEMA O TERMINACION a. Jugaremos b. Beberá c. viviste d. Bailó e. Bebimos 3. conjugue en tiempo presente, pasado y futuro los siguientes verbos:
ACTIVIDADES DE EVALUACION 1. Escriba los siguientes verbos según se indica:
En la primera persona del plural- tiempo pasado 2. Complete las siguientes oraciones con el verbo y tiempo que se indica. a. Los futbolistas __________por la radio sobre el problema que tienen. (HABLAR-PASADO) b. Si no ________ el medio ambiente, los árboles __________. (CUIDAR-PRESENTE, DESAPARECER- FUTURO) c. Me _________ cuando ________para Venezuela. (OLVIDAR- PASADO, PARTIR-PASADO) d. Angela ________las boletas y los niños __________a los invitados. (VENDER-FUTURO, RECIBIR-FUTURO) INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL ACADEMICO GUIA DE TRABAJO No. 8 Asignatura: Lengua Castellana Grado: 7-1 Docente: Martha Lucía Burbano M. ¿QUÉ ES LA NOVELA? Es una narración en prosa , a diferencia del cuento ésta es más extensa y el relato aparece como una trama complicada o intensa con personajes bien trazados y ambientes (espacios) descritos en detalle, en un mundo autónomo e imaginario. Se cree que la novela es uno de los tipos de obra más completo, ya que contiene varios recursos expresivos: la narración, con la cual presenta las acciones; la descripción mediante la cual el novelista, presenta los lugares y las características de los personajes y el diálogo para expresar las ideas de los personajes. ESTRUCTURA DE LA NOVELA El orden de la acción (sucesión de acontecimientos que se van desarrollando) por lo general es la siguiente: PLANTEAMIENTO: Presenta a los personajes y establece la acción que se va a desarrollar. Expone el tiempo y el espacio en que se situará la historia. NUDO O DESARROLLO: La situación expuesta en el planteamiento comienza a evolucionar, se desarrolla el conflicto en el que se encontrarán los personajes. DESENLACE: Es la resolución del conflicto y el final de los sucesos que se han planteado. En el siglo XX y en la actualidad se han dado transformaciones en la estructura interna de la novela. ACTIVIDADES DE REFUERZO 1. Lea el fragmento de la novela “Frutos de mi tierra” del escritor colombiano Tomás Carrasquilla que aparece en la siguiente página y señale en ella lo siguiente: el planteamiento, el nudo o desarrollo y el desenlace. 2. ¿Cuáles de los recursos expresivos que contiene la novela se presentan en el fragmento leído? explique con ejemplos. CARACTERISTICAS DE LA NOVELA
Porque es producto de la creación de un novelista que alimenta su fantasía de la realidad que lo rodea, no presenta las cosas tal como son, presenta una realidad imaginaria, que no coincide necesariamente con lo real.
La prosa le permite al novelista contar con mayor libertad los acontecimientos relacionados con los personajes de la obra.
El número de páginas de una novela es mucho mayor que el de un cuento. Para organizarlas, el autor divide la obra en partes o capítulos. LOS PERSONAJES DE LA NOVELA En una novela generalmente se presentan dos clases de personajes:
quienes se desarrollan los hechos.
protagonistas. En algunas obras, aparece un personaje que se opone al protagonista llamado antagonista. Los autores han creado diferentes tipos de personajes según la época en que hayan vivido o la clase de novela que escriban. Hay personajes históricos, aventureros, fantásticos y también personajes parecidos a las personas de la vida real. EL LUGAR Y EL TIEMPO EN LA NOVELA EL LUGAR: En las novelas los personajes y los hechos se desenvuelven en un lugar. Este lugar puede ser real, imaginario o mezcla de realidad y fantasía. El espacio puede ser amplio o reducido. Amplio, cuando los hechos se desarrollan en una región, ciudad o país. El espacio es reducido cuando es limitado. EL TIEMPO En la novela el tiempo se puede analizar desde diferentes puntos de vista: El tiempo cronológico en el cual suceden los hechos, puede ser durante unas horas, un día, varios años, cien años. En las novelas tradicionales, los hechos se narraban siguiendo un orden en el tiempo, pero en la novela nueva, la acción se interrumpe para recordar sucesos anteriores (el pasado) y a veces para referirse a lo que sucederá después. Es importante tener en cuenta LA EPOCA en la cual se desarrolla la novela, pues determina la forma de pensar , de actuar y la vida en general de los personajes. ACTIVIDADES DE REFUERZO 1. En el fragmento de la novela “Frutos de mi tierra”, nombra los personajes, ¿Cómo hablan los personajes? 2. ¿Cuál es el espacio en donde se desarrollan los hechos?, es amplio o reducido. Explique su respuesta. 3. ¿A qué región del país pertenece este relato? 4. Saque las palabras que desconozca y busque el significado en el diccionario. Los dichos explíquelos con sus propias palabras. EL NARRADOR EN LA NOVELA uno de los elementos importantes de toda narración es el narrador que es aquel que presenta los hechos, es la voz que cuenta lo que sucede en la novela. En una misma narración puede haber distintos tipos de narradores que son los siguientes: NARRADOR OMNISCIENTE Suele corresponder a la voz del autor, que cuenta todo lo que los personajes hacen, dicen o piensan. Él lo sabe todo, observa, describe, informa. NARRADOR PERSONAJE En ocasiones la historia es narrada por uno de sus personajes. Hay que diferenciar entre el narrador –protagonista, que se sitúa como centro de la acción y relata los hechos desde su propio punto de vista. En éste caso la narración es autobiográfica; el narrador-secundario, es espectador de la acción y la presenta según su mayor o menor cercanía a los protagonistas. TIPOS DE NARRACIONES NARRACIONES EN PRIMERA El narrador se involucra en el PERSONA relato como un personaje. Habla en primera persona (desde un yo). NARRACIONES EN TERCERA El narrador cuenta los hechos que le PERSONA han ocurrido a otra persona. NARRACION DE Presenta el relato de forma autobiográfica. PROTAGONISTA RESPONDE:
ACTIVIDAD DE EVALUACION 1. En grupos de cinco estudiantes investiguen uno de los siguientes temas y realicen una exposición elaborando una cartelera.
Edad Media
INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO PRUEBA DE APTITUD VERBAL NOMBRE:___________________________________ GRADO: 7-1 1. De los siguientes grupos de palabras encierre en un círculo aquella que no es sinónimo de las otras EJEMPLO: conseguir, obtener, desear, lograr
2. Encierre en un círculo el sinónimo de la palabra que aparece en mayúsculas DESANIMAR ELIMINAR ELEGIR a. animar a. crear a. dar b. motivar b. suprimir b. recibir c. desalentar c. resurgir c. solicitar d. contentar d. inventar d. escoger 3. Encierre en un círculo el antónimo de la palabra que aparece en mayúsculas ECONOMIZAR APRESURAR GOZAR a. ahorrar a. adelantar a. disfrutar b. guardar b. avanzar b. divertirse c. desperdiciar c. aburrir c. sufrir d. ocultar d. retrasar d. guiar 4. Complete las siguientes oraciones con el sinónimo apropiado. CULTO SINONIMOS Educado instruido erudito a. El paracaidista fue plenamente ___________ para realizar el salto b. El hombre ____________ tiene muchas posibilidades de alcanzar el éxito c. Él tiene un cúmulo de informaciones memorizadas, es un ____________ |
![]() | ![]() | «mito» o «relato mítico» y significa, etimológicamente, «palabra». Curiosamente, el significado etimológico de logos, es también... | |
![]() | «Mi padre subió a un automóvil» o «Mi padre subió a un coche», pero aunque podemos decir «La locomotora arrastraba tres coches» no... | ![]() | |
![]() | «p». Rodear la «p» en palabras y frases. Relacionar cada palabra con su imagen. Repasar y copiar palabras con «p». Relacionar palabras... | ![]() | |
![]() | ![]() | «Dividid la página en cuatro columnas y anotad diez palabras con pr, tr, tl, pl (el siguiente listado es un ejemplo), sin que importe... | |
![]() | «Dividid la página en cuatro columnas y anotad diez palabras con pr, tr, tl, pl (el siguiente listado es un ejemplo), sin que importe... | ![]() |