GRAMÁTICA ESPAÑOLA VLLDC
CLASES DE PALABRAS ARTÍCULOS, POSESIVOS, DEMOSTRATIVOS, NUMERALES, INDEFINIDOS, INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS.
|
1
|
EL ARTÍCULO
|
5
|
LOS INDEFINIDOS
|
2
|
LOS POSESIVOS
|
6
|
LOS INTERROGATIVOS
|
3
|
LOS DEMOSTRATIVOS
|
7
|
LOS EXCLAMATIVOS
|
4
|
LOS NUMERALES
|
8
|
AUSENCIA DE DETERMINANTES
|
El artículo es una palabra variable (puede ser masculino, femenino, singular o plural), sin significado propio, que anuncia la presencia de un sustantivo o de una palabra sustantivada (palabra que cambia su categoría de origen por la de un sustantivo. Ejemplo: El estudiar me cansa. En este caso, estudiar cuya categoría natural es la de verbo en forma impersonal, cambia a sustantivo, pues lleva un artículo delante.)
El artículo concierta en género y número con el sustantivo al que determina. Los cuadros de Goya son muy originales. Vemos cómo el artículo LOS concuerda en género y número con CUADROS.
|
El artículo funciona siempre como determinante de un sustantivo o de una palabra sustantivada. El perro; los lápices; el rojo, las mañanas; los verdes.
|
S I N G U L A R
|
P L U R A L
|
MASCULINO
|
FEMENINO
|
NEUTRO
|
MASCULINO
|
FEMENINO
|
el
|
la
|
lo
|
los
|
las
|
1.3
|
Los artículos contractos
|
Cuando las preposiciones A y DE preceden al artículo masculino singular EL, se produce una CONTRACCIÓN, y pasa a llamarse ARTÍCULO CONTRACTO. Los artículos contractos son, por lo tanto, AL y DEL.
Iremos AL concierto (iremos a+el concierto).
El amigo DEL carbonero es listísimo. (el amigo de+el carbonero es listísimo).
| -
A + EL == AL
|
DE + EL == DEL
| EJERCICIOS===========================================A) Completa los vacíos del texto con el artículo que convenga:____ presidente de ___ asociación no quiso renovar ____ cargo, puesto que ___ vicepresidente le había hecho ___ vida imposible. ___ curioso ___ caso es que ____ asociados estaban muy contentos con él. ___ rabia contenida por ___esposas de éstos había hecho que ___ terminar ___ día se hubiese entrado en una batalla campal.B) Señala el artículo determinado de las oraciones. Di a qué sustantivo determinan El hijo del carpintero. Las medallas áureas.La tierra del fuego.Lo bueno del caso. Las amazonas del Amazonas. El gran ciudadano.C) )Qué significa que el artículo determinado es una palabra variable? Explícalo convenientemente utilizando ejemplos.D) Coloca en las oraciones el artículo contracto correspondiente: Regresó del colegio a las seis de la tarde. Voy ____ cine de vez en cuando. Llevaron _____ niño_____ médico. Vengo_____ mercado muy cargado. Salió____ colegio corriendo.- Cayó ____ pozo y no se hizo nada.
Los posesivos son palabras variables (presentan género y número), que expresan la pertenencia de un objeto a uno o varios poseedores o bien la pertenencia de un ser a un grupo.
Mi casa, sus patines, etc...
|
2.1
|
Funciones de los posesivos
| 2.1.1 DETERMINANTES (O ADJETIVOS DETERMINATIVOS)
|
Los posesivos son determinantes cuando se sitúan delante o detrás de un sustantivo y concuerdan con él. Su hermana sabe inglés.
Vuestras cosas están allí.
Las cosas vuestras están allí.
Una hermana suya sabía inglés.
|
2.1.2 PRONOMBRE
|
Son pronombres cuando son el núcleo del sintagma nominal, es decir, cuando van acompañados por un determinante artículo. El nuestro es mejor que el vuestro. En el análisis morfológico diremos que se trata de un pronombre posesivo cuando aparezca de esta forma.
|
2.2
|
Formas de los posesivos
| -
UN POSEEDOR
|
masculino
|
femenino
|
neutro
|
masculino
|
femenino
|
Primera persona
|
mío, mi
|
mía, mi
|
mío
|
míos, mis
|
mías, mis
|
Segunda persona
|
tuyo, tu
|
tuya, tu
|
tuyo
|
tuyos, tus
|
tuyas, tus
|
Tercera persona
|
suyo, su
|
suya, su
|
suyo
|
suyos, sus
|
suyas, sus
|
VARIOS POSEEDORES
------------------------------
Primera persona
|
------------
nuestro
|
-----------
nuestra
|
----------
nuestro
|
-----------
nuestros
|
------------
nuestras
|
Segunda persona
|
vuestro
|
vuestra
|
vuestro
|
vuestros
|
vuestras
|
Tercera persona
|
suyo, su
|
suya, su
|
suyo
|
suyos, sus
|
suyas, sus
|
Como vemos, algunos posesivos tienen dos formas, mi, míos, etc. Las fomas monosilábicas reciben el nombre de posesivos átonos porque se pronuncian sin acentuación, y se colocan siempre delante del sustantivo al que acompañan: Mis abuelos, su tía... Las formas bisilábicas (mío, tuyo, suyo, etc.) reciben el nombre de posesivos tónicos porque se pronuncian con acento. Las formas tónicas de los posesivos se sitúan detrás de los sustantivos a quienes modifican. También funcionan como sustantivos (pronombres). Los zapatos míos; una prima suya; los míos son los vuestros.
|
EJEMPLO DE ANÁLISIS MORFOLÓGICO
|
Tomemos la frase: Vuestras amigas cenaron VUESTRAS: Determinante posesivo, segunda persona del plural, femenino. AMIGAS: Nombre común, femenino, plural, concreto, individual, contable, simple y primitivo. CENARON: Verbo cenar. 10 conjugación. Tercera persona del plural del pretérito perfecto simple. Modo indicativo.
| EJERCICIOS:==========================================A) Completa los vacíos del texto siguiente con los posesivos que consideres apropiados:El día de ___ santo invité a todos ___amigos. ___amigo Carlos le dijo a ___ padres:-- AUn amigo ___ me ha invitado a ___ casa. ´)Podríais llevarme con ______ coche?@--@Por supuesto, hijo ____@.-- Le contestaron.-- APero luego que sean ___ padres quienes te traigan a casa, pues tambíén _____ amigos nos han invitado y no podremos pasar a recogerte@.-- A(Gracias, padres ____! ______ corazón es muy grande@. B) Identifica los posesivos de las frases y di si funcionan como determinantes, pronombres o adjetivos. Justifica tu respuesta: Los nuestros invadieron Panamá
Mis tíos llegan mañana.
Los zapatos tuyos están allí
C) Rellena con posesivos los espacios en blanco. No te permito que uses _____ automóvil.
Ese amigo_____ sabe mucho de matemáticas.
_____cocinera guisa mejor que ____ mujer.
____hijos son muy simpáticos.
_____negocios Ie iban muy bien.
D) )Cuáles son las formas átonas del posesivo? )Y las tónicas? Nómbralas e inventa cinco oraciones con algunas de ellas.
Los demostrativos son palabras variables (presentan género y número) que expresan cercanía, distancia media o lejanía de los seres respecto del hablante. Aquella niña es guapa
El chico este es guapo
| |