Guión del musical “gracias, don bosco, Soñar tu mismo sueño”






descargar 0.51 Mb.
títuloGuión del musical “gracias, don bosco, Soñar tu mismo sueño”
página7/7
fecha de publicación29.06.2015
tamaño0.51 Mb.
tipoGuión
l.exam-10.com > Economía > Guión
1   2   3   4   5   6   7

VOCES EN OFF DE UN NIÑO:¡Don Bosco, te hemos esperado tanto tiempo!
VOCES EN OFF DE UNA NIÑA: ¡Ahora estás con nosotros! ¡Ya no te escaparás!
VOCES EN OFF DE OTRO NIÑO:¿Qué estás viendo, Don Bosco?
VOZ EN OFF (Don Bosco, mayor): Veo montañas, veo el mar, colinas… montañas y más montañas… de nuevo el mar… ¡Qué hermoso sueño!... Una mujer me dice que trace una línea de Santiago a Pekín, y así tendré una idea de lo que mis salesianos deberán realizar… Ella lo está haciendo todo…Veo montañas, colinas, veo un mar lleno de amor… OS VEO A TODOS.



  • Desde el fondo Don Bosco mira al público, con unos ojos cansados y lacrimosos.




  • CANCIÓN 18: “SIN LÍMITES


Tema 18: SIN LÍMITES
JUAN CAGLIERO

Jamás pensé que un pacto

cuando esa paloma

selló en mi frente su mensaje de paz

lo haría verdad don Bosco

un día en mi persona

lanzándome a conquistar

almas sedientas de amar.

MISIONEROS

Desde Valdocco, de ese grano de mostaza,

un gran arbusto sin cesar crecerá

dando cobijo y luz a tanta juventud

que anhela felicidad.

DON BOSCO (ecos de coro)

Id con sencillez,

allá, donde escapa el sol.

En los pequeños,

anidan los sueños

y arraiga más amor.

Id, sus pies lavad,

echad profunda raíz

Siembra dulzura,

justicia, cultura;

sembrad Reino de Dios.

Dad frutos con los pobres del Señor.

HIJAS DE Mª AUXILIADORA

Muchas pequeñas,

con urgencias y miseria

tocaron puertas que supimos abrir.

Quiso el Señor que unas humildes costureras

dieran puntadas de amor,

y un nuevo surco labró.

Mª MAZZARELLO

Como Don Bosco, yo María, les deseo

a mis hermanas cultivar la unidad.

Mª MAZZARELLO Y DON BOSCO

La Auxiliadora está

presente en nuestro hogar

alentando la misión.

(Hermanas a la par: La Auxiliadora está presente en la misión)

DON BOSCO (a los antiguos alumnos)

Sed gentes de bien.

Vuestra raíz conservad.

Mi corazón lo robáis

cada vez que volvéis a vuestro hogar

DON BOSCO (a los salesianos cooperadores)

Id más allá, cooperadores de Dios.

Mis salesianos en casas y barrios,

fermento debéis ser.

Llevad a más obreros a la mies…

DON BOSCO, MARÍA, SALESIANOS-AS

Desde Valdocco, de ese grano de mostaza,

un gran arbusto sin cesar crecerá

dando cobijo y luz a tanta juventud

que anhela felicidad.

TODOS (ecos de coro)

Id con sencillez,

allá, camino del sol.

En los pequeños,

anidan los sueños

y arraiga más amor.

Id, lavad sus pies,

echad profunda raíz

Siembra dulzura, justicia, cultura;

sembrad Reino de Dios.

Dad frutos con los pobres del Señor.

ESCENA 18 (Agradecimiento y compromiso con D. Bosco.)

Personajes:

              • CAGLIERO y MIGUEL RÚA (cantan)

              • TODOS LOS PERSONAJES(cantan)



  • La proyección en la gasa continúa. De los ojos, inmensos, de Don Bosco, surgen Juan Cagliero y Miguel Rúa. Comienzan la CANCIÓN 19 “QUIERO AMAR COMO TÚ”.




  • Un mapa del mundo del que surgirán imágenes de salesianos de distintos países, y en el dorso aparecerá una foto de cada salesiano con un grupo de chavales. Con cada foto se irá formando la cara de don Bosco.




  • Van saliendo los restantes personajes, ya vestidos normalmente.


Tema 19: QUIERO AMAR COMO TÚ
ACTOR “JUAN CAGLIERO”

Quiero amar como tú,

quiero ver como tú,

quiero tu fuego, tu entrega.

Quiero arriesgar por ti,

quiero tu fe vivir,

quiero avanzar como tú.

ACTOR “MIGUEL RÚA”

Quiero testigo ser,

quiero saber hacer,

quiero tu ardor misionero,

Quiero un mundo de amor,

quiero forjar unión,

quiero mi tiempo ofrecer.

ACTOR “DON BOSCO”

Quiero soñar tu mismo sueño

y mis manos poder prestar;

con tu ayuda, ser luz y sal.

Contigo, el cielo más cercano está.

TODOS

Don Bosco,

tu corazón generoso

prendió con fuerza en los pobres

y en los jóvenes de ayer.

Don Bosco,

nos acercas la amistad con el Señor,

que es fuente de la vida y del amor.

ACTOR “CAGLIERO” Y CORO

Quiero decirte sí,

quiero sonrisas mil,

quiero valor, confianza,

Quiero tu sencillez,

quiero firme creer,

quiero, sin ira, servir.

ACTOR “RÚA” Y CORO

Quiero siempre educar,

quiero a Cristo anunciar,

quiero a los chicos más pobres,

Quiero ser signo fiel,

quiero esperanza y fe,

quiero gastarme de amar.

ACTOR “DON BOSCO”

Quiero soñar tu mismo sueño

Y mis manos poder prestar,

Con tu ayuda, ser luz y sal.

Contigo, el cielo más cercano está.

TODOS

Don Bosco, tu corazón generoso

prendió con fuerza en los pobres

y en los jóvenes de ayer.

Don Bosco,

nos acercas la amistad con el Señor,

que es fuente de la vida y del amor.

Don Bosco,

tu corazón generoso

sigue creyendo en los pobres

y en los jóvenes de hoy.

CONTRACANTO PARA ESTRIBILLO Y BIS

(Signo del amor de Dios,

Cristo Vivo te abrazó

Y su Espíritu de Amor sopló con fuerza en ti)

TODOS

Don Bosco,

con su Auxilio, guíanos...

Sentimos su presencia, sí …

Sentimos su presencia, sí…

Sentimos su presencia y tu calor.

Don Bosco, Don Bosco, Don Bosco, espéranos.

FIN

Canción de saludo y agradecimiento:

GRACIAS


Personajes:

TODOS LOS PERSONAJES (cantan)


  • Es el momento final, en el que todos los personajes cantan la CANCIÓN 20: “¡GRACIAS!”. Al mismo tiempo que la última canción es cantada, aparece proyectada la palabra GRACIAS en muchísimos idiomas, junto a fotos en color de salesianos, salesianas, personas distintas de la familia salesiana, y, sobre todo, niños y jóvenes de diversos países.



Tema 20: ¡GRACIAS!
(Introducción musical: trompetas)
Gracias por soñar.

Gracias por amar tanto.

Gracias por vivir.

Gracias por servir tanto.

GRACIAS.

Don Bosco, padre, amigo nuestro.

Por tu donación.

Por tu compasión, tantas.

Por iluminar.

Por saber mirar tanto.

GRACIAS.

Don Bosco, signo del amor de Dios.

Y por arriesgar y por trabajar siempre.

Por tu libertad y genialidad siempre.

Y por alegrar y por confiar siempre.

Y por conectar y por educar siempre.

Don Bosco, maestro y soñador.

La Historia mira agradecida.

Santo, loco, joven corazón.

Los jóvenes cantamos juntos

GRACIAS,

Tu sueño nos convoca

y damos GRACIAS.

El Cielo está más cerca

y damos GRACIAS.

Tu música, tu voz, tu ritmo

orientan nuestro rumbo a Cristo,

por eso te cantamos juntos

GRACIAS,

Haremos tu camino,

así que GRACIAS.

Tomamos el testigo,

así que GRACIAS,

Llenaste nuestra vida de ilusión, de pasión.
CORO: Por soñar…Por amar…Por vivir…Por servir

Por donar…Por sentir…Por tu luz…Por mirar.

RAP:

GRACIAS Le diste un corazón lleno de amor

GRACIAS dilatado como orilla de los mares,

En él, millares /de hombres pueden descubrir

que Tú, mi Dios, / eres Amor, / fuente de amor.

GRACIAS, Señor, por regalarnos su pasión

GRACIAS él ha encendido, porque ha vivido

en jóvenes un Dios amigo, /y cercano, sí…

Presente para todos mis hermanos.

CORO: Arriesgar…Trabajar…Alegrar…Confiar…

Y por arriesgar y por trabajar siempre.

Por tu libertad y genialidad siempre.

Y por alegrar y por confiar siempre.

Y por conectar y por educar siempre.

Don Bosco, maestro y soñador.

La Historia mira agradecida.

Santo, loco, joven corazón.

Los jóvenes cantamos juntos

RAP:

Padre y Maestro de la juventud,
que, dócil a los dones del Espíritu y abierto

a la realidad y a la movida de tu tiempo
fuiste para los jóvenes más pobres y pequeños

signo del amor y la predilección de Dios.

Sé nuestro guía en el camino

de amistad con el Señor (Jesús)
y descubrir en Él,

al Buen Pastor y en su Evangelio
Todo el sentido de lo que vivo yo…

de lo que vivo yo…
y la fuente de la verdadera felicidad.

Ayúdanos a responder a la vocación

Y edificar la civilización del amor,
siempre guiados por María con su Auxilio
Llenaste nuestra vida de ilusión, de pasión…
GRACIAS,

Tu sueño nos convoca

y damos GRACIAS.

El Cielo está más cerca

y damos GRACIAS.

Tu música, tu voz, tu ritmo

orientan nuestro rumbo a Cristo,

por eso te cantamos juntos

GRACIAS,

Haremos tu camino,

así que GRACIAS.

Tomamos el testigo,

así que GRACIAS,

Llenaste nuestros corazones

¡GRACIAS, GRACIAS,

SIEMPRE GRACIAS…!

¡GRACIAS…GRACIAS!

1   2   3   4   5   6   7

similar:

Guión del musical “gracias, don bosco, Soñar tu mismo sueño” iconMemorias del Oratorio
«sueño» va dividido en tres partes: La primera es una especie de introducción o ambientación. La segunda, la narración del «sueño»,...

Guión del musical “gracias, don bosco, Soñar tu mismo sueño” iconItinerario de don bosco en la devoción a la virgen

Guión del musical “gracias, don bosco, Soñar tu mismo sueño” icon6. taller para empezar a profundizar un aspecto de la vida de don bosco 27

Guión del musical “gracias, don bosco, Soñar tu mismo sueño” iconInstituto don bosco historia 5to añO. Eje: Latinoamérica: cambio...

Guión del musical “gracias, don bosco, Soñar tu mismo sueño” iconResumen ángela Carballino (narradora) escribe la historia de don...
«hija de su espíritu», como lo era Ángela del de don Manuel. De ahí que el mismo autor parezca encarnarse en sus personajes

Guión del musical “gracias, don bosco, Soñar tu mismo sueño” iconMemorias del Oratorio no permanecieron ignoradas completamente. Ya...
«exclusivamente» a los miembros de la Sociedad Salesiana, sino al público en general. En 1951, el pedagogo A. Auffray hizo la traducción...

Guión del musical “gracias, don bosco, Soñar tu mismo sueño” iconActividad: “La vida es sueño” de Calderón de la Barca y “El sueño del rey” de Lewis Carroll

Guión del musical “gracias, don bosco, Soñar tu mismo sueño” iconEl autor comienza explicando como se ve a sí mismo y dado que sale...

Guión del musical “gracias, don bosco, Soñar tu mismo sueño” iconEl tema de este poema es la distancia entre el autor y la mujer,...

Guión del musical “gracias, don bosco, Soñar tu mismo sueño” iconLas clases de drama ayudan a desarrollar la seguridad en uno mismo,...






© 2015
contactos
l.exam-10.com