Semana:
Día de la semana
y del mes
| Unidad del programa
| Contenido programático
| Actualizaciones y/o contenidos adicionales
al Programa*
| Bibliografía (Autor, título y páginas consultadas)
| Tipo de Evaluación:
escrita, oral o trabajo escrito.
Porcentaje
de nota previa.
|
1
09 al 13-marzo
|
Unidad 1
| Introducción a la materia
Bibliografía y lecturas. Normas. El estilo descriptivo. Técnica, recursos y diferentes tipos de forma expresiva. Lecturas. Producción de textos en clases.
|
| Dirie, Waris. Flor del desierto. Ediciones O Globo, España-2005.
-De la Torre, Francisco. (1997). Taller de lectura y redacción II. México: McGraw-Hill, México, pp. 41 – 58.
-Sánchez, Arsenio. (2000) Redacción Avanzada. México International Thompson Editores. Pp. 376-383
-Martín Vivaldi, Gonzalo. (2000). Curso de redacción. España: Paraninfo, pp. 331-337.
|
|
2
16 al 20-marzo
|
| ...el estilo descriptivo. Lecturas. Producción de textos en clases.
Corrección de errores frecuentes de uso.
|
| -Sánchez, Arsenio. (2000) Redacción Avanzada. México International Thompson Editores. Pp. 376-383 -Martín Vivaldi, Gonzalo. (2000). Curso de redacción. España: Paraninfo, pp. 331-337.
|
|
3
23 al 27-marzo
|
|
Figuras literarias
|
| Sánchez, Arsenio. (2000) Redacción Avanzada. México International Thompson Editores. Pp. 376-383
-Martín Vivaldi, Gonzalo. (2000). Curso de redacción. España: Paraninfo, pp. 331-337.
|
|
4
06 al 10 abril
|
Unidad 2
| Los pronominales. Los pronombres relativos. La concordancia con su antecedente.
...los pronominales. El caso de “cuyo”. Proximidad con el antecedente.
El verbo. La conjugación. Accidentes. Concordancias.
|
| Grijelmo, Alex (2007) La gramática descomplicada. España, ediciones Taurus; pp. 150-165.
-Carrera, Vázquez y Díaz. (1999). Técnicas de redacción e investigación documental. Caracas: UCAB. pp. 105-108.
-Sánchez, Arsenio. (2000) Redacción Avanzada. México International Thompson Editores. Pp. 250-256.
-Cadierno, Domingo.(2000) Base gramatical para la comunicación San Cristóbal: Editorial Santa Bárbara. Pp. 91-99.
-Real Academia Española. (1975). Esbozo de una gramática de la lengua española., pp. 202-235.
-Pavon, María Victoria (2002) Gramática Práctica del Español. España: Instituto Cervantes. pp 102-117
-Blanco, Purificación. (2005). Verbos españoles. España-Editorial Arguval, Madrid; pp. 13-150.
-Grijelmo, Alex (2007) La gramática descomplicada. España, ediciones Taurus; pp. 177-277.
-Bello, Andrés. (1972) Gramática. Caracas: Editorial del Ministerio de Educación, pp. 135-244.
-De la Torre, Francisco. (1996). Taller de lectura y redacción II. México: McGraw-Hill, México, pp. 133-150.
-Sánchez, Arsenio. (2000) Redacción Avanzada. México International Thompson Editores. Pp. 351-358
-Larousse. Diccionario práctico conjugación. México: Ediciones Larousse, pp. 7-175. -Larousse. Diccionario práctico conjugación. México: Ediciones Larousse, pp. 7-175.
-Vivaldi, Gonzalo Martín. (2000). Curso de redacción. España: Editorial Paraninfo Thomson Learning. pp. 61-65.
-Grijelmo, Alex (2007) La gramática descomplicada. España, ediciones Taurus; pp. 177-277.
|
08 DE ABRIL: PRESENTACIÓN PRONOMINALES
GRUPO 1
|
5
13 al 17-abril
|
|
El verbo. La conjugación. Accidentes. Concordancias.
FORMAS NO PERSONALES. Reglas para su uso.
|
| -Grijelmo, Álex. (2001). El estilo del periodista. España: Editorial Taurus. pp. 174-212.
-Larousse. (2000) Gramática Lengua española, Reglas y ejercicios México: Editorial Larousse. Pp. 74-113
-Blanco, Purificación. (2005). Verbos españoles. España-Editorial Arguval, Madrid; pp. 13-150.
|
TALLER
|
6
20 al 24-abril
|
| Los verbos irregulares y los defectivos.
Los verbos impersonales. Corrección de errores frecuentes de uso.
|
| -Vivaldi, Gonzalo Martín. (2000). Curso de redacción. España. Editorial Paraninfo Thomson Learning. pp. 44-51.
-Larousse. (2000) Gramática Lengua española, Reglas y ejercicios México: Editorial Larousse. Pp. 74-113
|
22 DE ABRIL: PRESENTACIÓN VERBOS IRREGULARES
GRUPO 2
|
7
27 al 30-abril
|
| Los verbos irregulares y los defectivos.
|
| -Vivaldi, Gonzalo Martín. (2000). Curso de redacción. España. Editorial Paraninfo Thomson Learning. pp. 44-51.
-Larousse. (2000) Gramática Lengua española, Reglas y ejercicios México: Editorial Larousse. Pp. 74-113
| 29 DE ABRIL: PRESENTACIÓN GRUPO3 PERÍFRASIS VERBAL
|
8
05 al 08-mayo
|
| La voz pasiva y su uso en el lenguaje informativo. Revisión de Textos periodísticos. Práctica.
|
| -Grijelmo, Alex (2007) La gramática descomplicada. España, ediciones Taurus; pp. 150-165.
| COMPROBACIÓN DEL LIBRO FLOR DEL DESIERTO 15% (07/05/2015)
|
9
12 al 15-mayo
|
Unidad 3
| El adverbio. Tipos. Uso adverbial del adjetivo. El morfema “mente” y los casos de supresión del mismo. Teoría y práctica.
|
| -Vivaldi, Gonzalo Martín. (2000). Curso de redacción. España. Editorial Paraninfo Thomson Learning. Pp. 47-48.
-Grijelmo, Álex. (2001). El estilo del periodista. España: Editorial Taurus, pp.235-246.
-Larousse. (2000) Gramática Lengua española, Reglas y ejercicios México: Editorial Larousse. Pp.114-119
-Pavon, María Victoria (2002) Gramática Práctica del Español. España: Instituto Cervantes. pp 90-100
|
13 Y 14 DE MAYO: PRESENTACIÓN
GRUPO4 ADVERBIO
GRUPO5 PREPOSICIÓN
|
10
19 al 22-mayo
|
| Las preposiciones. Casos concretos de algunas de ellas. El régimen de las preposiciones con los verbos.
...las preposiciones. Algunos modismos. Como: estar por y estar para.
Corrección de errores frecuentes de uso.
|
Las conjunciones
| -Vivaldi, Gonzalo Martín. (2000). Curso de redacción. España: Editorial Paraninfo, pp. 53-59.
-Carrera, Vázquez y Díaz. Técnicas de Redacción e Investigación Documental. Caracas: UCAB, pp. 125-129.
-Instituto Cervantes, (2006) Saber Escribir, Madrid: Editorial Aguilar, pp. 183-190
-Larousse. (2000) Gramática Lengua española, Reglas y ejercicios México: Editorial Larousse. Pp.119- 126
-Real Academia Española. (1975). Esbozo de una gramática de la lengua española. pp. 434-443.
-Metz, M-L. (1999) Redacción y Estilo. México: Editorial Trillas. pp. 98-102.
-Instituto Cervantes, (2006) Saber Escribir, Madrid: Editorial Aguilar, pp. 391-396
|
|
11
26 al 29-mayo
|
| Aspectos de la redacción:
Colocación de los modificantes.
Vicios de la redacción. El paralelismo. La cacofonía. Los modismos.
...vicios de la redacción. Las ambigüedades. Práctica. Requisitos esenciales del lenguaje periodístico.
|
| -Márquez Rodríguez, Alexis. (1976) La comunicación impresa. Caracas: Ediciones Centauro y Síntesis Dos mil.. pp. 172-192.
-De la Torre, Francisco. (1996) Taller de lectura y redacción II. McGraw-Hill, México, pp. 61-69.
|
|
12
02 al 05-junio
|
Unidad 4
| Aspectos de la redacción:
Colocación de los modificantes.
Vicios de la redacción. El paralelismo. La cacofonía. Los modismos.
...vicios de la redacción. Las ambigüedades. Práctica. Requisitos esenciales del lenguaje periodístico.
|
| -Vivaldi, Gonzalo Martín. (2000). Curso de redacción. España: Paraninfo Thomson Learning, pp.109-112.
-Márquez Rodríguez, Alexis. (1976). La comunicación impresa. Caracas: Ediciones Centauro y Síntesis Dos Mil, pp.39-45. Cassany, Daniel. (1995). La cocina de la escritura. Barcelona: Editorial Anagrama, pp.30-38; 48-52.
|
04 DE JUNIO: PRESENTACIÓN
GRUPO6 ERRORES COMUNES DE REDACCIÓN
|
13
09 al 12-junio
|
| Aspectos de la redacción:
Colocación de los modificantes.
Vicios de la redacción. El paralelismo. La cacofonía. Los modismos.
...vicios de la redacción. Las ambigüedades. Práctica. Requisitos esenciales del lenguaje periodístico
|
| Vivaldi, Gonzalo Martín. (2000). Curso de redacción. España: Paraninfo Thomson Learning, pp. 183-204.
Grijelmo, Álex. (2001). El estilo del periodista. España: Editorial Taurus, pp. 299-438.
Metz, M-L. (1999) Redacción y Estilo. México: Editorial Trillas. Pp.107-130.
Herrera, E. (1997) Periodismo de opinión: los fuegos cotidianos.Caracas: Literae Editores, pp. 79-84
|
15% ACTIVIDADES DEL BLOG
|
14
16 al 19-junio
|
| ...vicios de la redacción. Las ambigüedades. Práctica. Requisitos esenciales del lenguaje periodístico
|
| De la Torre, Francisco. (1997). Taller de lectura y redacción II. México. McGraw-Hill, pp. 128-131.
|
|
15
23 al 25-junio
|
|
TODA LA MATERIA
|
|
| 25% 26-06: Prueba escrita
|
16
30 junio al 03- julio
|
|
ENTREGA DE NOTAS
|
|
|
|
17
08-julio
|
|
TODA LA MATERIA
|
|
|
Examen recuperativo
|