Módulo 2: Diseño de proyectos
Lección 1: Planificación de proyectos desde el principio
Actividad 3: Ideas de proyectos a partir de la comunidad Desarrolle una idea de proyecto que aborde; simultáneamente y de manera contundente, sus estándares y se relacione con el mundo real.
Escriba una breve descripción del proyecto e imagínese un escenario, tal como lo hicieron Alberto y María.
Digite la descripción del proyecto a continuación.
Los estudiantes asumen el rol de meteorólogos para presentar la información meteorológica a los grados o niveles inferiores. Los estudiantes discuten y el uso de imágenes para indicar los patrones meteorológicos, identifican las señales de advertencia del cambio en el tiempo, muestran cómo llevar ropa adecuada e identifican cómo se está seguro en un determinado tipo de clima. Los estudiantes dan presentaciones a los estudiantes más jóvenes y hacen presentaciones y/o videos digitales e incluyen esos videos en un wiki tiempo que muestra el seguimiento y predice los patrones climáticos del área local. El wiki también podría utilizarse para relacionarse con otras instituciones educativas en todo el país o el mundo para discutir, rastrear y comparar los patrones climáticos.
|
Aplica para niveles de 6° a 8° Módulo 2: Diseño de proyectos
Lección 1: Planificación de proyectos desde el principio
Actividad 2: Ideas de proyectos a partir de los estándares En este módulo; dado que los pasos para la planificación se fundamentan uno en el otro, concéntrese en un solo proyecto mientras completa cada actividad en la sección Su turno. El primer paso en el diseño del proyecto es revisar sus estándares.
Busque los estándares de su currículo.
Identifique algunas ideas de proyectos que puedan ajustarse con estándares específicos, tal como lo hicieron Alberto y María.
Anote sus ideas y los estándares relacionados a continuación:
Ejemplo de estándares
| Ideas de proyectos
| Grado 7 Artes del Lenguaje 2.1 Los estudiantes escriben relatos de ficción o autobiográficos: a. Desarrollan una trama tradicional (con un principio, los conflictos, el desarrollo, clímax y desenlace) y el punto de vista. b. Desarrollan complejos personajes principales y secundarios y un escenario definido. c. Usan una variedad de estrategias apropiadas (por ejemplo, el diálogo, suspenso, denominación de la acción narrativa específica, incluidos los movimientos, los gestos y expresiones).
| Los estudiantes se convierten en autores y crean historias/libros que siguen una línea argumental para estudiantes de primaria superior.
| Grado 7 Historia / Ciencias Sociales 7.1 Los estudiantes analizan las causas y los efectos de la gran expansión y la desintegración final del Imperio Romano.
| Los estudiantes crean una exposición de periódicos de la expansión y la desintegración del Imperio Romano como si estuviese escrita durante el final del Imperio Romano.
| Grado 7 Ciencia 6.0 Principios físicos subyacentes a las estructuras y funciones biológicas. Como base para entender este concepto: c. Los estudiantes saben que la luz viaja en línea recta si el medio que atraviesa no cambia. d. Los estudiantes saben cómo los lentes simples se usan en una lupa, el ojo, una cámara, un telescopio y un microscopio. e. Los estudiantes saben que la luz blanca es una mezcla de muchas longitudes de onda (colores) y que las células de la retina reaccionan de manera diferente a distintas longitudes de onda. f. Los estudiantes saben que la luz puede ser reflejada, refractada, transmitida y absorbida por la materia.
| Los estudiantes investigan el funcionamiento del ojo y como la visión se deteriora cuando el lente y las estructuras del ojo no permiten que ingrese la luz adecuadamente. Los estudiantes crean un folleto sobre los problemas de visión y del trabajo con los oftalmólogos y optometristas locales para proporcionar un examen de la vista para el público.
|
Módulo 2: Diseño de proyectos
Lección 1: Planificación de proyectos desde el principio
Actividad 3: Ideas de proyectos a partir de la comunidad Desarrolle una idea de proyecto que aborde; simultáneamente y de manera contundente, sus estándares y se relacione con el mundo real.
Escriba una breve descripción del proyecto e imagínese un escenario, tal como lo hicieron Alberto y María.
Digite la descripción del proyecto a continuación.
Los estudiantes investigan y crean experimentos para comprender el funcionamiento del ojo y como la visión se deteriora cuando el lente y las estructuras del ojo no permiten que ingrese la luz adecuadamente, ocasionando por esa razón la hipermetropía, la miopía, astigmatismo, glaucoma, etc.
Los estudiantes crean un panfletos para el público que describe y muestra visualmente cómo funcionan los ojos y muestra lo que puede ocurrir cuando la estructura de un ojo u objetivo no procesa adecuadamente la luz que recibe. Los estudiantes trabajan con los oftalmólogos y los optometristas locales para crear panfletos y proveer un examen de la vista básica para ayudar al público a comprender las causas y los síntomas de los problemas de visión.
|
Aplica para niveles de 9° a 12° Módulo 2: Diseño de proyectos
Lección 1: Planificación de proyectos desde el principio
Actividad 2: Ideas de proyectos a partir de los estándares En este módulo; dado que los pasos para la planificación se fundamentan uno en el otro, concéntrese en un solo proyecto mientras completa cada actividad en la sección Su turno. El primer paso en el diseño del proyecto es revisar sus estándares.
Busque los estándares de su currículo.
Identifique algunas ideas de proyectos que puedan ajustarse con estándares específicos, tal como lo hicieron Alberto y María.
Anote sus ideas y los estándares relacionados a continuación:
Ejemplo de estándares
| Ideas de proyectos
| Artes Grado 10 Idioma 10.8 Los estudiantes analizan las causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial.
| Los estudiantes actúan como periodistas o autores que investigan de las causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial y crean un producto para compartir con la comunidad como recordatorio de este evento. Los estudiantes exponen su historia como una historia desde la perspectiva de un personaje de ficción, elaborado en multimedia y basado en Internet, utilizan un diagrama de flujo, artículos de prensa de las entrevistas, y así sucesivamente. Los estudiantes utilizan los recursos primarios, así como entrevistas a veteranos de guerras locales.
| Grados 9-12 Ciencias Procesos dinámicos de la Tierra
3. Las placas tectónicas operando a lo largo de las eras geológicas han cambiado el perfil del terreno, el mar y las montañas en la superficie de la Tierra. Como base para entender este concepto:
b. Los estudiantes conocen las principales estructuras que forman parte de los tres diferentes tipos de bordes de placa. c. Los estudiantes saben cómo explicar las propiedades de las rocas sobre la base de las condiciones físicas y químicas en las que se formaron, incluyendo los procesos de la placa tectónica. e. Los estudiantes saben que hay dos tipos de volcanes: un tipo con erupciones violentas producen fuertes pendientes y el otro tipo de flujos de lava voluminosa que producen pendientes suaves.
| Los estudiantes crean un libro de formaciones geológicas de la zona para compartir con la comunidad local, la sociedad geológica e instituciones educativas.
|
Grados 9-12 Geometría 12,0 Los estudiantes encuentran y usan medidas de los lados y de ángulos interiores y exteriores de triángulos y polígonos para clasificar figuras y resolver problemas.
| Los estudiantes determinan y diagraman los ángulos necesarios para ganar una partida de billar, mini golf, fútbol o de otro juego que dependa de los ángulos de movimiento de un balón, llevan la teoría a la práctica y luego modifican sus planes según sea necesario.
|
Módulo 2: Diseño de proyectos
Lección 1: Planificación de proyectos desde el principio
Actividad 3: Ideas de proyectos a partir de la comunidad Desarrolle una idea de proyecto que aborde; simultáneamente y de manera contundente, sus estándares y se relacione con el mundo real.
Escriba una breve descripción del proyecto e imagínese un escenario, tal como lo hicieron Alberto y María.
Digite la descripción del proyecto a continuación.
Los estudiantes investigan la formación de las rocas y las formaciones geológicas a través de la investigación en Internet, libros, presentaciones de expertos y visitas de campo locales. A los equipos de estudiantes se les asignan distintos tipos de formaciones geológicas a descubrir en el área local. Usan cámaras digitales y la orientación de un mentor, luego, los estudiantes crean los capítulos de un libro en particular, en donde, sus formaciones geológicas incluyen:
• Las imágenes de formaciones geológicas en el área local • Explicaciones de cómo se crearon estas formaciones • Análisis de movimientos previstos o futuros eventos • Descripción del impacto en la comunidad Los estudiantes reúnen los capítulos en un solo libro en formaciones geológicas en el área local para venderlos a la comunidad, la sociedad geológica, las bibliotecas y otras instituciones educativas.
|
LIC. Marivel Jorge Mancilla
|