ESI. 1: El estudiante obtiene información, produce discursos orales y escritos, y demuestra comprensión de ideas y conceptos con el fin de facilitar el aprovechamiento académico, mediante los procesos lingüísticos de escuchar, hablar, leer y escribir.
|
ESTÁNDAR DE EJECUCIÓN DE ESPAÑOL COMO SEGUNDO IDIOMA
|
EXPECTATIVA
Cuarto Grado
|
EXPECTATIVA
Quinto Grado
|
EXPECTATIVA
Sexto Grado
|
1.1 Comprende y sigue instrucciones simples. (EA)
| CO.4.1 Escucha instrucciones con atención y las aplica correctamente. CO.4.2 Expresa y explica el contenido de los discursos orales de forma clara y organizada.
| CO.5.1 Entiende las ideas principales y la evidencia de apoyo en mensajes hablados. CO.5.2 Recuerda y expresa el tema, detalles, sucesos e ideas principales de una conversación, noticia, lectura o varios párrafos en forma organizada
haciendo uso adecuado del vocabulario.
| CO.6.1 Narra en forma organizada, cuentos, relatos, leyendas, mitos, noticias y fábulas tradicionales. CO.6.3 Expresa, discute y ordena las ideas principales, los detalles y los sucesos de diversos tipos de mensajes hablados.
|
1.2 Sigue y provee instrucciones complejas. (T)
| CO.4.1 Escucha instrucciones con atención y las aplica correctamente. CO.4.2 Expresa y explica el contenido de los discursos orales de forma clara y organizada. CO.4.4 Identifica la actitud y los sentimientos del emisor según su expresión y movimientos corporales.
| CO.5.1 Entiende las ideas principales y la evidencia de apoyo en mensajes hablados. CO.5.2 Recuerda y expresa el tema, detalles, sucesos e ideas principales de una conversación, noticia, lectura o varios párrafos en forma organizada haciendo uso adecuado del vocabulario. CO.5.4 Analiza y percibe la actitud y los sentimientos del emisor de acuerdo con su expresión y movimientos corporales.
| CO.6.1 Narra en forma organizada, cuentos, relatos, leyendas, mitos, noticias y fábulas tradicionales. CO.6.3 Expresa, discute y ordena las ideas principales, los detalles y los sucesos de diversos tipos de mensajes hablados. CO.6.8 Identifica en la comunicación oral la diferencia entre el discurso estético y el
de información.
|
1.3 Entiende algunas palabras del mensaje que escucha. (EA)
| CO.4.1 Escucha instrucciones con atención y las aplica correctamente. CO.4.2 Expresa y explica el contenido de los discursos orales de forma clara y organizada.
| CO.5.1 Entiende las ideas principales y la evidencia de apoyo en mensajes hablados. CO.5.2 Recuerda y expresa el tema, detalles, sucesos e ideas principales de una conversación, noticia, lectura o varios párrafos en forma organizada
haciendo uso adecuado del vocabulario.
| CO.6.3 Expresa, discute y ordena las ideas principales, los detalles y los sucesos de diversos tipos de mensajes hablados. CO.6.10 Clasifica las oraciones según la actitud del hablante.
|
1.4 Entiende el sentido general del mensaje que escucha y que lee. (EA, L)
| CO.4.1 Escucha instrucciones con atención y las aplica correctamente. CO.4.7 Reconoce y desarrolla discursos orales de acuerdo con la ocasión. CL.4.2 Determina las ideas principales del texto y cómo están apoyadas con detalles.
| CO.5.1 Entiende las ideas principales y la evidencia de apoyo en mensajes hablados. CO.5.2 Recuerda y expresa el tema, detalles, sucesos e ideas principales de una conversación, noticia, lectura o varios párrafos en forma organizada haciendo uso adecuado del vocabulario.
CL.5.9 Resume textos parafraseando la información apoyándose en detalles.
| CO.6.3 Expresa, discute y ordena las ideas principales, los detalles y los sucesos de diversos tipos de mensajes hablados. CO.6.10 Clasifica las oraciones según la actitud del hablante. CL.6.2 Integra los conocimientos previos para formular hipótesis, comprender e inferir.
|
1.5 Escucha para interpretar información y analizar el propósito, la intención, la veracidad y la parcialidad o imparcialidad del mensaje. (EA, H)
| CO.4.1 Escucha instrucciones con atención y las aplica correctamente. CO.4.4 Identifica la actitud y los sentimientos del emisor según su expresión y movimientos corporales. CO.4.5 Evalúa cómo el lenguaje y la manera de expresarlo afectan el tono del mensaje. CO.4.6 Expresa el tema, los detalles y las ideas principales de una conversación haciendo uso adecuado del vocabulario.
| CO.5.4 Analiza y percibe la actitud y los sentimientos del emisor de acuerdo con su
expresión y movimientos corporales. CO.5.6 Elabora preguntas de los niveles de comprensión, interpretación y aplicación.
| CO.6.3 Expresa, discute y ordena las ideas principales, los detalles y los sucesos de diversos tipos de mensajes hablados. CO.6.4 Interpreta y analiza las técnicas de persuasión del hablante como para vender, convencer o al hacer propaganda. CO.6.5 Asume postura crítica en torno a una situación o conversación.
|
1.6 Utiliza adecuadamente la decodificación con el objetivo de comprender la información o los mensajes, mediante el reconocimiento de patrones sintácticos básicos. (EA, L)
| CO.4.4 Identifica la actitud y los sentimientos del emisor según su expresión y movimientos corporales. CO.4.5 Evalúa cómo el lenguaje y la manera de expresarlo afectan el tono del mensaje. CO.4.18 Aplica correctamente la concordancia entre género, número y tiempo al expresar ideas en forma oral. CO.4.19 Utiliza adecuadamente palabras y frases de enlace al expresarse oralmente.
| CO.5.4 Analiza y percibe la actitud y los sentimientos del emisor de acuerdo con su expresión y movimientos corporales. CO.5.5 Domina los recursos expresivos: declamación, lectura expresiva, dramatización y la entrevista utilizando el lenguaje no verbal para completer el discurso hablado. CO.5.13 Expresa ideas, generalizaciones y comentarios evidenciando conocimientos
de las normas de concordancia de género, número y tiempo.
| CO.6.3 Expresa, discute y ordena las ideas principales, los detalles y los sucesos de diversos tipos de mensajes hablados. CO.6.5 Asume postura crítica en torno a una situación o conversación. CO.6.14 Expresa ideas, generalizaciones y comentarios evidenciando conocimientos
de las normas de concordancia de género, número y tiempo.
|
1.7 Utiliza adecuadamente la descodificación con el objetivo de comprender la información o los mensajes, mediante el reconocimiento de patrones morfosintácticos. (EA)
| CO.4.4 Identifica la actitud y los sentimientos del emisor según su expresión y movimientos corporales. CO.4.5 Evalúa cómo el lenguaje y la manera de expresarlo afectan el tono del mensaje. CO.4.18 Aplica correctamente la concordancia entre género, número y tiempo al expresar ideas en forma oral. CO.4.19 Utiliza adecuadamente palabras y frases de enlace al expresarse oralmente.
| CO.5.4 Analiza y percibe la actitud y los sentimientos del emisor de acuerdo con su expresión y movimientos corporales. CO.5.5 Domina los recursos expresivos: declamación, lectura expresiva, dramatización y la entrevista utilizando el lenguaje no verbal para completar
el discurso hablado. CO.5.13 Expresa ideas, generalizaciones y comentarios evidenciando conocimientos
de las normas de concordancia de género, número y tiempo.
| CO.6.3 Expresa, discute y ordena las ideas principales, los detalles y los sucesos de diversos tipos de mensajes hablados. CO.6.5 Asume postura crítica en torno a una situación o conversación. CO.6.14 Expresa ideas, generalizaciones y comentarios evidenciando conocimientos
de las normas de concordancia de género, número y tiempo.
|
1.8 Reconoce información relevante sobre un tema de interés común. (L, EA)
| CO.4.3 Narra y resume cuentos, fábulas y leyendas en forma clara y en secuencia
lógica. CL.4.2 Determina las ideas principales del texto y cómo están apoyadas con detalles. CL.4.3 Resume el texto para demostrar comprensión, para informar y para organizar ideas.
| CO.5.3 Narra y resume poemas, cuentos, leyendas y fábulas en forma espontánea, clara y organizada. CL.5.3 Llega a conclusiones a partir de lo que lee y mediante la discriminación
entre dato y opinión y causa y efecto. CL.5.9 Resume textos parafraseando la información apoyándose en detalles.
| CO.6.1 Narra en forma organizada, cuentos, relatos, leyendas, mitos, noticias y fábulas tradicionales. CO.6.3 Expresa, discute y ordena las ideas principales, los detalles y los sucesos de
diversos tipos de mensajes hablados. CL.6.6 Demuestra la comprensión general de los textos mediante los elementos de una historia, personajes, argumentos, ambiente y hace modificaciones usando estrategias para volver a leer una porción cuando le falla el entendimiento.
|
1.9 Imita o reproduce frases y oraciones que contienen patrones o códigos lingüísticos básicos en español. (EA, H)
| CO.4.14 Aplica su conocimiento de la pronunciación y entonación correcta entre letras y sonidos de ortografía dudosa. (g, j; z,c,s; l,ll; b,v; c,k,q). CO.4.18 Aplica correctamente la concordancia entre género, número y tiempo al expresar ideas en forma oral. CO.4.19 Utiliza adecuadamente palabras y frases de enlace al expresarse oralmente.
| CO.5.10 Aplica su conocimiento de la pronunciación y entonación correcta entre letra y sonido de palabras de ortografía dudosa. (g, j; z,c,s; l, ll, y; b,v; c, k, q). CO.5.13 Expresa ideas, generalizaciones y comentarios evidenciando conocimientos
de las normas de concordancia de género, número y tiempo.
| CO.6.12 Aplica y justifica su conocimiento de la pronunciación y entonación correcta entre letra y sonido de ortografía dudosa (g, j; z, c, s; l, ll, y; b, v; c, k, q). CO.6.14 Expresa ideas, generalizaciones y comentarios evidenciando conocimientos
de las normas de concordancia de género, número y tiempo.
|
1.10 Escucha oraciones y frases para luego utilizarlas con los patrones lingüísticos apropiados del español. (EA, H)
| CO.4.14 Aplica su conocimiento de la pronunciación y entonación correcta entre letras y sonidos de ortografía dudosa. (g, j; z,c,s; l,ll; b,v; c,k,q). CO.4.18 Aplica correctamente la concordancia entre género, número y tiempo al expresar ideas en forma oral. CO.4.19 Utiliza adecuadamente palabras y frases de enlace al expresarse oralmente. CO.4.20 Identifica cómo el uso de refranes refleja las costumbres y tradiciones de diferentes culturas y regiones.
| CO.5.10 Aplica su conocimiento de la pronunciación y entonación correcta entre letra y sonido de palabras de ortografía dudosa. (g, j; z,c,s; l, ll, y; b,v; c, k, q). CO.5.13 Expresa ideas, generalizaciones y comentarios evidenciando conocimientos
de las normas de concordancia de género, número y tiempo.
| CO.6.12 Aplica y justifica su conocimiento de la pronunciación y entonación correcta entre letra y sonido de ortografía dudosa (g, j; z, c, s; l, ll, y; b, v; c, k, q). CO.6.14 Expresa ideas, generalizaciones y comentarios evidenciando conocimientos
de las normas de concordancia de género, número y tiempo. CO.6.16 Reconoce palabras de significados múltiples y deduce el uso que se le da conforme al contexto.
|
1.11 Utiliza los patrones lingüísticos del español correctamente. (H)
| CO.4.11 Desarrolla los recursos expresivos: declamación, lectura expresiva, dramatización y diálogo complementándolos con el lenguaje no verbal. CO.4.19 Utiliza adecuadamente palabras y frases de enlace al expresarse oralmente.
| CO.5.10 Aplica su conocimiento de la pronunciación y entonación correcta entre letra y sonido de palabras de ortografía dudosa. (g, j; z,c,s; l, ll, y; b,v; c, k, q). CO.5.13 Expresa ideas, generalizaciones y comentarios evidenciando conocimientos
de las normas de concordancia de género, número y tiempo.
| CO.6.14 Expresa ideas, generalizaciones y comentarios evidenciando conocimientos
de las normas de concordancia de género, número y tiempo. CO.6.18 Se comunica eficazmente satisfaciendo los requisitos necesarios para entrevistar, reportar, pedir y proporcionar información.
|
1.12 Comprende y adquiere vocabulario nuevo por medio del uso de claves de contexto. (L)
| CL.4.8 Utiliza las estrategias de lectura para reconocer el vocabulario mediante el
análisis fonético y estructural, el contexto y el uso del diccionario.
| CL.5.1 Utiliza estrategias de lectura, como el análisis fonético y estructural, las claves de contexto y el uso del diccionario para el reconocimiento del
vocabulario.
| CL.6.7 Utiliza las estrategias de lectura para el conocimiento del vocabulario (análisis fonético y estructural, configuración, contexto y diccionario).
|
1.13 Comunica oralmente ideas con un vocabulario amplio y preciso. (H)
| CO.4.2 Expresa y explica el contenido de los discursos orales de forma clara y
organizada. CO.4.6 Expresa el tema, los detalles y las ideas principales de una conversación haciendo uso adecuado del vocabulario. CO.4.7 Reconoce y desarrolla discursos orales de acuerdo con la ocasión.
| CO.5.2 Recuerda y expresa el tema, detalles, sucesos e ideas principales de una conversación, noticia, lectura o varios párrafos en forma organizada
haciendo uso adecuado del vocabulario. CO.5.12 Utiliza e infiere un vocabulario variado a través del contexto y otras claves de
conocimiento.
| CO.6.3 Expresa, discute y ordena las ideas principales, los detalles y los sucesos de diversos tipos de mensajes hablados. CO.6.13 Utiliza e infiere el significado de un vocabulario variado a través del contexto
y otras claves de conocimiento.
|
1.14 Comprende e interpreta el contenido general de materiales escritos, tales como: opúsculos, artículos de revistas, periódicos y otros. (L, H, EI)
| CO.4.3 Narra y resume cuentos, fábulas y leyendas en forma clara y en secuencia
lógica. CE.4.14 Reconoce la función de las palabras en la estructura de la oración (artículo, sustantivo, adjetivo y verbo). CL.4.2 Determina las ideas principales del texto y cómo están apoyadas con detalles. CL.4.3 Resume el texto para demostrar comprensión, para informar y para organizar ideas.
| CO.5.3 Narra y resume poemas, cuentos, leyendas y fábulas en forma espontánea, clara y organizada. CE.5.20 Escribe composiciones y textos para narrar, informar y explicar. CE.5.21 Escribe textos organizados adecuadamente apoyando la información con detalles sin perder el enfoque. CL.5.5 Identifica los detalles, idea central, sucesos y preguntas dirigidas hacia el desarrollo de los niveles complejos del pensamiento; análisis, síntesis y evaluación.
| CO.6.1 Narra en forma organizada, cuentos, relatos, leyendas, mitos, noticias y fábulas tradicionales. CE.6.18 Produce textos narrativos, descriptivos, expositivos y argumentativos. CL.6.6 Demuestra la comprensión general de los textos mediante los elementos de una historia, personajes, argumentos, ambiente y hace modificaciones usando estrategias para volver a leer una porción cuando le falla el entendimiento.
|
1.15 Expresa ideas de forma oral con claridad, concordancia y coherencia. (H)
| CO.4.2 Expresa y explica el contenido de los discursos orales de forma clara y organizada. CO.4.7 Reconoce y desarrolla discursos orales de acuerdo con la ocasión.
| CO.5.3 Narra y resume poemas, cuentos, leyendas y fábulas en forma espontánea, clara y organizada. CO.5.9 Demuestra espontaneidad y fluidez al hablar.
| CO.6.1 Narra en forma organizada, cuentos, relatos, leyendas, mitos, noticias y fábulas tradicionales. CO.6.14 Expresa ideas, generalizaciones y comentarios evidenciando conocimientos
de las normas de concordancia de género, número y tiempo.
|
1.16 Expresa sus ideas en oraciones que demuestran el uso correcto del orden sintáctico y tiempo verbal. (H, EI)
| CO.4.18 Aplica correctamente la concordancia entre género, número y tiempo al expresar ideas en forma oral. CE.4.10 Conjuga los verbos regulares e irregulares. CE.4.11 Utiliza apropiada y consistentemente los tiempos verbales tales como
presente, pretérito, futuro, imperfecto y condicional.
| CO.5.13 Expresa ideas, generalizaciones y comentarios evidenciando conocimientos
de las normas de concordancia de género, número y tiempo. CE.5.8 Redacta oraciones bimembres en orden lógico en las que utiliza el
sustantivo, el adjetivo y el verbo con sus respectivos modificadores. CE.5.12 Utiliza apropiada y consistentemente los tiempos verbales simples tales
como presente, pretérito, futuro, imperfecto y condicional. CE.5.13 Utiliza apropiada y consistentemente los tiempos verbales perfectos tales
como el presente y el futuro perfectos.
| CO.6.14 Expresa ideas, generalizaciones y comentarios evidenciando conocimientos
de las normas de concordancia de género, número y tiempo. CE.6.16 Utiliza apropiada y consistentemente los tiempos verbales simples tales
como presente, pretérito, futuro, imperfecto y condicional. CE.6.17 Utiliza apropiada y consistentemente los tiempos verbales perfectos tales
como el presente, pretérito, futuro, pluscuamperfecto y condicional.
|
1.17 Expresa sus ideas en oraciones complejas en estructura y significado. (H, EI)
| CO.4.6 Expresa el tema, los detalles y las ideas principales de una conversación
haciendo uso adecuado del vocabulario. CO.4.7 Reconoce y desarrolla discursos orales de acuerdo con la ocasión. CE.4.12 Redacta oraciones y párrafos con claridad, unidad y corrección.
| CO.5.6 Elabora preguntas de los niveles de comprensión, interpretación y
aplicación. CO.5.7 Utiliza discursos narrativos y descriptivos y expresiones según la actitud del
hablante y demuestra que cada uno debe tener introducción, desarrollo y desenlace. CO.5.8 Asume diferentes roles en una situación conversacional incluyendo discursos narrativos descriptivos, expositivos y argumentativos. CO.5.9 Demuestra espontaneidad y fluidez al hablar. CE.5.14 Utiliza su imaginación para crear cuentos cortos y poemas en los que expresa aprecio por su cultura y respeto por la diversidad cultural.
| CO.6.3 Expresa, discute y ordena las ideas principales, los detalles y los sucesos de
diversos tipos de mensajes hablados. CO.6.4 Interpreta y analiza las técnicas de persuasión del hablante como para
vender, convencer o al hacer propaganda. CO.6.18 Se comunica eficazmente satisfaciendo los requisitos necesarios para
entrevistar, reportar, pedir y proporcionar información. CE.6.18 Produce textos narrativos, descriptivos, expositivos y argumentativos.
|
1.18 Formula y responde a preguntas para obtener información.
(EA, H)
| CO.4.13 Contesta oralmente preguntas de diferentes niveles de pensamiento.
| CO.5.6 Elabora preguntas de los niveles de comprensión, interpretación y aplicación.
| CO.6.11 Evalúa preguntas de diversos niveles de pensamiento, análisis e inferencia.
|
1.19 Produce discursos y presentaciones sobre material académico. (H)
| CO.4.9 Desarrolla discursos orales en los que expresa orgullo por su origen, su historia y su cultura y expresa respeto por la diversidad. CO.4.11 Desarrolla los recursos expresivos: declamación, lectura expresiva, dramatización y diálogo complementándolos con el lenguaje no verbal.
| CO.5.7 Utiliza discursos narrativos y descriptivos y expresiones según la actitud del
hablante y demuestra que cada uno debe tener introducción, desarrollo y desenlace. CO.5.8 Asume diferentes roles en una situación conversacional incluyendo discursos narrativos descriptivos, expositivos y argumentativos.
| CO.6.6 Utiliza imágenes sensoriales y poéticas como recurso para embellecer la
expresión oral. CO.6.8 Identifica en la comunicación oral la diferencia entre el discurso estético y el
de información.
|
1.20 Lee con el objetivo de obtener información y la idea central. (L)
| CL.4.2 Determina las ideas principales del texto y cómo están apoyadas con detalles. CL.4.3 Resume el texto para demostrar comprensión, para informar y para organizar ideas.
| CL.5.5 Identifica los detalles, idea central, sucesos y preguntas dirigidas hacia el
desarrollo de los niveles complejos del pensamiento; análisis, síntesis y
evaluación. CL.5.9 Resume textos parafraseando la información apoyándose en detalles.
| CL.6.6 Demuestra la comprensión general de los textos mediante los elementos de una historia, personajes, argumentos, ambiente y hace modificaciones usando estrategias para volver a leer una porción cuando le falla el entendimiento. CL.6.9 Identifica detalles, idea central y sucesos y contesta preguntas dirigidas
hacia el desarrollo de los niveles complejos del pensamiento (análisis, síntesis y evaluación) de diversos textos.
|
1.21 Redacta textos que demuestran comprensión de ideas y conceptos. (L, EI)
| CE.4.12 Redacta oraciones y párrafos con claridad, unidad y corrección. CE.4.19 Escribe composiciones cortas (200 palabras) para informar, explicar, describir, reportar o narrar.
| CE.5.16 Produce resúmenes de textos como ensayos cortos, cuentos y noticias. CE.5.20 Escribe composiciones y textos para narrar, informar y explicar. CE.5.21 Escribe textos organizados adecuadamente apoyando la información con detalles sin perder el enfoque.
| CE.6.13 Produce un informe de tipo investigativo utilizando diversas fuentes (libros,
enciclopedias, periódicos, boletines, diccionarios e Internet). CE.6.18 Produce textos narrativos, descriptivos, expositivos y argumentativos. CE.6.24 Escribe textos organizados adecuadamente apoyando la información con
detalles sin perder el enfoque.
|
1.22 Parafrasea información leída o escuchada. (H, L, EA)
| CO.4.3 Narra y resume cuentos, fábulas y leyendas en forma clara y en secuencia lógica. CL.4.3 Resume el texto para demostrar comprensión, para informar y para organizar ideas.
| CO.5.3 Narra y resume poemas, cuentos, leyendas y fábulas en forma espontánea,clara y organizada. CL.5.9 Resume textos parafraseando la información apoyándose en detalles.
| CO.6.1 Narra en forma organizada, cuentos, relatos, leyendas, mitos, noticias y
fábulas tradicionales. CL.6.1 Reconoce los propósitos implícitos de los mensajes en los medios de comunicación.
|