descargar 10.17 Kb.
|
AGENDA PARA MAESTROS 2.0 ÁREA DE CASTELLANO FACTOR REFERIDO A: LA COMUNICACIÓN ESTÁNDAR:
PROCESOS
TEMA: LA TELEVISIÓN COMO INFLUENCIA SOCIAL SUBTEMAS
SECUENCIA DIDACTICA
INDICADORES DE LOGRO
ETAPAS Exploración: Observación de una imagen alusiva al tema, socialización grupal de lo observado en ella y del cuestionario planteado, desarrollo de cuestionario en torno a qué es para ti la televisión, qué es lo que más le gusta y lo que menos le gusta de ella, qué le cambiarías, te has preguntado por la calidad de los programas que ves, escribe en tu cuaderno qué aspectos de tu programa favorito de televisión podrías mejorar. Desarrollo Se explican las características de la televisión y aspectos relevantes de la Historia de la televisión colombiana. Géneros de la televisión Género informativo noticieros, documentales, programas institucionales. Género de ficción telenovelas, películas, miniseries. Género de variedades dibujos animados, reality concursos, magazines Elementos de la comunicación en la televisión emisor, receptor, código(gestos,conversación)canal(visual)contexto(g. informativo) mensaje Completa el siguiente paralelo
Profundización Preguntar a padres y abuelos cómo era la televisión en su época, qué diferencia había con la actual. Investigar otros datos sobre la historia de la televisión Qué ventajas tiene la transmisión de programas en directo Escoger un programa de cada género y comparar sus contenidos Identificar en una imagen o programa reality o de concurso los elementos de la comunicación presentes. Análisis de caricaturas sobre televisión Análisis de publicidad que nos presenta la televisión. |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | «correcto» denominar a una de las lenguas hablada en España, en Hispanoamérica, en Guinea Ecuatorial y en otras zonas hispanohablantes... | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |