descargar 0.57 Mb.
|
BILAN ÉVALUEZ-VOUS Al igual que en el primer Bilan, en todos los tests hay una casilla para indicar la puntuación; todos son autoevaluables. Evaluación de las capacidades: Test 1: Adaptarse a una actividad profesional en un país francófono. Contestar Oui / Non y contar los “Oui”. Test 2: Saber afrontar situaciones incómodas en el lugar de trabajo. Decir cómo se reaccionaría en las situaciones que se indican. Hacerlo por turno o como diálogo con el / la compañero /a. Test 3: Comprender un proyecto profesional y la presentación de una empresa. Un periodista pregunta a un librero. Escuchar y contestar. Test 4: Comprender informaciones sobre una trayectoria profesional. Reconstruir el CV de un profesional según los datos del artículo adjunto. Decir de qué se trata según el contexto. Contestar a las preguntas de una persona sobre la opinión del profesional en Japón. Hablar de ese profesional y de sus cualidades. Test 5: Describir un producto, decir las ventajas y los inconvenientes. Escribir un mensaje a un /a amigo/a elogiando los méritos de un producto determinado. . Test 6: Escribir cartas o mensajes en situaciones corrientes de la vida profesional. Escribir la frase principal de una carta o un mensaje dirigidos a la empresa en unas circunstancias determinadas. Test 7: Uso correcto del francés Hacer cinco ejercicios sobre los puntos gramaticales siguientes: Situación en el tiempo y la duración, expresión de la anterioridad, la posterioridad y la simultaneidad, contar a otro lo que dice una persona, expresar la concesión y poner de relieve. Évaluez vos compétences Para cada una de las cinco competencias, reflejar la suma de los puntos obtenidos en los tests. Ver el total. PRÉPARATION AU DELF B1 En la misma línea de recapitulación del Bilan, aunque orientado directamente a la preparación para los exámenes del DELF, el Cuaderno ofrece unas actividades al término de la Unidad 2. Estas actividades están dirigidas a las cuatro competencias, y se distribuyen de la manera que sigue:
Volver a las actividades de las lecciones 5 a 8.
Objetivo: leer unas instrucciones. Leer el texto y responder a las preguntas.
Redactar un artículo sobre los riesgos de incendio en una casa, partiendo de las instrucciones de la actividad anterior.
Imaginar que hemos comprado un teléfono móvil que funciona muy mal. Volvemos a la tienda y manifestamos nuestro descontento. ÉVASION EN EL CINE PROJET: Tous scénaristes OBJETIVOS
REALIZACIÓN El descubrimiento de las escenas puede hacerse:
Películas propuestas en las páginas Évasion – Projet, y su explotación:
Lectura de la introducción individual o en pequeños grupos. Tema: la duda, la situación profesional que puede plantear un problema moral. Leer el diálogo y contestar a las preguntas (puede ser en pequeños grupos).
Lectura de la introducción individual. Tema: las dificultades, el problema económico, la deuda de una empresa Leer la escena y contestar a las preguntas (puede ser en pequeños grupos).
Lectura de la introducción individual. Tema: la falta de calidad humana del jefe o de un empleado desagradable. Leer la escena y contestar a las preguntas (puede ser en pequeños grupos).
Lectura de la introducción individual o en pequeños grupos. Tema: entre dos mundos : la violencia (los negocios turbios) y la sensibilidad (el piano). Leer la escena y contestar a las preguntas (puede ser en pequeños grupos). Redactar la escena después de elegir la situación; escribirla durante los días que se determine ; elegir también los personajes y el « antes y el después » de la escena, la introducción y el desenlace de la pelicula. Tanto la introducción como el desenlace se pueden resumir en unas líneas y contarlos al resto de la clase cuando se presente la escena. UNITÉ 3 SE DISTRAIRE ET SE CULTIVER OBJETIVOS GENERALES DE LA UNIDAD Esta unidad tiene como objetivo principal facilitar que el estudiante disfrute del ocio en un ambiente de francófonos. Para este fin, el estudiante va aprender a
Objetivos de enseñanza La página de presentación de la Unidad 3 propone estas prioridades para el profesor:
Objetivos de aprendizaje Al terminar la unidad, los alumnos deben estar capacitados para:
CONTENIDOS Intenciones comunicativas Hablar de sus gustos Hablar de sus actividades BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR Escuchar y comprender - Escuchar las explicaciones del profesor y la opinión de los compañeros sobre los medios para compartir el ocio. - Escuchar las opiniones personales sobre cómo aprovechar el ocio. Hablar y conversar - Comentar los gustos de cada uno. - Comentar la forma preferida de cada uno para pasar un día de descanso: una salida al campo, una excursión cultural, “cambiar de actividad”, lectura, asistencia a un espectáculo… - Hablar de los juegos más populares en los países de los alumnos. BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR Comprensión de textos escritos - Observar las fotos y leer el título y la página. - Hacer hipótesis sobre las fotos: las lecturas como medio de información y de entretenimiento, pasatiempos. Composición de textos escritos - Hacer un breve resumen de la presentación de la página. - Redactar una breve lista de las formas de ocupar el ocio preferidas entre los alumnos. - Redactar un programa personal para un día libre. BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA 1. Conocimientos lingüísticos 1.1. Vocabulario - Los espectáculos. - Los juegos de mesa. - El ocio. 1.2. Gramática - La frase interrogativa, la exclamación. - Construcción de un frases cortas y claras (intervención en la “tormenta de ideas“). - La hipótesis, la deducción 1.3. Fonética Recordemos que en este nivel, los sonidos propiamente dichos se trabajan en la página Plaisir de dire, al término de cada unidad, pudiendo ser abordados en cualquiera de las lecciones. - Entonación en la frase interrogativa, negativa, exclamativa. - Pronunciación de [j]. - Oposición entre sordas y sonoras: [ ![]() ![]() ![]() 2. Reflexión sobre el aprendizaje - Reflexión sobre la interrogación, la negación, la exclamación. BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL - Las publicaciones, las revistas de opinión como vehículo cultural - El valor social del juego: participación, conocimiento de los demás - Las actividades, las aficiones compartidas. COMPETENCIAS BÁSICAS En la página de presentación de la unidad 3 se tienen en cuenta estas competencias básicas:
LEÇON 9 OÙ EST LA VÉRITÉ ? OBJETIVOS GENERALES Objetivos de enseñanza La lección 9 presenta estas prioridades para el profesor: 1. Hacer que los alumnos sepan expresar la posibilidad y la imposibilidad. 2. Hacer que los alumnos usen correctamente el condicional. 3. Hacer que los alumnos sepan razonar formulando hipótesis. 4. Conseguir que la clase conozca el vocabulario de los medios de comunicación y la información / la justicia / la religión. 5. Conseguir que los estudiantes sepan contar una información de la actualidad y comentarla (veracidad, causa…) / un asunto judicial / un episodio histórico. 6. Lograr que los alumnos entiendan un programa de radio concreto (el diario hablado): los titulares del 8 de agosto de 2008 / entiendan una conversación sobre un antiguo suceso escuchado recientemente en la radio: el relato de una estafa. 7. Conseguir que la clase reconozca la diferente entonación de la frase interrogativa /negativa/ exclamativa (en toda la unidad 3). 8. Conseguir que la clase pronuncie correctamente el sonido [ j ] y reconozca la oposición entre sordas y sonoras: [ ![]() ![]() ![]() 9. Hacer que los alumnos puedan entender textos sobre los medios de comunicación / relatos sobre episodios históricos. 10. Lograr que los alumnos sean capaces de escribir sobre un asunto judicial. 11. Hablar de los reality-show / los sondeos y la información / asuntos judiciales célebres / el personaje de Juana de Arco. Objetivos de aprendizaje Al término de la Lección 9, los alumnos deben estar capacitados para: 1. Expresar la posibilidad y la imposibilidad. 2. Usar correctamente el condicional. 3. Razonar formulando hipótesis. 4. Conocer el vocabulario de los medios de comunicación y la información / la justicia / la religión. 5. Contar una información de la actualidad y comentarla (veracidad, causa…) / un asunto judicial / un episodio histórico. 6. Entender un programa de radio concreto (el diario hablado): los titulares del 8 de agosto de 2008 / entender una conversación sobre un antiguo suceso escuchado recientemente en la radio: relato de una estafa. 7. Reconocer la diferente entonación de la frase interrogativa /negativa/ exclamativa (en toda la unidad 3). 8. Pronunciar correctamente el sonido [ j ] y reconocer la oposición entre sordas y sonoras: [ ![]() ![]() ![]() 9. Entender textos sobre los medios de comunicación / relatos sobre episodios históricos. 10. Escribir sobre un asunto judicial. 11. Hablar de los reality-show / los sondeos y la información / asuntos judiciales célebres / el personaje de Juana de Arco. Intenciones comunicativas - Contar y comentar una información de actualidad - Contar un asunto judicial - Contar un episodio histórico BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR Escuchar y comprender - Escuchar la sección Document sonore (2ª página Interactions): hacer una 1ª escucha y anotar el número de temas y la palabra principal de cada uno. Leer Aide à l’écoute y redactar un título de prensa escrita para cada tema. - Escuchar la sección Document sonore (páginas Projet): aprobar o corregir las afirmaciones sobre su contenido, y hacer la cronología de los hechos; resumir el texto para incluirlo entre los casos de Affaires célèbres como delito de estafa al percibir un dinero por la “venta de la Torre Eiffel” (1ª página Projet). - Escuchar el documento C’est urgent ! y contestar a las preguntas (tipo de programa, de qué trata, procentajes, cuál es fenómeno más inquietante, teléfono de denuncia y dirección de ayuda en Internet. Hablar y conversar - Presentar a la clase, por grupos, los documentos de la 1ª página Interactions. En esta presentación decir quién es el autor del texto, qué nos ha enseñado, en que forma el contenido responde al título del documento, y finalmente, leer el texto en voz alta, contestando a las preguntas que puedan surgir en la clase. - Organizar un pequeño debate sobre la pregunta que encabeza cada documento; cada uno da su opinión por turno. - Hacer hipótesis y confirmar como en el modelo (Travaillez vos automatismes 2ª página Ressources). - Hacer razonamientos basados en hipótesis, expresar el sentimiento como en el modelo (Travaillez vos automatismes 2ª página Ressources). - Presentar a la clase el resultado de la investigación que se ha seguido sobre uno de los casos de Affaires célèbres, o bien otro caso que se conozca (actividad 3, 1ª página Projet). - Decir qué personas realizan determinados actos en relación con un caso judicial. - Encontrar las expresiones iniciales de unos títulos de prensa. - Asociar unas frases con las personas que las han pronunciado. - Completar una escena con vocabulario referente a la justicia. |