3 literatura 4 medios de comunicación y otros sistemas simbólicos






descargar 249.99 Kb.
título3 literatura 4 medios de comunicación y otros sistemas simbólicos
página4/5
fecha de publicación10.06.2015
tamaño249.99 Kb.
tipoLiteratura
l.exam-10.com > Documentos > Literatura
1   2   3   4   5



CONTENIDOS

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

ACTITUDINALES

RECURSOS ESTILÍSTICOS

Estándares

2-5-10-11-18-23

Competencias

E N3-N6 GN2-N3 T N3-N5


Los recursos literarios

La figuras literarias

Metáfora, metonimia, alegoría,

La métrica y el ritmo

Verso, estrofa, poesía

El soneto

La rima y sus clases

Anáfora, asíndeton, polisíndeton, símil, paradoja.

La descripción , retrato, etopeya, prosopografía

Principales poetas románticos

Movimientos poéticos en Colombia y Latinoamérica


Identifica las características de los recursos estilísticos

Establece las diferencias entre metáfora, metonimia y alegoría

Analiza la métrica y el ritmo en un texto poético

Reconoce los elementos que conforman un soneto y una poesía

Identifica la rima y el ritmo en diferentes poesías

Escribe composiciones poéticas con la técnica apropiada

Compara las diversas formas de la descripción

Reconoce la importancia de los principales poetas románticos para la literatura

Identifica los más destacados movimientos literarios de nuestro contexto latinoamericano

Produce textos liricos cortos

Valora la importancia de los recursos literarios

Aprecia las diferencias entre metáfora, metonimia y alegoría

Respeta la métrica y el ritmo en un texto poético

Evalúa la rima y el ritmo en diferentes temas poéticos

Valora las composiciones poéticas personales y las de sus compañeros

Aprecia los trabajos descriptivos realizados en clase

Critica de manera clara y objetiva la producción romántica de los grandes poetas latinoamericanos



CONTENIDOS

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

ACTITUDINALES

MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN

Estándares

4-5-12-19-20-25

Competencias

E N5 – T N3 P N2

Características de los medios de comunicación

El proceso de comunicación

Los elementos de la comunicación

Información y comunicación

Influencia de los medios de comunicación

Los mass media

La prensa escrita

La radio y la televisión

La internet


Identifica las características de los medios de comunicación

Establece las diferencias entre información y comunicación

Analiza la influencia de los medios de comunicación en la sociedad

Reconoce los medios de comunicación más importantes

Identifica los elementos de la comunicación

Realiza noticieros de tipo escolar

Compara la información de los diferentes medios de comunicación

Reconoce la importancia de la Internet para la sociedad actual

Escribe noticias sobre el acontecer cotidiano en la comunidad


Valora la importancia de los medios de comunicación

Respeta las opiniones de sus compañeros frente al análisis de informaciones de actualidad

Aprecia el influjo de la internet en nuestros días

Evalúa la repercusión de los mass media entre la sociedad

Valora los diferentes medios de comunicación social

Aprecia el desarrollo tecnológico de los medios de comunicación social

Critica el aporte de los mass media en la vida moderna



CONTENIDOS

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

ACTITUDINALES

PRODUCCIÓN Y COMPRENSIÓN TEXTUAL

Estándares

2-3-5-13-14-24

Competencias

E N3 N4 N5 G N3 N4 N5 L N6 T N1 N2 N4 N6


Cohesión y coherencia

Propósito del texto escrito

Identificación de las ideas temáticas

Los conectores: funciones

Clasificación de los conectores

Los deícticos

Deixis social, personal, de tiempo.

El párrafo: función y estructura

Clasificación del párrafo

La elipsis verbal

La supresión


Reconoce las condiciones de la cohesión

Aplica la cohesión en sus textos escritos

Desarrolla composiciones escritas con cohesión y coherencia

Utiliza adecuadamente los conectores en sus producciones escritas

Emplea los deícticos en diferentes textos escritos

Consulta y desarrolla la estructura del párrafo

Escribe diferentes clases de párrafos

Desarrolla ejercicios de elipsis y supresión verbal

Identifico las clases de párrafos en diferentes textos escritos


Valora la cohesión literaria en diferentes textos escritos.

Aprecia las composiciones escritas con cohesión coherencia.

Respeta el uso de los conectores en sus producciones escritas

Escucha las producciones escritas de sus compañeros

Valora el uso de la elipsis y la supresión verbal en los textos que escribe

Admira el estilo estético de las producciones textuales

Critica de manera constructiva la producción escrita de sus compañeros



CONTENIDOS

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

ACTITUDINALES

GRAMÁTICA, SINTAXIS, SEMÁNTICA Y ORTOGRAFÍA

Estándares

6-13-14-1519-27-32-35

Competencias

E N3 N5 G-N3-N4-N5-N6 L N3-N4-N5 T N1-N2-N3-N4

Sinonimia y antonimia

Palabras homófonas, homónimas y parónimas

La polisemia

Los signos de puntuación

El verbo: modos y tiempos

Talleres de aptitud verbal

El adjetivo, el adverbio y su clasificación

Etimologías de las palabras

El sentido de las palabras

Talleres de semántica

Aspecto ortográfico: reglas ortográficas


Desarrolla talleres de sinónimos y antónimos

Reconoce la diferencia entre palabras homófonas, homónimas y parónimas

Identifica los modos y los tiempos verbales

Identifica la polisemia en diferentes contextos

Desarrolla talleres de aptitud verbal

Identifica categorías gramaticales en diferentes textos escritos

Consulta la etimología y los significados de las palabras

Reconoce y aplica las reglas ortográficas

Aplica los usos de los signos de puntuación en sus escritos

Escribe diferentes textos de acuerdo con las adecuada utilización de los signos de puntuación

Valora el aspecto gramatical del Castellano

Aprecia la correcta utilización de los signos de puntuación

Respeta el uso de los signos de puntuación en sus escritos

Escucha con atención los trabajos de sus compañeros

Valora los talleres de aptitud verbal desarrollados en clase

Acepta la importancia de los signos de puntuación en la lectura y en sus escritos.

Valora los diferentes significados de las palabras y su utilización en diferentes contextos

Critica la utilización de los signos de puntuación en los escritos personales y ajenos
1   2   3   4   5

similar:

3 literatura 4 medios de comunicación y otros sistemas simbólicos iconLiteratura medios de comunicación y otros sistemas simbólicos

3 literatura 4 medios de comunicación y otros sistemas simbólicos iconLiteratura medios de comunicación y otros sistemas simbólicos

3 literatura 4 medios de comunicación y otros sistemas simbólicos iconLiteratura medios de comunicación y otros sistemas simbólicos

3 literatura 4 medios de comunicación y otros sistemas simbólicos icon3 literatura 4 medios de comunicación y otros sistemas simbólicos

3 literatura 4 medios de comunicación y otros sistemas simbólicos icon3 literatura 4 medios de comunicación y otros sistemas simbólicos

3 literatura 4 medios de comunicación y otros sistemas simbólicos iconLiteratura medios de comunicación y otros sistemas simbólicos

3 literatura 4 medios de comunicación y otros sistemas simbólicos iconLiteratura Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos

3 literatura 4 medios de comunicación y otros sistemas simbólicos iconLiteratura medios de comunicación y otros sistemas simbólicos

3 literatura 4 medios de comunicación y otros sistemas simbólicos icon3 literatura 4 medios de comunicación y otros sistemas simbólicos

3 literatura 4 medios de comunicación y otros sistemas simbólicos iconLiteratura medios de comunicación y otros sistemas simbólicos






© 2015
contactos
l.exam-10.com