descargar 171.48 Kb.
|
Jueves 30 de agosto del 2012 Indice 30 de agosto del 2012 West, Andrés, Gerardo, Omar: El 'progresismo' quiere la re-re (¡...!) Uocra, otra vez la violencia Tiene las cuentas en rojo, pero 'Paco' piensa en la reelección Confirmado: El ascenso de Scoccimarro Crónica tweet de otra cadena nacional Ranking de sueldos en Argentina VACÍO UNIÓN Isla Demarchi, ¿la nueva pelea entre Cristina y Macri? JUBILADOS Y PENSIONADOS EN EMERGENCIA Stolbizer: "Es una verdadera cortina de humo" Ay, Mariano: Aerolíneas deberá pagar una multa de US$50.000 Cariglino quiere ser el eje en Buenos Aires del Frente Anti re-reelección de Cristina La imagen de Cristina cada vez más baja por la inseguridad y la corrupción La oposición dará pelea al operativo re-reelección de Cristina Un gran disgusto o un disgusto grande Reforma constitucional Gendarmería desalojó a manifestantes que cortaban Panamericana: 60 detenidos Moreno, con gritos y agresiones Vidal anunció que la Ciudad ya cuenta con un polo audiovisual como el que proyectó la presidenta Obras sociales y Asignaciones, anuncios para darle aire a la CGT Balcarce De la Sota, con opositores pero sin Macri El fiscal pidió bloquear el pago a la ex-Ciccone ADOCTRINAMIENTO Una herramienta que puede ser peligrosa Liberatori prohibió el 0800-Denuncie a La Cámpora Fogonean la estrategia 'voto adolescente' Fogonean la estrategia 'voto adolescente' Se desvanece la trama conspirativa denunciada por Boudou El Pais .com La YPF expropiada busca socios para financiar sus inversiones Un fiscal argentino imputa a la presidenta Fernández por un supuesto fraude Alerta | POLÍTICA Urgente24 West, Andrés, Gerardo, Omar: El 'progresismo' quiere la re-re (¡...!) Cristina Fernández de Kirchner anhela la re-reelección. Ella solo quiere permanecer y parece dispuesta a todo para conseguirlo. El problema de Cristina es que quienes proponer su permanencia resultan personajes controvertidos, todos integrantes de aquello que el 'progresismo' ha denostado. ![]() Cristina Fernández de Kirchner, ministro Carlos Tomada y "los muchachos" (?). CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Que el 'progresismo' puede ser tan corrupto como sus adversarios, ya es conocido. Que el 'progresismo' es clientelar, igual que quienes critica, también es moneda corriente. Que el 'progresismo' practica el poder por el poder mismo y anhela la hegemonía, la permanencia ilimitada en el poder y está dispuesto a prostituirse para conseguirlo, se encuentra a la vista. Luego, el 'progresismo' tiene un problema de imagen considerable: sus aliados (y quienes deben movilizar al electorado) no son 'progresistas', más bien todo lo contrario. En algunos casos, se trata de personajes polémicos, cuyas acciones y discursos van en contra de muchas de las ideas y los enunciados del 'progresismo', que debe cobijarlos/aceptarlos/legitimarlos y hasta reivindicarlos. La coincidencia estratégica que se concreta entre el intelectual 'progre' Ricardo Forster, y el secretario general de la Unión Personal Civil de la Nación, Andrés Rodríguez, es un poderoso mensaje de incoherencia. La coincidencia táctica entre Horacio González, presidente de la Biblioteca Nacional, y Omar Suárez, secretario general de los obreros marítimos apodado 'el Caballo', es un ejercicio del disparate al que Cristina Fernández debe apelar para alcanzar sus objetivos. Precisamente, el listado de quienes han comenzado a reclamar una reforma constitucional para concederle a Cristina Fernández la oportunidad de un nuevo mandato presidencial, resulta difícil de explicar para quien llegó a la Casa Rosada prometiendo renovar la política argentina, y terminó en la foto con el taxista Omar Viviani. Por ejemplo, el jefe comunal de Moreno, Mariano West, un protagonista de las jornadas de diciembre de 2001, cuando ocurrió un golpe contra las instituciones democráticas, ingresó a la lista de quienes reclaman un 3er. mandato consecutivo para Cristina. West aprovechó una reunión informativa acerca de “Eventos Meteorológicos y Fenómenos Hidrológicos” para explicar: “Nosotros venimos trabajando en un proyecto nacional y popular que desde el 2003 ha transformado la Argentina. Esta Argentina que se ha venido transformando en un proyecto de desarrollo de la inclusión, ha visto cosas extraordinarias de la mano de Néstor Kirchner y de Cristina. Pensamos que ella (Cristina) ha demostrado ser una conductora única para este periodo histórico y por eso necesitamos que sea reelecta”. En un mensaje a la agrupación sciolista La Juan Domingo, que brega por una eventual candidatura presidencial de Daniel Scioli en 2015, el cristinista West dijo: “Se puede tener un plan A, un plan B o un plan C; pero no se puede trabajar al mismo tiempo por el plan A y por el plan B. Es un error plantear anticipadamente eventuales fracasos del plan A. Nosotros vamos a trabajar por la reelección de Cristina. Si esto no se logra, después veremos que hacemos”. Desde la izquierda militante, Néstor Pitrola, del Partido Obrero, describió la situación: "Faltan tres años y medio, se viven graves crisis y piden la 're-re'. Se trata de la única variante ante la desintegración del kirchnerismo. Se anotaron gobernadores de provincias mineras; y luego (Jorge) Sapag, por el negocio petrolero, y (José) Alperovich. Se va armando la red de negocios detrás de la 're-re': nada bueno para el pueblo. El PO la combatirá; y que no venga Carta Abierta o la CTA-Yasky con el cuento progresista de que se inscribirán nuevos derechos en la Constitución: esa es la envoltura para hacer pasar el régimen de negocios de Cristina". Los sindicalistas de la CGT Balcarce también se han plegado al objetivo de la re-reelección de Cristina, quien los recibió para el anuncio del aumento del salario mínimo, vital y móvil en $ 2.875 en la sede del Ministerio de Trabajo. Cristina Fernández sostuvo: “Es casi un milagro lo que estamos viviendo en Argentina”, e instó a tener en cuenta “lo que está pasando en el mundo”, y enfatizó que la cifra del salario mínimo implica “un 1.380% de aumento” respecto a 2003. Ni Cristina ni ninguno de los presentes alertó acerca de la inflación acumulada que es el motivo que exigió semejante ajuste salarial. Sucede que el silencio y la genuflexión intelectual es parte del rito de la re-reeleción Cristina explicó que es el equivalente a US$ 650. Luego: “No solamente tenemos el mejor salario en términos nominales, medidos en dólares, sino que si lo comparamos con paridad de de poder adquisitivo, en Argentina se pueden comprar muchas más cosas que en otros países, tanto desarrollados como emergentes. Yo me siento orgullosa de formar parte de este colectivo, en el que trabajadores y empresarios acuerdan”. ¿Quién aplaudía? Gerardo Martínez, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, acusado por sectores del propio cristinismo de simpatizar con el Proceso de Reorganización Nacional. Alerta | ARGENTINA Urgente24 Uocra, otra vez la violencia Un nuevo hecho de violencia tiene como protagonistas a sindicalistas de la Uocra. Esta mañana, el secretario general de la seccional rionegrina de Valle Medio, Daniel Méndez, fue herido de bala en medio de un enfrentamiento entre sus seguidores y un grupo del mismo gremio que reclama su renuncia. Afortunadamente, las heridas fueron leves. ¿Qué pasa con la Uocra? Los incidentes se vienen reiterando en todo el país. ![]() Sede de la Uocra donde se produjo el enfrentamiento. (Foto: Jorge Silva/Hoyvallemedio.com.ar) CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El secretario general de la seccional rionegrina de Valle Medio de la UOCRA, Daniel Méndez, resultó herido este miércoles (29/08) con dos heridas de bala y fue hospitalizado, tras un tiroteo protagonizado por sus seguidores y un grupo del mismo gremio que reclama su renuncia. Los opositores tomaban este mediodía la sede del sindicato situada en Choele Choel, frente a la cual ocurrió el enfrentamiento esta mañana, cuando a las 8.30 arribó el conjunto de afiliados antagónicos proveniente de la ciudad de Lamarque. Los opositores, además, reclamaban al secretario general del sindicato a nivel nacional, Gerardo Martínez, la intervención de la seccional, mientras decenas de policías con escudos y escopetas rodeaban el inmueble ocupado, ubicado en San Martin y Artigas, en Choele Choel, ciudad del Valle Medio. El fiscal de Choele Choel Miguel Flores dijo al canal de cable Todo Noticias (TN) que el tiroteo ocurrió a las 8.30 "en la vía pública", frente a la sede del gremio, y precisó que Méndez recibió "dos heridas de arma de fuego en las piernas, en cada muslo", por lo que fue hospitalizado. Detalló que el gremialista de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) era "evaluado" este mediodía en el centro asistencial con el fin de determinar si tenía "algún compromiso de arteria" y sostuvo que no había detenidos pasadas las 12, aunque dijo que se tomaban declaraciones "testimoniales" para esclarecer el hecho. La sede del gremio permanece tomada por la facción opositora mientras que se desplegó un fuerte operativo policial en la cuadra. Los uniformados, equipados con escudos y escopetas, formaron cordones en cada esquina a la espera de la orden que se emita desde la Justicia, que podría dar lugar al desalojo de los ocupantes. Flores confirmó que las heridas de Méndez son de carácter leve y que permanecía en el hospital, informó el diario Rionegro.com.ar Según la versión de Méndez, la facción opositora aseguró que iba a tomar la sede y en medio de la discusión uno de sus integrantes le disparó, recibiendo dos impactos de bala, uno en cada pie. En tanto, referentes del grupo llegado desde Lamarque aseguraron que el secretario salió amenazando con un arma y se autolesionó en medio de un forcejeo. Por el hecho no hay detenidos, aunque se le toma declaración testimonial a todos los asistentes al lugar, añadió el magistrado. Este episodio violento se suma a los tantos que vienen ocurriendo hace años en el ámbito de la Uocra. La semana pasada se produjo un enfrentamiento, con heridos, en la sede en Ushuaia cuando unos 60 trabajadores tomaron una sede en rechazo de su secretario gremial, José Salinas, y para reclamar la intervención de autoridades nacionales (ver nota relacionada). La violencia en la Uocra es casi moneda corriente. El 5 de julio pasado un grupo de gremialistas tomó violentamente la sede de la Uocra en Caleta Olivia. Estos incidentes se registraron dos semanas después de otros hechos vandálicos ocurridos en la provincia de Chubut, donde un grupo disidente de la Uocra autodenominados los Dragones, destrozaron las instalaciones de la empresa Pan American Energy en Cerro Dragón. El año pasado se registraron además otros hechos de violencia relacionados con la Uocra en El Calafate, Río Turbio y Florencio Varela, entre otros (ver notas relacionadas). ________________________________________________ Alerta | ARGENTINA Urgente24 Tiene las cuentas en rojo, pero 'Paco' piensa en la reelección El déficit de la provincia cuyana ronda los $600 millones, y el gobernador no tuvo mucho éxito en conseguir el financiamiento autorizado. No obstante, su principal atención está puesta en prolongar su mandato. ![]() Francisco 'Paco' Pérez, gobernador de Mendoza. CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). El gobernador de Mendoza, Francisco 'Paco' Pérez fue uno de los 1ros gobernadores en pronunciarse a favor de la re-reelección de la presidente Cristina Fernández. "No hay que vedar de antemano (la eventualidad de un tercer mandato consecutivo); el soberano es el pueblo y es el que termina tomando las decisiones a la hora de votar", dijo Pérez en alusión a la posibilidad de re-reelección de la Presidente. El comentario de 'Paco' no fue inocente. Él mismo está buscando modificar la constitución provincial para introducir una cláusula re-electiva. Mendoza no tiene reelección, los gobernadores sólo permanecen durante un mandato. El proyecto oficial ya está redactado y próximamente será enviado a la legislatura provincial. De acuerdo a una encuesta publicada citada por el diario Los Andes, la inclinación por la reelección en uno u otro sentido está empatada. Pero 'Paco' tiene problemas que tienen que ver con este período de gestión. Urgente24 ya consignó que el gobernador tendrá déficit fiscal durante los 4 años de gobierno. Y la verdad es que le cuesta mucho a Pérez conseguir financiamiento en este su 1er año a cargo del ejecutivo mendocino. De acuerdo al Diario Uno, hasta julio el déficit fiscal de la provincia alcanza los $622 millones. Y ante el fracaso de conseguir financiamiento, el gobierno de Pérez lanzará un bono para cubrir ese agujero. Este miércoles se iba a producir la apertura de los sobres con las ofertas de los bancos que se presentarán para comprar el bono que por $1.100 millones la Provincia lanzó hace algunas semanas. Le adjudican al ministro de Hacienda, Marcelo Costa, incapacidad para gestionar $1.500 millones de deuda autorizados por la legislatura a principios de año. Es que la situación del mercado de créditos no es el más propicio para la provincia. De acuerdo a DiarioUno, Mendoza podría terminar colocando su bono a un plazo corto de tres años o con una tasa que rondaría el 23%. Un interés caro, tomando en cuenta lo acordado por otras provincias y por la Nación en préstamos recientes que no superaron el 19%. Por otro lado, la Casa Rosada -señala el diario- pisó la asistencia del Nación para Mendoza, aunque el gobernador intentó minimizar el hecho y algo similar estaría ocurriendo con el préstamo del Banco Macro que, inexplicablemente, Mendoza firmó hace casi dos meses pero que todavía no se depositó. "Aquí estaría tallando otra vez la Presidenta. En sintonía con su mensaje de desendeudamiento a nivel nacional, Cristina estaría presionando a los bancos para que no les presten plata a provincias que no lo necesitan con urgencia", señala la publicación. Alerta | POLÍTICA Urgente24 Confirmado: El ascenso de Scoccimarro La Presidenta anunció la creación de un Polo de Desarrollo de la Industria Audiovisual en la isla Demarchi, al sur de Puerto Madero, y el incremento del subsidio para la producción de películas nacionales. El anuncio fue realizado en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno, ante la presencia de la comunidad artística y referentes de la industria cinematográfica nacional. La idea que anunció Cristina Fernández de Kirchner se la acercó Alfredo Scoccimarro, secretario de Medios (motivo por el cual su familia completa estuvo para el anuncio). Pero hay una historia detrás de la historia. ![]() Alfredo Scoccimarro. CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Alfredo Scoccimarro, hoy secretario de Medios de Presidencia de la Nación, fue funcionario en días de Carlos Menem, asesorando a Armando Norberto Canosa, en el área de Transporte. Canosa hoy día trabaja en un estudio jurídico junto a quien era su asesor principal, Andrés Sergio Marutian, ex integrante del Poder Judicial. En verdad, se atribuye a Marutin el origen, en días de Menem. Alfredo Scoccimarro, quien se desempeñaba con ellos, tuvo conocimiento de lo que pareció que Menem implementaría y luego no lo hizo. Otros personajes intervinieron y mejor ni mencionarlos para no provocarle un escándalo al colaborador tan cercano a la Presidente de la Nación. Cuando fue funcionario de Julio De Vido, Scoccimarro presentó el proyecto pero no prosperó. Ahora convenció a Cristina Fernández, quien decidió avanzar, obviamente sin conocer la génesis del bendito Polo de Desarrollo de la Industria Audiovisual. Sin embargo, el tema es muy importante: su primer aporte de esas características a la Administración Kirchner. Alerta | POLÍTICA Urgente24 |
![]() | «Me quiere…no me quiere». ¿Un juego de azar o un juego amoroso? Con el Margot de Christophe Claret, la seducción del tiempo es infinita.... | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |