Revista Cátedra Vallejo
PROYECTO EDITORIAL DE LA REVISTA
CÁTEDRA VALLEJO
Lima, Perú
2013
PROYECTO EDITORIAL
Resumen:
El proyecto editorial de la revista Cátedra Vallejo es el trabajo que se gesta al observar y evaluar a nuestro público estudiantil e interesados en la vida y obra del vate César Vallejo. Su propósito se orienta a compartir las reflexiones, comentarios, creaciones literarias, reseñas, entrevistas, entre otros escritos sobre ejes temáticos vallejianos y literarios en general. Por ello, un equipo de docentes del curso de Cátedra Vallejo de la Universidad César Vallejo, sede Lima Este, motivado por dicha inquietud, busca generar espacios, a través de la revista, para la difusión del objetivo planteado.
Justificación
La Universidad César Vallejo es un centro de estudios superiores que ostenta el nombre del ilustre poeta santiaguino, cuya estela humanista constituye una de las aristas fundamentales del perfil del egresado. Por esta razón, la experiencia curricular de Cátedra Vallejo se ve alentada a retribuir dicho honor con una publicación que pretende convertirse en un medio importante donde se difundan los estudios vallejianos y la creación literaria con el fin de valorar el pensamiento humanista de César Vallejo y el desarrollo de la sensibilidad literaria.
En el Perú existen publicaciones, siempre insuficientes, que con un esfuerzo loable se dedican a esta cara misión. Nosotros nos hemos propuesto concentrar nuestro interés en ello, convocando a voces reconocidas y competentes que brinden luces a la comunidad sobre tan noble mensaje.
Nombre
El curso Cátedra Vallejo es una experiencia curricular emblemática en nuestra universidad que tiene como objetivo que los alumnos logren un acercamiento a la vida y obra de César Vallejo. Esto ha de permitir que el estudiante asuma una postura actitudinal humanista que dé relevancia a los valores vallejianos frente a los retos de la vida profesional y comunitaria, en general.
El nombre de nuestra publicación es una muestra de la extensión magisterial hacia la comunidad por parte de los docentes y estudiantes de la experiencia en mención.
Objetivos generales
Promover la investigación y creación literaria en la Universidad César Vallejo
Objetivos específicos
Difundir e incentivar los estudios vallejianos en la comunidad en general
Crear un espacio para promover la creación y los estudios literarios
Actividades complementarias
Organizar recitales, concursos, congresos, etc. que tengan como eje la publicación de la revista
Lineamiento y política de edición de la revista:
La línea editorial de la revista obedece, principalmente, a ciertos principios que fundamentan la orientación de la misma, producto de un consenso editorial en pro de la identidad y representatividad de esta. Los principios que rigen la revista Cátedra Vallejo son los siguientes: calidad estética y el rigor académico.
Consejo Editorial
José Farje Cuchillo Fabiola Ramírez Seminario
Juana Prado Chávez
César Olivares Acate
Juan Manzaneda Gutiérrez
Secciones
Editorial
Culebrean latigazos cuando el can ama a su dueño:
Textos de crítica literaria sobre la vida y obra de César Vallejo u otros temas literarios
En el rincón aquel donde dormimos juntos:
Entrevista Creación literaria novel Creación literaria de expertos
Jamás tanto cariño doloroso
Reseñas literarias
Esta mi cosa cosa, mi cosa tremebunda
Humor
Fue domingo en las claras orejas de mi burro
Agenda cultural
Cronograma
-
ACTIVIDADES
| FECHA
| RESPONSABLES
| Elaboración y presentación del proyecto a la Jefatura de FG
| Abril del 2013
| Comité editorial
| Definición de la pauta de la revista
| Primera semana de abril
| Comité editorial
| Convocatoria a docentes para su participación en la RCV
| Primera semana de abril
| Comité editorial
| Convocatoria a alumnos para su participación en la RCV
| Tercera semana de abril
| Comité editorial
| Recepción del contenido
| 10 al 16 de junio
| Comité editorial
| Preedición y edición (composición de interiores y diagramación)
| 17 al 23 de junio
| Comité editorial
| Impresión de la revista
| 24 al 30 de junio
| Comité editorial
| Promoción
| 24 al 30 de junio
| Comité editorial
| Presentación de la revista
| 1, 2 y 3 de julio
| Comité editorial
| |