descargar 0.65 Mb.
|
K KADOSH (h) (kab.). Consagrado, santo. KALIYUGA (s). El cuarto yuga o edad negra, el presente período del mundo cuya duración es de 432.000 años. El kaliyuga empezó 3 100 años antes de Jesucristo y el primer ciclo de 5 000 años terminó entre 1897-98. KALKI-AVATARA (s). El Avatara del Caballo Blanco", que será según los brahmines la última encarnación manvantánca de Vishnu. KALPA (s). Un período de tiempo calculado en 4 320 millones de años. KAMA (s). Deseo, placer, apego a la existencia, sensualismo. KAMALOKA (s). El mundo" o región del deseo; plano correspondiente al purgatorio cristiano donde las personas desencarnadas permanecen hasta purgar o agotar los impulsos que crearon las pasiones y deseos. KAMARUPA (s). El cuerpo de deseos, asiento de los deseos y pasiones animales. KARMA (s). Acción, necesidad. Acción y reacción. Ley de Causa y Efecto. Bibliog- A. BESANT "Karma". KARMA-YOGA (s) Yoga de acción o sea unión con el Yo divino por el sendero de las obras sin deseo de recompensa. KETHER (h) (kab.). La Corona, el nombre del primer Sephirah de la Triada Suprema, y el más elevado. KHARISHNANDA, YOGI. Filósofo, masón y escritor hindú entre cuyas obras pueden citarse: "Lecciones de Ciencia Oculta", "La Ciencia de la Kábala", "Teosofía Práctica", "Reencarnación e Inmortalidad", "Enciclopedia de la Fracmasonería", etc. KHUNRATH, ENRIQUE. (1544-1605). Famoso cabalista, médico, alquimista y rosacruz alemán, quien escribió algunas obras sobre ocultismo, como ser: "Amphitheatrum Sapientae Alternae", "Confesión del caos de los físico-químicos". KIER, NICOLÁS B. (1865-1947). Editor y librero de origen dinamarqués, activo propulsor en la Argentina, Centro y Sud América desde el año 1907 de los libros teosóficos, espiritistas y naturistas que se publicaban en España. Editó como órgano de propaganda en 1912 la revista "La Estrella de Occidente". KISMET (a). Destino, hado. KJESED (h) (kab.) (Chesed). Misericordia, el cuarto Sephirah. KJOKMACH (h) (kab.) (Chomak). Entendimiento, el tercero de los diez Sephiroth. KOJIKI (i). Título que significa "Registros de la Antigüedad"; es un libro que se refiere a tradiciones y mitología japonesa que se relacionan con el Shintoismo. KOOT HOOMI El nombre de un Maestro frecuentemente designado con las iniciales K. H.; fue Pitágoras en una de sus encarnaciones anteriores y junto con el Maestro Morya fue el inspirador de la Sociedad Teosófica. KORAN (a) (Corán o Alcorán). El libro sagrado de los musulmanes, revelado al profeta Mahoma por el mismo Alah (Dios). Es también el código por el cual se rige el pueblo mahometano. KRISHNA (s). Gran iniciado deificado del Brahamanismo, hijo de la virgen Devaki que tradicionalmente se dice fue fecundada por el Mahadeva o Gran Dios. KRISHNAMURTI, JIDDU. Filósofo hindú contemporáneo, nacido en 1895. Actuó en la Sociedad Teosófica y fue jefe de la Orden de la Estrella de Oriente, que después disolvió para actuar independientemente. Viaja asiduamente por todo el mundo dando conferencias, las que se publican regularmente, entre las que citaremos: "Vivir de Instante en Instante" (1948), "La Paz Fundamental" (1947/49), "El Conocimiento de Uno Mismo" (1949), "El Silencio Creador" (1949/50). Bibliog.: MONTE-SANO DELCHI: "Krishnamurti, su Mensaje" (1930). XRIYA YOGA (s). Significa yoga preliminar y consiste en prácticas preparatorias al verdadero yoga. KRUMM HELLER, ARNOLDO (1876-1949). Escritor alemán conocido como Huiracocha que se titulaba Soberano Comendador de la Sociedad Rosicruciana Antigua y Arzobispo de la Iglesia Gnóstica. Publicó: 'Til Tatwámetro", "Biorritmo", "Rosa Esotérica", etc. KSHANTI (s) (Paramita). Paciencia, perseverancia, indulgencia. KUMARAS (s). Los siete seres autoconscientes más elevados del sistema Solar; son la suma total de la inteligencia y de la sabiduría. Se manifiestan por medio de un sistema planetario. KUNDALINI (s). Una fuerza vital de la naturaleza. En el hombre esta energía está radicada en el primer chakra llamado muladhara. L LAMA. Sacerdote de grado superior que puede oficiar como gurú en los monasterios del Tibet. LAMAÍSMO. La religión o enseñanzas de los monjes que habitan en el Tibet central. La orden fue fundada por el monje hindú Padma Sambhava. La metafísica más profunda del lamaísmo se halla en los escritos del sabio" Milarepa. LANU. Nombre que en el Tibet se da a los chelas o estudiantes . LAO TSE. Notable sabio y filósofo chino contemporáneo de Confucio, nacido unos seis siglos antes de J C. Fue fundador del Taoísmo, sistema de gran profundidad metafísica contenido en la obra Tao-Teh-King. LEADBEATER, CARLOS WEBSTER (1847-1934). Teósofo inglés, escritor y conferenciante, fue Secretario General de la Sociedad Teosófica de Adyar y actuó en la Iglesia Católica Liberal, habiendo desarrollado una intensa labor proselitista especialmente en Australia. Ha escrito números libros teosóficos. LEMURIA. Término que designa un vasto continente que precedió a la Atlántida y que estaba situado al sud del Océano Pacífico, habitado por la tercera raza raíz de gran estatura. Bibliog. R. STEINER "Atlantis and Lemuria". LEO (ast) El quinto signo (fuego-fijo) zodiacal, es representado por un león, regido por el Sol, domina el corazón (julio 23-agosto 24). LEO, ALLAN. Astrólogo eminente, ya fallecido, que nació en Londres el 7 de agosto de 1860. Escribió una serie de textos de gran mérito sobre la materia, entre ellos: "The Reading of the Horoscope", "How to Judge a Nativity", "The Art of Synthesis", "Esoteric Astrology", etc. LEVI, ELIPHAS (1816-1875). Seudónimo de Alfonso Luis Constant, cabalista francés autor de "La Clave de los Grandes Misterios" (1861), "Leyenda y Simbolismo' (1862), "La Ciencia de los Espíritus" (1865), "El Gran Arcano del Ocultismo Revelado", "El Libro de los Esplendores", "El Libro de los Sabios", etc. LEVITACION. Fenómeno psíquico que consiste en levantarse un cuerpo en el espacio sin que intervenga ningún agente visible. Se le designa también con el nombre de Etrobacia (g) que literalmente significa "andar en el aire". LEWIS, H. SPENCER. Escritor americano ya fallecido, fundó en Nueva York en 1916 bajo la sigla "AMORC" una organización rosacruz de la que se titulaba "Imperator". Publicó: "Principios Rosacruces para el Hogar y los Negocios", "Manual Rosacruz", "Envenenamiento Mental", etc. LEY DE COMPENSACIÓN. Karma, ley de Causa y Efecto o Retribución. LIBRA (ast.). El séptimo signo (aire-cardinal) zodiacal, representado por una balanza, regido por Venus, domina los riñones (septiembre 23 - octubre 24). LIBRO DE LOS MUERTOS. Obra egipcia atribuida a Thoth Hermes, que consiste en una colección de oraciones fúnebres para salvar el alma de las pruebas de ultratumba. Bibliog.: "El Libro de los Muertos", traducido por Juan A. G. Larraya (1953). LINGA SHARIRA (s). Cuerpo vital o doble etérico. LIPIKAS (s). Los Archiveros Celestiales o Señores del Destino. - Los registradores o agentes del Karma. - Grandes inteligencias espirituales que guardan los registros karmicos y ajustan las complicadas operaciones de la ley de Causa y Efecto o Retribución. LODGE, OLIVER JOSEPH (1851-1940). Destacado hombre de ciencia británico especializado en física. Aparte de sus contribuciones a la ciencia electrónica, estuvo profundamente interesado en reconciliar la ciencia y la religión, siendo también un ardiente defensor de la supervivencia después de la muerte, habiéndose inclinado en tal sentido por los estudios psíquicos. Entre sus numerosos libros figuran una "Autobiografía" (1932) y "La Evolución Biológica y Espiritual del Hombre". LOGIA BLANCA. Sinónimo de Fraternidad Blanca, que reúne a una Jerarquía de Maestros, llamados también del Sendero de la Derecha que son los depositarios de la Sabiduría Arcana y que velan por la humanidad y la guían y ayudan en su evolución. LOGOS (g). La Deidad o Verbo manifestado. - La conciencia que anima a toda vida y forma de un sistema solar. -El Logos Solar o uno de los tres aspectos del mismo y que se denomina primero, segundo o tercer Logos. - La Trinidad de las religiones. LOKA (s). Lugar, región, esfera o plano circunscripto. En Budismo los tres mundos de su sistema: Kamaloka, Rupaloka y Arupaloka. LOTO (g). Planta sagrada de la India y Egipto a la que se le atribuyen cualidades ocultas y de simbolismo. Los egipcios la consideraban una representación del Sol y de la resurrección. Horus se mostraba saliendo del cáliz de un loto. Es también un emblema significativo de la pureza. LUCIFER. El planeta Venus o Estrella Matutina. Viene de Luciferus, portador de luz, el que ilumina y corresponde a la voz griega Phosphoros. LULIO (o LULL), RAIMUNDO (1235-1315). Famoso filósofo-alquimista español de accidentada vida, llamado "El Iluminado" por sus amplísimos conocimientos. Entre sus numerosos escritos pueden citarse: "Ars Magna", "La Clavícula", "El libro del amigo y del amado", etc. LUNA (ast.). Es representada en creciente, en forma de copa que simboliza todo cuanto es receptivo en la naturaleza humana, pues gobierna las emociones, instintos, imaginación, sensibilidad, lo femenino en la vida. Confiere intuición, pasividad, amor maternal y a los viajes. Está profundamente relacionada con el crecimiento de los cuerpos; y en un horóscopo representa el físico, la personalidad y la madre. De acuerdo al signo y casa que se encuentre significa la cualidad, conciencia o estado que el nativo tendrá más probabilidades de desarrollar. Mal configurada produce versatilidad, frivolidad, pereza, inconstancia y capricho. Afecta a lo relacionado con el comercio, agua o mar; a los órganos internos de la mujer, la asimilación y el gran simpático. Es de naturaleza acuática, femenina, negativa, y rige el signo de Cáncer. LYTTON, BULWER (1803-1873). Literato inglés y esoterista, autor entre otros libros de "Zanoni", "La Raza Futura", "The Tale of Kosen Kesami: The Magician", etc. Bibliog. C. NELSON STEWART "Bulwer Lytton as Occultist" (1927). M MACHEN, ARTHUR (1863-1947). Ensayista y autor de novelas ocultistas entre las que merecen citarse: "The great God Pan" (1895), "Hieroglyphics" (1902), "The Hillof Dreams" (1907); "Far off Things". (1922) y "Things Near and Far" (192a) autobiográficas; "The Green Round" (1933), etc. MACROCOSMOS. El gran universo o sistema solar, lo contrario a microcosmos, pequeño mundo o sea el hombre manifestado por medio de su cuerpo físico. MAEKUTH (h) (kab.). El Reino, el décimo Sephirah. MAESTROS. En esoterismo se da el nombre de Maestros, que suele ser sinónimo de Adeptos, Hermanos Mayores, Gurús, Mahatmas, etc., a los seres de nuestra humanidad que debido al esfuerzo espiritual realizado y a la santificación de sus vidas han completado antes de tiempo su evolución y alcanzado un elevado grado de des arrollo. Estos seres pertenecen a la llamada Fraternidad Blanca y pueden o no estar en cuerpo físico, permitiendo que aquellos de nosotros que reunamos condiciones de virtud y trabajo desinteresado en bien de la especie humana, seamos sus discípulos para acelerar nuestra evolución y cooperar con Ellos en provecho de la humanidad. Algunos de los que se conocen por su mención en la literatura oculta son El Maestro Júpiter, Morva, Koot Hoomi, Djwhal Khul, El Veneciano, Serapis, Hilarión, Jesús, Racoczy, etc. Bibliog. ANNIE BESANT The Masters", DAVID ANRIAS "Los Maestros y sus retratos". MAGIA. Antigua ciencia y práctica de los poderes ocultos de la Naturaleza para comunicarse con seres superfísicos o ejercer dominio sobre los planos inferiores y producir efectos visibles. Se clasifica en Magia Natural o Blanca, y Goecia o Negra. Bibliog. PAUL CHRISTIAN "The History and Practice of Magic", P. V. PIOBB "Formulaire de Haute-Magie". MAHABHARATA (s). Famoso poema épico de la India, significa narración de la gran guerra de los Bharatas, que incluye el Ramayana y el celebrado Bhagavad Gita. MAHACHOHAN (s). El jefe del tercer gran departamento de la Jerarquía, llamado el Señor de la Civilización. -Jefe de una jerarquía espiritual o de una Orden Oculta. MAHASAYA, LAHIRL, El nombre de un célebre asceta hindú, discípulo principal del gran gurú Babaji, que reavivó las casi perdidas practicas del Kriya Yoga. MAHATMA (s). Grande alma o espíritu, poderoso ser. - Un Maestro o Adepto del orden más elevado. MAHAYANA (s). "Gran Vehículo", una de las dos principales divisiones del budismo (ver: HINAYANA). Es la más liberal de las dos y está influenciada por otras religiones, disponiendo de un gran cuerpo de doctrina que no se encuentra en el Tripitaka. Se practica en el norte de la India, Tibet, China, Japón, etc." Bibliog. B. L. SUZUKI "Mahayana Buddhism" (1938). MAHOMETISMO. Religión fundada por el profeta Mahoma (571-632) que tuvo poderosa influencia en la organización del pueblo musulmán; su símbolo es la media luna y una estrella pentalfa. Bibliog. H. A. R. GIBB "El Mahometismo" (1925). MAITREYA Avatara hindú que según se cree en Oriente aparecerá en la Tierra dentro de unos tres mil años y llevará el nombre de Maitreya-Buddha. MANAS (s). La mente, la facultad pensante o quinto principio que hace del hombre un ser inteligente. MANASAPUTRAS (s). "Los Hijos de la Mente", nombre dado a los auxiliares que vinieron a activar la evolución mental de la humanidad. MANA VA DHARMA SASTRA (s). Llamado también Código de Manú, es el libro en que se basa la moral brahmánica, e incluye las leyes que rigen el desenvolvimiento espiritual para ser brahmán, para lo que se exige un completo dominio de la naturaleza inferior por la superior. MANDAEANOS (Mendaitas o sábeos). La única secta religiosa de origen antiquísimo que mantiene creencias gnósticas existentes en la actualidad, la cual se encuentra en el Iraq y en el Irán. Sus adeptos son conocidos también como Cristianos de San Juan o Nazarenos y su culto incluye la astrología, la magia y los ritos parsis. Su libro sagrado más importante se llama Sidrá rabba (Gran Libro) también conocido como "Ginza" (Tesoro) y entraña un compuesto heterogéneo de cosmogonía, oraciones, leyendas, etc. Bibliog. D. PALLIS "Mandaen Studies" (1926); Lady DROVER "The Mandaens of Iraq and Irán" (1937).' MÁNDALA (s). Diagrama o círculo simbólico que se utiliza para realizar ejercicios de concentración, meditación o para fines mágicos. MANIPURA (s). El tercer chakra de diez pétalos situado en el ombligo, sobre el plexo solar, que vitaliza el hígado, tubo digestivo y abdomen en general y está relacionado con la glándula páncreas y Marte" MANIQUEISMO- Doctrina filosófica-religiosa creada por el persa Mani (205-274) que se basa en un fundamental dualismo: los principios del Bien y del Mal, encontrándose incorporados a la misma aspectos del Zoroastrismo, Budismo y Gnosticismo. Esta doctrina ejerció una influencia considerable en los primeros siglos de nuestra era. Se dice que en Sud América, en la Puna de Ata-cama, reside una orden oculta de este mismo nombre. Bibliog. F. C. BURKITT "The Religion of the Manichees" (1925); A. V. W. JACKSON "Researches in Manichaeism" (1932). MANTRA (s). Combinación de palabras o sentencias mágicas rítmicamente dispuestas, mediante las cuales se originan ciertas vibraciones que producen determinados efectos ocultos. MANTRA NAYA (s). Sistema esotérico tántrico de realización que conquista la redención por medio de fórmulas mágicas. (Véase: VAJRAYANA). MANTRASHASTRA (s). Ciencia del lenguaje oculto que se ocupa de las sentencias o sílabas mágicas como Mantras y Bijas. MANU (s). Nombre del gran Ser que es el Regente, el padre de la raza. El director del desenvolvimiento físico de cada raza raíz. MANVANTARA (s). Un período de manifestación del universo, opuesto al pralaya (reposo o disolución). MARA (s). Literalmente "lo que mata el alma"; la Tentación personificada; demonio seductor o gran engañador. MARCION. Nacido en Sinope, fue el fundador en el siglo II de una poderosa secta de carácter gnóstico, los Marcionistas. Estos negaban los hechos cristianos históricos y se atenían solamente al simbolismo; creían en la salvación por la fe más que por gnosis. MARDEN, ORISON SWEET (1850-1924). Inspirado escritor norteamericano de obras estimulantes que se han hecho famosas, mereciendo citarse entre ellas: "La Alegría de Vivir", "Siempre Adelante", "El Poder del Pensamiento", etc. Bibliog. MARGARET CONNOLLY "Biografía del Dr. Orison Sweet Marden". MARTE (ast.). Simbólicamente es representado con un círculo y una cruz o flecha en la parte superior, significando la materia surgiendo del Sol o de la energía cósmica. Es emblemático de la capacidad creadora, fuerza o trabaja en sus múltiples formas. Confiere valor personal, audacia de empresa y actividad, pero mal configurado origina impulsos violentos, belicosidad y rudeza. Afecta a todo trabajo activo de movimiento y cambio, a las ocupaciones relacionadas con el hierro, carreras arriesgadas como la de los militares, cirujanos, etc. Controla el sistema muscular, órganos sexuales, bilis, nariz y toda herida u operación quirúrgica. Es de fuego, específicamente dinámico, masculino positivo, y rige a Aries y Escorpión. MARTINES DE PASQUALLY (1700-1774). Notable cabalista y místico, viajó mucho y fundó en Francia el Rito de los Elegidos de Cohens. Escribió "El Proteo", "Los Axiomas", "La Rueda" y "El Mundo". MARTINISTAS. Sociedad de carácter masónico-oculta, fundada en Lyón en 1775 por un místico llamado Luis Claudio de Saint Martín, discípulo de Martines de Pasqually. |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «oculto» accesible sólo a través de la fe a los creyentes o a los estudiosos de los textos sagrados tibetanos o la más compleja... | |
![]() | «oculto» accesible sólo a través de la fe a los creyentes o a los estudiosos de los textos sagrados tibetanos o la más compleja... | ![]() |