Plan de estudios componente comunicativo






descargar 257.52 Kb.
títuloPlan de estudios componente comunicativo
página5/9
fecha de publicación11.04.2017
tamaño257.52 Kb.
tipoPlan de estudios
l.exam-10.com > Documentos > Plan de estudios
1   2   3   4   5   6   7   8   9


CICLO: 4
GRADOS: 8º - 9º


META: al terminar el ciclo 4 los estudiantes de los grados 8º y 9º estarán en capacidad de : Producir textos orales y escritos de tipo narrativo y argumentativo para exponer mis ideas que evidencien el conocimiento alcanzado acerca del funcionamiento de la lengua en situaciones de comunicación y uso de estrategias de producción textual, determinando sus características estéticas, históricas y sociológicas en la interpretación de tipos de textos incluidos los literarios (colombianos y latinoamericanos).

Retomo crítica y selectivamente la información de los medios, actos y procesos de comunicación, comprendiendo los factores sociales y culturales en manifestaciones del lenguaje no verbal, con énfasis en agentes, discursos, contextos y funcionamiento de la lengua, sistema de signos, símbolos y reglas de uso para llegar a acuerdos con ética comunicativa.


Objetivo(s) especifico(s) GRADO 8º

Interpretar y producir textos narrativos orales y escritos para exponer las ideas que evidencien el conocimiento y uso de la lengua en diferentes ámbitos y contextos con actitud crítica


Objetivo(s) especifico(s) GRADO 9º

Interpretar y producir textos argumentativos orales y escritos para exponer las ideas que evidencien el conocimiento y uso de la lengua en diferentes ámbitos y contextos con actitud crítica


Definición de las competencias generales o mega habilidades:

COMPETENCIA COMUNICATIVA: Se refiere al uso del lenguaje en situaciones comunicativas; se enfoca hacia los usos sociales del lenguaje; actos del habla en actos comunicativos reales, en que los aspectos sociales, éticos y culturales son centrales.

PRAGMÁTICA

A

o sociocultural referida al reconocimiento y al uso de reglas contextuales de la comunicación. Aspectos como el reconocimiento de intencionalidades y variables del contexto como el componente ideológico y político que está detrás de los enunciados.

ENCICLOPÉDICA

B

Referida a la capacidad de poner en juego, en los actos de significación y comunicación los saberes con que cuentan los sujetos y que son construidos en el ámbito de la cultura.

TEXTUAL

C

Referida a los mecanismos que garantizan coherencia y cohesión a los enunciados (nivel micro) y a los textos (nivel macro).

POÉTICA – LITERARIA

D

Entendida como la capacidad de poner en juego, en los procesos de lectura y escritura un saber literario; también como la capacidad de un sujeto para inventar mundos posibles a través de los lenguajes, e innovar en el uso de los mismos.

GRAMATICAL

E

Gramatical o sintáctica referidas a las reglas sintácticas, morfológicas, fonológicas y fonéticas que rigen la producción de los enunciados lingüísticos.

SEMÁNTICA

F

Referida a la capacidad de reconocer y usar los significados y el léxico de manera pertinente según las exigencias del contexto de comunicación.

Nivel de desarrollo de las competencias generales, transversales o mega habilidades

N1conoce

Identificar las intenciones comunicativas en textos narrativos y descriptivos,, liricos y dramáticos.


Reconocer textos

narrativos y descriptivos,, liricos y dramáticos

Identificaren diferentes tipos de ensayos, la estructura del texto

narrativos y descriptivos,, liricos y dramáticos

Distinguir elementos estructurales, en un texto literario., narrativos y descriptivos,, liricos y dramáticos

Exponer

Los diferentes niveles de la lengua.

Definirlas partes constitutivas del texto narrativos y descriptivo,, lirico y dramático

N2comprende

Contrastar intenciones comunicativas en los diferentes actos de habla.

Contrastar temáticas en diferentes textos narrativos y descriptivos,, liricos y dramáticos

Comprender e interpretar diferentes tipos de textos narrativos, descriptivos,, liricos y dramáticos

Explicar la diferencia entre lo narrativo, descriptivo, lirico y dramáticos.

Explicar la funcionalidad de los niveles de la lengua en la estructura de los textos narrativos y descriptivos,, liricos y dramáticos.

Relacionar en sus diferentes interacciones, el significado de los textos con los contextos sociales, culturales y políticos en los cuales se han producido.

N3 aplica

Emplear adecuadamente el lenguaje de acuerdo con el contexto

Relacionar los elementos estructurales de un texto narrativos y descriptivos,, liricos y dramáticos

Diseñar un plan para la construcción de textos narrativos, descriptivos,, liricos y dramáticos de acuerdo con sus propósitos de escritura

Distinguir diferentes formas literarias de expresión del pensamiento

Organizar los componentes de la estructura formal en sus producciones.

Distinguirlos diferentes tipos de significados, para cada situación comunicativa.

N4 analiza

Categorizar, en los textos narrativos, descriptivos, liricos y dramáticos

las diferentes intencionalidades según los parámetros dados

Analizar algunos momentos históricos en el desarrollo del ensayo.

Debatir los textos presentados, en sus diferentes características y elementos.

Analizar diferentes manifestaciones literarias del contexto latinoamericano y Colombiano empleando las categorías de análisis literario

Seleccionar las estructuras propias para la elaboración de textos narrativos, descriptivos,, liricos y dramáticos

Investigar las variables contextuales de un significado, en una situación comunicativa

N5sintetiza

Explicar las diferentes concepciones ideológicas inmersas en un acto comunicativo.

Esquematizar los componentes de los textos narrativos, descriptivos, liricos y dramaticos, a través del uso de diferentes estructuras .

Producir textos narrativos, descriptivos, liricos y dramáticos, a partir de diferentes temáticas.

Crear textos literarios con los elementos de la estructura narrativa, descriptivo, lirico y dramático

Producir textos teniendo como base los diferentes niveles de la lengua.

Seleccionar el uso de los campos semánticos en el contexto.

N6 evalúa

Asumir una posición crítica frente a las intencionalidades presentes en los textos narrativos , descriptivos,, liricos y dramáticos

Descubrir los componentes estructurales de un texto narrativo y descriptivo,, lirico y dramático

a en diferentes escritos.

Juzgar los argumentos que se emplean en la construcción de textos a través del análisis de escritos propuestos.

Criticar diferentes manifestaciones literarias del contexto Latinoamericano y Colombiano teniendo como base elementos de contenido y forma, dados en clase.

Evaluar la construcción de los textos narrativos, descriptivos, liricos y dramáticos a través de la utilización de rubricas elaboradas en clase.

Demostrar el uso adecuado de significados según la necesidad comunicativa.


INDICADORES DE DESEMPEÑO POR GRADO Y PERÍODO:


GRADO 8°

Periodo uno

Periodo dos

Periodo tres

Periodo cuatro

SUPERIOR

(Óptima)

Utiliza en forma optima estrategias para la búsqueda, organización, almacenamiento y recuperación de información que circula en diferentes medios de comunicación masiva.

Utiliza un texto explicativo de manera optima para la presentación de ideas, pensamientos y

saberes, acorde con las características del interlocutor e intención que persigue al producir el texto

Comprende óptimamente el sentido global de cada uno de los textos que lee, la intención de quien lo produce y las características del contexto en el que se produce.

Lee óptimamente con sentido crítico obras literarias de autores Colombianos

ALTO

(Adecuada)

Utiliza adecuadamente b estrategias para la búsqueda, organización, almacenamiento y recuperación de información que circula en diferentes medios de comunicación masiva.

Utiliza adecuadamente un texto explicativo muy bien para la presentación de ideas, pensamientos y

saberes, acorde con las características del interlocutor e intención que persigue al producir

Comprende adecuadamente el sentido global de cada uno de los textos que lee, la intención de quien lo produce y las características del contexto en el que

Lee adecuadamente con sentido crítico obras literarias de autores Colombianos

BÁSICO

(Mínimamente)

Utiliza mínimamente estrategias para la búsqueda, organización, almacenamiento y recuperación de información que circula en diferentes medios de comunicación masiva.

Utiliza mínimamente un texto explicativo para la presentación de ideas, pensamientos y saberes, acorde con las características del interlocutor e intención que persigue al producir el texto

Comprende mínimamente el sentido global de cada uno de los textos que lee, la intención de quien lo produce y las características del contexto en el que

Lee mínimamente con sentido crítico obras literarias de autores Colombianos

BAJO

(se le dificulta)

Se le dificulta utilizar estrategias para la búsqueda, organización, almacenamiento y recuperación de información que circula en diferentes medios de comunicación masiva.

Se le dificulta realizar un texto explicativo de manera destacada para la presentación de ideas, pensamientos y

saberes, acorde con las características del interlocutor e intención que

Se le dificulta el sentido global de cada uno de los textos que lee, la intención de quien lo produce y las características del contexto en el que

Se le dificulta leer con sentido crítico obras literarias de autores Colombianos




Periodo uno

Periodo dos

Periodo tres

Periodo cuatro

SUPERIOR

(Óptima)

Identifica de manera optima estrategias que garantizan coherencia, cohesión y pertinencia del texto narrativo, lírico y guiones teatrales y los pongo en escena .

Valora, entiende y adopta óptimamente los aportes de la ortografía para la comprensión y producción de textos

Selecciona óptimamente la información obtenida a través de los medios masivos, para satisfacer mis necesidades comunicativas.

Identifica y caracteriza en forma optima rasgos culturales y sociales en diversas manifestaciones del lenguaje no verbal: música, pintura, escultura, arquitectura, mapas y tatuajes, entre otros

ALTO

(Adecuada)

Identifica adecuadamente estrategias que garantizan coherencia, cohesión y pertinencia del texto narrativo, lírico y guiones teatrales y los pongo en escena

Valora, entiende y adopta adecuadamente los aportes de la ortografía para la comprensión y producción de textos

Selecciona adecuadamente la información obtenida a través de los medios masivos, para satisfacer mis necesidades comunicativas

Identifica y caracteriza adecuadamente rasgos culturales y sociales en diversas manifestaciones del lenguaje no verbal: música, pintura, escultura, arquitectura, mapas y tatuajes, entre otros

BÁSICO

(Mínimamente)

Identifica mínimamente estrategias que garantizan coherencia, cohesión y pertinencia del texto narrativo, lírico y guiones teatrales y los pongo en escena

Valora, entiende mínimamente y adopta los aportes de la ortografía para la comprensión y producción de textos

Selecciona mínimamente la información obtenida a través de los medios masivos, para satisfacer mis necesidades comunicativas

Identifica y caracteriza mininamente rasgos culturales y sociales en diversas manifestaciones del lenguaje no verbal: música, pintura, escultura, arquitectura, mapas y tatuajes, entre otros

BAJO

(se le dificulta)

Se le dificulta las estrategias que garantizan coherencia, cohesión y pertinencia del texto narrativo, lírico y guiones teatrales y los pongo en escena

Se le dificulta entender y adaptar los aportes de la ortografía para la comprensión y producción de textos

Se le dificulta la información obtenida a través de los medios masivos, para satisfacer mis necesidades comunicativas

Se le dificulta caracterizar rasgos culturales y sociales en diversas manifestaciones del lenguaje no verbal: música, pintura, escultura, arquitectura, mapas y tatuajes, entre otros
1   2   3   4   5   6   7   8   9

similar:

Plan de estudios componente comunicativo iconPlan de estudios componente comunicativo

Plan de estudios componente comunicativo iconPlan de estudios componente comunicativo

Plan de estudios componente comunicativo iconPlan de estudios componente comunicativo

Plan de estudios componente comunicativo iconPlan de estudios componente comunicativo

Plan de estudios componente comunicativo iconPlan de estudios componente comunicativo

Plan de estudios componente comunicativo iconPlan de estudios componente comunicativo

Plan de estudios componente comunicativo iconPlan de estudios componente comunicativo

Plan de estudios componente comunicativo iconPlan de estudios componente comunicativo

Plan de estudios componente comunicativo iconPlan de estudios componente comunicativo

Plan de estudios componente comunicativo iconPlan de estudios componente comunicativo






© 2015
contactos
l.exam-10.com