Plan de estudios componente comunicativo






descargar 257.52 Kb.
títuloPlan de estudios componente comunicativo
página4/9
fecha de publicación11.04.2017
tamaño257.52 Kb.
tipoPlan de estudios
l.exam-10.com > Documentos > Plan de estudios
1   2   3   4   5   6   7   8   9


CONTENIDOS Y TEMAS POR GRADO Y PERÍODO




CONTENIDOS Y TEMAS

CONCEPTUALES

(QUÉ)

PROCEDIMENTALES

(CÓMO)

ACTITUDINALES(PARA QUÉ SIRVE)

GRADO 8°













PERIODO 1

ESTANDAR

2-4-5-8

COMPENTECIAS

A B D E F


Comunicándonos y descubriéndonos en contexto

  • Autobiografía

  • Diálogos

  • Técnicas de expresión oral: Conversatorios

  • Mesa redonda

  • Debate

  • Foro

  • Seminario

  • Conferencias

  • Filips 666

  • La entrevista

  • La encuesta

  • El reportaje

  • La exposición

Técnicas de estudio:

  • Mapas mentales

  • Esquemas

  • Mapa conceptual

  • Mentefacto

  • Resumen

  • Crea una escala de valores para fortalecer el desarrollo individual y colectivo.



  • Comprende y aplica las diferentes técnicas de expresión oral.



  • Realiza y participa activamente en el desarrollo de las técnicas de estudio




  • Asumo una actitud positiva frente a mi proceso de formación y participación activa en los diferentes procesos



  • Interiorizo las normas básicas de la comunicación al interactuar con las demás personas y al expresar mis ideas




INDICADOR DE DESEMPEÑO




Utiliza en forma excelente estrategias para la búsqueda, organización, almacenamiento y recuperación de información que circula en diferentes medios de comunicación masiva.







PERIODO 2

ESTADARES

6-37-12-7

COMPETENCIAS

ABCDF


LOS GÉNEROS LITERARIOS EN LA MANIFESTACIÓN DEL LENGUAJE:


Narrativo (Novela, cuento, crónica, fábula, mitos, leyenda)

Lirico (Entusiasmo, dolor, amor, indignación o picardía), elementos, figuras literarias (símil o comparación, metáfora, metonimia, hipérbole, sinécdoque)

Dramático (tragedia, comedia, drama, tragicomedia, otros(Monólogo, diálogo, milagro, misterio, paso, entremés, sainete, farsa, loa)

Expositivo (didáctica, crítica, la historia)

  • Lee, produce y analiza textos narrativos, líricos dramáticos, expositivos y epistolares atendiendo a sus características



  • Desarrolla y practica la producción de textos a través de la preparación de discursos




  • Interiorizo las normas básicas de la comunicación al interactuar con las demás personas y al expresar mis ideas

INDICADOR DE DESEMPEÑO













PERIODO 3

ESTANDARES

13-28-9-8

COMPETENCIAS

ABCDEF

CREANDO Y TEJIENDO CONOCIMIENTOS ENTRE SENSIBILIDADES Y SENTIMIENTOS

Tendencias, escuelas o corrientes.

-Autores colombianos representativos y

Géneros de cada una

Patria-nación

  • Interioriza y habla con propiedad sobre las corrientes literarias, autores y obras representativas de en cada género



  • Lee, interpreta, analiza y recrea textos literarios.



  • Consulta, indaga y desarrolla talleres de la vida y obra de autores representativos de épocas colombianas literarias.



  • Organiza la información y diseña esquemas y mapas conceptuales sobre escuelas literarias colombianas y otros temas

  • Demuestro motivación por la lectura y la escritura de textos de diferentes escuelas literarias.



  • Valoro la literatura como estética del lenguaje y reflexión sobre la transmisión de conocimientos e historias a través de la literatura colombiana.



  • Valoro el aporte de los máximos exponentes de la literatura colombiana en diferentes épocas

INDICADOR DE DESEMPEÑO













PERIODO 4

ESTANDARES

12-19-21-23-30

COMPETENCIAS

ABCDEF

ENTRETEGIENDO CULTURA Y CONOCIMIENTO A TRAVÉS DEL TEXTO.

  • La crónica

  • La biografía

  • Textos narrativos

  • Textos descriptivos

  • Texto expositivo

  • Texto informativo

  • -Aproximación al texto argumentativo




  • Lee, analiza e interpreta diferentes tipos de textos



  • Caracteriza la estructura de los diferentes tipos de textos



  • Consulta y se documenta sobre tipos de textos representativos.



  • Diseña esquemas para identificar ideas generadoras que permitan la producción textual

  • Apropio la intencionalidad de las ideas del autor en el texto y la recreo en la expresión de mis pensamientos

  • Invento hipótesis de textos según las características: macro, micro y supra-estructural



  • Asumo y valoro los tipos de textos y su contexto de producción, el aporte del autor para enriquecer mi léxico y argumentos en la interlocución y solución de problemas



  • Admiro y valoro los recursos del lenguaje para enriquecer el estilo escritural y oral en la cotidianidad.



  • Valoro las diversas manifestaciones del lenguaje no verbal del ser humano en lo socio-cultural (música, pintura, escultura, arquitectura, mapas y tatuajes)

INDICADOR DE DESEMPEÑO













GRADO 9°













PERIODO 1

ESTANDARES

1-3-5-14

COMPETENCIAS


Comunicándonos y descubriéndonos en contexto

  • Autobiografía

  • Diálogos

  • Técnicas de expresión oral: Conversatorios

  • Mesa redonda

  • Debate

  • Foro

  • Seminario

  • Conferencias

  • Filips 666

  • La entrevista

  • La encuesta

  • El reportaje

  • La exposición



  • Técnicas de estudio:

  • Mapas mentales

  • Esquemas

  • Mapa conceptual

  • Mentefacto

  • Resumen

  • Crea una escala de valores para fortalecer el desarrollo individual y colectivo.



  • Comprende y aplica las diferentes técnicas de expresión oral.



  • Realiza y participa activamente en el desarrollo de las técnicas de estudio




  • Asumo una actitud positiva y activa frente a mi proceso de formación y otros de aprendizaje



  • Interiorizo las normas básicas de la comunicación al interactuar con las demás personas y al expresar mis ideas




INDICADOR DE DESEMPEÑO













PERIODO 2

ESTANDARES

7-11-12-15

COMPETENCIAS


LOS GÉNEROS LITERARIOS EN LA MANIFESTACIÓN DEL LENGUAJE:


  • Narrativo (Novela, cuento, crónica, épica, romance, fábula, mitos, leyenda)



  • Lirico (Entusiasmo, dolor, amor, indignación o picardía), elementos, figuras literarias (símil o comparación, metáfora, metonimia, hipérbole, sinécdoque)



  • Dramático (tragedia, comedia, drama, tragicomedia, otros(Monólogo, diálogo, milagro, misterio, paso, entremés, sainete, farsa, loa)




  • Lee, produce y analiza textos narrativos, líricos dramáticos, expositivos y epistolares atendiendo a sus características



  • Desarrolla y practica la producción de ensayos y oratoria a través de la preparación de discursos




  • Interiorizo las normas básicas de la comunicación al interactuar con las demás personas y al expresar mis ideas

INDICADOR DE DESEMPEÑO













PERIODO 3

ESTANDARES

4-8-9-22

COMPETENCIAS


CREANDO Y TEJIENDO CONOCIMIENTOS ENTRE SENSIBILIDADES Y SENTIMIENTOS

  • Tendencias, escuelas o corrientes.

  • -Autores representativos y

  • Géneros de cada una



  • Patria-nación

  • Interioriza y habla con propiedad sobre las corrientes literarias, autores y obras representativas de en cada género



  • Lee, interpreta, analiza y recrea textos literarios.



  • Consulta, indaga y desarrolla talleres de la vida y obra de autores representativos de las escuelas literarias.



  • Organiza la información y diseña esquemas y mapas conceptuales sobre escuelas literarias y otros temas

  • Demuestro motivación por la lectura y la escritura de textos de diferentes escuelas literarias.



  • Valoro la literatura como estética del lenguaje y reflexión sobre la transmisión de conocimientos e historias a través de la literatura.



  • Valoro el aporte de los máximos exponentes de la literatura en diferentes épocas

INDICADOR DE DESEMPEÑO













PERIODO 4

ESTANDARES

12-21-23-35-48

COMPETENCIAS


ENTRETEGIENDO CULTURA Y CONOCIMIENTO A TRAVÉS DEL TEXTO.

  • La crónica

  • La biografía

  • Textos narrativos

  • Textos descriptivos

  • Texto expositivo

  • Texto informativo

  • Texto argumentativo




  • Lee, analiza e interpreta diferentes tipos de textos



  • Caracteriza la estructura de los diferentes tipos de textos



  • -Consulta y se documenta sobre tipos de textos representativos.



  • -Diseña esquemas para identificar ideas generadoras que permitan la producción textual



  • Apropio la intencionalidad de las ideas del autor en el texto y la recreo en la expresión de mis pensamientos

  • Invento hipótesis de textos según las características: macro, micro y supra-estructural



  • Asumo y valoro los tipos de textos y su contexto de producción, el aporte del autor para enriquecer mi léxico y argumentos en la interlocución y solución de problemas



  • Admiro y valoro los recursos del lenguaje para enriquecer el estilo escritural y oral en la cotidianidad.



  • Valoro las diversas manifestaciones del lenguaje no verbal del ser humano en lo socio-cultural (música, pintura, escultura, arquitectura, mapas y tatuajes)

INDICADOR DE DESEMPEÑO












1   2   3   4   5   6   7   8   9

similar:

Plan de estudios componente comunicativo iconPlan de estudios componente comunicativo

Plan de estudios componente comunicativo iconPlan de estudios componente comunicativo

Plan de estudios componente comunicativo iconPlan de estudios componente comunicativo

Plan de estudios componente comunicativo iconPlan de estudios componente comunicativo

Plan de estudios componente comunicativo iconPlan de estudios componente comunicativo

Plan de estudios componente comunicativo iconPlan de estudios componente comunicativo

Plan de estudios componente comunicativo iconPlan de estudios componente comunicativo

Plan de estudios componente comunicativo iconPlan de estudios componente comunicativo

Plan de estudios componente comunicativo iconPlan de estudios componente comunicativo

Plan de estudios componente comunicativo iconPlan de estudios componente comunicativo






© 2015
contactos
l.exam-10.com