descargar 9.48 Kb.
|
¡Bienvenidos a la clase de AP Literatura y Cultura! Primeramente quiero felicitarlos por aceptar el gran reto de continuar con el estudio del español después de haber pasado el examen de AP lenguaje y Cultura y más aún para aquellos alumnos que no han pasado español 4 o AP lenguaje y cultura. Este año vamos a leer 38 obras, (varios géneros como poesía, drama, prosa), del mundo Peninsular, Latino Americano y de los Estados Unidos desde la Edad Media hasta el presente. Conoceremos los autores más destacados y mucho sobre los trasfondos culturales e históricos de cada obra que han influido en los autores al escribirlas. Tendremos que no solo entender las obras, si no también interpretarlas, analizarlas críticamente y compararlas unas con otras. No importa que seas un estudiante nativo y que hables el español perfectamente. Esta clase los retara a todos por igual. Aprenderemos diferentes géneros literarios, los 6 temas principales del curso, arte y muchísimas figuras retóricas. Tomará mucho esfuerzo ya que hay que leer y escribir bastante y prepararse para las exigencias rigurosas del examen de AP en mayo. Sin embargo, al final de curso habrán aprendido muchísimo. Contáctenme si tienen dudas con la tarea y de cómo llenar la guía de estudio de los cuentos. Los seis temas del curso: Las relaciones interpersonales La construcción del género Las sociedades en contacto El tiempo y el espacio La dualidad del ser La creación literaria Tarea para el verano El objetivo de esta tarea es completar algunas de las 38 obras que debemos leer durante el curso en preparación para el examen de AP. Esto nos ayudará a ganar tiempo y no estar tan estresados al final del curso y además les dará una idea sobre algunas de las actividades que haremos en clase.
Para estudiar las figuras retoricas ve al sitio web: http://it.stlawu.edu/~rgol/AP‐Spanish/Stacy.poesia.ppt If this website does not work, just type Stacy poesía figuras retoricas ppt. |