descargar 63.02 Kb.
|
Resumen de noticias de El Salvador 20-11-2011 INDICENOTICIAS NACIONALES1- Hándal incluye a militares en su concejo2-Quijano abre casa de campaña3-Silvia Aguilar propone un sistema de video vigilancia4-COENA acuerpa a Arturo Castellón en San Miguel5-Partidos pujan por ampliar fotografías en papeletas6-Coaliciones municipales 2012 se cotizan a la baja7-Sánchez Cerén está en Guatemala para encuentro de Vicepresidentes8-“Militares deben limitarse a defender la soberanía nacional”: Damián Alegría9-Concierto de Calle 13, un “pan y circo” del FMLN hacia las elecciones de 2012NOTICIAS RELACIONADAS CON VENEZUELA10-Chávez dice que creyó que se iba a morir por el cáncer11-Se agrava cáncer de Hugo Chávez12-Jorge Valdano: "Venezuela juega por la gloria, las otras para no fracasar" NOTICIAS NACIONALES1- Hándal incluye a militares en su concejoEl actual diputado y candidato a alcalde de San Salvador por el FMLN, Jorge Schafik Hándal, informó ayer que ya está por concluir la elección de los que integrarán su concejo municipal en caso de ganar las elecciones de marzo de 2012. Entre los integrantes que mencionó el candidato efemelenista se encuentran miembros de la Fuerza Armada. “Ya tenemos el 97 por ciento del concejo municipal establecido. Ya firmamos las alianzas. Dos han sido públicas. Ya vamos a dar a conocer el resto. Tenemos una gran participación de la sociedad. Casi 50 por ciento del concejo es de la sociedad, de organizaciones políticas no partidarias, de organizaciones sociales y representaciones de sectores muy puntuales como militares en retiro”, mencionó Hándal. El candidato por el FMLN aclaró que la inclusión de los miembros del Ejército en situación de retiro no se debe a su calidad de militares, sino a sus profesiones: administradores de empresas y abogados, según dijo. “No los estamos buscando para que nos cuiden las cosas; los estamos buscando para que nos ayuden a desarrollar”, detalló. Hándal, por otra parte, reiteró la posición del FMLN de que la Policía Nacional Civil “siga conservando su apellido”. “La Policía Nacional es civil. Allí está adscrita al Ministerio de Justicia y Seguridad, y (administrar la Policía) es casi la función principal del ministerio este. Entonces, meter a un militar de ministro es quitarle el apellido a la Policía”, consideró. El candidato a alcalde recordó que cuando se firmaron los Acuerdos de Paz, uno de los principales ejes fue redefinir la función de la Fuerza Armada en el Gobierno, y en ese caso al Ejército se le quitaron las funciones de la seguridad pública. Por ello, para Hándal, el nombramiento de un militar, aunque este se encuentre en situación de retiro, viola los Acuerdos de Paz. http://www.laprensagrafica.com/el-salvador/politica/231986--handal-incluye-a-militares-en-su-concejo.html2-Quijano abre casa de campañaEl alcalde de San Salvador y candidato por ARENA a reelegirse en el cargo, Norman Quijano, inauguró ayer por la tarde la quinta casa sede del partido, en la colonia Laico, para hacer desde allí el trabajo partidario en la campaña y elecciones de 2012. “Es la quinta casa sede. Empezamos con la sede del distrito 6. Luego inauguramos la casa sede del distrito 5, posteriormente inauguramos la sede del distrito 2, luego la sede del distrito 4, y ahora inauguramos la casa sede del distrito 1”, explicó Quijano. El candidato a reelección detalló que el objetivo de tener varias casas sedes es “para tener la institución (la Alcaldía de San Salvador) libre de contaminación político-partidaria”. “Es para que no se tergiverse el cometido de la institución, que es lo que nos propusimos desde el principio: las cosas del partido acá en el partido y las cosas de la alcaldía allá en la alcaldía. Hacer esa diferenciación es importante. Yo les he pedido a todos los trabajadores de la alcaldía que las horas de trabajo son para la institución; después de las 5 de la tarde o el fin de semana, actividad partidaria”, dijo el candidato. Quijano descartó que deponga su cargo los tres meses de campaña electoral antes de los comicios de marzo próximo. El candidato dijo que las encuestas en la que se le da una amplia ventaja de intención de voto por sobre los candidatos de otros partidos políticos le da “confianza” y por ello, informó, no va a delegar en un concejal la administración edilicia los primeros tres meses de 2012. Quijano aseguró que su período en la comuna ha sido exitoso y por ello augura un triunfo electoral en marzo de 2012. “Estoy enfocado en cumplir mis metas hasta el último momento del mandato”, dijo. http://www.laprensagrafica.com/el-salvador/politica/231987-quijano-abre-casa-de-campana.html3-Silvia Aguilar propone un sistema de video vigilanciaSilvia Aguilar, la única mujer que hasta la fecha se ha lanzado a competir por el cargo de alcaldesa de San Salvador con la bandera del partido GANA, afirma que tiene varias propuestas para contrarrestar los niveles de inseguridad en la ciudad. La candidata dijo que el enfoque de su plataforma será la disuasión y prevención. En este sentido propone un circuito cerrado de cámaras de seguridad en ciertas arterias de San Salvador. “Nos pueden ayudar a tomar esas escenas de asalto, crimen y nos pueden servir de evidencia a combatir la impunidad”, aseveró. Entre otras medidas, Aguilar propone recuperar los espacios públicos como parques, áreas verdes, la iluminación de calles y la creación de una línea telefónica para reportar situaciones anormales. En su opinión, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) debe tener una vocación comunitaria. Aguilar visitó ayer a las vendedoras del mercado San Miguelito y la plaza Libertad junto a los diputados Rodrigo Samayoa y René Retana. “La gente nos expresa su apoyo, nosotros los motivamos a que ejerzan su sufragio”, dijo. http://www.laprensagrafica.com/el-salvador/politica/231988-silvia-aguilar-propone-un-sistema-de-video-vigilancia.html4-COENA acuerpa a Arturo Castellón en San MiguelEl expresidente de la República y presidente de ARENA, Alfredo Cristiani, y Norman Quijano, alcalde de San Salvador, asistieron a un acto de respaldo a la candidatura de Arturo Castellón, para la Alcaldía de San Miguel, también miembro del partido tricolor. El viernes por la noche Castellón se reunió con empresarios migueleños, con el objetivo de dar a conocer sus propuestas políticas. “Es una reunión para que los empresarios conozcan mis propuestas y sepan que no se quedarán como promesas, además para que vean que yo tengo el apoyo del COENA (Consejo Ejecutivo Nacional) y del mejor alcalde que se tiene en el país (Norman Quijano)”, aseveró Castellón. En esta misma actividad el candidato anunció a los medios de comunicación que adoptará “la propaganda política que hizo Quijano” en las elecciones pasadas, “porque es una propaganda propositiva y además cuando lleguemos a la alcaldía realizaremos un trabajo similar a la de él”, agregó. Las autoridades de ARENA aprovecharon la reunión para asegurar que el trabajo que realiza el alcalde de San Salvador “es un ejemplo” que Castellón deberá seguir para convertir a la ciudad de San Miguel en un referente de inversión. “Los monopolios no son para siempre”, dijo por su parte el presidente de ARENA, en referencia al actual alcalde migueleño, Wilfredo Salgado. “El próximo año ARENA ganará la Alcaldía de San Miguel y obtendremos más diputados, la verdad es que se debe trabajar bastante para que San Miguel explote su potencial y se convierta en la segunda capital del país”, añadió. Quijano afirmó que está dispuesto a apoyar a Castellón “en todo lo que él necesite para convertir a San Miguel en una ciudad de inversión, limpia y libre de delincuencia”. http://www.laprensagrafica.com/el-salvador/politica/231989-coena-acuerpa-a-arturo-castellon-en-san-miguel.html5-Partidos pujan por ampliar fotografías en papeletasYa se convocó a elecciones, el diseño y el tamaño de las papeletas de votación ya fueron aprobadas por los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), sin embargo, no todos los partidos políticos están contentos con el diseño de esas listas que por primera vez llevarán insertas las fotografías de los candidatos. Precisamente, el reclamo de las autoridades del nuevo Partido de Concertación Nacional (CN) es en cuanto al tamaño de las fotografías, que las consideran demasiado pequeñas. "No estamos de acuerdo con ese modelo de fotografía que nos ha presentado el Tribunal Supremo Electoral, porque parece que la fotografía es demasiado pequeña, ilegible", criticó el subjefe de bancada del CN, Mario Ponce. Pero aparte de los reclamos, el exdiputado pecenista dijo que pedirá a sus colegas de otras fracciones que discutan ese tema en la comisión de reformas electorales para ver si se le ordena al TSE que las fotos vayan más grandes. "El Tribunal tendrá que tomar en cuenta algunos criterios que tiene que dar el legislador a la hora de elaborar un decreto, el tamaño tiene que ver. Vamos a llamar a un técnico en fotografía que nos dé un informe técnico en fotografía para que nos diga cuánto y cómo es lo más visible", apuntó Ponce. Algunas bancadas legislativas también encendieron las luces sobre ese punto y no descartan estudiarla y hasta legislar al respecto. La diputada de ARENA, Mariella Peña Pinto dijo que Ponce tiene razón y que su partido respalda la moción. "A mí me parece importantísimo porque yo vi una papeleta de casualidad y las fotos no se ven para nada, no importa que la papeleta sea más grande, pero la gente va a tener la oportunidad de verle la cara a todos", externó Pinto, quien aseguró que darían sus votos por esa moción. La secretaria adjunta y diputada suplente del PDC, Ana Guadalupe Martínez medita un poco en lo complicado que sería manejar una papeleta más grande que la presentada por el TSE, pero ya pensando en el ciudadano dice que su fracción apoyaría. "Lo que facilite al votante, lo de los números correlativos me parece que facilita y si la fotografía debe ser más grande para facilidad del votante, pues quizá también acompañaríamos", manifestó la dirigente pedecista. En cambio, Miguel Ahues, legislador del partido Gana, dice que no ven mayores problemas en el tamaño de las actuales fotografías, pero que en todo caso podrían analizar dicha propuesta. http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=47673&idArt=63973826-Coaliciones municipales 2012 se cotizan a la bajaAunque el FMLN y ARENA les han dado luz verde a sus alcaldes y candidatos para que hagan coaliciones municipales, hasta la fecha no han inscrito ningún pacto en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), pese a que el periodo para hacerlo ya arrancó. Según el calendario electoral y de acuerdo a lo regulado en el artículo 179 del Código Electoral, la fecha para inscribir las coaliciones inició el 11 de noviembre. A diferencia de otras elecciones, como las de 2009, las coaliciones se cotizaron en mayor número. Para los comicios de 2012 se prevé que disminuyan, a juzgar por los cálculos que hacen algunos partidos y por el poco interés mostrado hasta ahora en formalizar uniones electorales. ¿Es que acaso sienten que no necesitan de otros partidos para ganar? Algunos analistas como Paolo Lüers opinan que "en estas elecciones cada partido va a tratar de establecer su territorio" y añade que sí habrá varias coaliciones, pero prevé que no serán muchas. "Tengo entendido que siempre va a haber varias coaliciones, por ejemplo el FMLN con el PDC, que no las hayan inscrito es otra cosa. No sé de qué forma se van a configurar, pero van a haber pocas", expresó. Y el exdiputado y analista Kirio Salgado cree que "los partidos fuertes no ven la necesidad de hacer coalición con partidos que no representan nada" a nivel de organización; por tanto, apuntó que no ve que sea "punto de honor" para FMLN y ARENA hacer coaliciones. Sin embargo, sí cree que los partidos pequeños harán coaliciones en algunas alcaldías, pero a su juicio "no están con los pies en la tierra" y "están creyendo en fantasías". Políticos de ARENA y FMLN explicaron que sí están dispuestos a formar uniones municipales, pero indican que todo depende de las estructuras locales. En los partidos pequeños expresan que evitarán coaligarse con otros porque sus maquinarias electorales tienen capacidad de ganar solos. Efemelenistas y areneros indican que hasta ahora hay "pláticas" en algunos municipios, pero que nada se ha concretado aún. http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=47673&idArt=63966327-Sánchez Cerén está en Guatemala para encuentro de VicepresidentesSalvador Sánchez Cerén, Vicepresidente de la República, viajó a Guatemala para participar en el V encuentro de Vicepresidentes de la región y de República Dominicana, llamado “Población y desarrollo”. El objetivo de este foro es crear propuestas para ayudar y contribuir a la población y a los presidentes del istmo centroamericano en materia económica, política y social. “En la región, todos juntos somos 60 millones de habitantes, y si más adelante logramos incluir a Haití y Cuba, seremos aproximadamente 100 millones de habitantes, en nuestra región tenemos de todo, nuestro potencial es riquísimo, ninguna región del mundo tiene lo que tenemos nosotros, y nuestra gente es lo más valioso que tenemos”, aseguró Rafael Espada, Vicepresidente de Guatemala. Asimismo, Espada, que concluirá su mandato en pocas semanas, agradeció a sus homólogos por los lazos de amistad y les pidió que continúen en su trabajo por fortalecer el Foro de Vicepresidentes. En el V Encuentro participan el vicepresidente de Guatemala, Rafael Espada; Salvador Sánchez Cerén, de El Salvador; Alfio Piva, de Costa Rica; Víctor Hugo Barnica, de Honduras; Rafael Alburquerque, de República Dominicana; el representante designado por el vicemandatarios Jaime Morales Carazo de Nicaragua y representantes de la República de Panamá y de Belice. Por otro lado, Salvador Sánchez Cerén, junto a los vicepresidentes de Guatemala y Honduras, inaugurará el próximo 25 de noviembre la reserva de Biosfera Trifinio- Fraternidad, en el Parque Nacional de Montecristo, en Metapán, Santa Ana. La Reserva de Biósfera Trifinio Fraternidad fue inscrita en junio pasado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), pues es la primera Reserva trinacional a nivel mundial y es catalogada como “La Joya de Las Américas”. http://www.diariocolatino.com/es/20111119/nacionales/97606/S%C3%A1nchez-Cer%C3%A9n-est%C3%A1-en--Guatemala-para-encuentro-de-Vicepresidentes.htm8-“Militares deben limitarse a defender la soberanía nacional”: Damián AlegríaEl Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), sigue demandando del presidente de la República, respeto al Acuerdo de Paz y no dejarse influenciar por presiones de diversos sectores, entre estos la empresa privada. Damián Alegría, diputado del FMLN, durante la Tribuna Legislativa de este viernes afirmó que si bien la decisión de nombrar al nuevo ministro de Justicia y Seguridad es facultad exclusiva del mandatario, la misma no debe responder a las presiones sectoriales. “Los Acuerdos de Paz se firmaron diciendo: los militares no deben ir teniendo un rol que vaya más allá del rol que normalmente tienen en todos los países del mundo, que es defender la soberanía e integridad territorial, la seguridad pública no es su tema porque… ellos tienen otra función que no es esa”, enfatizó el parlamentario. Y agregó que la misma Constitución de la República, lo prohibe cuando señala que “la seguridad pública debe ser dirigida por civiles”. El FMLN no descarta en todo este proceso presiones principalmente de empresarios y privados, quienes desde la llegada del actual gobierno han mostrado fuertes críticas a las políticas que impulsa el gobierno para reducir los niveles de violencia. Sin embargo, todo esto no debe dar motivo a un paso a favor de las voces encaminadas a violentar el Acuerdo de Paz. http://www.diariocolatino.com/es/20111119/nacionales/97607/%E2%80%9CMilitares-deben-limitarse-a-defender--la-soberan%C3%ADa-nacional%E2%80%9D-Dami%C3%A1n-Alegr%C3%ADa.htm 9-Concierto de Calle 13, un “pan y circo” del FMLN hacia las elecciones de 2012El evento fue patrocinado por el FMLN. La entrada costó una libra de frijoles y una de arroz. Los víveres, de acuerdo con los organizadores, será para damnificados de la tormenta 12E. En un momento preelectoral, la acción de los efemelenistas puede interpretarse como parte de su campaña para ganar popularidad entre los votantes. Sin necesidad de tanto análisis, la jugada proselitista del FMLN de patrocinar el concierto de Calle 13 este sábado en San Salvador, es un buen ejemplo de lo que el poeta latino Juvenal describía en los momentos dorados del imperio romano: panem et circenses. Pan y circo. Y pocas veces el concepto tiene tanta coincidencia, en vista de que el espectáculo ante las masas que asistieron al Mágico González —y esperaron casi ocho horas para que el grupo boricua los incitara a portarse mal y a ser rebeldes— fue comprado a precio de alimentos. Las entradas no se vendían como en un concierto normal. Para poder acceder a los boletos era necesario donar una libra de frijoles y otra de arroz. Estos víveres, en la parte del “panem” del concepto romano, irán a parar a los afectados de la tormenta 12E que azotó a El Salvador durante una semana, en una especie de diluvio como pocos se recordaban en el país. El FMLN, con su pan y circo, podría tener réditos electorales entre el segmento poblacional que admira a rabiar a Residente, Visitante y sus canciones directas y con un lenguaje crudo. Y también podría agenciarse popularidad (y votos) en el grupo de damnificados que recibirán el apoyo alimenticio de los farabundistas. De todas maneras, logre o no su cometido el FMLN, el concierto tuvo —como siempre en este tipo de eventos— diversos grados de temperatura. Desde las casi 8 horas de espera hasta el momento en que el cantante irrumpe en el escenario vistiendo una camiseta con la imagen de Monseñor Romero. http://www.lapagina.com.sv/nacionales/58773/2011/11/19/Concierto-de-Calle-13-un-%E2%80%9Cpan-y-circo%E2%80%9D-del-FMLN-hacia-las-elecciones-de-2012NOTICIAS RELACIONADAS CON VENEZUELA10-Chávez dice que creyó que se iba a morir por el cáncerEl presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo hoy que pensó que se iba a morir por el cáncer y aseguró estarse tratando la enfermedad con el propósito de que "nunca más vuelva". En una visita a una sector obrero del oeste de Caracas, el mandatario afirmó en referencia a las elecciones de octubre de 2012, en las que buscará una segunda reelección pese a su tratamiento médico: "No podemos morir ni podemos ser derrotados". "No podemos darnos el lujo de perder una elección porque aquí lo que ocurriría sería una desgracia. Si estos majuches (insignificantes, como llama a los candidatos de oposición) llegaran a gobernar Venezuela, sería el caos", dijo en la casa que entregó a una familia damnificada por las lluvias del año pasado. Chávez conversó con la familia en la sala de la casa y tocó el tema del cáncer por el cual fue operado en junio pasado en Cuba y luego se sometió a un tratamiento con quimioterapia. "Voy bien, recuperando mi forma física, confiando que ese mal más nunca vuelva. Yo pensé que me iba a morir, que estaba listo, pero este es un mal que si se trata a tiempo, como yo he sido tratado... gracias a la cienca médica. Este es un tratamiento para que no vuelva", indicó. En su conversación, trasmitida por la televisión estatal, Chávez instó a sus seguidores a luchar por su reelección en 2012, así como él batalló contra el cáncer. "No podemos morir ni podemos ser derrotados porque el país entraría en una verdadera catástrofe. Uno ve los ojos de estos niños, estas niñas y dice que es para ellos lo que estamos haciendo, asegurando el futuro, la paz. Sólo nuestro gobierno bolivariano asegura la estabilidad y la paz en Venezuela", recalcó. Para los comicios presidenciales fijados para el 7 de octubre de 2012, Chávez buscará la reelección enfrentando a un candidato opositor unitario que saldrá de seis aspirantes que participarán en las primarias de febrero próximo. |