Find great sites. (Localice sitios fabulosos) O






descargar 130.41 Kb.
títuloFind great sites. (Localice sitios fabulosos) O
página2/3
fecha de publicación09.04.2017
tamaño130.41 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Documentos > Documentos
1   2   3

PRODUCCIÓN. Las WebQuests usualmente requieren que los alumnos produzcan cosas que nunca antes han creado. Los aspectos de la producción de la tarea pueden ayudarse con andamios (scaffolds) que proporcionen a los alumnos plantillas, guías llamativas para escribir y elementos y estructuras de multimedia. Al hacer parte del trabajo de los alumnos, les permitimos que hagan más de lo que podrían hacer por sí mismos. En un cierto plazo, es de esperar que se apropien de las estructuras que les proporcionamos hasta que puedan trabajar de manera autónoma.



 

  Entrevista al creador del modelo WebQuest

 

 Bernie Dodge, creador del modelo de WebQuest ha sido  citado por  eSchool News como uno de los 30 mejores innovadores en materia de tecnología educativa.esta es una entrevista realizada por Education World: http://www.education-world.com/a_tech/tech020.shtml

Educ.World: ¿Podría describir cómo y porqué desarrolló el modelo de WebQuest?, ¿empezó con una meta, una necesidad, una inspiración?.

B. Dodge: Empezó durante un curso de Tecnología Educativa en el que ,entre otras cosas, pretendía que mis alumnos conocieran un programa de simulación educativa denominado Archaeotype , pero del que no tenía ninguna copia ni otro medio para mostrarlo. Entonces puse en juego una experiencia en la que los alumnos tenían que trabajar en grupo atacando un conjunto de diferentes fuentes de información sobre dicho programa, que previamente yo había seleccionado: unas cuantas páginas de un informe de evaluación del proyecto, unas pocas páginas Web (1995) que describían el software y la filosofía constructivista que había detrás, un chat con uno de los desarrolladores, y una videoconferencia con uno de los profesores que había probado el programa. La tarea que tenían que realizar era profundizar en dichas fuentes de datos, integrar la información y decidir y el programa Archaeotype podía ser usado y cómo en una escuela en la que ellos estuvieran enseñando.

Educ.World: ¿La clase tuvo éxito?.

B. Dodge: Fue de maravilla. Habiendo hecho mi trabajo con antelación, organizando los recursos, tuve que hablar muy poco durante las dos horas en las que  estuvieron trabajando en ello. Me gustaba pasear entre las mesas ,ayudando cuando era necesario, y escuchando el rumor de las conversaciones de los estudiantes revisando sus notas y tratando de llegar a una decisión. Los aspectos que discutían, eran mucho más profundos y ricos que los que nunca antes les había oído. Aquélla tarde me di cuenta que había un modo diferente de enseñar.

Educ.World: ¿Cuánto tiempo le llevó desarrollar el formato de Webquest?

B. Dodge: Unas semanas después hice una plantilla del mismo modo que había hecho con la lección sobre Archaeotype : una introducción, un listado de algunos recursos de información, una tarea que requiriera trabajo con la información, un esquema de los pasos para trabajar la información y por último llegar a una conclusión. Después de buscar varios nombres que pudieran describir ésta forma de enseñar, decidí denominarle WebQuest. Mis alumnos empezaron a usar la idea para producir sus propias lecciones. Poco después Tom March,  empleó ésta idea para desarrollar Searching for China, como parte de su trabajo para la iniciativa Pacific Bell's Education First . Escribí Some Thoughts About WebQuests, un artículo para una revista de educación a distancia, y de repente la idea empezó a crecer.

Educ.World:  A su juicio ¿qué elementos o características distinguen WebQuest de otras actividades basadas en Web?

B. Dodge:  La idea clave es que WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva y realizable que involucra algunas habilidades cognitivas de nivel alto. El pensamiento puede ser creativo o crítico, e incluye resolución de problemas, juicios críticos, análisis y síntesis. La tarea debe ser más que simplemente responder a una serie de preguntas o regurgitar lo que ya está en la pantalla. De forma ideal, la tarea debe ser una versión proporcionalmente reducida de algo que los adultos hacen en su trabajo, en el mundo exterior a la escuela.

Educ.World: Se ha dicho que el profesorado integrará la tecnología en el currículum sólo si pueden ver beneficios para ellos y sus alumnos. El uso de WebQuest ¿cómo beneficia a los alumnos?

B. Dodge: Hay un montón de cosas útiles que se pueden hacer con el Web en las escuelas, WebQuest es sólo una posibilidad más. WebQuest va particularmente bien con temas que requieren procesos intelectuales de nivel alto y tareas con muchos resultados finales posibles. Una vez identificado un lugar adecuado del currículum donde probar un WebQuest, uno de los beneficios que proporciona es dar más responsabilidad a los propios estudiantes, lo cual es clave, ya que pueden ir construyendo su propio andamiaje mental según van trabajando con nueva información, procesando datos que vienen de diversas fuentes (no sólo libros de texto), teniendo en cuenta las opiniones de los otros,  y organizándose entre ellos a fin de producir algo de lo que se sientan satisfechos.

Educ.World: ¿Cuáles son los beneficios para los profesores?

B. Dodge:  El beneficio para ellos consiste en ver que el centro de gravedad de la clase se desplaza hacia los alumnos. Si se hace el trabajo previo de preparación de un buen WebQuest (o se selecciona uno hecho por otra persona), se tendrán una clases más gratificantes, trabajando más como un instructor con individuos y grupos pequeños que teniendo que mantener los ojos de todos los alumnos en ti como única fuente de datos en la clase.

Educ.World: ¿Qué necesita el profesorado para empezar a crear WebQuest?

B. Dodge:  Algunas aspectos técnicos y algunos pedagógicos. Primero se necesita ser capaz de crear páginas Web, y de saber buscar en el Web ( saber usar algunos buenos motores de .búsqueda, tal como AltaVista o Google ). El resto tiene más que ver con una buena práctica profesional, buscar una tarea que pueda ser de interés para los alumnos y que fuerce a discurrir sobre el contenido, lo cual es el núcleo de un WebQuest. Sin ello se convierte en una simple página Web. Por último aunque los roles no son absolutamente esenciales en un WebQuest, yo creo que ayudan si los profesores tienen algo más que un conocimiento superficial sobre las estrategias de aprendizaje cooperativo. Crear situaciones que obliguen al alumnado a depender unos de otros es una de las cosas que distinguen los grandes WebQuest de los simplemente buenos.

Educ.World: ¿Hay alguna herramienta para ayudar a los profesores a evaluar WebQuest?

B. Dodge:  Hay un plantilla en A Draft Rubric for Evaluating WebQuests, que permite a los profesores asignar una puntuación a cada WebQuest que analicen y además provee información muy útil para el diseñador.



Rúbricas

 ¿Qué es una rúbrica?

  • Una rúbrica es una guía que anota que intenta evaluar el funcionamiento de un alumno basado en la suma de una gama completa de criterios más bien que una sola cuenta numérica.

  • Una rúbrica es una herramienta de evaluación usada para medir el trabajo de los alumnos.

  • Una rúbrica es una guía de trabajo tanto para los alumnos como para los profesores, normalmente se entrega a los alumnos antes de iniciar un determinado trabajo para ayudar a los alumnos a pensar sobre los criterios en los cuales su trabajo será juzgado.

  • Una rúbrica favorece el proceso de enseñanza/aprendizaje.


¿Por qué utilizar  las rúbricas?

Muchos expertos creen que las rúbricas mejoran los productos finales de los alumnos y por lo tanto aumentan el aprendizaje. Cuando los profesores evalúan los trabajos o los proyectos, saben qué hace un buen producto final y porqué. Cuando los alumnos reciben rúbricas de antemano, entienden cómo los evaluarán y pueden prepararse por consiguiente. Desarrollando una rúbrica y haciéndola disponible a los alumnos les proporcionará la ayuda necesaria para mejorar la calidad de su trabajo y para aumentar su conocimiento.

 

Una vez que se cree una rúbrica, puede ser utilizada para una variedad de actividades. El repaso y la revisión de conceptos desde diversos ángulos mejora la comprensión de la lección para los alumnos. Una rúbrica establecida se puede utilizar o modificar levemente y aplicar a muchas actividades. Por ejemplo, los estándares para la excelencia en una rúbrica de la escritura siguen siendo constantes a través del año escolar; lo que cambia es la capacidad de los alumnos y su estrategia de enseñanza. Porque el esencial seguir siendo constante, no es necesario crear una rúbrica totalmente nueva para cada actividad.

 

Usar rúbricas tiene muchas ventajas:

  • Los profesores pueden aumentar la calidad de su instrucción directa proporcionando el foco, el énfasis, y la atención en los detalles particulares como modelo para los alumnos.

  • Los alumnos tienen pautas explícitas con respecto a las expectativas del profesor.

  • Los alumnos pueden utilizar rúbricas como herramienta para desarrollar sus capacidades.

  • Los profesores pueden reutilizar las rúbricas para varias actividades.



RÚBRICA PARA EVALUAR UNA WEBQUEST

Introducción

Eficacia de motivación de la introducción

0 puntos

La introducción es puramente formal.

 

1 punto

La introducción se relaciona algo con los intereses del alumno y/o describe una pregunta o un problema.

2 puntos

La introducción adentra a los alumnos en un tema de interés, se describe un problema que debe resolverse o unas preguntas que deben contestarse.

Eficacia cognoscitiva de la introducción

0 puntos

La introducción no prepara al alumno para la tarea que debe hacer.

1 punto

La introducción hace una cierta referencia el conocimiento anterior del alumno.

2 puntos

Las estructuras de la introducción tienen en cuenta el conocimiento anterior del alumno y lo preparan con eficacia.

Tarea

Conexión de la tarea con el currículo de la materia para la que está diseñada

0 puntos

La tarea no se relaciona con el currículo.

2 puntos

La tarea se refiere al currículo pero no está  claramente conectada con lo qué los alumnos deben saber y poder hacer para alcanzar los objetivos.

4 puntos

La tarea se refiere a los estándares y está conectada claramente con lo qué los alumnos deben saber y poder hacer para alcanzar los objetivos.

Nivel cognoscitivo de la tarea

0 puntos

La tarea se reduce a encontrar cierta información en la red.

3 puntos

La tarea es interesante pero se limita en su significación a las vidas de los alumnos. La tarea requiere el análisis de la información y/o de poner junta la información de varias fuentes.

6 puntos

 La tarea requiere la síntesis de fuentes múltiples de la información, y/o de tomar una posición, y/o de ir más allá de los datos dados y de hacer una generalización o un producto creativo.

Proceso

Claridad del proceso

0 puntos

El proceso no se indica claramente. Los alumnos no sabrían exactamente lo que se pretende que hagan.

2 puntos

Se dan algunas direcciones, pero hay información que falta. Los alumnos pueden quedar confusos.

4 puntos

Cada paso se indica claramente. La mayoría de los alumnos sabrían exactamente donde están en cada paso del proceso y saber cuál hacer después.

Calidad del proceso

0 puntos

El proceso carece de las estrategias y las herramientas de organización necesarias para que los alumnos obtengan el conocimiento necesario para terminar la tarea.

Las actividades están poco relacionadas con la realización de la tarea.

3 puntos

Las estrategias y las herramientas de organización encajadas en el proceso son escasas para asegurarse de que todos los alumnos ganarán el conocimiento necesitado para terminar la tarea.

Algunas de las actividades no se relacionan específicamente con la realización de la tarea.

6 puntos

El proceso provee de los alumnos que entran en diversos niveles de entrada estrategias y herramientas de organización al acceso y gana el conocimiento necesitado para terminar la tarea.

Las actividades están claramente relacionadas y diseñadas para llevar a los alumnos del conocimiento básico a un  nivel más alto del pensamiento.

Riqueza del proceso

0 puntos

Pocos pasos, no se asignó ningún papel por separado..

1 punto

se asgnan algunas tareas o papeles por separado. Actividades más complejas se requirieron.

2 puntos

Diversos papeles se asignan a los alumnos, Los cuales  asumen diversas perspectivas y/o responsabilidades para lograr la tarea.

Recursos

(Nota: se deben evaluar todos los recursos ligados a la página, enlaces a páginas de Internet, libros,...)

Importancia y cantidad de recursos

0 puntos

Los recursos proporcionados no son suficientes para que los alumnos logren la tarea.

2 puntos

Hay una cierta conexión entre los recursos y la información necesaria para que los alumnos logren la tarea. Algunos recursos no agregan nada nuevo.

4 puntos

Hay una conexión clara y significativa entre todos los recursos y la información necesaria para que los alumnos logren la tarea.

Calidad de
Recursos (enlaces a páginas de Internet)


0 puntos

Los enlaces son insustanciales. Conducen a información que se podría encontrar en cualquier enciclopedia. La información que se ofrece no es veraz.

2 puntos

Algunos enlaces conducen a información interesante que no podría encontrar fácilmente en el aula o en Centro.

4 puntos

Los enlaces hacen un uso excelente de Internet.

Los enlaces proporcionan bastante información significativa que ayudará a los alumnos a pensar.

Evaluación

Claridad de los criterios de la evaluación

0 puntos

No se describen criterios de evaluación.

3 puntos

Los criterios de evaluación se describen parcialmente.

6 puntos

Los criterios de evaluación se describen claramente mediante una rúbrica. Los criterios incluyen descriptores cualitativos y cuantitativos.

La rúbrica mide claramente qué deben saber los alumnos y que deben hacer para lograr la tarea.

Total (Máximo 40)

/40
1   2   3

similar:

Find great sites. (Localice sitios fabulosos) O iconRequired Reading List Following links to external Web sites will...

Find great sites. (Localice sitios fabulosos) O iconPut in the missing letters to find the nationalities

Find great sites. (Localice sitios fabulosos) O iconThe guide is color coded to make it easier to find what you are looking for: New Concept

Find great sites. (Localice sitios fabulosos) O iconThe guide is color coded to make it easier to find what you are looking for: New Concept

Find great sites. (Localice sitios fabulosos) O iconAchieving excellence through a great human development

Find great sites. (Localice sitios fabulosos) O iconAssociation of Hispanists of Great Britain and Ireland

Find great sites. (Localice sitios fabulosos) O iconAchieving excellence through a great human development

Find great sites. (Localice sitios fabulosos) O iconStill interested? Download the novel for free at one of the following sites

Find great sites. (Localice sitios fabulosos) O icon¡Bienvenido a the history channel great Battles of Rome!

Find great sites. (Localice sitios fabulosos) O iconRecursos Complementarios (ligas de video, texto, sites etc. Documento en Word )






© 2015
contactos
l.exam-10.com