Escuchá en exclusividad en distintos horarios






descargar 122.08 Kb.
títuloEscuchá en exclusividad en distintos horarios
página1/3
fecha de publicación08.04.2017
tamaño122.08 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Documentos > Documentos
  1   2   3
FOLKLOREADAS

DIGITAL

La voz de las provincias unidas

***************************

AÑO XIII - AGOSTO 2013

Nº 204

Periódico del pueblo fundado en Salta el 10 de junio de 2000
ASOCIACIÓN NACIONAL DE CRONISTAS DE FOLKLORE
Lo bueno si breve, dos veces bueno (Baltasar Gracián)


Publicación electrónica, de suscripción voluntaria y distribución gratuita a los miembros de ANCROF, destinada a la difusión de comentarios, reflexiones y apostillas folklóricas, entre otras expresiones de nuestra cultura popular.

Esta edición es leída por 4.255 suscriptores, de los cuales 1.933 son conductores de programas radiales y televisivos de Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Catamarca, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán, entre otros cronistas residentes en distintos lugares del mundo de habla hispana.

Ingresá a nuestra página web

www.efemerides-folk.com.ar

La única Web Radio Escuela de Folklore

de la República Argentina

escuchá en exclusividad en distintos horarios

desde las 12 hasta las 24 horas

las efemérides folklóricas de cada día

completas y musicalizadas en la voz de su autor
Enlaces amigos: www.radiosdeargentina.com.ar - www.raddios.com
ADQUIERA EL MÁS IMPORTANTE LIBRO QUE SE HAYA ESCRITO SOBRE NUESTRO PATRIMONIO CRIOLLO

EFEMÉRIDES FOLKLÓRICAS ARGENTINAS
Efemérides Folklóricas Argentinas

de Juan Carlos Fiorillo

EDITORIAL TIEMPO FOLK

Un servicio exclusivo de la Biblioteca Popular del Folklore Argentino



OBRA DECLARADA DE “INTERES CULTURAL” POR LA SECRETARIA DE CULTURA DE LA NACION
1 DE AGOSTO

1493 - Día de la Pachamama. Desde tiempos antiguos, se la considera la más importante de las celebraciones de la región andina. Se agradece, honra y pide a la Madre Tierra prosperidad y salud. Comienza con el sahumerio de las viviendas, preparado con hojas de coca y plantas aromáticas.

5 DE AGOSTO

1971 - Muere en pleno centro de Buenos Aires en un accidente automovilístico, Abel Figueroa (Eulogio Abel Figueroa), cantor, guitarrista, autor, compositor. Nacido en Jesús María (Córdoba), integró Los Musiqueros del Tiempo i’ Ñaupa. El escenario de Baradero lleva su nombre. Autor de “Cuando llegue el alba” con Belloso, “Para que vuelvas” con Arnedo Gallo, “Las dos Riojas” con Andino Alvarez, entre más de 40 temas registrados. Tenía 36 años.
10 DE AGOSTO

1927 - Nace en Santiago del Estero, Hugo Díaz, músico, armoniquista, instrumento que revalorizó con talento excepcional. Autor de “Zamba mía”, “El perro” (gato), “No lo hallo” (escondido) con Oscar Liza y “Zamba del ángel” con Ariel Petrocelli, entre más de 20 temas de su autoría. Muere un día domingo, cuando tenía 50 años.

15 DE AGOSTO

1918 - Nace en Paraje El Albardón (San Cosme-Corrientes), Mario del Tránsito Cocomarola, músico, acordeonista, bandoneonista. Músico símbolo del litoral. Autor de “Puente Pexoa” con Armando Nelli, “Kilómetro Once” y “El Albardón” con Aguer, “El sancosmeño” con De Ciervi, “Cacique Catán” (con quien lo unía una gran amistad) con Mendoza y Piedrabuena, entre casi 180 temas registrados. El anfiteatro de Corrientes lleva su nombre. A su memoria es el “Día del Chamamé” cada 19 de septiembre, día en que murió en 1974, a los 56 años.
20 DE AGOSTO

1976 - Muere en Tucumán, Juan Eduardo Piatelli, poeta, martilero, diputado provincial, nacido en Tafí Viejo en 1903. De vida bohemia, es autor con Horacio Guarany de “No quisiera quererte”, “Adiós amada” y “Canción del perdón”; con Daniel Toro compuso “La caja, el bombo y la quena” y “Cien farolitos volando”, etc. Muere en la mayor pobreza. Tenía 73 años.
25 DE AGOSTO

1944 - Nace en Balcarce (Buenos Aires), Hugo Giménez Agüero (Hugo Jorge Giménez), cantor, autor, compositor, locutor. Radicado en Río Gallegos (Santa Cruz). Autor de “Chaltén”, “Ahoniken”, “Ana de la colmena”, “Kai kon aurora”, “Allá en la isla Pavón”, “A pesar de todo” y “Está nevando ahora”, entre más de 180 temas registrados. Muere en 2011.

31 DE AGOSTO

2005 - Muere en Buenos Aires, Eladia Blázquez, cantora, compositora, autora de “Qué mala suerte tengo”, “Ya me voy yendo”, “Cuando el amor se va”, “Volverás, volverás”, “Si Buenos Aires no fuera así”, “Al viejo río Paraná”, “Sin palabritas” y “Honrar la vida”, entre casi 300 temas registrados. Tenía 78 años.

  1   2   3

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Escuchá en exclusividad en distintos horarios iconEscuchá en exclusividad en distintos horarios

Escuchá en exclusividad en distintos horarios iconEscuchá en exclusividad en distintos horarios

Escuchá en exclusividad en distintos horarios iconEscuchá en exclusividad en distintos horarios

Escuchá en exclusividad en distintos horarios iconEscuchá en exclusividad en distintos horarios

Escuchá en exclusividad en distintos horarios iconEscuchá en exclusividad en distintos horarios

Escuchá en exclusividad en distintos horarios iconEscuchá en exclusividad en distintos horarios

Escuchá en exclusividad en distintos horarios iconCompetencia : Expresa Sus necesidades, intereses, sentimientos y...

Escuchá en exclusividad en distintos horarios iconHorarios máster de Estudios Artísticos, Literarios y de la Cultura

Escuchá en exclusividad en distintos horarios iconClase práctica: las representaciones cartográficas, husos horarios: (7pts)

Escuchá en exclusividad en distintos horarios iconEscucha de la Palabra y transmisión de la Salvación






© 2015
contactos
l.exam-10.com