descargar 59.52 Kb.
|
C![]() Docente Claudia Fuenzalida S. Guía de Lenguaje y Comunicación “Comprensión de Lectura” Nombre: _____________________________________________________ Curso: ___________________ Fecha: _____________________________ I.- Lee atentamente el siguiente texto. Piel de Oso Un joven soldado que atravesaba un bosque, fue a encontrarse con un mago. Este le dijo: Si eres valiente, dispara contra el oso que está a tu espalda. El joven disparó el arma y la piel del oso cayó al suelo. Este desapareció entre los árboles. Si llevas esa piel durante tres años seguidos, le dijo el mago: te daré una bolsa de monedas de oro que nunca quedará vacía. ¿Qué decides? El joven se mostró de acuerdo. Disfrazado de oso y con dinero abundante, empezó a recorrer el mundo. De todas partes lo echaban a golpes. Sólo Isabel, la hermosa hija de un patrón, se apiadó de él y le dio de comer. Eres bella y buena, ¿quieres ser mi prometida?, dijo él. Sí, porque me necesitas, ya que no puedes valerte por ti mismo respondió Isabel. El soldado, enamorado de la joven, deseaba que el tiempo pasase pronto para librarse de su disfraz. Transcurridos los tres años, fue en busca del mago. Veo que has cumplido tu promesa, dijo éste, yo también cumpliré la mía. Quédate con la bolsa de oro, que nunca se vaciará y sé feliz. E ![]() respondía ella. Entonces apareció un apuesto soldado y pidió al patrón la mano de su hija. Como la muchacha se negara a aceptarle, él dijo sonriente: ¿No te dice el corazón que "Piel de Oso" soy yo? Se casaron y no sólo ellos fueron felices sino que, con su generosidad, hicieron también dichosos a los pobres de la ciudad. Fin. ![]() 1.- ¿Qué pasaría si el joven llevaba la piel del oso tres años seguidos? a) Tendría una bolsa mágica. b) Se convertiría en mago y viviría en el bosque. c) Tendría una bolsa con monedas de oro que nunca quedará vacía. 2.- ¿Por qué el joven deseaba que el tiempo pasase pronto? a) Para poder casarse con Isabel. b) Para librarse de su disfraz. c) Para que la gente lo quisiera. 3.- ¿Por qué lloraba tanto Isabel? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4.- ¿Qué sentiste cuando leíste el cuento? _ ![]() ![]()
IV. Describe a un personaje del cuento: marcando los adjetivos con color rojo, los artículos con color verde y los sustantivos con color azul. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ V. Dibuja lo que describiste anteriormente. ![]() ![]() ![]() ¡Buen trabajo! C ![]() Docente Claudia Fuenzalida S. Guía de Lenguaje y Comunicación Nombre: _________________________________________________________ Curso: __________________ Fecha: __________________________________ El duende Bernardo y la Isla de Cristal Érase una vez un duende verde, llamado Bernardo, a quien le gustaba jugar mucho y que por mascotas tenía dos perros y un gato. Pero con quien más le gustaba jugar era con uno de los perros: Pinky. Le encantaba ir con él a todas partes, incluso de viaje. Cuando se iba a Hawai con sus padres se llevaba el perro. Lo que más le fastidiaba era que nunca se podía ir sólo sin sus padres lejos de casa, que no era nada normal, pues era una casa de duendes. Un buen día decidió escaparse. Quería irse de viaje a una isla donde todo era de cristal: las casas, los árboles, el mar, las palmeras, todo... El problema era que no tenía ninguna balsa o barco. Como su perro Pinky era muy listo y el duende tan pequeño, decidió que podía viajar por el mar en su lomo. Después de nadar unas cuantas millas se encontraron con una tormenta. El duende se puso muy nervioso y Pinky también, pues nunca salían de la seta, su casa, cuando había una tormenta tan grande. Después de muchos sustos y mucho miedo consiguieron llegar a la isla y se quedaron con la boca abierta porque el duende Bernardo creía que la gente de allí era como él, pero se equivocó, por que la gente de esa isla eran aves, y unos pájaros muy raros. El duende traía del bosque muchas cosas valiosas y podía venderlas a buen precio por que todo allí era de cristal y se rompía con facilidad. Además el duende Bernardo traía unos zapatos con unas campanillas en la punta, unos disfraces y su gorro de la suerte. Por fin todo lo vendió. ¡Ah, pero no vendió a su perro! pues era su mejor amigo. Lo que más le apetecía ver de la isla era ver el palacio real, alquiló un coche de duende, compró un poco de comida y se fue camino al palacio real, por que, estaba a varios kilómetros de la ciudad. Cuando vio a su Majestad se quedó asombrado por que llevaba ropa totalmente distinta a la suya. Le pidió de rodillas a su Majestad que le diera cobijo durante una noche y al día siguiente se iría sin molestar. Al día siguiente se fue con su coche de duende, volvió al mar, se subió en el lomo de Pinky y volvió a su amado bosque. Sus papás le esperaban impacientes y cuando regresó, los padres de Bernardo le prometieron que se podría ir todas las tardes después del colegio a jugar con sus amigos. I. Responde las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo se llamaba el duende? a) Majestad b) Bernardo c) Pinky d) Hawai 2. ¿Qué mascotas tenía el duende? a) perro y ratón b) gato y pájaro c) pato y gato d) perro y gato 3. ¿A dónde se quería ir el duende Bernardo? a) a Hawai b) a una playa c) a una isla de cristal d) a un bosque 4. ¿Qué le faltaba al duende para poder viajar? a) una bolsa b) un auto c) una carreta d) una balsa o barco 5. ¿Cómo era la isla a la que quería viajar el duende? a) gigante b) de cristal c) tranquila d) entretenida 6. ¿Por qué el duende y Pinky se pusieron nerviosos? a) Porqué había una tormenta b) Porqué no le daba miedo el agua c) Porqué echaban de menos a sus padres d) Porqué estaban cansados 7. ¿Cómo era la gente de la isla? a) duendes b) animales salvajes c) pescadores d) aves y pájaros raros 8. ¿Por qué el duende no vendió a Pinky? a) Porqué le daba pena b) Porqué nadie lo quería c) Porqué era su mejor amigo d) Porqué era de cristal 9. ¿Qué le pidió el duende a su Majestad? a) que le diera cobijo b) que le diera ropa c) que le diera comida d) que le diera dinero 10. ¿Cómo estaban los papás del duende? a) enojados b) alegres c) impacientes d ![]() ![]() II. Busca en la lectura las palabras que no conozcas, y luego busca su significado en el diccionario. _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ III. Ordena los hechos según ocurrieron ______ Un buen día decidió escaparse ______ alquiló un coche de duende ______ le prometieron que después del colegio a jugar con sus amigos ______ vio a su Majestad ______ llegaron a la isla ______ viajó en el lomo de Pinky ______ pidió de rodillas a su Majestad cobijo ______ volvió al mar ![]() ______ se encontraron con una tormenta ______ los papás lo esperaban impacientes ¡Buen trabajo! C ![]() Docente Claudia Fuenzalida S. Guía de Lenguaje y Comunicación Comprensión de lectura Nombre: _____________________________________________________ Curso: ________________ Fecha: ________________________________ I.- Lee atentamente el siguiente texto.
II. Responde las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué animal tenía la niñita? a) un gato b) un perro c) una tortuga d) un pollito 2.- ¿Dónde dormía el perro? a) debajo de un árbol b) debajo de una ventana c) en una casa para perros d) en la calle 3.- ¿Qué quería la niñita para su perro? a) un hueso b) un collar c) comida d) una casa 4.- ¿En qué venía la casita del perro? a) en una camión b) en un auto c) en una bicicleta d) en un barco 5.- ¿Cómo era el perro de la niña? a) flojo y simpático b) comilón y juguetón c) regalón y dormilón d) regalón y muy simpático 6.- un es: a) artículo definido b) pronombre personal c) artículo indefinido d) sustantivo común 7.- la es: a) artículo definido b) pronombre personal c) artículo indefinido d) sustantivo común 8.- nosotros es: a) pronombre demostrativo b) artículo definido c) pronombre personal d) artículo indefinido 9.- ¿Sobre qué dormía el perro? a) una almohada b) un chaleco c) una frazada d) un saco 10.- El texto leído es: a) un poema b) un cuento c) una noticia d) una canción C ![]() Docente Claudia Fuenzalida S. Guía de Lenguaje y Comunicación Comprensión de lectura Nombre: _____________________________________________________ Curso: ________________ Fecha: ________________________________ I.- Lee atentamente el siguiente texto.
II. Responde las siguientes preguntas. 1.- ¿Qué tenía que hacer la muñeca? a) hablar, caminar y comer. b) hablar, cantar y dormir. c) hablar, caminar y cantar. d) hablar, comer y dormir. 2.- ¿Por qué la muñeca tenía que tener el pelo largo? a) para poder cortárselo b) para poder tirárselo c) para poder peinarla d) para poder pintárselo 3.- ¿Qué era lo que en realidad quería Claudia? a) una muñeca b) una película c) un peluche d) una hermanita 4.- Claudia quería que la muñeca le diera: a) cariño b) abrazos c) besitos d) masajes 5.- ¿Con quién conversó Claudia? a) con una amiga b) con su papá c) con su mamá d) con su abuela 6.- Largo es: a) pronombre demostrativo b) artículo definido c) adjetivo calificativo d) artículo indefinido 7.- El texto leído es: a) un poema b) un cuento c) una noticia d) una canción 8.- una es: a) artículo definido b) pronombre personal c) artículo indefinido d) sustantivo común 9.- Tú es: a) artículo definido b) sustantivo común c) artículo indefinido d) pronombre personal 10.- Claudia es: a) sustantivo propio b) sustantivo común c) adjetivo calificativo d) pronombre personal III. Representa por medio de un dibujo el texto leído
|