Difundir los trabajos cinematográficos realizados por los miembros de la comunidad educativa andaluza, así como mostrar algunos de los mejores trabajos de la






descargar 50.95 Kb.
títuloDifundir los trabajos cinematográficos realizados por los miembros de la comunidad educativa andaluza, así como mostrar algunos de los mejores trabajos de la
fecha de publicación24.06.2015
tamaño50.95 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Documentos > Documentos

10 -14 marzo 2014

banner cortos pág.jpg

www.cortometrajesalbeniz.com

  1. OBJETIVOS

Difundir los trabajos cinematográficos realizados por los miembros de la comunidad educativa andaluza, así como mostrar algunos de los mejores trabajos de la producción audiovisual actual; aprovechando las oportunidades que actualmente ofrecen los avances tecnológicos.

  1. PARTICIPANTES

Pueden participar cortometrajes de ficción de nacionalidad española, presentados por las personas o entidades que posean todos los derechos sobre los mismos y realizados tanto por aficionados como por profesionales de la cinematografía, o por miembros de la comunidad educativa.

  1. REQUISITOS DE LOS CORTOMETRAJES

  • Ser originales y de temática libre (ficción).

  • No haber sido estrenados en salas comerciales, DVD o TV, ni presentados a otros festivales, con anterioridad al 1 de enero de 2013.

  • Que su duración esté comprendida entre 5 y 15 minutos.

  • En el caso de no estar en español, deberán venir subtitulados.

  1. PLAZO DE PRESENTACIÓN

Hasta las 24 horas del 14 de enero de 2014, excepto los cortometrajes que opten a los premios: Alumnado, Andalucía Joven y Málaga Joven, que se podrán enviar hasta las 24 horas del . (En los envíos por correo o mensajería, se tendrá en cuenta la fecha de entrega en el instituto.)


B A S E S


ORGANIZAN

  • Asociación Cultural iMEDIAmálaga




  • IES Isaac Albéniz

PATROCINAN

  • Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deportes de Málaga




  • Radio y Televisión de Andalucía (RTVA)



  • Yelmo Cines




  • Fundación Lumière



COLABORAN

  • PTV Telecom

  • Sertudema

  • Disofic

  • Clece

  • PablodelRío

  • AMPA Azahar

  • Fundación Audiovisual de Andalucía



banner cortos pág.jpg

5. INSCRIPCIONES

Cada persona o entidad podrá presentar los cortometrajes que desee.

Los gastos de envío serán por cuenta de los participantes.

No se devolverán las copias de las obras presentadas, pudiendo la organización dejarlas como fondo documental del IES Isaac Albéniz o bien borrar los archivos.

Para poder optar a los premios “Alumnado”, “Andalucía joven”, “Málaga joven” y “Profesorado” se deberá indicar, junto al nombre del Director del cortometraje, el nombre del Centro Educativo y la ciudad.
INSCRIPCIÓN ON-LINE (recomendada por la organización):

La inscripción podrá realizarse online a través de ESTE ENLACE:

http://festival.movibeta.com/web/controllers/usuarioController.php?action=4&festival=143

Una vez subida la obra, se le pedirán una serie de datos que conformarán la hoja de inscripción, el participante que realiza el envío online no tiene que enviar nada más por correo postal o e-mail. El precio del envío y del almacenamiento oscila entre 2€ y 4€ + iva, el contenido es privado y sólo accesible por el festival y sus colaboradores.

Los participantes de Centros Educativos podrán realizar su ENVÍO GRATIS. Para ello, deberán registrarse en la herramienta Movibeta y a continuación escribir un correo a info@movibeta.com para solicitar su envío gratuito, indicando sus datos, el Centro de Enseñanza donde están matriculados y que es para participar en “iMEDIAmálaga, III Festival de Cortometrajes ImediaMálaga-IsaacAlbéniz”.

Consulta los archivos recomendados para que tu película se vea lo mejor posible y el funcionamiento en general.

Cualquier duda relativa al envío online será atendida en la dirección de correo info@movibeta.com Os recomendamos emplear Google Chrome o Mozzilla para realizar la subida.

Recomendaciones para subir un archivo:

http://movibeta.com/festival/noticias/9-como-mejorar-la-calidad-de-una-preview
INSCRIPCIÓN EN MANO, POR CORREO O MENSAJERÍA:

Los cortometrajes se enviarán a:

IES ISAAC ALBÉNIZ

("iMEDIAmálaga, III Festival de Cortometrajes Isaac Albéniz")

C/ Corregidor Francisco de Molina, 20. 29006 Málaga

Teléfonos de contacto: 671 533 966 - 951 297 973 – 629 98 09 08

E-mail de contacto: cortosisaacalbeniz@gmail.com

Se incluirán en el sobre: Dos copias del cortometraje (DVD vídeo o archivo), ficha de inscripción (ANEXO I), fotocopia del DNI del director, declaración firmada de propiedad y cesión de derechos (ANEXO II), dos fotos del corto y una del director.

banner cortos pág.jpg

6. PREMIOS

  • PRIMER PREMIO (*), patrocinado por el IES Isaac Albéniz y Yelmo-Cines: Trofeo “iMEDIAmálaga”, vale regalo por valor de mil (1000) euros, canjeable por material audiovisual, y exhibición del corto en las salas Yelmo-Cines de Andalucía (*).

  • SEGUNDO PREMIO, patrocinado por iMEDIAmálaga: Trofeo “iMEDIAmálaga” y exhibición del corto en las salas Yelmo Cines de Andalucía (*).

  • PREMIO PROFESORADO, patrocinado por la Tribu 2.0: Trofeo “iMEDIAmálaga”, al mejor corto realizado por profesores/as de enseñanzas oficiales de cualquier nivel educativo (incluido universitario) de toda España.

  • PREMIO ALUMNADO, patrocinado por la Fundación Lumière: Trofeos “Cinecito” e “iMEDIAmálaga”, al mejor cortometraje realizado por alumnos de Educación Primaria o Educación Secundaria de toda España.

  • PREMIO RTVA A LA CREACIÓN AUDIOVISUAL ANDALUZA (**), patrocinado por la Radio y Televisión de Andalucía, al mejor cortometraje andaluz (***) presentado: Trofeo consistente en la reproducción en bronce de la escultura “El Dilema” de Mario César de las Cuevas, emisión del corto por cualquiera de las cadenas de la Radio y Televisión de Andalucía, y trofeo “Albéniz”.

  • PREMIO ANDALUCÍA SIN DIFERENCIAS, patrocinado por el Instituto Andaluz de la Mujer, al cortometraje andaluz (***) que mejor aborde la igualdad de género: Estatuilla “Menina”, realizada por el Organismo Autónomo de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo, trofeo “Albéniz” y una Videocámara Toshiba HD pocket.

  • PREMIO ANDALUCÍA JOVEN, patrocinado por la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deportes de Málaga, al mejor cortometraje realizado por alumnos de la comunidad educativa andaluza: Trofeo “Albéniz” y edición única y limitada del Quijote, manuscrita por diversas personalidades y colectivos, y editada por la Consejería de Educación con motivo del “IV Centenario” del mismo.

  • PREMIO MÁLAGA patrocinado por la Delegación de Cultura de la Diputación Provincial de Málaga, al mejor cortometraje presentado de Málaga y su provincia (***): Trofeo “iMEDIAmálaga” y escultura representativa de una “Jábega”.

  • PREMIO MÁLAGA JOVEN, patrocinado por el Ayuntamiento de Málaga, al mejor cortometraje realizado por alumnos matriculados durante el curso 2013/14 en un centro educativo oficial de Málaga capital: Trofeo “Albéniz” y escultura representativa de la ciudad.

El jurado podrá realizar las menciones que considere oportuno.

banner cortos pág.jpg
Las empresas productoras y los directores de los cortometrajes, al inscribirlos en el “II Festival de Cortometrajes Isaac Albéniz Málaga”, aceptan que, en el caso de obtener alguno de los premios otorgados por el Festival, incluirán una referencia escrita a la concesión de dicho premio en todas y cada una de las copias del cortometraje que distribuyan para su exhibición en salas comerciales, DVD y/o en certámenes audiovisuales, así como en todo el material informativo y promocional impreso (press-books, carteles, etc.). Dicha referencia consistirá en un texto con el tipo de premio otorgado, acompañado del nombre del Festival.

Para recoger los premios será imprescindible asistir al Acto de Clausura o enviar a una persona que represente al director del cortometraje premiado.

(*) Para la proyección del corto será imprescindible enviar a Yelmo Cines, en el plazo de un mes a partir del fallo del jurado, una copia del cortometraje con la suficiente calidad en el formato indicado por Yelmo Cines, la autorización de su proyección y el certificado correspondiente del Ministerio de Cultura.

(**) La aceptación del premio supondrá la cesión a CANAL SUR TELEVISIÓN S.A., mediante la firma de un documento establecido al efecto, durante un período de tres años, sin exclusividad para el ámbito territorial de las emisiones en sus distintos canales, los derechos de reproducción, puesta a disposición en internet y comunicación pública por televisión, tanto en sistema analógico como digital, por onda terrestre, cable o satélite del citado cortometraje y la cesión de los derechos de reproducción y distribución gratuita en DVD de una edición limitada de la obra premiada, en el caso de que ésta se realice.

Para poder emitir el corto en Canal Sur TV, la RTVA deberá recibir de la persona premiada, en el plazo de un mes a partir del fallo del jurado, la siguiente documentación: 1 copia en DVD de la obra, 1 copia en DVC PRO (formato de emisión de Canal Sur) de la obra, ficha técnica de la obra, documento de cesión de derechos que se publicará en la web de la RTVA y fotocopia del DNI de la persona que firme el documento anterior.

El premio RTVA no podrá recaer en cortometrajes que hayan obtenido dicho premio en otros certámenes.

(***) Se tendrá en cuenta el lugar de nacimiento, o de residencia, del director o de la mayoría del equipo artístico.
7. DERECHOS Y AUTORIZACIONES

Cada cortometraje se registrará a nombre del director que figure en los créditos del cortometraje, siendo éste el beneficiario del premio que se pudiera otorgar al mismo. La organización presupone que dicha persona posee los derechos sobre la obra presentada, por lo que no asume ninguna responsabilidad derivada de este extremo; así como que posee las autorizaciones pertinentes de cada uno de los participantes en el cortometraje (personal técnico y artístico) y el consentimiento del tutor legal autorizando a los menores de edad, si los hubiese, a participar en el cortometraje.

Los participantes conceden a los organizadores del concurso los derechos de fijar, reproducir, distribuir, ejecutar y mostrar (proyección pública, TV, DVD, internet, etc.) el tráiler, o un minuto como máximo, de los cortometrajes seleccionados y durante un periodo de dos años desde el momento de su selección, sin necesidad de aviso ni compensación por la concesión de tal derecho, haciendo, en tal caso, mención del director de los mismos; así como de la proyección de los cortometrajes completos durante la semana que de duración del festival. En ningún caso se explotarán comercialmente. El IES Isaac Albéniz podrá editar un DVD en el que se incluyan los trabajos premiados y aquéllos que la organización estime oportuno, de entre los seleccionados, para enviarlo a los distintos medios de comunicación e instituciones públicas y privadas.

banner cortos pág.jpg

8. SELECCIÓN Y PROYECCIÓN

La organización realizará una SELECCIÓN OFICIAL de los mejores cortometrajes presentados y otra SELECCIÓN ALUMNADO de los mejores cortometrajes presentados por alumnos de Educación Primaria y Secundaria, en ambos casos atendiendo a criterios de calidad, creatividad y originalidad, de acuerdo con las posibilidades de valoración del jurado. Dicha selección será hecha pública en la página web del festival: www.cortometrajesalbeniz.com y comunicada por email o teléfono a los participantes.

Cada participante seleccionado deberá enviar, en el plazo máximo de una semana desde que se le comunique su selección, un tráiler de la obra, o su enlace en internet, el cual se podrán visualizar en el canal de Youtube creado al efecto por el IES Isaac Albéniz: www.youtube.es/cortosisaacalbeniz y/o en nuestra web: www.cortometrajesalbeniz.com

Del 18 al 21 de marzo de 2013 se programarán diversas actividades relacionadas con la cinematografía, y se procederá a la exhibición de los cortos seleccionados.
9. JURADO

La composición del jurado, nombrado por la organización, se hará pública a través de la página web del festival, y estará constituido por profesionales de la educación y de las distintas entidades patrocinadoras del festival, así como por expertos en vídeo. Actuará de forma colegiada y tomará los acuerdos por mayoría de votos, valorando la originalidad de la idea y la creatividad y calidad a la hora de plasmarla, siendo sus decisiones inapelables, pudiendo declarar desierto alguno de los premios, y decidir sobre cualquier circunstancia no prevista en las presentes bases.

El jurado de los premios “Alumnado”, “Andalucía joven” y “Málaga joven” podrá ser distinto al del resto de los premios.

En el caso de que no haya sido seleccionado ningún corto que cumpla los requisitos exigidos para la entrega de alguno de los premios, el Comité Organizador podrá proponer al jurado el nombre de otros cortos que sí cumplan dichos requisitos, pese a no haber sido seleccionados.
10. ACTO DE CLAUSURA

El acto de clausura y entrega de premios se realizará el viernes, 14 de marzo de 2014, a las 18:30 horas, en el Salón de Actos del IES Isaac Albéniz, pudiendo proyectarse a continuación el cortometraje ganador, a criterio de la organización.

La organización invitará al acto de entrega de premios a los distintos medios de comunicación y a representantes de la Consejería de Educación, Diputación, Ayuntamiento, Canal Sur, IAM, Yelmo Cines, Fundación Lumière y demás entidades colaboradoras.

banner cortos pág.jpg

11. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

Todos los participantes en este concurso, por el hecho de presentarse, aceptan íntegramente las presentes bases, así como las decisiones inapelables que adopte el comité organizador sobre cualquier aspecto de las mismas. Toda la información relativa al concurso se publicará en: www.cortometrajesalbeniz.com

Se puede encontrar información para la realización del cortometraje en la sección "ayuda" de la web: www.andaluciacreativa.com

II Festival de Cortometrajes Isaac Albéniz Málaga B A S E S 2014


Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Difundir los trabajos cinematográficos realizados por los miembros de la comunidad educativa andaluza, así como mostrar algunos de los mejores trabajos de la iconSon nulos los trabajos historiográficos en donde se haya planteado...

Difundir los trabajos cinematográficos realizados por los miembros de la comunidad educativa andaluza, así como mostrar algunos de los mejores trabajos de la iconY casi todos los trabajos realizados eran para la iglesia Católica. En cuanto a la

Difundir los trabajos cinematográficos realizados por los miembros de la comunidad educativa andaluza, así como mostrar algunos de los mejores trabajos de la iconLa retroalimentación es una herramienta efectiva para aprender como...

Difundir los trabajos cinematográficos realizados por los miembros de la comunidad educativa andaluza, así como mostrar algunos de los mejores trabajos de la iconSus primeros trabajos fotográficos los realiza como colaborador en el

Difundir los trabajos cinematográficos realizados por los miembros de la comunidad educativa andaluza, así como mostrar algunos de los mejores trabajos de la iconGUÍa para realizar los trabajos sobre los

Difundir los trabajos cinematográficos realizados por los miembros de la comunidad educativa andaluza, así como mostrar algunos de los mejores trabajos de la iconSobre mi alma se abate el flujo de múltiples armonías inquietantes:...
«Germanía» modificase gradualmente la exclusividad del carácter de los trabajos realizados hasta ahora, refiriéndonos en particular...

Difundir los trabajos cinematográficos realizados por los miembros de la comunidad educativa andaluza, así como mostrar algunos de los mejores trabajos de la iconLos trabajos de hercules en cancer y leo

Difundir los trabajos cinematográficos realizados por los miembros de la comunidad educativa andaluza, así como mostrar algunos de los mejores trabajos de la iconNorma lingüística y variaciones: algunos casos problemáticos en el español de la Argentina
«Norma lingüística es El sistema de reglas de una lengua, obtenible a partir de las expresiones de que disponen los miembros de una...

Difundir los trabajos cinematográficos realizados por los miembros de la comunidad educativa andaluza, así como mostrar algunos de los mejores trabajos de la iconInstrucciónes sencillas sobre los trabajos de taller de jurisprudencia

Difundir los trabajos cinematográficos realizados por los miembros de la comunidad educativa andaluza, así como mostrar algunos de los mejores trabajos de la iconLos trabajos se entregarán en la fecha indicada y a la hora de clase






© 2015
contactos
l.exam-10.com