Conocer el modo de proceder de Jesús ante las rupturas del mundo y de las personas






descargar 70.21 Kb.
títuloConocer el modo de proceder de Jesús ante las rupturas del mundo y de las personas
fecha de publicación05.04.2017
tamaño70.21 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Documentos > Documentos

Colegio María Medianera Universal

C/ Santísima Trinidad 6 UNIDAD DIDÁCTICA 10: Jesús Reparador

11402 JEREZ de la FRONTERA y DIARIO DE CLASE Página de




ÁREA:

RELIGION

UNIDAD: 10

4 sesiones




OBJETIVOS

DIDÁCTICOS O DE ÁREA

-Profundizar en la Misión de Jesús

-Conocer el modo de proceder de Jesús ante las rupturas del mundo y de las personas

-Identificar las rupturas de la realidad del mundo y personal

-Conocer distintos personajes del Evangelio reparados por Jesús


RELACIÓN CON OBJ. GEN. DE ETAPA Nº 13

Obj gral nº 4

.- Fortalecer el valor de la reflexión-interioridad, para ser “personas abiertas al pluralismo, constructoras de la paz y de la reconciliación, promotoras de la justicia en el amor, enraizadas en la Eucaristía y que acogen la fe y centran su existencia en la opción por Cristo y su Reino “(DCP nº6).


VALORES

REFLEXIÓN- INTERIORIDAD

RELACIÓN ENTRE OBJ. DIDÁCTICOS Y COMPETENCIAS BÁSICAS

(Marcar X)

1.- Competencia en Comunicación Lingüística

X

2.- Competencia Matemática




3.- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico




4.- Tratamiento de la información y competencia Digital

X

5.- Competencia Social y ciudadana

X

6.- Competencia Cultural y Artística




7.- Competencia para aprender a aprender




8.- Autonomía e iniciativa personal

X

9.- Competencia Espiritual

X

DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA (seleccionada)

Competencia nº 9, dimensión 9: Confrontar mi modo de proceder con el de Jesús para aprender a ser cristiano comprometido en mi vida cotidiana
















CONTENIDOS

-La reparación

-Por qué repara Jesús

-Destinatarios de la reparación

-Cómo repara Jesús


OBJETIVOS DIDACTICO COMPETENCIALES

Competencia nº 1: Competencia Espiritual

Dimensión nº1: Confrontar mi modo de proceder con el de Jesús para aprender a ser cristiano comprometido en mi vida cotidiana

O. Didáctico Competencial (OCD)

Conocer el modo de proceder de Jesús ante las rupturas y sufrimientos a través del análisis de los textos bíblicos para que confronten su modo de estar ante las mismas, y se dejen interpelar.

Tareas ( Actividades)

  • Búsqueda y manejo, y análisis de textos en el Evangelio

  • Lectura de textos y elaboración de fichas

  • Elaboración

ACTIVIDADES / ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

DIDÁCTICAS:

-Búsqueda y manejo de textos del Evangelio

-Análisis de los mismos para sacar reconocer los modos de Jesús: palabras, obras, curaciones, milagros… a través de los cuales repara

-Elaboración del segundo bloque de la página web

-Oración sobre Jesús reparador


COMPLEMENTARIAS:

REFUERZO:

AMPLIACIÓN:




METODOLOGÍA

Será mixta: tendente a unir en una misma unidad didáctica la práctica de más de uno de estos métodos:

Explicativo: basado en estrategias de explicación.

Inductivo: partir de lo particular y cercano al alumno, para terminar en lo general, a través de conceptualizaciones cada vez más complejas.

Activo: basado en la realización de actividades por parte del alumno.

Participativo: invitando la resolución de problemas o ejercicios planteados en la pizarra.

EVALUACIÓN

CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN

  • Conocer que se entiende por Reino de Dios (el proyecto de Jesús)

  • Entender las bienaventuranzas como la vida del Reino presente y futuro

  • Saber interpretar los distintos textos y recursos literarios que hablan del Reino de Dios.

  • Reconocer la importancia de los colaboradores de Jesús en la construcción del Reino

  • Saber qué y cómo se construye el Reino hoy

INSTRUMENTOS

CRITERIO DE CALIFICACIÓN

Valoración las actividades realizadas en clase

Prueba escrita del tema


50%Seguimiento de las actividades realizadas en clase.

50% Nota de la prueba escrita

RECURSOS

PROPIOS DEL CENTRO

EXTERNOS AL CENTRO



N.A

TRANSVERSALIDAD







OBSERVACIONES



DIFICULTADES Y PROPUESTAS DE MEJORA





PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES/DIARIO DE CLASE:
1º SESION. Explicación ¿Qué se entiende por reparación? ¿a qué responde? Es la misión de Jesús, el modo de construir Reino, ¿Cómo construye Reino? Curando, integrando, dignificando, escuchando, sirviendo…

  • Introducción: Comenzar esta unidad enlazándola con las anteriores, es decir, Jesús es reparador porque su misión es el Reino (Unidad Didáctica 9 “Jesús y el Reino”), y éste se construye anunciándolo (Unidad didáctica 11 “Las parábolas” si habéis dado esta unidad antes) y reparando. Por tanto su propio ser es reparador, Jesús es en tanto en cuanto su humanidad, y la nuestra no descansa hasta que deje de sufrir cualquier humano, hermano.

  • Si hacemos un breve repaso por la vida de Jesús o por cualquier evangelio “Jesús pasó por la vida haciendo el bien, aliviando toda enfermedad y dolencia”, ese fue su talante de vida, ser bueno, ser hermano, ¿Quién no desea en el fondo ser una persona simplemente buena? Paso así porque el sentido de su vida es el Amor, y quien ama no pasa impasible ante el sufrimiento, por ello vive amando, y su modo de amar, como el de cualquiera, es acompañando, sanando, buscando al perdido, curando, integrando, levantando, perdonando, sirviendo, acercándose a todos a la altura de todos…

    • Podemos entre todos buscar verbos que recordamos o que busquen en la biblia en 5 minutos de acciones de Jesús que son REPARADORAS: curar, perdonar, hablar, tocar, mirar…

    • Explicar el sentido más allá de la palabra o verbo de la acción de Jesús, es decir curó, hizo milagros… lo importante de ese hecho es que restableció a la persona, la incluyó con posibilidad dentro de la sociedad, la capacitó para ser ciudadano, para trabajar…

    • Presentarles el trabajo de las siguientes sesiones para que cada uno vaya leyéndose el evangelio seleccionado en su casa, atentos a los verbos, acciones, gestos…

2º Y 3º SESIÓN: trabajo personal o grupal cada una que vea en su centro (si procede según el tiempo de que disponga cada una). Cada alumno elegirá un evangelio, y lo leerá buscando gestos, palabras y acciones de Jesús que reparan. De todo lo leído seleccionarán los 5 ejemplos que les haya resultado más significativos y elaborarán un cuadro a 5 columnas: acciones, destinatarios (a quienes repara), efecto que produce.


Acción

(cita Bíblica)

Breve descripción del pasaje

Destinatario

¿a quién-es repara?

¿Qué repara?

¿Cómo la repara?

Palabras, gestos…

Efecto que produce

  1. Curación enfermedad

Lc 9, 43- 47: CURACION DE UNA HEMORROISA

Mujer enferma aparentemente imposible de curar, pero no desiste y se lanza entre la muchedumbre a tocar, CON FE, el borde del manto de Jesús

Una mujer

Enfermedad que la hace impura socialmente, y por tanto apartada, rechazada, marginada, no cuenta

Percibe su fe, simplemente con dejarse tocar el manto.

Lo hace delante de todos para que se den cuenta.

Le dice: “Ti fe te ha SALVADO, vete en PAZ”



Paz, limpia de lo que la hacía impura a ojos de los demás, por tanto integrada en la sociedad

2.-
















3.-
















4.-
















5.-

















SEGUNDA PARTE DE LA ACTIVIDAD.

Cada alumno debe seleccionar 3 situaciones cercanas a ellos (colegio, familia, pandilla, ellos mismo…) de sufrimiento, marginación, exclusión, sentirse no acogido, fuera… e imaginar que haría Jesús en su lugar. Lo añadirán al cuadro, al final intentarán pensar que pueden hacer ellos ara reparar dicha solución.


Situación

Breve descripción del pasaje

Destinatario

¿a quién-es repara?

¿Qué repara?

¿Cómo la repara?

Palabras, gestos…

Efecto que produce

1.- Alumno marginado en clase

Nuevo, sucio, raro, callado… poner ejemplo con delicadeza porque puede darse la situación real

A un alumnos adolescente

El rechazo que le hace sentirse inferior, no querido ni acogido

Le mira a los ojos, se le acerca, cuanta con el para el trabajo en equipo, respeta su timidez, le dice todo lo bueno que le reconoce… le pide ayuda para que se sienta útil y necesario…

Levanta el ánimo, saca lo mejor de si mismo, se siente aceptado en el grupo y empieza a aportar una gran creatividad…

2.-
















3.-
















4.-
















5.-

















4º SESION: Trabajar con la oración de Cristo reparador, después de hacerla con ellos en ambiente que motive ante la imagen del Cristo Reparador, cada uno elaborará una oración/ texto o poema similar buscando previamente una imagen de Jesús que sea significativa para ellos o que exprese el modo de reparar Jesús que más les impresione, (de los cinco textos o situaciones seleccionadas pueden hacerlo con una)

DIARIO de CLASE: 4 Sesiones





SEMANA del al de de 2010

Día

ACTIVIDADES (Contenidos, metodología específica, observaciones, grado de consecución...)

Sesión 1





Sesión 2











SEMANA del al de de 2010

Día

ACTIVIDADES (Contenidos, metodología específica, observaciones, grado de consecución...)

Sesión 3





Sesión 4







Anexo I: Recursos para trabajar las actividades propuestas en el libro de texto del alumno.
No se está usando el manual o libro de testo en esta unidad didáctica, sino actividades elaborada por las profesoras de religión de los colegios de la Bahía, y actividades de editoriales sacadas de internet




Unidad didáctica 10 Profesora: Mª Dolores Vegas Cornejo

Curso: 4º ESO

Curso escolar 2009-2010


Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Conocer el modo de proceder de Jesús ante las rupturas del mundo y de las personas iconAnte las exigencias del mundo globalizado y las tendencias Neo Liberales,...

Conocer el modo de proceder de Jesús ante las rupturas del mundo y de las personas iconEl hacha Elegía española
«Éste es el mundo del desgaje, de la desmembración y la discordia, de las separaciones enemigas, de las dicotomías incesables, el...

Conocer el modo de proceder de Jesús ante las rupturas del mundo y de las personas icon4. Determinar la población a estudiar Consiste en determinar quiénes...

Conocer el modo de proceder de Jesús ante las rupturas del mundo y de las personas iconImpacto de los jóvenes cristianos en el mundo actual
«No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él» (1 Jn 2: 15). «¿No...

Conocer el modo de proceder de Jesús ante las rupturas del mundo y de las personas iconPersona, Número, Modo, Tiempo, Aspecto, Voz, Formas. En gramática...

Conocer el modo de proceder de Jesús ante las rupturas del mundo y de las personas iconAntes de conocer a Lydia, la vida de Tyler, al igual que la vida...
«Así que es posible enamorarse en media hora», pensó. Escribió «Amber Ria» en un trozo de papel y lo metió en una botella de cerveza...

Conocer el modo de proceder de Jesús ante las rupturas del mundo y de las personas iconEs el retorno de las imágenes figurativas en las sociedades más desarrolladas...

Conocer el modo de proceder de Jesús ante las rupturas del mundo y de las personas iconDefensas ante la piratería inglesa en las costas del Nuevo Mundo:...
«residuos de una historiografía liberal, iniciada en la segunda mitad del siglo XIX, que tras un primer rechazo de la época colonial...

Conocer el modo de proceder de Jesús ante las rupturas del mundo y de las personas iconA dentro de un campo de condiciones situacionales y de responsabilidad...

Conocer el modo de proceder de Jesús ante las rupturas del mundo y de las personas iconEs una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es...






© 2015
contactos
l.exam-10.com