descargar 348.1 Kb.
|
ORIENTACIÓN ESCOLAR V EL AUTOCONOCIMIENTO INICIO PARA UNA ACERTADA ELECCIÓN VOCACIONAL. OBJETIVO: El estudiante guiara el autoconocimiento para una acertada elección vocacional. 1. HABILIDADES La habilidad es la capacidad para ejecutar una tarea, destreza o acto que aún no se ha aprendido: Hay 2 clases de habilidades:
Características
La dotación genética (herencia) determina una cierta potencialidad en el individuo.
La medida de una habilidad, refleja su rendimiento funcional aquí y ahora y sirve para fundamentar diagnósticos y pronósticos futuros. ¿Qué actividades se me facilitan hacer? Hacer las cosas que a uno le gusta esta bien, pero no es suficiente para realizar determinadas actividades. Por ejemplo, a mi me gusta correr rápido, pero eso no quiere decir que yo éste en posibilidad de ganar una carrera de velocidad en alguna competencia. Si me esfuerzo entrenando quizá pudiera llegar a hacerlo. Esto dependerá de mis HABILIDADES, o en otras palabras de mi capacidad como corredor de velocidad. Nuestras habilidades son en parte heredadas genéticamente, pero tenemos la capacidad de desarrollar hasta un determinado límite, que en algunas personas es alto y en otras bajo, para ciertas actividades. Por ejemplo, yo puedo haber nacido con una gran capacidad para el deporte, lo que me permitirá llegar muy alto por ese camino, si además me preparo y entreno, desarrollando así mi habilidad innata. Cuestionario de Habilidades A continuación te presentamos un listado de 60 afirmaciones, cada afirmación asígnale un valor en el espacio de la derecha de acuerdo a la escala siguiente: 4 significa “muy hábil” 3 significa “hábil” 2 significa “medianamente hábil” 1 significa “poco hábil” 0 significa “nada hábil” Al responder piensa en la pregunta siguiente: ¿Qué tan hábil me considero para? (independientemente de que me guste o no)
|