El estudiante mediante el dominio de los cinco componentes lingüísticos; examina, organiza, construye y evalúa información de textos literarios e informativos






descargar 35.91 Kb.
títuloEl estudiante mediante el dominio de los cinco componentes lingüísticos; examina, organiza, construye y evalúa información de textos literarios e informativos
fecha de publicación03.04.2017
tamaño35.91 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Documentos > Documentos
PRIMER PLAN TEDU 320

Curso: Español

Grado: Kindergarten

Tema: Las vocales

Maestra: Srta. Labarca

Estándar: El estudiante mediante el dominio de los cinco componentes lingüísticos; examina, organiza, construye y evalúa información de textos literarios e informativos para el desarrollo del pensamiento crítico al escuchar, leer, observar e investigar.

Expectativa CL.K.1: Asocia la relación entre algunas letras y sus sonidos.

Objetivos: El estudiante reconoce las vocales y su sonido.

Inicio:

El estudiante accesa a la dirección de internet http://www.youtube.com/watch?v=Asvc8tOlnfg. En esta página el niño vera un video de las vocales. Para comenzar utilizando el ratón; el niño tocara con la flecha la pantalla negra para comenzar el video. Luego de ver el video; la maestra formulara las siguientes preguntas:

¿Les gusto el video?

¿Cuántas vocales hay?

¿Tienen sonido las vocales?

Luego la maestra les ensenara una técnica para que los estudiantes reconozcan el sonido inicial de cada vocal:

-La Aa hace: aahhh!!!!

-La Ee hace: eeehhhh!!!!

- La Ii hace: iiiii???

-La Oo hace: oooohhhhh!!!!!

-La Uu hace; uuuuhhhh!!!!!

Desarrollo:

Después que el estudiante haya entrado a la dirección de internet anterior accesa a la página http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2003/vocales/escritura/inicio. Donde jugara con las vocales. Con la flecha elegirá la vocal que desee. Cuando haya elegido la vocal pondrá la flecha en el punto rojo el cual luego se convertirá en un dibujo que comienza con la letra escogida. Luego el estudiante siguiendo la línea de adentro de la letra trazara la vocal.

Cierre:

Para culminar el estudiante accesa a la dirección www.aprendejugando.com/juegos/vocales/index.htm# ; donde jugara el juego de cartas memory buscando la pareja de cada vocal mayúscula y minúscula. Utilizando el ratón tocar con la flecha la tarjeta que ellos deseen; hasta encontrar la pareja de cada una de ellas.

Materiales: Salón de computadoras con facilidad al internet.

SEGUNDO PLAN TEDU 320

Curso: Ciencia

Grado: Primero

Tema: Los sentidos

Maestra: Srta. Labarca

Estándar: El estudiante es capaz de conocer que la ciencia es de naturaleza dinámica, inquisitiva e integradora. Puede formular preguntas e hipótesis, diseñar experimentos y recopilar datos para llegar a conclusiones utilizando la metodología científica de forma crítica y colaborativa. De igual manera el estudiante reconocerá el impacto de la ciencia, la economía y la tecnología sobre la sociedad para tomar decisiones sobre la responsabilidad ciudadana ante los avances científicos y tecnológicos.

Expectativa NC.1.1.1: Identifica cómo los sentidos ayudan a clasificar la materia para recopilar información y datos.

Objetivo: El estudiante reconoce los cinco sentidos y para que se utilizan cada uno de ellos.

El estudiante leerá un poema de los sentidos en la siguiente dirección http://pocomova.eresmas.net/paginas/poesias/los_sentidos.htm

Inicio:

Utilizando la computadora el estudiante accesa a la página www.lablaa.org/blaavirtual/ninos/web5sentidos/tema1a.htm donde investiga para qué sirven los cinco sentidos del cuerpo humano. Utilizando el ratón moverá la flecha hacia la palabra vista y pulsa el botón. Luego verá el significado del sentido que elige y su dibujo. El estudiante repite los pasos consecutivamente con cada uno de los sentidos.

Desarrollo:

Luego de haber realizado la actividad anterior; el estudiante accesa a la página http://www.lablaa.org/blaavirtual/ninos/web5sentidos/tema2.htm y utilizando el ratón con la flecha pulsa sobre el sentido que desee. Luego de elegir un sentido el niño lee los datos que salen en pantalla, una breve historia sobre el sentido elegido. Después de leer el estudiante pulsara con la flecha donde dice vamos a jugar. Al entrar el estudiante juega diferentes juegos dependiendo el sentido que elija.

Cierre:

La maestra les formula preguntas a los estudiantes:

¿Cuántos sentidos hay?

¿Cuáles son los cinco sentidos?

¿Para que se utiliza el sentido de la vista, olfato, gusto, audición, tacto?

Para finalizar utilizando la computadora el estudiante accesa a la pagina http://tudiscoverykids.com/juegos/ciencias/nivel_avanzado/sentidos/ y utilizando el ratón pulsara donde dice “INCIO” para comenzar. Luego el juego le hace una serie de preguntas y el estudiante las va contestando pulsando con la flecha en la contestación correcta.

La maestra formula una última pregunta:

¿Que actividades podemos hacer en la escuela utilizando los sentidos?

Materiales:

La escuela tiene un salón de computadoras con acceso a internet.

TERCER PLAN TEDU 320

Curso: Ciencias

Grado: Primero

Tema: El Cuerpo Humano

Maestra: Srta. Labarca

Estándar: El estudiante es capaz de conocer lo que son sistemas, sus interacciones, sus funciones y los componentes de los mismos. Asimismo, diseñará y construirá modelos y representará situaciones por medio de modelos físicos utilizando recursos tecnológicos.

Expectativa:

SM.1.1.2: Reconoce que el cuerpo humano está compuesto por diversos sistemas.

SM.1.1.3: Explica que el cuerpo humano es un sistema constituido por órganos.

Objetivo: El estudiante reconoce las partes y órganos del cuerpo.

Inicio:

El estudiante accesa a la página http://www.tudiscoverykids.com/juegos/ciencias/nivel_avanzado/cuerpo_humano/ . Utilizando el ratón el estudiante lleva la flecha hacia la tecla que dice instrucciones. Cuando el estudiante haya entendido las instrucciones pulsa la tecla que dice “Jugar” para comenzar el juego. Al comenzar el estudiante elige un niño de su mismo sexo para jugar. Cuando el estudiante entre al juego pulsa las teclas donde están los dibujos de las partes de cuerpo para conocer más sobre las partes del cuerpo.

Desarrollo: El estudiante accesa la siguiente dirección http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/zonaalumnos/tkPopUp?pgseed=1166732940408&idContent=8333&locale=es_ES&textOnly=false para descubrir el cuerpo humano. Al entrar a la página el estudiante elige uno de los botones de la consola del extraterrestre para empezar a jugar diferentes tipos de juegos acerca del cuerpo humano.

Cierre:

Para finalizar la maestra repasa con los estudiantes el cuerpo humano a través de un quizz acezando a la página http://www.proprofs.com/quiz-school/quizshow.php?title=los-partes-del-cuerpo&quesnum=1 . El estudiante observa la imagen que se encuentra en la pantalla. Utilizando el ratón el niño con la flecha escoge la contestación correcta dándole un “click” al círculo que está al lado de la contestación. Cuando ya el estudiante haya escogido la contestación con la flecha le dará un “click” a la tecla “Submit My Answer”. Así el estudiante va contestando cada pregunta hasta finalizar. En algunas de los ejercicios el estudiante utiliza la comprensión de lectura para contestar las preguntas.

Materiales:

Salón de computadoras con acceso a internet.

CUARTO PLAN TEDU 320

Curso: Sociales

Grado: Primero

Tema: Los Medios de Transportación

Maestra: Srta. Labarca

Estándar: El estudiante es capaz de demostrar nociones básicas acerca de la interacción entre la ciencia, la tecnología y la sociedad.

Expectativa SCT.K.8: observa como lo tecnología se utiliza en los medios de transportación que sirven a la familia.

Objetivo: El estudiante conoce los medios de transportación.

Inicio

Utilizando la computadora el estudiante accesa a la pagina http://www.authorstream.com/presentation/Amarilys-27289-los-medios-de-transportaci-transportacion-mimo-clase-demostrativa-educacion-historia-comu-1017-power-point-ok-education-ppt-powerpoint/ para aprender más sobre los medios de transportación. El estudiante pulsa la flecha que va hacia el lado derecho para comenzar la presentación. Mientras el estudiante observa la maestra va leyendo.

Desarrollo

El estudiante accesa a la página http://argentina.aula365.com/Tutoriales/IUD5/IUD5_pres_i01.htm. Al entrar el estudiante pulsa con la flecha encima de la guagua escolar para comenzar. Luego el estudiante escucha las instrucciones que dice el niño en la página para comenzar a jugar. El niño clasifica los medios de transporte más antiguos pulsando sobre el dibujo. Luego de finalizar el estudiante pulsa donde está la casita para seleccionar mas juegos.

Cierre

Para finalizar el estudiante accesa a la página http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/a/02/animaciones/a_fa17_00.html. Al accesar el estudiante escribe su nombre en el espacio en blanco; luego pulsa la flecha amarrilla que va hacia la derecha. El estudiante pulsa con la flecha la isla que está al lado del botón que dice “Isla pequeña”. Luego de entrar el estudiante clasifica los medios de transporte como transporte por tierra, transporte por mar y transporte por aire. Luego de finalizar el estudiante pulsa la flecha amarilla para jugar diferentes juegos sobre los medios de transporte.

Materiales

Salón de computadoras con acceso a internet

QUINTO PLAN TEDU 320

Curso: Ciencia

Grado: Kindergarten

Tema: Las Plantas

Maestra: Srta. Labarca

Estándar: El estudiante es capaz de definir lo que son las estructuras, la composición y las propiedades de la materia; diferenciar entre materia viva y no viva y describir la interacción que ocurre entre los organismos vivos y el ambiente físico que les rodea a través del intercambio de materia y energía. Además, descubre los niveles organizacionales de los sistemas biológicos.

Expectativa EM.K.3.2: Representa pictóricamente una planta con sus estructuras básicas (tallo, hojas y raíz).

Objetivos: El estudiante reconoce la importancia de las plantas y los elementos esenciales que estas necesitan para crecer.

La maestra les leerá un poema a los estudiantes acerca de las plantas:

Regando, Regando

Las plantitas crecen

cuando se les moja,

igual que los niños

cuando toman sopa.

Crecen las hojitas,

crecen los colores,

y en un gran silencio

van naciendo flores.

De abajo hacia arriba,

como en escalera,

van subiendo al cielo

con la primavera.

Inicio:

El estudiante accesa a la página de internet http://www.youtube.com/watch?v=mxel7V05KHM para ver un video acerca del crecimiento del crecimiento y desarrollo una planta. Cuando el estudiante haya accesado a esta página con la flecha del ratón pulsa en la pantalla del fondo negro para que el video empiece a reproducir.

Desarrollo:

La maestra formula preguntas acerca de las plantas.

¿Te gusto el video?

¿Alguna vez has visto una planta?

¿Qué es necesario para que las plantas crezcan?

¿Pueden las semillas crecer sin agua? ¿Sin luz? ¿Sin tierra? 

Si cuidamos de las semillas, ¿estas, crecerán mejor que sin ningún cuidado de nuestra parte?  

El estudiante accesa a la dirección http://www.cpsvihue.educa.aragon.es/prciclo/juegos/potatoes/planta/planta.htm; luego identifican las partes de una planta. Utilizando el ratón el niño va a arrastrar las palabras que están al lado derecho de la página y las colocarán en el lugar de la planta que correspondiente. Al finalizar con la flecha el estudiante va a pulsar en la palabra de arriba que dice “corregir” para saber cuál es el resultado de su trabajo.

Cierre:

El estudiante accesa la al pagina http://www.tudiscoverykids.com/actividades/experimentos/semilla_maravilla/ donde verán los pasos a seguir para sembrar una planta. Este proyecto será realizado en el salón de clases en forma grupal. La maestra creara grupos de 5 estudiantes y les proveerá los materiales necesario para sembrar una semilla. Luego todos juntos imitando a la maestra realizaran los pasos de la página del experimento.

Materiales:

Salón de computadoras con acceso a internet

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

El estudiante mediante el dominio de los cinco componentes lingüísticos; examina, organiza, construye y evalúa información de textos literarios e informativos iconEl estudiante, mediante el dominio de las artes del lenguaje, comprende y

El estudiante mediante el dominio de los cinco componentes lingüísticos; examina, organiza, construye y evalúa información de textos literarios e informativos icon1. los medios de comunicacion de masas. Los lenguajes periodístico...

El estudiante mediante el dominio de los cinco componentes lingüísticos; examina, organiza, construye y evalúa información de textos literarios e informativos iconEl estudiante, mediante el dominio de las artes del lenguaje, comprende...

El estudiante mediante el dominio de los cinco componentes lingüísticos; examina, organiza, construye y evalúa información de textos literarios e informativos iconCompetencia: Producir diferentes textos literarios e informativos...

El estudiante mediante el dominio de los cinco componentes lingüísticos; examina, organiza, construye y evalúa información de textos literarios e informativos iconCompetencia: Producir diferentes textos literarios e informativos...

El estudiante mediante el dominio de los cinco componentes lingüísticos; examina, organiza, construye y evalúa información de textos literarios e informativos iconEl comentario de textos literarios (I). Los textos líricos

El estudiante mediante el dominio de los cinco componentes lingüísticos; examina, organiza, construye y evalúa información de textos literarios e informativos icon2 Interpreta y evalúa artículos de opinión relacionados con hechos...

El estudiante mediante el dominio de los cinco componentes lingüísticos; examina, organiza, construye y evalúa información de textos literarios e informativos iconEncuentra las palabras que se relacionen en el texto del poema y...

El estudiante mediante el dominio de los cinco componentes lingüísticos; examina, organiza, construye y evalúa información de textos literarios e informativos iconLiteratura mística- nace de las órdenes religiosas, la lirica se...

El estudiante mediante el dominio de los cinco componentes lingüísticos; examina, organiza, construye y evalúa información de textos literarios e informativos iconSinopsis: Cinco textos, que podrían ser cinco hojas de árbol caduco...






© 2015
contactos
l.exam-10.com