descargar 73.31 Kb.
|
![]() PRIMER ANUNCIO EL COMITÉ LATINOAMERICANO DE MATEMÁTICA EDUCATIVA Y EL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA D ![]() ![]() CONVOCAN A LA XXV REUNIÓN LATINOAMERICANA DE MATEMÁTICA EDUCATIVA 11 y el 15 de Julio del 2011 25 AÑOS CONTRIBUYENDO AL PERFECCIONAMIENTO DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Inscripción: Domingo 10 de julio Jornadas de trabajo: lunes 11, martes 12, Miércoles 13, Jueves 14 Jornada de paseo turístico: Viernes 15 de julio Lugar: Camagüey, Cuba www.clame.org.mx www.reduc.edu.cu Consejo Directivo del Clame Cecilia R. Crespo Crespo, Presidenta, presidencia@clame.org.mx Gisela Montiel Espinosa, Tesorera, tesoreria@clame.org.mx Olga Lidia Pérez González, Secretaria, secretaria@clame.org.mx Ángela M. Martín, Vocal por Caribe, vocal_caribe@clame.org.mx Claudia M. Lara Galo, Vocal por Centroamérica, vocal_centroamerica@clame.org.mx Apolo Castañeda Alonso, Vocal por Norteamérica, vocal_norteamerica@clame.org.mx, Hugo Parra Sandoval, Vocal por Sudamérica, vocal_sudamerica@clame.org.mx Comité Organizador Internacional Cecilia R. Crespo Crespo, Argentina Ángela Martín, República Dominicana Javier Lezama Andalón; México Claudia Lara Galo, Guatemala Olga Lidia Pérez González, Cuba Comité Organizador Nacional Responsable por el Comité Organizador Internacional: Dra. Olga Lidia Pérez González; olga.perez@reduc.edu.cu; olguitapg@gmail.com Presidenta: Dra. Milagros Gutiérrez Álvarez, milagros.gutierrez@reduc.edu.cu; mgutierrez52@gmail.com Miembros: Dr. Ramón Blanco Sánchez, ramón.blanco@reduc.edu.cu Dr. José Ruíz Socarras, jose.ruiz@reduc.edu.cu Dra. María Lourdes Rodríguez González, maria.rodriguez@reduc.edu.cu Dr. Julio Mora Salvador, julio.mora@reduc.edu.cu Dr. Eugenio Carlos Rodríguez, ecarlos@tesla.cujae.edu.cu Dr. Manuel Guardado Hernández, manuel.guardado@reduc.edu.cu Dra. Nancy Montes de Oca Recio, nancy.montes@reduc.edu.cu Dr. Sandro Martínez Folgoso, sandro.martinez@reduc.edu.cu Dra. Yaile Caballero Mota, yaile.caballero@reduc.edu.cu MSc Alexia Nardín Anarela, alexia.nardin@reduc.edu.cu MSc. Cila Mola Reyes, cila.mola@reduc.edu.cu MSc. Rafael Jiménez Martínez, rafael.jimenez@reduc.edu.cu MSc. Raúl Báez Olazábal, raul.baez@reduc.edu.cu MSc. Doris Vivian Prieto Valdéz, doris.prieto@reduc.edu.cu MSc. Ibis D. Ramos Granado, ibis.ramos@reduc.edu.cu MSc. Seydel Bueno García¸ seydel.bueno@reduc.edu.cu MSc. Carlos Basulto Morales, carlos.basulto@reduc.edu.cu MSC. Reinaldo Sampedro; reinaldo.sampedro@reduc.edu.cu Lic. Adolfo Alvarez; ; adolfo.alvarez@reduc.edu.cu Ing. Susana Pacheco; susana.pacheco@reduc.edu.cu Ing. Laura Casas Fuentes; laura.casas@reduc.edu.cu Ing. Lisandra Docampo; lisandra.docampo@reduc.edu.cu Lic. José Molinet; jose.molinet@reduc.edu.cu Ing. Raudel Rosquete; raudel.rosquete@reduc.edu.cu Grisel Curbelo; grisel.curbelo@reduc.edu.cu APROXIMACIÓN AL DESARROLLO HISTÓRICO DEL CLAME Y SU INFLUENCIA EN LA CONSOLIDACIÓN DE LA MATEMÁTICA EDUCATIVA EN LATINOAMÉRICA “…Para estudiar la vida futura de los hombres, es necesario dominar el conocimiento de las realidades de su vida pasada. Lo pasado es raíz de lo presente. Ha de saberse lo que fue, porque lo que fue está en lo que es. …..¨ José Martí Las propuestas para esta temática sólo se recibirán en las modalidades de: Conferencias Especiales, Comunicaciones Breves, Carteles, Panel-Foro y Talleres. Además, se habilitará un salón especial nombrado “SALÓN DE LA HISTORIA DEL CLAME” donde todos los interesados pueden hacer llegar objetos, documentos, testimonios relacionados con la historia del CLAME. En dicho salón se habilitarán secciones de conversatorios sobre este tema. Se contará con el apoyo de especialistas del Departamento de Historia de la Universidad de Camagüey para la relatoría sobre la temática en la RELME 25 y su posterior publicación. ACTIVIDADES A DESARROLLAR:
A ![]() Tercer Concurso de Fotografía de Matemática Educativa 2011 (convocatoria en www.clame.org.mx) Premio Simón Bolívar (convocatoria en www.clame.org.mx ) Reunión Latinoamericana de Asociaciones Profesionales y Académicas: Espacio para el encuentro de representantes de diversas asociaciones de Educación en general, de Matemática Educativa en particular y de didáctica de las disciplinas, tanto nacionales como internacionales, a fin establecer vínculos e intercambios, que posibiliten acciones y proyectos comunes. (El coordinador es expresamente invitado por el Comité Organizador) Reunión de editores de revistas científicas y libros especializados en Matemática Educativa y Didáctica de las Ciencias. Se convoca con el fin de que los editores de publicaciones científicas en el campo, establezcan vínculos, intercambios y diseñen posibles estrategias editoriales para potenciar la publicación y difusión de publicaciones especializadas en matemática educativa. La convocatoria se dirige también a las diversas casas editoriales. (El coordinador es expresamente invitado por el Comité Organizador) Reunión de coordinadores de postgrado en Matemática Educativa. Espacio destinado a que los representantes de los diversos postgrados en Matemática Educativa, compartan experiencias, establezcan vínculos, intercambios y colaboraciones académicas con el objetivo de conformar redes de postgrado específicas. (El coordinador es expresamente invitado por el Comité Organizador) Concurso Historia del CLAME: Auspiciado por la Universidad de Camagüey. Las bases para dicho concurso se publicarán en el mes de Marzo en www.clame.org.mx ENVÍO DE TRABAJOS Se verificará que los resúmenes recibidos no hayan sido expuestos anteriormente en alguna RELME y serán arbitrados por el Comité Académico Internacional. a) Resumen para evaluar: Formato
Estructura
b) Resumen ejecutivo: Formato
Estructura
Envíos: La programación de cada tipo de actividad se hace de forma independiente, por lo que le pedimos que antes de enviar propuestas por favor verifique que los tipos de trabajo enviados no se presenten de manera simultánea y sólo se otorgará constancia del trabajo expuesto por el autor indicado en el resumen. Cuentas de correo para el envío de cada tipo de trabajo y para las inscripciones: carteles.relme25@gmail.com comunic.relme25@gmail.com reportes.relme25@gmail.com talleres.relme25@gmail.com grupos.relme25@gmail.com cursos.relme25@gmail.com inscripciones.relme25@gmail.com concurso.historia.relme25@gmail.com FECHAS LÍMITE PARA ENVÍO DE TRABAJOS: 15 de marzo de 2010 Observaciones
Categorías Tema de interés central: APROXIMACIÓN AL DESARROLLO HISTÓRICO DEL CLAME Y SU INFLUENCIA EN LA CONSOLIDACIÓN DE LA MATEMÁTICA EDUCATIVA EN LATINOAMERICA 1 Aprendizaje cooperativo 2 Capacitación para el trabajo 3 Educación continua 4 Educación a distancia 5 Educación de adultos 6 Epistemología 7 Estudios socioculturales 8 Etnomatemáticas 9 Factores afectivos 10 Formación de profesores 11 Gráfica y funciones 12 Medición 13 Metacognición 14 Modelación matemática 15 Modelos matemáticos 16 Modelos mentales 17 Números racionales y proporcionalidad 18 Pensamiento algebraico 19 Pensamiento geométrico 20 Pensamiento lógico 21 Pensamiento matemático avanzado 22 Pensamiento numérico 23 Pensamiento relacionado con probabilidad, estadística 24 Pensamiento variacional 25 Resolución de problemas 26 Socioepistemología 27 Tecnología avanzada 28 Visualización 29 Lenguaje matemático 30 Otros (Indicar cuáles) Niveles ![]() A. Preescolar (4-6 años) B. Básico (7-12 años) C. Medio básico (13-15 años) D. Medio superior (16-18 años) E. Pre-universitario (17 – 19 años) F. Superior (19-22 años) G. Postgrado (23 años en delante) H. Educación de adultos I. Educación continua J. Capacitación para el trabajo K. Otro (especificar) INSCRIPCIÓN Cuotas de Inscripción
Nota: En el mes de Marzo se publicarán las indicaciones para depositar las Cuotas de Inscripción. Opciones de estadía Vigésima Quinta Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa RELME Sede: Ciudad de Camagüey Fecha: Del 11 al 15 de Julio del 2011 ![]() ![]() PRECIOS EN CUC POR PERSONA (07 NOCHES. DEL 9 AL 16 DE JULIO)
CP : Alojamiento y desayuno DBL : Habitación doble (dos personas compartiendo una habitación) SGL : Habitación sencilla (una persona sola en una habitación) ESTOS PRECIOS INCLUYEN: -La visa turística de entrada a Cuba, válida para participar en el Evento. -Recibimiento en el aeropuerto José Martí de La Habana por el personal de Cubatur / 9 de julio del 2011. -Traslado Aeropuerto Internacional José Martí – Hotel seleccionado en la Habana / 9 de julio del 2011.. --2 Noches de alojamiento diario, con desayuno incluido en Hotel Habana / Del 9 al 10 de julio y del 15 al 16 de julio del 2011. -5 Noches de alojamiento diario, con desayuno incluido en ------Hotel de Camagüey seleccionado/ Del 10 al 15 de julio del 2011. -Traslado a las actividades oficiales del evento. -- Recorrido de Ciudad en Camagüey. -Traslado Hotel de Camaguey al Hotel de la Habana seleccionado / 15 de julio / 09:00 hrs. -Asistencia en Aeropuertos, hoteles y en la sede del evento, durante toda su estancia en Cuba. -Traslado al aeropuerto para su regreso a su país coordinado por Cubatur Eventos / 16 de julio del 2011. TRANSPORTACION PARA LA SEDE DEL EVENTO PRECIOS: 80.00 CUC por personas en ómnibus climatizados colectivos, previa reservación (40.00 CUC DE IDA Y 40.00 CUC DE REGRESO) Traslado Hotel de Camaguey al Hotel de la Habana seleccionado / 15 de julio / 09:00 hrs. 80.00 CUC por personas en ómnibus climatizados colectivos, previa reservación -Salida Hotel Habana – ciudad de Camaguey / 10 de julio del 2011 / 10:00 hrs. en ómnibus colectivos NOTAS IMPORTANTES El pago del paquete escogido se hará estando en Cuba al especialista de la empresa previa coordinación Pueden utilizarse las tarjetas de crédito Master Card y VISA principalmente, teniendo en cuenta que su casa matriz no radique en los Estados Unidos de Norte América Las reservaciones sobre la base del paquete escogido, deberán hacerse con anticipación, para garantizarlas tanto en la ciudad de la Habana como en la ciudad sede de Camagüey CONTACTOS para la coordinación de los paquetes seleccionados u otras aclaraciones que ud considere hacer Ing. Arlen Álvarez Rey eventos1@cbtevent.cbt.tur.cu Telef. 53-7-2069809 Dr. Omar Iglesias Cruz omar.iglesias@reduc.edu.cu Telef.53-32-266586 |