Institucion educativa san isidoro






descargar 170.9 Kb.
títuloInstitucion educativa san isidoro
página1/4
fecha de publicación02.04.2017
tamaño170.9 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Documentos > Documentos
  1   2   3   4
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDORO

ASIGNATURA: HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA GRADO: OCTAVO

HORAS: 3

DOCENTES:
PLAN INTEGRAL DE CURSO

JUSTIFICACION

El Curso sobre LENGUA CASTELLANA, LITERATURA Y LECTO-ESCRITURA está orientado hacia la formación progresiva de nuevos conocimientos y experiencias sobre la base de la comunicación lingüística y no lingüística teniendo en cuenta el momento que viven los estudiantes y los intereses que tienen haciendo consciencia del uso de la lengua como parte de sus vidas mediante la cual se establece comunicación con las demás personas y se enriquece la visión del mundo al comprender los mensajes que hay en todo cuanto el hombre ha construido.
Al comprender las características de ese universo de la lengua y el lenguaje, de la literatura colombiana, del ejercicio de la lectura y de la escritura comprenderá, igualmente, cómo las lenguas cambian para adecuarse a las necesidades expresivas de la comunidad, siempre cambiantes, siempre nuevas.
El enfoque interactivo del Curso estimulará el quehacer y la reflexión personal de cada uno de los estudiantes en el descubrimiento y la construcción del conocimiento alrededor de los procesos de significación que el ser humano desarrolla en la vida cotidiana, en el análisis de la lengua, en la creación literaria, además de despertar cada vez el interés y el amor por la lectura y escritura, así como la valoración de la palabra como factor esencial de la comprensión del mundo y de la solidaridad humana.


DIAGNOSTICO
El Ministerio de Educación Nacional viene estableciendo una serie de innovaciones educativas con el fin de brindar una educación activa, participativa, flexible y adecuada a los intereses particulares de los educandos y a las necesidades regionales o locales concretas de la comunidad educativa. Con estas innovaciones y flexibilización educativa se pretende la formación integral del estudiante y su proyección real en la sociedad en la que se halla circunscrito.
Los estudiantes pasan de ser objetos pasivos y receptivos a sujetos activos y forjadores de su propio conocimiento. El estudio de la lengua castellana y su literatura favorece la correlación de las diferentes disciplinas del saber, no sólo desde el punto de vista interdisciplinario sino también con el contexto ambiental y socio cultural.
Esta visión globalizada del uso de nuestra lengua se enfocará hacia una educación integral del educando teniendo en cuenta no sólo la construcción del conocimiento sino también la creación y recuperación de valores como la solidaridad, el respeto, la honestidad, el amor, la autoestima, entre otros. La integración tendrá, además, la vinculación de los padres de familia al proceso de formación de sus hijos.

OBJETIVO GENERAL:

Los temas definidos para el Grado Octavo proponen una serie de actividades variadas y amenas que llevarán al estudiante a descubrir y construir personalmente su conocimiento, tanto de la realidad como de los aspectos lingüísticos y literarios. El acercamiento a la lengua y a otras formas del lenguaje se tomará como realización práctica y creativa que permitirá al estudiante hacer de la lengua en todas sus manifestaciones: preguntar, responder, informar, ordenar, prohibir, aprehender, conceptualizar, imaginar, crear y comunicar.
Igualmente, a partir de los diferentes tipos de textos – literarios, informativos, científicos, gráficos, pictóricos, musicales, audiovisuales y de la conversación cotidiana – el estudiante comprenderá que en el mundo que nos rodea existen muchos mensajes para leer; descubrirá, además, que una verdadera lectura implica no sólo reconocer el sentido de un texto, sino también crear nuevos significados y confrontarlos con su propia experiencia y con la de los demás. Así, logrará estimular su imaginación, creatividad y espíritu crítico.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:



  1. Explica el funcionamiento de la lengua como un sistema de signos, símbolos y reglas de uso.

  2. Reconoce el lenguaje como medio de organización del pensamiento, comprensión e interpretación del mundo.

  3. Reconoce la literatura como manifestación en la que están presentes tanto elementos particulares de las culturas locales, como elementos universales.

  4. Establece relaciones entre las características de la obra literaria y las de otras expresiones humanas como las artes y las ciencias.

  5. Reconoce y explica características y contextos de los medios de información de amplia difusión como los periódicos, el cine, la televisión, la radio, la publicidad, la caricatura, la multimedia.

  6. Se apropia de métodos para la búsqueda, organización, almacenamiento, y recuperación de la información.

  7. Utiliza el lenguaje para establecer acuerdos, en situaciones en las que debe tomar decisiones.

  8. Valora y respeta las normas básicas de comunicación luego de haberlas construido socialmente.


METODOLOGIA

El Curso de Lengua Castellana para Grado Octavo incentivará la creatividad y dinamismo de los estudiantes en el proceso de aprender a aprehender. El acercamiento a la lengua y a las otras formas de lenguaje se tomará como una realización práctica y creativa que permitirá hacer de la lengua en todas sus manifestaciones: preguntar, responder, informar, ordenar, prohibir, aprehender, conceptualizar, imaginar, crear y comunicar.
Mediante una metodología interactiva se presentan actividades a medida que se van desarrollando los contenidos de manera que se facilite la comprensión y la aplicación inmediata de lo estudiado y aprendido.
Los textos literarios acordes con las necesidades e intereses de los estudiantes se encaminan a fomentar el gusto por la lectura, porque con la adquisición del hábito lector se benefician la investigación, el deseo de conocer y el crecimiento personal.
Los talleres de lectura y escritura se orientarán a incentivar la capacidad creadora y a desarrollar destrezas de elaboración de escritos, porque estas habilidades contribuyen al adecuado desenvolvimiento individual y profesional.
La presentación de la teoría gramatical se hará a partir de situaciones vivenciales y funcionales pues con el uso de los discursos cercanos a la realidad de los estudiantes se conseguirá una eficaz apropiación de los conceptos.
Las secciones de semiología motivantes inician a los estudiantes en la comprensión de signos no lingüísticos adscritos a su cotidianidad, porque los lenguajes de cine, pintura, música, entre otros posibilitan una explicación del ser humano desde su dimensión expresiva y comunicativa.


EVALUACION
Para la evaluación del grado de aprendizaje y formación lingüística de los estudiantes se tendrá en cuenta su participación activa en cada una de las situaciones de clase programadas, la actitud e interés evidenciados en función de la integración de los contenidos temáticos. Igualmente, se realizarán pruebas de composición oral y escrita, así como de asimilación y comprensión de contenidos.

INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDORO –

AREA DE CASTELLANO
LOGROS - DEBILIDADES - RECOMENDACIONES


GRADO OCTAVO

UNIDAD I

LOGROS


  • Reconoce con claridad los elementos fundamentales del mito y la leyenda como producto histórico y cultural.

  • Identifica con precisión las variantes lingüísticas que se establecen en una situación comunicativa.

  • Define y valora la importancia de reconocer un estilo personal de escritura.

  • Identifica con facilidad detalles específicos de la estructura formal de un párrafo.

  • Reconoce las sílabas en las palabras y las escribe correctamente de acuerdo con su acentuación.



DEBILIDADES


  • Se la dificulta precisar con claridad los aspectos pertinentes al mito y la leyenda como producto histórico – cultural.

  • Se le dificulta precisar la importancia de definir un estilo personal de escritura.

  • Se le dificulta identificar detalles específicos e idea principal en la estructura formal de párrafos.

  • Se le dificulta identificar las sílabas en una palabra y su corrección ortográfica con relación a las tildes.



RECOMENDACIONES


  • Revise cuidadosamente sus apuntes y clarifique sobre los rasgos fundamentales del mito y la leyenda.

  • Repase cuidadosamente sus apuntes y clarifique sobre los elementos de la comunicación.

  • Revise cuidadosamente sus apuntes y clarifique sobre las características que definen la estructura formal de un párrafo.

  • Repase cuidadosamente y clarifique sobre la división de las palabras en sílabas y sus tildes según su acentuación.

INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDORO

AREA DE CASTELLANO
LOGROS - DEBILIDADES - RECOMENDACIONES

GRADO OCTAVO

UNIDAD 2

LOGROS


  • Identifica con claridad las características, autores y obras de la literatura colombiana.

  • Su expresión oral es ágil, dinámica y comprensiva.

  • Ordena con agilidad y coherencia un texto a partir de las relaciones lógicas entre las ideas principales de los párrafos.

  • Identifica con claridad el orden sintáctico de los elementos de una oración gramatical simple.

  • Produce textos sencillos con claridad y coherencia evidenciando dominio lingüístico en situaciones comunicativas.



DEBILIDADES


  • No evidencia claridad en las identificación de características de novelas de la literatura colombiana.

  • Se le dificulta expresarse oralmente con claridad, seguridad y dinamismo.

  • Se le dificulta redactar un texto con claridad y coherencia a partir de ideas principales.

  • No evidencia claridad en la identificación de elementos gramaticales en la oración simple.



RECOMENDACIONES


  • Debe repasar conceptos sobre características, autores y obras de novelas de la literatura colombiana.

  • Debe desarrollar habilidades de expresión oral mediante la participación activa en la sustentación oral de trabajos en clase.

  • Es importante que practique el ejercicio de transcripción de textos breves y elaboración de resúmenes para identificar estructura de párrafos.

  • Revisar y clarificar conceptos sobre las partes de la oración simple y su organización sintáctica.

INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDORO

AREA DE CASTELLANO
LOGROS - DEBILIDADES - RECOMENDACIONES
GRADO OCTAVO
UNIDAD 3
LOGROS


  • Identifica con claridad las características, autores y obras de la poesía colombiana.

  • Selecciona y maneja adecuadamente la información que adquiere de lo expuesto en clase, conferencias y lecturas.

  • Redacta escritos haciendo uso correcto de los signos de puntuación y caracterizando los tipos de párrafos.

  • Responde eficazmente a ejercicios que evidencian la habilidad de comprensión de textos.

  • Elabora diversas formas expresivas utilizando adecuadamente el lenguaje literario.

  • Manifiesta fluidez, propiedad y precisión en el uso y manejo de vocabulario en su expresión oral y escrita.


DEBILIDADES


  • Tiene dificultades en la definición de características de la poesía colombiana.

  • Se le dificulta identificar información específica de la información que se expone en clase, conferencias, lectura de textos.

  • Manifiesta dificultades para utilizar adecuadamente signos de puntuación en la redacción de textos.

  • Se le dificulta utilizar en sus producciones textuales algunas expresiones en el lenguaje literario.

  • Manifiesta dificultades de fluidez verbal, propiedad y precisión en el uso y manejo de vocabulario.


RECOMENDACIONES


  • Debe repasar cuidadosamente lo relacionado con las características, autores y obras representativas de la poesía colombiana.

  • Mejorar su actitud de oyente y de lector para identificar y diferenciar información específica e información general de lo expuesto en clase, conferencias o textos.

  • Revisar sus apuntes y mejorar en lo relacionado con la aplicación de los signos de puntuación en los procesos de lectura y de escritura.

  • Repasar sobre el lenguaje poético para que lo utilice en su ejercicio de comunicación cotidiana.

  • Esfuércese en aumentar su vocabulario personal para mejorar su fluidez y su eficacia en sus procesos comunicativos.

INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDORO –

AREA DE CASTELLANO
LOGROS - DEBILIDADES - RECOMENDACIONES

GRADO OCTAVO
UNIDAD 4
LOGROS


  • Identifica con propiedad y claridad las características del arte teatral reconociendo los componentes básicos de una puesta en escena.

  • Realiza con eficiencia y agilidad verbal entrevistas a partir de un plan predefinido siguiendo una estructura y pautas específicas.

  • Redacta adecuadamente proyectos de reseñas y ensayos sobre temas con características específicas y generales.

  • Identifica con facilidad y aplica con propiedad estrategias para la lectura comprensiva de textos a partir de la estructura textual como de su actitud como lector

  • Evidencia dominio de estructuras morfosintácticas y semánticas en el ejercicio de su comportamiento lingüístico y acciones comunicativas cotidianas.


DEBILIDADES


  • Se le dificulta la identificación de características del arte teatral.

  • Manifiesta dificultades para realizar entrevistas teniendo en cuenta pautas definidas.

  • Tiene dificultades para la redacción de proyectos de ensayos y reseñas.

  • Evidencia dificultades para leer comprensivamente un texto.

  • Manifiesta dificultades con relación a la dinámica y facilidad de expresión en sus acciones comunicativas.


RECOMENDACIONES



  • Revisar y repasar con atención sobre la caracterización del arte teatral.

  • Revisar y repasar cuidadosamente sobre las estrategias para realizar una entrevista con eficiencia y propiedad.

  • Revisar y estudiar con atención las características y estrategias para la redacción de proyectos de ensayo y de reseñas.

  • Repasar cuidadosamente las técnicas para leer comprensivamente y practicar cotidianamente lecturas con resolución de cuestionarios.

  • Debe participar con mayor frecuencia en exposiciones orales, expresión oral de ideas, comentarios, discusiones con el fin de desarrollar habilidades de comunicación verbal.

INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDORO

AREA DE CASTELLANO
LOGROS - DEBILIDADES - RECOMENDACIONES
GRADO OCTAVO
ACTITUDES Y EXPECTATIVAS EN EL DESARROLLO DEL CURSO
LOGROS


  • Muestra entusiasmo en las actividades individuales y de grupo.

  • Muestra gran interés en el desarrollo de la asignatura.

  • Es puntual y trabaja ordenadamente.

  • Realiza en forma responsable sus trabajos y actividades de clase.

  • Disfruta de su rol como estudiante y muestra satisfacción al construir su propio aprendizaje.

  • Es consciente del trabajo que realiza para su futuro desarrollo personal.

  • Le gusta participar en las actividades de clase e institucionales.

  • Supera rápidamente y con interés sus dificultades.

  • Es respetuoso al dirigirse a sus compañeros y profesores.

  • Socializa el conocimiento en forma colectiva.

  • Valora y respeta sus creaciones y las de los demás.

  • Manifiesta liderazgo en el desarrollo de actividades escolares.

  1   2   3   4

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Institucion educativa san isidoro iconInstitucion educativa san isidoro

Institucion educativa san isidoro iconInstitucion educativa san isidoro

Institucion educativa san isidoro iconInstitucion educativa tecnica “san isidoro”

Institucion educativa san isidoro iconInstitucion educativa tecnica “san isidoro”

Institucion educativa san isidoro iconInstitución educativa técnica san isidoro

Institucion educativa san isidoro iconInstitucion educativa tecnica “san isidoro”

Institucion educativa san isidoro iconSensibilizacion y prevencion de las enfermedades de transmision sexual...

Institucion educativa san isidoro iconInstitucion educativa san agustíN

Institucion educativa san isidoro iconInstitucion educativa san agustíN

Institucion educativa san isidoro iconInstitucion educativa san andres






© 2015
contactos
l.exam-10.com