Plan de estudios componente comunicativo






descargar 241.85 Kb.
títuloPlan de estudios componente comunicativo
página4/5
fecha de publicación30.03.2017
tamaño241.85 Kb.
tipoPlan de estudios
l.exam-10.com > Documentos > Plan de estudios
1   2   3   4   5



METODOLOGÌA Y ESTRATEGIAS

En la enseñanza del inglés utilizamos los ocho métodos básicos que se han dada a través de la historia de la enseñanza de un idioma extranjero, ya que cada uno de ellos contribuye al desarrollo de una o varias competencias y habilidades del área.

La competencia comunicativa que es el conjunto de saberes, conocimientos, destrezas y características individuales que permiten a una persona realizar acciones en un contexto determinado incluye la competencia lingüística, pragmática y sociolingüística.

Las habilidades de comprensión incluyen las habilidades de escucha y lectura. Las habilidades de producción incluyen habilidades relacionadas con la escritura y con el uso del lenguaje oral tanto en la producción de monólogos como en la conversación.

Los ocho Métodos de Enseñanza del Inglés de Gina Doggett y Diane Larsen – Freeman son:

  1. GRAMMAR TRANSLATION METHOD (TRADUCCIÓN GRAMATICAL)

  • Los estudiantes leen y responden preguntas sobre lo leído, traducen literalmente de un idioma a otro, memorizan reglas gramaticales, asimilan vocabulario.

  • El profesor controla todas las actividades y el trabajo es muy estructurado.



  1. DIRECT METHOD (MÉTODO DIRECTO)

  • No se permite la traducción.

  • Se usan ayudas visuales y gestos para aclarar vocabulario y conceptos.

  • Los estudiantes hablan permanentemente y se comunican como en situaciones reales.

  • La lectura y la escritura se enseñan a través del énfasis en el habla y la escucha.



  1. AUDIO LINGUAL METHOD (MÉTODO DE ESCUCHA PERSISTENTE)

  • El estudiante repite comportamientos hasta que los realiza espontáneamente.

  • Aprende estructuras gramaticales sustituyendo partes de la oración hasta formar nuevas oraciones.

  • El profesor dirige y controla la conducta de los estudiantes.

  • El profesor da un modelo y refuerza las respuestas correctas.



  1. THE SILENT WAY (LA MANERA SILENCIOSA)

  • La enseñanza debe estar subordinada al aprendizaje, por lo cuál los estudiantes deben desarrollar la autocorrección.

  • Las cuatro habilidades se enseñan desde el comienzo.

  • Los errores hacen parte del aprendizaje.

  • El profesor es activo, establece situaciones de aprendizaje.

  • Con el silencio el profesor ayuda a fomentar la iniciativa de los estudiantes, los cuales hablan e interactúan.



  1. SUGGESTOPEDIA (SUGESTIÓN)

  • Busca ayuda a los estudiantes a eliminar barreras sicológicas para el aprendizaje.

  • El medio ambiente es relajado y calmado.

  • Los estudiantes se relajan, escuchan y luego practican juguetonamente el idioma.



  1. COMMUNITY LANGUAGE LEARNING (APRENDIZAJE COLECTIVO DEL IDIOMA)

  • Los estudiantes son considerados como un conjunto de personas con intelecto, sentimientos, temores, respuestas físicas, deseos de aprender con el profesor, ayudar a convertir en energía positiva para el aprendizaje.

  • Los estudiantes seleccionan lo que van a aprender a decir.



  1. TOTAL PHYSICAL RESPONSE METHOD (MÉTODO RESPUESTA FÍSICA TOTAL)

  • Da principal importancia a la adquisición de la lengua materna a edades tempranas. A la comprensión de lo escuchado y el movimiento al leer, hablar y escribir.

  • Los estudiantes demuestran lo aprendido con acciones o actuaciones.

  • El profesor proporciona nuevas y divertidas acciones que pueden ser juegos, parodias o sátiras.



  1. THE COMMUNICATIVE APPROCHES (ACERCAMIENTO COMUNICATIVO)

  • Subraya la necesidad de enseñar la competencia comunicativa a diferencia de la competencia lingüística.

  • Los estudiantes trabajan en pequeños grupos con material autentico en actividades comunicativas.



En el aprendizaje del inglés tendremos en cuenta estrategias que permitan al estudiante aprender más fácilmente, de manera agradable, rápida, autodirigida y que pueda transferir lo aprendido a nuevas situaciones de aprendizaje; para ello nos basamos en las Estrategias de Aprendizaje Rebeca Oxford :

  1. ESTRATEGIAS DIRECTAS



  1. ESTRATEGIAS DE MEMORIA ayudan al estudiante a:

  • Recuperar y guardar información.

  • Implica la creación de nexos mentales.

  • La aplicación de imágenes y sonidos.

  • La revisión correcta.

  • El uso de las acciones.



  1. ESTRATEGIAS COGNITIVAS Permiten comunicarnos a pesar de las limitaciones en el conocimiento del idioma.

  • La practica de los patrones.

  • La recepción y envió de mensajes.

  • El análisis y el razonamiento



  1. ESTRATEGIAS DE COMPENSACION Hace posible la comunicación a pesar de las diferencias o limitaciones en el conocimiento del lenguaje. Comprende:

  • La conjetura o aproximación inteligente.

  • La superación de limitaciones en el habla y la escritura.



  1. ESTRATEGIAS INDIRECTAS



  1. ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS Hace posible el control del propio aprendizaje mediante:

  • La concentración de la atención.

  • La planeación del aprendizaje.

  • La evaluación del propio aprendizaje.



  1. ESTRATEGIAS AFECTIVAS Ayudan a los estudiantes a ganar control sobre sus emociones, actitudes, motivaciones y valores.

  • La disminución de la ansiedad.

  • La propia estimulación.

  • La medición de nuestra temperatura emocional.



  1. ESTRATEGIAS SOCIALES Apoyan a los estudiantes en:

  • Su interacción con otros y comprender la formulación de preguntas.

  • La cooperación con otros.

  • La empatía con otros.


MÉTODO DE PROYECTOS


La institución educativa América presenta como propuesta la metodología por proyectos, por tanto en la enseñanza de inglés se tratará de implementar en algunos temas de cada período académico éste.

  • OBJETIVO:

Acercar una realidad concreta a un ambiente académico por medio de la realización de un proyecto de trabajo.

  • VENTAJAS:

Es interesante. Se convierte en incentivo. Motiva a aprender. Estimula el desarrollo de habilidades para resolver situaciones reales.

  • RECOMENDACIONES:

Que se definan claramente las habilidades, actitudes y valores que se estimularán en el proyecto. Dar asesoría y seguimiento a los alumnos a lo largo de todo el proyecto.

  • ROLES:

Profesor: Identifica el proyecto. Planea la intervención de los alumnos. Facilita y motiva la participación de los alumnos.

Alumnos: Activos. Investigan. Discuten. Proponen y comprueban sus hipótesis. Practican habilidades.

1   2   3   4   5

similar:

Plan de estudios componente comunicativo iconPlan de estudios componente comunicativo

Plan de estudios componente comunicativo iconPlan de estudios componente comunicativo

Plan de estudios componente comunicativo iconPlan de estudios componente comunicativo

Plan de estudios componente comunicativo iconPlan de estudios componente comunicativo

Plan de estudios componente comunicativo iconPlan de estudios componente comunicativo

Plan de estudios componente comunicativo iconPlan de estudios componente comunicativo

Plan de estudios componente comunicativo iconPlan de estudios componente comunicativo

Plan de estudios componente comunicativo iconPlan de estudios componente comunicativo

Plan de estudios componente comunicativo iconPlan de estudios componente comunicativo

Plan de estudios componente comunicativo iconPlan de estudios componente comunicativo






© 2015
contactos
l.exam-10.com