TEMAS PARA PROMOCIÓN DE LENGUA 1
CURSADA 2015 DEL MÓDULO 2
LOS SIGUIENTES TEXTOS:
Nigro, P., “El párrafo y los enlaces”, apunte de Cátedra.
Cassany, D., Describir el escribir (selección de capítulos).
Serafini, M., “La elección de las palabras” y “La revisión”.
Gómez Torrego, L., “Cuestiones de estilo”.
DEL MÓDULO 3
LOS SIGUIENTES TEXTOS:
Unidad V: El verbo 1) “Acerca del verbo” de Mirta Stern en El arte de escribir bien en español de M. M. García Negroni
2) Grijelmo, A., “El reloj verbal” en La gramática descomplicada (solo para consulta). Unidad VII: La carta
Loprete, C., “La solicitud”, en Redacción Comercial Y Administrativa.
Mitre, B., “Prólogo”, en Señor Director. Las Mejores Cartas De Lectores Publicadas en 1997
Modelo de Carta de Solicitud y de lectores de la alumna Gisela Pasik para el TP.
Modelos de carta para leer y comentar:
Carta de Baldomero a Graciana (Eduardo Wilde)
Cartas de Dostoievsky a su esposa Anna
Cartas de Juan Rulfo a su esposa Clara
Carta de Virginia Woolf a su esposo Leonardo
CUENTO FORMADO POR CARTAS: “Correspondencia” de la escritora norteamericana Carson Mc Cullers
DEL BLOG DE LA CÁTEDRA:
TODO LO SUBIDO A LAS UNIDADES 5 A 8. LOS LIBROS PARA LECTURA INDIVIDUAL: Las dos fundaciones de Buenos Aires de Enrique Larreta (hay cuestionario); Cartas a un joven poeta de Rainer María Rilke (cuestionario); La experiencia de leer de C.S. Lewis (en pdf. en el blog). DE LAS CLASES TEÓRICAS:
TODO LO QUE SE EXPLICÓ EN CLASE. DE LAS CLASES PRÁCTICAS:
El verbo.
El adjetivo.
Todo lo que se dio en las clases prácticas y que figuran en el blog en su página correspondiente. ORTOGRAFÍA SE EVALUARÁ MEDIANTE LA REDACCIÓN DEL PARCIAL |