descargar 217.9 Kb.
|
![]() ![]() 1. OBJETIVOS DEL CONCURSO El programa Beldur Barik convoca la 6ª edición del concurso actitud Beldur Barik Jarrera! con la finalidad de reconocer, valorar e impulsar todo tipo de expresiones artísticas que muestren cómo chicas y chicos se enfrentan a la actual situación de desigualdad de mujeres y hombres con actitudes y comportamientos basados en el respeto, la igualdad, la libertad, autonomía, la corresponsabilidad y el firme rechazo a la violencia sexista. Los proyectos participantes deben plasmar la actitud Beldur Barik Jarrera, reflejando el compromiso personal y colectivo para superar las diferentes formas de violencia hacia las mujeres y para construir unas relaciones libres, respetuosas, igualitarias, diversas y no sexistas. Por encima de la calidad técnica o artística, se valorará la calidad del mensaje, su capacidad para generar reflexiones y debates desde el empoderamiento de las chicas, y el compromiso de los chicos contra el machismo. ¿Qué es actitud Beldur Barik jarrera?
Se aceptará cualquier tipo de expresión artística, siempre que se presente en formato audiovisual; flashmob, poemas recitados o textos de reflexión leídos ante la cámara, videoclips, fotografías, fotomontajes, fotonovelas, lipdubs, danza, cortos, proyectos de animación, presentación en vídeo de proyectos u obras de arte, performances, intervenciones urbanas, etc. 2. PARTICIPANTES Pueden participar chicas y chicos entre 12 y 26 años de la Comunidad Autónoma del País Vasco en dos categorías: 1ª categoría: 12 – 17 años 2ª categoría: 18 – 26 años Se puede participar de manera individual o colectiva, como centro educativo o aula o como asociación. Si dentro del grupo hay una persona que supere los 18 años el proyecto pasará directamente a la 2ª categoría. Las y los jóvenes menores de 18 años que se presenten al concurso deberán entregar cumplimentado el anexo 1 o anexo 2 que se adjunta a las presentes bases. (Más información en el apartado 5º de las mismas)
3. MÁXIMO DE PROYECTOS A PRESENTAR El número máximo de proyectos a presentar por persona y grupo será de 3. 4. CONDICIONES QUE DEBEN CUMPLIR LOS PROYECTOS PRESENTADOS
5. CÓMO PARTICIPAR Las personas interesadas en tomar parte en esta convocatoria deberán cumplimentar en su totalidad el formulario que encontrarán en la web www.beldurbarik.org, en la sección de concurso junto a estas mismas bases. Una vez cumplimentado y enviado el formulario por plataforma WEB, aparecerá un mensaje confirmando que la inscripción se ha realizado correctamente y, además, se recibirá una contestación automática en el email de contacto facilitado, en el que se confirmará su recepción. No obstante, hasta que no se verifique el cumplimiento de todos los requisitos para la participación en el concurso – apartado 4 de las presentes bases – la organización del Beldur Barik Jarrera! no procederá a la exhibición del trabajo en la web ni en las redes sociales de Beldur Barik. Otros requisitos específicos:
* Excepciones: En el caso de que el trabajo colectivo se presente como aula o centro escolar, se adjuntará al el formulario de inscripción vía web, el Anexo 2, cuya cumplimentación será responsabilidad del centro, teniendo en cuenta que el mismo se deberá encargar de la gestión de las autorizaciones a menores. En el caso de presentar un trabajo como asociación o Gazteleku, la persona responsable de la actividad se encargará de recoger las autorizaciones y enviarlas conjuntamente.
6. PLAZO MÁXIMO DE RECEPCIÓN El plazo de apertura del concurso y recepción de los trabajos se abrirá el 11 de septiembre de 2015 y finalizará el 11 de noviembre de 2015. (Inclusive).
7. PREMIOS Premio 1ª categoría: 500€ Mención especial 1ª categoría: 300€ Premio 2ª categoría: 500€ Mención especial 2ª categoría: 300€ Premio a la mejor producción audiovisual*: 300€ Premio Popular**: 300€ A los premios arriba descritos ya se les ha aplicado la correspondiente retención fiscal. Los concursos o premios que organicen los diferentes municipios no excluirán la participación en este concurso. * El premio a la mejor producción audiovisual se otorgará, al trabajo presentado a cualquiera de las dos categorías que haya empleado recursos y/o códigos de comunicación artísticos de calidad para expresar su mensaje actitud Beldur Barik Jarrera!. La organización del concurso se reserva el derecho a declarar desierto este premio. ** El premio popular, se otorga sobre los trabajos presentados a cualquiera de las dos categorías, que previamente habrán sido seleccionados por la organización del concurso actitud Beldur Barik jarrera!.
8. JURADO La organización designará un jurado integrado por representantes de las instituciones vinculadas a este proyecto y mujeres feministas vinculadas con el mundo de la creación, la cultura, la educación y el impulso de políticas de igualdad y lucha contra la violencia hacia las mujeres. El objeto del jurado será deliberar sobre los trabajos presentados a las dos categorías y seleccionar los proyectos ganadores y las menciones especiales. Las decisiones del jurado serán inapelables.
9. FALLO DEL JURADO El fallo de todos los proyectos ganadores se hará público el día 28 de noviembre en el encuentro Beldur Barik que se celebrará en el municipio de AMURRIO. Por otro lado, el funcionamiento de la asignación del premio popular mediante votación popular será el siguiente:
10. ASPECTOS LEGALES Las personas participantes en el concurso ceden de forma gratuita los derechos de comunicación pública, reproducción, difusión y transformación de sus trabajos audiovisuales, para su uso en catálogos, carteles y/o piezas promocionales de Beldur Barik, así como en el sitio web www.beldurbarik.org y en su canal de comunicación en las redes sociales tanto a nivel global como a nivel local. Si la organización lo requiere, los y las participantes se comprometen a mostrar, actuar y/o presentar su obra/propuesta en la Beldur Barik Topaketa. La organización del concurso no se hace responsable de aquellas propuestas que se remitan por las personas participantes, y que pudieran violar los derechos de autoría de terceras personas, siendo aquellas que toman parte las únicas responsables en caso de reclamación. Así mismo, las concursantes deberán poder demostrar su autoría, en caso de que así lo requiera la organización. La organización del concurso se reserva el derecho a declarar desiertos los premios. En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal vigente en la actualidad, Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer le informa de que los datos personales que se nos proporcionen serán incorporados en un fichero automatizado titularidad de Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer. El uso de este fichero, cuyos datos no serán objeto de cesión a terceras personas, se circunscribe al uso exclusivo de Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer. Si lo desea, puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, previstos por la Ley, ante la Dirección de Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer (C/ Manuel Iradier nº 36. 01005 Vitoria-Gasteiz). 11. ORGANIZACIÓN El concurso está organizado por Emakunde, impulsado por las diputaciones de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba, Berdinsarea y EUDEL; con la colaboración del departamento de Educación, Política Lingüistica y Cultura del Gobierno Vasco, la Universidad del País Vasco e EITB.
Más información en: www.beldurbarik.org jarrera@beldurbarik.org Contacta con: 645.737.203
ANEXO 1. AUTORIZACIÓN MATERNA Y/O PATERNA, TUTOR/A *PARA LA PARTICIPACIÓN DE MENORES EN EL CONCURSO BELDUR BARIK. TÍTULO DEL PROYECTO EN EL QUE PARTICIPA EN EL CONCURSO: ……………………………............…… Dña/D…………...........................................................…………….., mayor de edad, con D.N.I. nº………………..y D/Dña…………................................................……………………., mayor de edad, con D.N.I. nº ………………..y domicilio en…………..................................…..............………..nº teléfono…............…………..en su condición de madre/padre (o personas tutoras), y por tanto representantes legales del/la menor……........………………….con edad……………………y con e-mail…………..................……………… MANIFESTAMOS: Que a efectos del cumplimiento de lo establecido por la Ley Orgánica 1/1982 de 5 de mayo de Protección Civil al Derecho al Honor, la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen. OTORGAMOS EXPRESAMENTE PERMISO para que nuestra/o hija/o……...........………………………participe en el Concurso Beldur Barik, relativo a la prevención de la violencia contra las mujeres aceptando las bases establecidas en el mismo. Todo ello firmamos en señal de consentimiento. En…………………………………a………….de……………..de…………………. *Las personas que ostenten la patria potestad de la joven o del joven deberán firmar la autorización (Si son dos, las dos; en el caso de que la guarda y custodia la ostentará un/a único/a progenitor/a, valdrá con su autorización), en los casos de separaciones de hecho o de derecho y divorcio la persona que tenga atribuida la guarda y custodia. ANEXO 2. AUTORIZACIÓN DEL CENTRO O ASOCIACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN DE MENORES EN EL CONCURSO BELDUR BARIK. TÍTULO DEL PROYECTO EN EL QUE PARTICIPA EN EL CONCURSO: ……………………………............…… Dña/D…………………......................................…….., mayor de edad, con D.N.I. nº……….……….. y domicilio en ………………………....………….. nº teléfono……......………. y con e-mail………………………………………. en su condición de responsable de centro o asociación……………………………...………………………….. y con consentimiento previo por parte de las familias y/o representantes legales de los/las menores: MANIFESTAMOS: Que a efectos del cumplimiento de lo establecido por la Ley Orgánica 1/1982 de 5 de mayo de Protección Civil al Derecho al Honor, la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen. OTORGAMOS EXPRESAMENTE PERMISO para que participen en el Concurso Beldur Barik, relativo a la prevención de la violencia contra las mujeres aceptando las bases establecidas en el mismo. Todo ello firmamos en señal de consentimiento. En…………………………………a………….de……………..de…………………. |