Recursos: Fotocopias, guías, marcadores, tablero, imágenes, ejemplos, entre otras






descargar 0.54 Mb.
títuloRecursos: Fotocopias, guías, marcadores, tablero, imágenes, ejemplos, entre otras
página1/8
fecha de publicación29.07.2016
tamaño0.54 Mb.
tipoCursos
l.exam-10.com > Documentos > Cursos
  1   2   3   4   5   6   7   8
Semiparcelación

AREA: CASTELLANO

GRADO: 1° PRIMERO

UNIDAD Nº: 1

FECHA INICIAL:

FECHA DE CULMINACIÓN

TIEMPO PROBABLE:

TIEMPO REAL:

EJES TEMATICOS:

• GUÍA Aprestamiento.

● GUÍA 1 Las vocales.

• GUÍA 2 Las consonantes: m, p, s, l, n, t d, ,r, rr

• GUÍA 3 Las inversas con s, l, n, r.

● GUÍA 4 Artículos.

• GUÍA 5 Comprensión lectora.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN CLEMENTE” http://www.motomkracing.com/images/2021ital.jpg

Reconocimiento oficial No. 000300 de mayo 7 de 2003.

NID. 223807001981 - NIT.812007524 - Núcleo Educativo No. 35.

Email ee_22380700198101 @hotmail.com

San Clemente Km. 14 – Vía Urrá. – Tierralta- Córdoba

PREPARADOR DE CLASES

DOCENTE:SARAMY DEL CARMEN SOLÁ ARIAS

Área: CASTELLANO Grado:

Unidad: # 1 Clase: # 1

Estándar:

  • Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos.



Indicador de desempeño:
●Comunica sentimientos, vivencias e ideas en forma oral.

Eje Temático: GUÍA 1 Aprestamiento(las vocales)

Recursos: Fotocopias, guías, marcadores, tablero, imágenes, ejemplos, entre otras.

Referencias: www.wikipedia.org , www.google.com.

ACTIVIDAD DE INICIACIÓN:

  • Saludo de Bienvenida

  • Oración y reflexión (verbal)

  • Llamado a lista, cancion de las vocales.

  • Presentación del tema y Exploración de saberes previos.

  • Explicación de conceptos teniendo en cuenta sus saberes.

ACTIVIDAD DE DESARROLLO:

Se hace un recuento de todas las vocales una por una.

  • Se canta la cancion de las vocales.

  • Escribe cada una de las vocales.

http://3.bp.blogspot.com/-zet34bw3dhm/ujcqig3ndqi/aaaaaaaaaco/qq1ipzkfh-4/s1600/v.gif

ACTIVIDAD DE FINALIZACIÓN:

Evaluación: Verbal.

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA:

PRONUNCIA Y ESCRIBE LAS VOCALES

https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:and9gcqoryq47xqt-o6w1blgpcyyfrqhlupqbd-ntqlcgrdds05uemtjbg

ACTIVIDAD DE REFUERZO:

  • LOS ESTUDIANTES SE REFORZARAN CON ACTIVIDADES ESCRITAS, EN SUS CUADERNOS, A TRAVÉS DE DICTADOS SENCILLOS, PERO PRIMORDIALMENTE EN EL TABLERO, HACIENDO POCO A POCO CLARIDAD AL TEMA VISTO.

IDENTIFICA LAS VOCALES

http://2.bp.blogspot.com/-x4bnzeqgpls/udj5hvmhlii/aaaaaaaaags/a74elzyh4em/s1600/a.jpgA a Aahttp://1.bp.blogspot.com/-b1mo-fc-tcw/udj5rcw14fi/aaaaaaaaag8/ytv4rwy6an4/s1600/i.jpgIi Iihttp://1.bp.blogspot.com/-ptblmjdktmc/udj5rkqmnji/aaaaaaaaag0/61mt_dq6bhw/s1600/e.jpgE e Eehttp://4.bp.blogspot.com/-mumbi5oz49g/udj5wiq_spi/aaaaaaaaahe/-uijpm_gqom/s1600/o.jpg O o O ohttp://4.bp.blogspot.com/-w7vegco-kpc/udj5zhlugvi/aaaaaaaaahm/gvchlc4jkj4/s1600/u.jpgU u U u

CONTENIDO TEORICO.

http://4ecdb2.medialib.glogster.com/thumbnails/b6/b6914e9a35a59fafc5cf8a7b81e145c9fdcbf2654b37b56e1d3e2cce66b20c41/las-vocales-source.jpg

Área: CASTELLANO Grado:

Unidad: # 1 Clase: # 2

Estándar:

  • Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos.



Indicadores de desempeño:
●Toma dictados de palabras en las que se utiliza las vocales y consonante vistas.

Eje Temático: Las consonantes: m, p, s, l, n, t d, ,r, rr.

Recursos: Fotocopias, guías, marcadores, tablero, lectura de fabulas, entre otras.

Referencias: Cartillas: Escuela Nueva,Nacho,Nueva Maravilla www.wikipedia.org

http://blogs.kalipedia.com/crisol/2010/4/14/la-liebre-y-tortuga

ACTIVIDAD DE INICIACIÓN:

  • Saludo de Bienvenida

  • Oración y reflexión (verbal)

  • Llamado a lista, juego: (Que enseñanza nos deja)

  • Presentación del tema y Exploración de saberes previos.

  • Explicación de conceptos teniendo en cuenta sus saberes.

ACTIVIDAD DE DESARROLLO:

En esta actividad se inicia con la memorizción de una rima,la cual se lleva en un cartel escrita para que los estudiantes visualicen la palabra de la que se está hablando.

MIAU,MIAU,MAULLA EL GATO

MIAU,MIAU,MUY ENOJADO

POR QUE QUIERE QUE LE COMPRE

UN LACITO COLORADO Y YO NO SE

LO HE COMPRADO, POR QUE ME

GUSTA ENOJADO

Se resalta el grafema m


Mm

ACTIVIDAD DE FINALIZACIÓN:

Evaluación: Verbal y escrita.

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA:

Lee y pronuncia los fonemas de la M

descripción: c:\users\hp\pictures\descarga (19).jpgdescripción: c:\users\hp\pictures\descarga (18).jpg

descripción: c:\users\hp\pictures\m-8.jpg

ACTIVIDAD DE REFUERZO:

  • LOS ESTUDIANTES SE REFORZARAN EN CLASES DESPUES DE REALIZAR DIVERSAS ACTIVIDADES CON LAS VOCALES Y LA LETRA M,MEDIANTE VIDEOS,SALIDAS AL TABLERO Y JUEGO DE FICHAS.

Escribir las palabras de los dibujos como la actividad en clase

Recorta palabras que contengan o inicien con la consonante m

Practicar para un dictado el vocabulario

Transcribe el texto de la consonante m del libro Nacho en tu cuaderno.



CONTENIDO TEORICO

LA CONSONANTE Mm

Los estudiantes señalan la consonante m donde se encuentre en el cuento ya leido .El cuento de la Mm

Reconoce el grafema m entre grafemas y escriben las palabra siguiendo el modelo en el tablero:

ma me mi mo mu

MA ME MI MO MU

Mamá amo mami memo mima

Mimi mimo ema momo mumu

Molino palmera maleta melón goma

Pomada moto mariposa puma mico

Mesa miel maraca medalla mantel

Área: CASTELLANO Grado:

Unidad: # 1 Clase: # 3

Estándares:

● Adquiere habilidades para comprender y organizar textos en situaciones comunicativas reales
Indicadores de desempeño:
● Identifica y utiliza las consonantes m,p,s,l,n,t,d,r,rr.

Eje Temático: La consonante P

Recursos: Fotocopias, marcadores, tablero, manual de guías, Juguete, entre otras.

Referencias: www.wikipedia.org),cartilla de Nacho.

ACTIVIDAD DE INICIACIÓN:

Saludo de Bienvenida

Oración y reflexión (verbal)

Llamado a lista, juego: (Rompecabezas)

Presentación del tema y Exploración de saberes previos.

Explicación de conceptos teniendo en cuenta sus saberes.

ACTIVIDAD DE DESARROLLO:

Antes que nada se le cantauna canción a los niños (as) utilizando la letra p.

LA MOTO PITI

Esta moto piti,poto Desde ahora piti,poto

Corre mucho piti,pá Esa moto,piti,pá

Corre y salta por la calle anda coja y despacio

Piti,pato,piti,pá piti.poto.piti,pá

Tanto corre piti,poto si se cura piti,poto

Que de un salto piti, pá saltará y saldra corriendo

Una pierna se le ha roto piti,poto,piti,pá

Se resalta el grafema P , a demás se hace un pequeño cuestionamiento de lo que dice la canción.

ACTIVIDAD DE FINALIZACIÓN:

Evaluación: Oral y escrita.

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA:

LEE,PRONUNCIA Y ESCRIBE CADA FONEMA DE LA LETRA P.

descripción: c:\users\hp\pictures\images.jpgdescripción: c:\users\hp\pictures\images.jpg

descripción: c:\users\hp\pictures\descarga.jpgdescripción: c:\users\hp\pictures\images.jpg

ACTIVIDAD DE REFUERZO:

LOS ESTUDIANTES SE REFORZARAN CON DIVERSAS ACTIVIDADES EN EL CUADERNO,QUE LE AYUDEN A AFIANZAR EL CONOCIMIENTO CON RESPECTO A LA LETRA P.

descripción: c:\users\hp\pictures\images.jpgdescripción: c:\users\hp\pictures\images.jpg

Pie pupa papá pepe

PIE PUPA PAPA PEPE

descripción: c:\users\hp\pictures\images.jpgdescripción: c:\users\hp\pictures\images.jpg

descripción: c:\users\hp\pictures\images.jpgdescripción: c:\users\hp\pictures\images.jpg

CONTENIDO TEORICO

CONSONANTE P

descripción: c:\users\hp\pictures\images.jpgdescripción: c:\users\hp\pictures\images.jpg

descripción: c:\users\hp\pictures\images.jpgdescripción: c:\users\hp\pictures\images.jpg

Área: CASTELLANO Grado:

Unidad: # 1 Clase: # 4
Estándar:

● Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos.


Indicador de desempeño:

●Identifica y utiliza las consonantes m,p,s,l,n,t,d,r,rr.

Eje Temático: CONSONANTE S

Recursos: Hojas en blanco, ejemplo de cartas (copias), tablero, marcador, entre otras.

Referencias: Google, wikipedia.org. Cartillas: Escuela Nueva y Nivelemos (Modo físico)

ACTIVIDAD DE INICIACIÓN:

Saludo de Bienvenida

Oración y reflexión (verbal)

Llamado a lista, juego: (La Excusa)

Presentación del tema y Exploración de saberes previos.

Explicación de conceptos teniendo en cuenta sus saberes.

ACTIVIDAD DE DESARROLLO:

EL CUENTO DE LA S

Erase una véz un niño llamado luis ; una mañana que hacia mucho sol. Luis Salió de su casa a dar un paseo.

Anduvo tanto que se metió en el bosque . Estando en el bosque se encontró con un sapo y un osito.

El sapo salto tanto que se perdió de la mirada del niño.

Entonces el osito se encontraba solo y se fue con Luis a su casa .

Cuando llegarón a casa, Luis dejó al oso en una silla, mientras preparaba un vaso de agua y unas fresas.

Luis y el osito tenian tanto sueño que se fuerón al sofá , allí se durmierón y apartir de ese día nacio una amistad entre Luis y el ositosito

Escritura de palabras con la consonante S:

ACTIVIDAD DE FINALIZACIÓN:

Evaluación: Oral y escrita.

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA:

ESCRIBE EL NOMBRE DE LAS PALABRAS QUE LLEVAN LA LETRA S

descripción: c:\users\hp\pictures\images.jpgdescripción: c:\users\hp\pictures\images.jpg

ACTIVIDAD DE REFUERZO:

Se evalúa la partcipación en clase y las actividades realizadas en la misma

descripción: c:\users\hp\pictures\images.jpgdescripción: c:\users\hp\pictures\descarga (20).jpg

-Rellena con lenteja la consonante S

-Recorta y pega muchas consonante S

-Lee y transcribe en tu cuaderno las oraciones y sonidos de la letra S del libro Nacho.

CONTENIDO TEORICO

Formación de palabras, lectura y dictado con la letra S.

descripción: c:\users\hp\pictures\diapositiva11.jpg

Luis oso LUIS OSO

Sol silla SOL SILLA

Casa vaso CASA VASO

Paseo sueño PASEO SUEÑO

sapo sofá SAPO SOFA

Area: CASTELLANO Grado:

Unidad: # 1 Clase: # 5

Estándar:

● Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos.
Indicadores de desempeño:


    • ● Identifica y utiliza las consonantes m,p,s,l,n,t,d,r,rr.

Eje Temático: La consonante l

Recursos: Tablero, marcadores, libro de cuentos, lápiz, papel en blanco, entre otras.

Referencias: www.google.com http://es.wikipedia.org/wiki/Cuento
  1   2   3   4   5   6   7   8

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Recursos: Fotocopias, guías, marcadores, tablero, imágenes, ejemplos, entre otras iconRecursos: Fotocopias, guías, marcadores, tablero, imágenes, ejemplos, entre otras

Recursos: Fotocopias, guías, marcadores, tablero, imágenes, ejemplos, entre otras iconRecursos: Fotocopias, guías, marcadores, tablero, imágenes, ejemplos, entre otras

Recursos: Fotocopias, guías, marcadores, tablero, imágenes, ejemplos, entre otras iconRecursos: Fotocopias, libros, tablero, imágenes, salida de campo pedagógica, etc

Recursos: Fotocopias, guías, marcadores, tablero, imágenes, ejemplos, entre otras iconRecursos humanos, tablero, marcadores, balones, canchas, etc

Recursos: Fotocopias, guías, marcadores, tablero, imágenes, ejemplos, entre otras iconRecursos tablero, marcador, grabadora, video bean, fotocopias

Recursos: Fotocopias, guías, marcadores, tablero, imágenes, ejemplos, entre otras iconRecursos tablero, marcador, grabadora, video bean, fotocopias

Recursos: Fotocopias, guías, marcadores, tablero, imágenes, ejemplos, entre otras iconRecursos tablero, marcador, grabadora, video bean, fotocopias

Recursos: Fotocopias, guías, marcadores, tablero, imágenes, ejemplos, entre otras iconRecursos: Lápiz, hojas, tablero, fotocopias, colores, tizas, colbón, tijeras

Recursos: Fotocopias, guías, marcadores, tablero, imágenes, ejemplos, entre otras iconRecursos: Humanos, tablero, marcadores, colores, copias, telas, platos, cuadernos, palillos, etc

Recursos: Fotocopias, guías, marcadores, tablero, imágenes, ejemplos, entre otras iconRecursos humanos, tablero, marcadores, colores, copias, materiales del medio, cartillas etc






© 2015
contactos
l.exam-10.com