descargar 97.16 Kb.
|
![]() Consultoria Creativa y Terapeutica ____________________________________________________________________________ Escuela Internacional de Danzaterapia Curso de Formación de Danzaterapeutas Directora: Gabriela Adriana Golub Trabajamos con un sistema integrador, holístico. Nuestro enfoque teórico es Transpersonal. Misión y Visión: Nuestras mayores aspiraciones son lograr la máxima libertad creadora, y manifestar en la danza las más bellas sutilezas del alma, para que logremos encarnar, en este plano, lo que vinimos a ser. Entendemos que la Danzaterapia es una herramienta de gran alcance para facilitar el despertar de la cualidades dormidas en el ser humano a partir del desbloqueo de las tensiones emocionales y físicas que impiden su pleno desarrollo. Promovemos la busqueda de libertad creativa y responsable que lleve al consenso pacífico y al despliegue de relaciones vinculares y sociales enriquecedoras. Duración del plan de estudios: 3 años Título intermedio a los 2 años: Coordinador de trabajo corporal. Título final: Danzaterapeuta. Condiciones de ingreso: Estudios secundarios aprobados. Entrevista de admisión. Se valoraran especialmente conocimientos previos en el área corporal y humanística. EL EGRESADO PODRÁ EJERCER EN FORMA PRIVADA:
Podrán ejercer en: Instituciones y ámbitos privados relacionados con la expresión, la prevención y el cuidado del cuerpo, el aprendizaje y el desarrollo artístico, Jardines de infantes y escuelas privadas, centros deportivos, empresas, Clubes, Centros vecinales, Geriátricos. Áreas de Recursos Humanos, Áreas de Prevención y Recuperación, Programas recreativos. PRIMER-NIVELEn el primer nivel el énfasis esta puesto en la vivencia personal, en la apropiación de los parámetros del movimiento para su aplicación creativa y expresiva en la propia danza, ejercitándose en la lectura corporal, en la conciencia del propio cuerpo y en el desarrollo de cualidades creativas y expresivas en la improvisación. ÁREA TÉCNICA 1 Aprendizaje de:
BIOENERGÉTICA-1 Temas
Cualidades a desarrollar
SENSOPERCEPCIÓN BASADA EN LA EUTONÍA -1 Conciencia Corporal Percibir, experimentar y comprender los aspectos anatómicos dinámicos y estáticos del cuerpo, en su corporalidad total y parcial. Esquema corporal Percibir, experimentar y comprender el esquema corporal y crear imágenes sobre los puntos de apoyo y las sujeciones corporales para un accionar significativo a partir de la experiencia. Postura Registro de la postura. Alineación de la columna vertebral. Movimiento Movimiento e Improvisaciones desde la técnica Danza personal desde la conciencia corporal. ÁREA EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO-1 Investigación, descubrimiento y creación de nuevos códigos de lenguaje abstracto para la comunicación de lo sensible, estético y sutil del individuo. Utilización de los parámetros espacio-temporales para la composición de coreografías espontáneas individuales. En primer año el énfasis esta puesto en la vivencia personal, en la apropiación los parámetros de movimiento para su aplicación creativa y expresiva en la propia danza y en la experimentación vivencial de las técnicas básicas para facilitar el desbloqueo y desarrollo de la creatividad. COREOGRAFÍA-1 Sistemas: Composición de Danza Contemporánea. Improdanza Temas Generales
BIODINÁMICA EMOTIVA – 1Corporalización de los parámetros del movimiento
Música y Movimiento
DANZATERAPIA- 1
MULTI-RECURSOS CREATIVOS.1 Aportes de otras artes a la danzaterapia. Integración de áreas. Música Escuchar y apreciar la música. Partituras gráficas (música contemporánea) Materiales sonoros. Liberación y proyección de la voz. Rítmica- Tiempo, pulso y ritmo. Coordinación psicomotriz. Plástica Grafismos El plano y el volumen Literatura La prosa, el texto teatral y la poesía como inspiración o base del trabajo corporal El diario íntimo- La bitácora. La historia personal. Teatro Recursos teatrales para aplicar en la clase de Movimiento Actitud y personaje. DIDÁCTICA-1 A partir de cada clase se irá armando un fichero práctico de consignas multiplicando lo aprendido y especializándolo en función de la actividad profesional a desarrollar. Temas:
ÁREA CONOCIMIENTOS GENERALES- 1 Nivelación de las bases teóricas para los profesionales que provienen de diferentes áreas del conocimiento. Fundamentos, definiciones, conceptos, teoría, conocimientos necesarios para la práctica. PSICOLOGÍA Y TERAPÉUTICA 1La conducta:
Psicología del desarrollo 1:
ANATOMíA VIVENCIAL (Articulación con las materias sensopercepción y bioenergética) Método didáctico para aprender Anatomía. Diseñado por Pilar Benedetto. Partimos de la base que es muy difícil conocer o significar algo que no hemos tocado ni visto y que es necesario en este caso el contacto con el objeto para que haya aprendizaje. El juego sería una manera de acercarse al objeto de estudio, que facilita el aprendizaje y permite profundizar en el tema. Para los estudiantes de trabajo corporal la materia anatomía plantea un desafío, el abordaje de tantos nombres anatómicos y fisiológicos abstractos hacen perder de vista de qué hablamos y para que sirve. El músculo a simple vista para quien no conoce el tema en profundidad, puede verse como una masa muy confusa, que tiene miles de nombres. Esta didáctica de la anatomía trabaja con la visualización de la función a través del juego y su posterior recodificación con una palabra que genere conceptos claros.
PRÁCTICAS-1 (Articulación con la materia didáctica: partes de una clase)
SEGUNDO NIVEL:
ÁREA TÉCNICA-2 BIOENERGÉTICA-2
Cualidades a desarrollar
SENSOPERCEPCIÓN BASADA EN LA EUTONÍA -2
ÁREA EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO-2 En el segundo nivel, se trabaja en la implementación del conocimiento teórico práctico adquirido en el primer ciclo, para la profundización de la capacidad expresiva y creativa y comunicativa en la interacción y para la aplicación en la motivación, coordinación y facilitación de procesos grupales. COREOGRAFíA 2
Temas generales: Utilización de los parámetros espacio-temporales para la composición y dirección de coreografías espontáneas individuales y grupales.
BIODINÁMICA EMOTIVA -2 Profundización de la capacidad expresiva y creativa en la danza personal, enriqueciendo el vocabulario del movimiento creativo. La interacción con el otro desde el auto-respeto y el respeto del otro. Recursos para la aplicación en la motivación, coordinación y facilitación de procesos grupales. Indagar, a través de la vivencia, el rol de coordinador, la función de la consigna, los modos de relación con el alumno, la autor-consigna, el diálogo y la lectura relacional. DANZATERAPIA- 2 Integración de técnicas: Principios de Contact Improvisatión. Elementos de Psicomotricidad Relacional. Danzar con otro va mucho mas allá de lo que se haya aprendido. Se trata de ser valientes, de abrir nuestro corazón al encuentro, de poder mirarse a los ojos y respirar juntos, de leer un poema para que un compañero baile su verdad, de respetar tiempos y distancias ajenas, de saberse entero, de saberse unidos. El encuentro grupal, su dinámica, promueven el desenvolvimiento y la capacidad de expresar emociones positivas. En la interrelación se genera la relación con los otros y la naturaleza, con la aparición de intereses y motivaciones reales. Temas:
MULTI-RECURSOS TERAPÉUTICOS-1 Musicoterapia
Plástica
Literatura
Psicodrama
DIDÁCTICA-2 Profundización en los aspectos teóricos y articulación con la práctica. Planificación
PSICOLOGÍA Y TERAPÉUTICA 2 Psicología del desarrollo 2:
Psicología del vínculo-
PSICOBIOLOGíA 1-
INTEGRACIÓN DE LAS MATERIAS PARA SU APLICACIÓN La coordinación de talleres grupales en:
PRÁCTICAS-2Implementación del conocimiento teórico práctico adquirido, en la motivación, coordinación y facilitación de procesos grupales. Practica del rol de observador
Observación, planificación y coordinación de clases en otros grupos TERCER NIVELEspecialización clínica .Como colaborar en la solución de problemas personales a través de el trabajo energético con la estructura personal en los diferentes niveles de frecuencia El tercer año esta diseñado para la apropiación de las herramientas aprehendidas en los dos primeros años del curso, a las que se suman instrumentos terapéuticos específicos, para su aplicación en tratamientos individuales y grupales con diversas problemáticas y patologías. El acento en tercer nivel esta puesto en la observación y la práctica terapéutica. En la tarea terapéutica, el trabajo puede basarse en dos aspectos básicos, que se entrecruzan en forma permanente: El trabajo sobre el cuerpo físico: Según la problemática del paciente, el terapeuta podrá guiarlo, y estimularlo o calmarlo, para logar:
A nivel emocional y mental El terapeuta corporal cuenta con un gran bagaje de herramientas que le permitirán asistir al paciente desde la contención y el cuidado. La atención estará puesta en detectar el núcleo de conflicto, y percibir desde dónde se debe trabajar. Luego se seleccionará la técnica más adecuada. Se tendrá en cuenta que el terapeuta corporal no está habilitado para interpretar, y que sus señalamientos estarán orientados a apoyar la propia búsqueda del paciente. El trabajo con procesos complejos solo será posible para aquellos alumnos que cuenten con una formación previa como psicólogos o consultores. Integración de las Materias para la Aplicación Clínica Terapia Corporal aplicada a Pacientes especiales, en tratamientos grupales e individuales: Psiquiatría
Discapacidad
Cualidades a desarrollar:
ÁREA TÉCNICA-3 BIOENERGÉTICA-3 (Articulación con la materia psicología -3) Elementos de Bioenergética aplicados en procesos energéticos-terapéuticos
Cualidades a desarrollar:
SENSOPERCEPCIÓN BASADA EN LA EUTONÍA -3 Aplicación práctica en el trabajo terapéutico de las siguientes herramientas:
El cuidado del otro:
Coordinación de Improvisaciones desde la técnica. ÁREA EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO COREOGRAFíA 3
Aplicaciones terapéuticas
BIODINÁMICA EMOTIVA-3 Construcción del rol del coordinador El arte de enhebrar las consignas y la música para que el paciente logre:
DANZATERAPIA 3 Aplicación Clínica. Danzaterapia en tratamientos grupales e individuales, en:
DANZA INCLUSIVA -DANCE ABILITY Aplicación del contact-dance en el trabajo con discapacidad.
Temas
MULTIRECURSOS TERAPÉUTICOS-2 Musicoterapia
Psicodrama
Psicomotricidad Relacional
DIDÁCTICA-3
ÁREA CONOCIMIENTOS GENERALES PSICOLOGÍA Y TERAPÉUTICA 3 Materia a cargo de Lic. en Psicología Desarrollo del self del danzaterapeuta y su desenvolvimiento profesional
PSICOBIOLOGÍA 2
PATOLOGÍAS CORPORALES Y PSICO-CORPORALES- Materia a cargo de Dr. en Medicina. Conocimiento general y básico de las patologías corporales y psico-corporales que competen a la práctica en danzaterapia y de las precauciones que se deben tomar en el tratamiento danzaterapéutico. Indicaciones relevantes sobre las posibles intervenciones no-invasivas y no-medicas desde la danzaterapia.
MECÁNICA CORPORAL Materia a cargo de Terapeuta Físico o Kinesiólogo.
ÁREA PRÁCTICAS PRÁCTICAS 3
Cualidades a desarrollar:
NIVEL 4TALLER DE TESIS TESIS / PROYECTO
PRÁCTICA CLÍNICA Y PASANTÍASRequisitos de las prácticas: 700 horas registradas de las cuales 100 horas deben ser de supervisión y entre 150 a 200 horas de práctica terapéutica o co-terapéutica (grupal e individual) (Con grupos de diferentes edades). Requisitos de trabajo en danzaterapia individual y grupal-Los alumnos deberán cubrir 120 hs. de entrenamiento en clases grupales de Danzaterapia y entre 160 horas de sesiones individuales de danzaterapia ó sistema terapéutico afín, donde se incluyen espacios de reflexión sobre el rol profesional. La elección del terapeuta será de libre elección y dichas sesiones se abonaran en forma particular. Los alumnos del interior contaran con la posibilidad de organizar prácticas en su lugar de residencia con miembros del equipo docente, o participar en sesiones individuales o en pequeños grupos en horarios especialmente acordados. Gabriela Adriana Golub, Directora de la Escuela Internacional de Danzaterapia, es Musicoterapeuta, (Universidad del Salvador ), y Terapeuta Transpersonal capacitada en S.E.V.A. Ha recibido una formación Personalizada de Didáctica y Metodología Pedagógica de la Expresión Corporal y Biodinámica Emotiva con Eliseo Rey, con quien ha compartido la creación del Grupo Danza Vida y la cátedra de Composición e Improvisación III en el IUNA. Es Master Teacher en Magnified Healing y Reikista. Coordina grupos de Trabajo Corporal y creatividad desde 1975. Se ha dedicado durante muchos años diseñar y planificar proyectos y a guiar a otros profesionales en esa tarea. Ha participado en numerosos congresos y jornadas. Tiene amplios antecedentes como docente en educación formal y no formal, y se ha desempeñado como Capacitadora Docente en el Programa de Capacitación de Líder Recreativo para The George Washington University, y en el Instituto Superior de Formación Docente Estético Expresivo con la cátedra de Danza y Coreografía. Desde 1980 dirige la Escuela de Formación y Perfeccionamiento profesional, y desde 1995 dirige la Escuela Itinerante de Danzaterapia, que comenzó como una Carrera de capacitación y perfeccionamiento personalizado para alumnos del exterior. Desde ese momento ha capacitado docentes y psicólogos, en todo el territorio de Argentina y en Chile. A los cursos asisten alumnos de diversos países de habla hispana. En 1994, ha recibido el aval para los cursos de Aplicación de Técnicas Expresivas en la Educación, del Consejo Provincial de Educación de Río Negro. __________________________________ Gabriela Adriana Golub concienciasdeluz@yahoo.com.ar Tel: 4632-6139 Cel: (15) 5104-9285 Skype: gabriela-concienciasenred __________________________________ CONCRETAR http://www.concienciasenred.com/ DANZATERAPIA http://www.concienciasenred.com/danzaterapia BUENOS AIRES http://danzaterapia-buenosaires.blogspot.com SANTA FE http://danzaterapia-rosario.blogspot.com/ CHILE http://www.concienciasenred.com/danzaterapia/id39.html COLOMBIA http://www.concienciasenred.com/danzaterapia/id44.html BLOG http://blogs.clarin.com/danzaterapia RED http://concienciascreativas.ning.com/group/danzaterapia ARTICULOS DE DANZATERAPIA http://www.concienciasenred.com/danzaterapia/id14.html LECTURA HOLOGRAFICA http://www.concienciasenred.com/holografica GRUPO VIRTUAL EXCLUSIVO PARA ALUMNOS http://www.trabajocorporal.ning.com/ _____________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Concretar. Conciencias Creativas en red http://www.concienciasenred.com concienciasdeluz@yahoo.com.ar Gabriela Adriana Golub Tel: (5411) 4632-6139 Cel: (15) 5104-9285 Registro de la Dirección Nacional del Derecho de Autor Nº 683380 |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «no entiendo cómo vosotros podéis pensar en un paraíso comunista donde ya no haya injusticias, cuando no dais una respuesta a la... | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |