Estándar
| Expectativas
| Objetivos
| Inteligencias Múltiples
| Actividades
| Recurso
| Tiempo
|
Evaluación
|
Producción, distribución y consumo:
El estudiante es capaz de desarrollar sentido de identidad propia al identificarse con elementos básicos de la historia y la cultura puertorriqueña.
| PDC.K.5: Identifica los servidores públicos (bombero, policía, maestro, doctor, enfermera)
| Al finalizar, el estudiante domina con 70% E.E. y un 80% E.R. de adecuacidad:
|
|
|
Memoria: define el concepto servidor público.
|
Lingüística, interpersonal, lógico-matemática
| antes:
Juego ambozado… Conversatorio con los niños sobre de que trataba el juego.
Creación de marionetas (se define servidor público)
| radio, disco compacto
bolsas de papel, ojitos, hilo de lana, medias, tela, pega, tijera
| 50 minutos
| Manos arriba
(luego del censo se formará una gráfica de barra)
|
Aplicación: identifica los servidores públicos.
| Lingüística, interpersonal, corporal kinestético
| durante:
Canción: Las Profesiones
Se hace lectura de un cuento. Luego el estudiante identifica los servidores públicos que se encuentren en la lectura. Identifica a través del uso de láminas el servidor público.
|
Canción: Las profesiones
Cuento: Un lugar muy especial.
láminas, franjas
|
50 minutos
| Diagrama de Venn
(para identificar el servidor público, con sus funciones)
|
Construcción: crea un libro de los servidores públicos.
| Lingüística, visual-espacial, interpersonal
| después:
Se hace lectura de un poema. Se discute el poema con los estudiantes. Se crea un libro con todos los servidores públicos. Se dibuja los servidores públicos junto con los materiales que utiliza cada servidor público.
| Poema:
¿Qué seré?
foamy,
cartulina,
papel de construcción,
pega, tijeras, creyones, tempera
| 50 minutos
| Trabajos de creación
(libro de los servidores públicos creados por los estudiantes)
|