descargar 29.16 Kb.
|
Aula ABENTOFAIL
Al cuidado de Antonio Enrique. Consejo Asesor: Carlos Asenjo Sedano, Marina Sánchez, Francisco Hernández Cruz, Eduardo Salas y Luis Asenjo - Viñeta de Socram ![]() Área de Cultura. Excmo. Ayuntamiento de Guadix Aula ABENTOFAIL de poesía y pensamiento ![]() Rafael Pérez Gómez La Alhambra o la búsqueda incesante de la belleza Viernes, 22 de febrero, ocho de la tarde Fundación Pintor Julio Visconti Ayuntamiento de Guadix Concejalía de Cultura2013 Rafael Pérez Gómez Nacido en Guadix en 1949, es doctor en Matemáticas por la Universidad de Granada, profesor adscrito al departamento de Matemática Aplicada, y su titular desde 1993. Actualmente, imparte la docencia en las Escuelas Técnicas Superiores tanto de Arquitectura como de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, y dirige proyectos para la mejora de la enseñanza de Matemáticas en distintas comunidades autónomas: Madrid, Galicia, Canarias, Navarra, Cataluña y País Vasco. Ha impartido conferencias por España, Europa, África, América. Ha realizado programas de radio (Nacional 5, SER, BBC, etc) y de televisión (Tv-1, Tv-2, Canal Sur 2), participado en proyectos de investigación y dirigido tesis doctorales. Director-profesor de cuatro cursos de verano en El Escorial, Universidad Complutense, coordinando el libro El Escorial. Historia, Arquitectura, Ciencia y Matemáticas, y otros cuatro en el palacio de la Magdalena en Santander, Universidad Menéndez y Pelayo. Director de las revistas Epsilon, entre cuyos números destaca el monográfico sobre la Alhambra, del que es autor de la mayoría de sus artículos, Suma, que fundó, editada por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas, y Uno, editada, a su vez, por la editorial Grao de Barcelona. Sus publicaciones se agrupan en torno a cuatro líneas diferentes de trabajo. La primera y principal tiene como objeto los Grupos Cristalográficos y Grupos de Color. La segunda incide en las Ciencias Sociales y trata de aportar soluciones a los múltiples problemas que éstas plantean. La tercera gira alrededor del Arte y la cuarta sobre la Didáctica de las Matemáticas. Como corolario de las mismas, ha sido organizador de exposiciones internacionales (Arte y Matemáticas, Quebec, 1992) y nacionales (Velázquez: una mirada actual, 2000; Andrés de Vandelvira: cuando la Geometría se hace Arquitectura, 2005) y colaborador en fundaciones de carácter cultural diseñando material interactivo. Autor de nueve libros de carácter científico-profesional, su labor de investigación sobre los mosaicos de la Alhambra y acerca de las dimensiones áuricas de la misma ha merecido público reconocimiento. La Alhambra o la búsqueda incesante de la belleza. Recrear la belleza del mundo ha sido una tarea incesante que se plasma en la Historia del Arte. Para lograrlo, han sido necesarios múltiples análisis, hechos en contextos muy diversos y variados, que han dado lugar a modelos teóricos que han permitido reflejarla en casos singulares. La búsqueda de la belleza ha sido una constante en todas las culturas aparecidas en nuestro mundo. Es posible que esto se deba al hecho de que el ser humano ha sido siempre consciente de que nada feo ha sobrevivido largo tiempo, o quizá porque hemos aprendido que la belleza no es una característica permanente en quien la posee, o quizá, tal vez, porque, al ser una sensación, un concepto, una percepción, nuestro subconsciente nos incita a que no se escape, a que quede inmortalizada de algún modo y que no se pierda, de forma que podamos recrearnos en ella de manera continuada. ¿Se pierde la belleza al comprender las emociones que nacieron en mí gracias a ella? La Alhambra es Geometría con la que crear formas y mostrar la Unidad entre la multiplicidad. Luz para manifestarla. Color para demostrar Su presencia. Un espacio en el que hay color en el aire y se puede pasear entre sinos, zafates, almendrillas… hasta alcanzar los siete cielos. ¿A qué obedece su inusual belleza? Como dijera Bertrand Russell, aunque las Matemáticas se ocupan de la verdad, también lo hacen de la belleza. Rafael Pérez Gómez |