Bases del I certamen de prosa y verso






descargar 14.5 Kb.
títuloBases del I certamen de prosa y verso
fecha de publicación01.07.2016
tamaño14.5 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Documentos > Documentos
BASES DEL I CERTAMEN DE PROSA Y VERSO

Dra. ALICIA MOREAU DE JUSTO”

1. Podrán presentarse a este certamen todos aquellos escritores mayores de 18 años, sin condicionamiento de nacionalidad, siempre que la obra presentada esté escrita en español.
2. La dotación del Certamen de Prosa y Verso “Alicia Moreau de Justo” es de $ 600 (Seiscientos Pesos) a dividir entre los dos ganadores del concurso. Ambas obras serán editadas en una prestigiosa editorial junto con las obras finalistas.
Los organizadores del certamen se reservan los derechos de la publicación de la obra premiada, cuyos beneficios, si los hubiere, serían dedicados a las obras de carácter benéfico y social que decidiera la Asociación Cooperadora del IES Nº1 Dra. Alicia Moreau de Justo.
3. Cada escritor podrá presentar en prosa y /o verso una obra, que deberá ser original e inédita, de técnica y temática libre, y deberá constar de, en el caso de prosa, un mínimo de tres páginas y un máximo de doce páginas (no excluyente); en verso, un máximo de tres poesías. Entendemos como inédita toda aquella obra que no haya sido reproducida total o parcialmente en ningún tipo de soporte, ya sea éste gráfico o digital.
Los trabajos, deberán ser originales e inéditos, no premiados en otro concurso literario de cualquier naturaleza o lugar, condiciones que deberán mantener hasta el momento del fallo.
4. Deberán presentarse tres copias de la obra, mecanografiadas con un tipo de letra Times New Román (11puntos) o Arial (10 puntos) y un interlineado de 1’5 sobre formato DIN-A4. Las páginas estarán numeradas y debidamente anilladas, grapadas o cosidas.

Además, en un CD, se deberá adjuntar la obra en un archivo informático compatible con Microsoft Word (con extensiones *.doc, o *.rtf), nunca en formato auto-extraíble o con extensión *.exe. Si llegaran archivos de este tipo, serán desestimados sin abrir.
El incumplimiento de estas normas de presentación podría suponer la descalificación de la obra si su lectura resultara incómoda al jurado.
5. Las obras se presentarán bajo el sistema de plica, es decir, a los tres ejemplares de la obra (o a la obra mandada vía E-Mail.), en los que no habrá firma o señal que permita identificar al autor; sólo constará el título y un lema o pseudónimo. Acompañará un sobre (plica) en el que conste en el exterior el mismo título y el mismo lema que en la portada de la obra y los siguientes documentos:


  • Fotocopia clara y legible del DNI. o documento oficial que acredite la identidad del autor.

  • Nombres y apellidos, dirección, teléfono y/o correo electrónico.

  • Breve currículum.


La ausencia de alguno de estos elementos o documentos, una vez abierta la plica tras la deliberación del jurado, podrá suponer que la obra quede fuera de concurso.
6. Con el fin de facilitar la llegada de trabajos desde otros países, se aceptarán obras que nos lleguen por e-mail acooperadora_ies1@yahoo.com.ar siempre que en la dirección del remitente no figure el nombre del autor ni ninguna señal que permita identificarlo. Dichas obras serán numeradas y almacenadas en una carpeta y se entenderá que su lema es la dirección de correo con la que llegan a nuestro buzón. En el caso de que resulten premiadas, la organización se pondrá en contacto con el autor para que nos proporcione su identidad y los datos necesarios.
El archivo adjunto deberá ser compatible con Microsoft Word, preferiblemente comprimido con formato ZIP o RAR, nunca en formato auto extraíble o con extensión *.exe. y respetará los mismos patrones de presentación expuestos en el artículo 4º de la actual convocatoria.
7. Cualquier trabajo que no se ajuste a las normas desarrolladas anteriormente será desestimado por los organizadores y el jurado.
8. Los originales se enviarán por correo postal, o llevados personalmente a:
I.E.S Nº 1 "Dra. Alicia Moreau de Justo"

Asociación Cooperadora.

Av. Córdoba 2016 - Primer piso

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

República Argentina.

Código Postal: 1120
Indicando en el sobre el nombre del certamen.
Para más información dirigirse al 4374-4068 Interno: 113 o a través de nuestro mail: acooperadora_ies1@yahoo.com.ar.
9. El plazo de admisión de originales concluye el día 13 de Noviembre de 2009.
10. El Jurado se dará a conocer el día del fallo del Premio.
11. Cualquier incidencia no recogida en estas bases será resuelta por el jurado, cuyo fallo será inapelable.
12. El fallo se dará a conocer a través de los medios de comunicación pertinentes y al ganador se le comunicará directamente.
13. El jurado podrá declarar desierto el premio si estima que no existen obras con la suficiente calidad como para que se haga efectivo.
14. La entrega de premios se efectuará en el Aula Magna del I.E.S. Nº 1 Dra. Alicia Moreau de Justo. En los primeros días del mes diciembre en un acto en el que, además de otras actuaciones, se procederá a la lectura del las obras galardonadas.
15. El ganador deberá asistir al acto y acreditar su identidad, excepto en el caso de que proceda de otro continente, que podrá delegar en la Asociación Cooperadora. El premiado será miembro del jurado en la siguiente edición.
16. No se mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados. La dirección de correo indicada está destinada exclusivamente a la recepción de los originales. Dado el carácter anónimo del premio, los trabajos no serán devueltos y se destruirán totalmente, junto con sus plicas, una vez que se haga efectiva la entrega del galardón.
17. El hecho de participar supone la plena aceptación de estas bases.




Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Bases del I certamen de prosa y verso iconTan-do. La última palabra del verso determina el carácter del verso:...

Bases del I certamen de prosa y verso iconProsa y verso la prosa. Es escrita directamente utilizando el lenguaje...

Bases del I certamen de prosa y verso iconBases del certamen literario

Bases del I certamen de prosa y verso iconBases del certamen para poetas del litoral fluvial

Bases del I certamen de prosa y verso iconMÉtrica prosa y verso

Bases del I certamen de prosa y verso icon3. En la Italia del siglo XIV aparece Boccaccio con su Decamerón,...
«Bien es verdad que la prosa tiene también tiempo y armonía; pero porque no la tiene baxo el rigor de lei establecida, no se repara...

Bases del I certamen de prosa y verso icon3. En la Italia del siglo XIV aparece Boccaccio con su Decamerón,...
«Bien es verdad que la prosa tiene también tiempo y armonía; pero porque no la tiene baxo el rigor de lei establecida, no se repara...

Bases del I certamen de prosa y verso iconLa poesía romántica coincidió en el tiempo con el teatro y es más...

Bases del I certamen de prosa y verso iconBases para el XXIX certamen literario nacional juegos florales

Bases del I certamen de prosa y verso iconLa poesía de Whitman rompe la métrica y es generalmente cercana a...






© 2015
contactos
l.exam-10.com