SESIÓN DE APRENDIZAJE
NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
| “Participemos en el concurso de villancicos”
| AREA
| FECHA
| Comunicación
| 07-12-2011
| CAPACIDAD
| INDICADOR
|
| _Interpreta y valora el significado de la navidad para el mundo católico.
_Lee organizando la información del texto y responde a las interrogantes comprensivamente.
| DURACIÓN
| 90
| MATERIALES Y RECURSOS
| INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
| _Nacimiento, lamina, videos, papelotes, plumones, hojas fotocopias texto, devaluación y registro de asistencia.
| _Responden las preguntas de comprensión lectora: Ficha de lectura. _Lista de cotejo. _Practicas escritas.
| DESARROLLO DE LA SESIÓN
| LA NAVIDAD
Observa el nacimiento del niño Jesús, conversa acerca de su nacimiento y porqué nace en un pesebre.
Luego lee algunas reflexiones:
Navidad es:
_Si tienes enemigos, reconcíliate con ellos. Navidad es paz.
_Si en tu corazón tienes soberbia, sepúltala. Navidad es humildad.
_Si tienes deudas, págalas antes de gastar todo. Navidad es justicia.
_Si tienes pecados, arrepiéntete y conviértete. Navidad es nacer al espíritu.
_Si tienes pobres a tu lado, ayúdalos. Navidad es un don.
_Si en tu mente tienes sombras y dudas, ilumina tus pensamientos. Navidad es luz.
_Si tienes errores, piensa y reflexiona. Navidad es verdad.
_Si tienes tristezas y preocupaciones, alégrate. Navidad es gozo.
_Si sientes odio y resentimiento arrepiéntete perdona a todos y perdónate a ti mismo. Porque entonces Dios ya te ha perdonado. Navidad es amor.
Seguidamente: Lee silenciosamente el texto de la navidad.
Luego lee el texto “la capital de la navidad” Lectura de Julio Corazao.
Después de leer, responde en comprensión lectora:
¿Cómo se celebrara la Navidad en la costa, sierra y selva?
¿Qué piensa el autor de los niños pobres de Lima?
¿Qué desea que hagamos en esta Navidad?
¿Cómo sería Lima convertida en un auténtico Belén?
¿Qué le preocupa tanto al autor?
¿Será cierto que se ha perdido el amor?
¿Cuáles son los valores humanos que todos admiramos?
Extrae de la lectura oraciones donde se manifieste:
El nacimiento de Jesús
El comportamiento cristiano
El espíritu navideño de Belén
Lo que publican en periódicos
Según esta experiencia, menciona hechos buenos y malos que ocurren en navidad
Lo bueno Lo malo
__________________ ___________________
__________________ ___________________
__________________ ___________________
__________________ ___________________
__________________ ___________________
Marca las respuestas:
El texto está narrado en:
1°- persona 2°- persona 3°- persona El extranjero Lima Belén
Julio Corazao ha sido un hombre:
Curioso Bondadoso Desinteresado
Se encuentra mucha felicidad cuando:
Damos algo Vemos a los payasos Saludamos a las personas
“Colorean el nacimiento de Jesús”.
_Seguidamente escribe un texto sobre la Navidad con sus propias palabras.
_Elaboran el arbolito de Navidad.
_ Participa en el concurso de villancicos.
IV EVALUACIÓN:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
| INDICADORES DE EVALUACION
| INSTRUMENTOS DE EVALUACION
|
XEPRESION Y COMPRENSION ORAL
| Valora interpreta y forma de presentación (Costa, Sierra y Selva) describiendo las actividades que ha desarrollado sobre la navidad.
Puede ubicarse en el contexto de la próxima celebración de la navidad en la costa.
Organiza la información del texto leído, de acuerdo a las actividades y redacta uno con sus propias palabras.
Utiliza funciones comunicativas con sus amistades más cercanas sobre la navidad.
|
| ACTITUD ANTE EL ÁREA
| Respeta y valora las opiniones de sus compañeros de aula.
Muestra responsabilidad en las actividades de aprendizajes desarrolladas en el área.
| Registro de evaluación
|
V.-ACTITUDES
Muestran interés por su aprendizaje.
Participan y respetan la participación de sus compañeros.
Valoran su trabajo y el de sus compañeros.
Se esfuerzan por comprender mostrando actitud positiva.
---------------------------------------- ------------------------------------------
CARMEN REGINA DÍAZ DE CANDELA
DIRECTOR PROFESORA
| |