Competencia de productos importados (por calidad y denominación de origen). Ingresos de nuevos competidores extranjeros en el mercado interno. Competencia con la industria informal. Dificultades en el acceso al crédito. Dificultades económicas, en especi






descargar 89.49 Kb.
títuloCompetencia de productos importados (por calidad y denominación de origen). Ingresos de nuevos competidores extranjeros en el mercado interno. Competencia con la industria informal. Dificultades en el acceso al crédito. Dificultades económicas, en especi
fecha de publicación30.06.2016
tamaño89.49 Kb.
tipoCompetencia
l.exam-10.com > Documentos > Competencia
COLTEUNIDOS

La misión de la empresa:

Es servir a la comunidad y capacitar a los colaboradores de esta forma crece como empresa para satisfacer las necesidades de los clientes a nivel nacional, basados en la calidad de los productos y a un servicio esmerado, además contribuir con el sector de la industria en Colombia como un país proveedor de prendas de vestir de la más alta calidad.

La visión de la empresa:

Son una empresa altamente comprometida con la internacionalización de la producción del sector y de las actividades complementarias para el desarrollo social y económico de los asociados y las regiones donde realizan gestión con procesos innovadores cumpliendo los más estrictos estándares de calidad, productividad y competitividad para satisfacer las necesidades del los clientes en los mercados nacionales e internacionales.

ANALISIS F.O.D.A

Fortalezas

Mercado interno muy desarrollado. Tendencia a la mejora continúa de la calidad en la elaboración de prendas de vestir. Fuerte posicionamiento de las Empresas existentes en el mercado. Fuertes inversiones en modernización e instalación de plantas con tecnología de punta. Mayor inserción en la industria de los textiles en el mercado internacional. Esfuerzos en investigación y desarrollo. Adopción de sistemas de autogestión de la calidad. Adaptabilidad del producto a las nuevas tendencias del consumidor. Amplia posibilidad de diferenciación del producto (presentaciones, gustos, innovaciones).

Oportunidades

Disponibilidad de productos a precios competitivos. Gran potencial de crecimiento de la producción primaria. Perspectivas de expansión del consumo mundial. Potencial crecimiento de consumo de productos textiles en las regiones del país. Posibilidad de mayor colocación del producto en el Mercado. Menor exposición a las típicas fluctuaciones de precios del mercado mundial.

Debilidades

Escasa coordinación entre los eslabones de la cadena. Intensificación de las diferencias de intereses de los integrantes. Relativamente bajo poder de negociación de la industria con la gran distribución. Márgenes muy elevados en la distribución minorista. Limitada diversificación de los mercados externos. Escasa diferenciación de productos exportados.

Amenazas

Continuidad de las fuertes distorsiones en el mercado internacional (subsidios, cuotas, barreras no-arancelarias, etc.). Tendencia a la baja de los precios internacionales de los productos textiles. Excesivo fortalecimiento de las marcas de la distribución.

Competencia de productos importados (por calidad y denominación de origen). Ingresos de nuevos competidores extranjeros en el mercado interno. Competencia con la industria informal. Dificultades en el acceso al crédito. Dificultades económicas, en especial en países emergentes.

LOGOTIPO DE COLTEUNIDOS






http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:and9gcsh2efzvyefsfgdeact3skoeplrywv1pakomirq7miniux4uayvuw



COLTEUNIDOS


ESLOGAN


COLTEUNIDOS LOS Nº1 EN TEJIDOS

http://prezi.com/ejzsk4gp8dhx/proceso-de-planeacion-estrategica-de-colteunidos/

Análisis del sector:

Puede expandirse por la aceptación tanto en los mercados locales como aquellos del extranjero. Este producto, pese a que se ha establecido, no ha contado con un sustento tecnológico adecuado derivado de procesos investigativos integrales y no reduccionistas

Lo cual ha ocasionado disminución en las áreas de las principales regiones productoras de Colombia, compensándose esto con nuevas zonas productoras en las cuales pueden llegar a presentarse igualmente limitantes de no establecerse un plan de investigación con visión sistemática.

Análisis del mercado:

Con base en el estudio de mercados dirigido a compradores de prendas de vestir en la ciudad de Bogotá a comercializadores internacionales, almacenes de cadena y mayoristas, se estableció que el mercado de la industria es un mercado regido por la oferta y demanda de los productos textiles. La calidad también se evalúa por la presentación y elaboración de las prendas y es factor decisivo para ingresar al mercado.

Demanda del producto en el mercado:

De acuerdo con el sondeo para identificar las características de los posibles clientes podemos decir que estos productos cuentan con una aprobación en los hogares del 65% de aceptación, frente a un 35% que regularmente no utiliza el producto, lo cual nos produce una mayor posibilidad comercial de incursionar en el mercado de una manera efectiva.

Competencia:

La competencia comercial y productiva de la empresa Colteunidos es bastante firme en el desarrollo productivo del mercado textil ya que muchas de ellas son muy reconocidas como pilar de la economía del país.

Canales de distribución:

En la actualidad la mayoría de las empresas competitivas adquieren este recurso y esto es básicamente por el principio de eficiencia en la especialización, es decir el fabricante perdería una gama importante de recursos vitales para su existencia si realizara estas labores de distribución, es por ello que muchas veces contrata a empresas dedicadas a ser distribuidoras.

  • Canal directo : Del productor o fabricante a los consumidores, sin ningún intermediario

Desempeña la mayoría de las funciones de mercadotecnia tales como comercialización transporte, almacenaje y aceptación de riesgos sin la ayuda de ningún intermediario.

  • Canal detallista: Del productor o fabricante a los detallistas y de estos a los consumidores, se maneja intermediarios, los detallistas o minoristas tiendas especializadas, almacenes, tiendas de convivencia, contando con una fuerza de ventas que se encargue de hacer contacto con los minoristas detallistas para que vendan los productos al público y recibir los pedidos.

  • Canal mayorista: Del productor a fabricante a los mayoristas, de estos a los detallistas y de estos a los consumidores, canal de distribución de los de los mayoristas a los detallistas que los adquieren para venderlos al consumidor final.

Observaciones de mejoramiento

  • Adelantar una evaluación económica, financiera y socioeconómica de la empresa.

  • Analizar el entorno para trazar planes y proyecto de negocio.

  • Aprender la correcta aplicación de las razones financieras durante el proceso de producción en una empresa del sector industrial.

PROCESO DE COMPRAS nacionales

1 SUMINISTRO 2 TRANSPORTE 3 PLANTA DE PRODUCCION

TELAS PRIMARIO COLTEUNIDOS


http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:and9gcqttd9kuz25_xu0wpepcot7aem6xi_kxcaimnp2ohzttnev5o7f

http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:and9gcq9v5jciwnxrk9kq00qnmecaxe6vuhknk1h8bbr5-0nrubirgjsag

and9gcrz_llfntepbiapxb3xq2qgi9t6lehehngxh8gttadzxofcs34m



http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:and9gcsh2efzvyefsfgdeact3skoeplrywv1pakomirq7miniux4uayvuw

and9gcrz_llfntepbiapxb3xq2qgi9t6lehehngxh8gttadzxofcs34m

http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:and9gcschv-sl4qslrelgtlxwmgdbzm9bb4ucdgr-ohcpycq-q2oohz1mg


3 PROCESAMIENTO 4 TRANSPORTE 5 ENTREGA

TRANSFORMACION SECUNDARIO DE CADENA

Proceso de compras internacionales

PROVEEDOR MATERIA PRIMA TRANSFORMACION PRODUCTO

TERMINADO

BOGOTA Y


and9gctqbcgltqrgqdda1raircbfn65evvxq9hstm5nw7syoh04-ukzb

http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:and9gcsh2efzvyefsfgdeact3skoeplrywv1pakomirq7miniux4uayvuw
CUNDINAMARCA TELAS VESTIDOS COMPRADORES


http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:and9gcsfzfmmb7cy1300gquxtu7m6qa7sebdenaflxhyvw3f72onk0fajq

http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:and9gcqttd9kuz25_xu0wpepcot7aem6xi_kxcaimnp2ohzttnev5o7f


https://www.gliffy.com/gliffy/#d=3421050&t=FLUJOGRAMA_DE_COMPRAS

ESTRUCTURA DE COLTEUNIDOS

ESTRUCTURA DEL DEPARTAMENTO DE COMPRAS

http://www.mindomo.com/es/index.htm#editor

RELACION DEL AREA DE COMPRAS

El departamento de compras se encarga de suministrar a todas las áreas los elementos necesarios como, materia prima, herramientas, materiales, equipos de oficina, papelería y todos los elementos necesarios para el funcionamiento.

Con el almacén coordina los inventarios, transporte, recibo, despacho, proveedores, mercadeo, ventas y finanzas.

Todas las dependencias de la empresa incluyendo producción, solicitan permanentemente los

elementos directamente al departamento de compras sin consolidación ni programación previa.

http://www.youtube.com/watch?v=le18pho-v5w

OBJETIVOS

Realizar el estudio técnico y de Ingeniería para determinar el tamaño del proyecto su ubicación y los procesos técnicos y tecnológicos sugeridos para el correcto desarrollo del proyecto productor de prendas de vestir (Colteunidos)

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Determinar las variables más significativas que afecten en el tamaño del proyecto.

  • Analizar las variables influyentes de la ubicación o localización de la empresa

  • Determinar los procesos técnicos de producción y sus requerimientos de maquinaria necesaria para optimizar recursos, producir el bien o servicio de calidad.

  • Determinar la cronología de inversiones técnicas y tecnológicas, instalaciones y adecuaciones requeridas para la producción.

POLITICAS DE CALIDAD

Nuestra empresa está conformada por un equipo de trabajo cuyas acciones diarias las realizamos con una elevada vocación de servicio al cliente interno y externo.

Integridad personal como expresión de disciplina orden, respeto, honestidad y entusiasmo.

Creatividad e Innovación como parte de nuestro reto diario para el mejoramiento continuo.

Productividad en nuestro trabajo y el empleo de los recursos naturales. Conciencia en la práctica de un trabajo libre de errores y en el compromiso leal con los productos de calidad.

Gran capacidad técnica

La más completa comunicación con el cliente externo e interno.

Amabilidad en el servicio y agilidad en los procesos.

Compromiso con las normas de calidad

POLITAS AMBIENTALES



Protección de los suelos. Protección de las fuentes de agua. Combate a la contaminación. Reducción y manejo seguro de los residuos peligrosos. Fomento al uso de tecnologías limpias y diversificación productiva.

VALORES CORPORATIVOS

Solidaridad: Nos sentimos comprometidos con el acontecer de la empresa y asumimos que nuestras acciones afectan a los demás.

Participación: Somos una organización democrática, donde cada asociado tiene incidencia en la toma de decisiones e igualdad de oportunidades.

Equidad: Facilitamos el desarrollo integral del asociado y su familia, mediante la distribución justa e imparcial de los beneficios cooperativos.

Honestidad: Realizamos todas las operaciones con transparencia y rectitud.

Lealtad: Somos fieles a la empresa y buscamos su desarrollo y permanencia en el tiempo.

Responsabilidad: Obramos con seriedad, en consecuencia con nuestros deberes y derechos como asociados, acorde con nuestro compromiso con la empresa. Respeto: Escuchamos, entendemos y valoramos al otro, buscando armonía en las relaciones interpersonales, laborales y comerciales.

Mística: Realizamos nuestro trabajo bien desde el principio, con la convicción de entregar lo mejor.

Confianza: Cumplimos con lo prometido al ofrecer los mejores productos y servicios a un precio justo y razonable

Trabajo en Equipo: Con el aporte de todos los que intervienen en los diferentes procesos de la empresa buscamos el logro de los objetivos organizacionales.

Funciones de compra

PUBLICIDAD: Medios de comunicación como radio y televisión además de volantes invitando a usar el nuevo producto junto a las características que lo deferencia de los otros esta publicidad estará enfocada a las amas de casa, jóvenes y los niños por: La influencia que ellos/as tienen sobre el gasto de sus padres. El dinero que ellos gastarán como adultos (futura lealtad a la marca)

Diversos estudios muestran que los niños/as son mucho más proclives de desear comprar prendas de vestir con marcas que aquellos sin marca, incluso si es el mismo producto uno de los medios en que la empresa da a conocer para comunicar los beneficios y ventajas que poseen sus productos para hacer frente a la competencia es la PUBLICIDAD. Su principal objetivo es de carácter informativo, es decir comunica los nuevos productos que se va introduciendo al mercado para así dar a conocer a sus consumidores cuales son las nuevas opciones de prendas de vestir que se ofrecen y así se empieza a recordar la empresa y su logo.

De esta manera crea un rápido conocimiento de sus nuevos productos que se lanzaran al mercado.

INTRUMENTOS DE PUBLICIDAD

La empresa industrial Colteunidos quiere lograr un gran alcance abarcando con su mensaje publicitario, así como la alta frecuencia y el gran impacto que aspira alcanzar, utiliza medios de comunicación masivos como:

  • Radio

  • Revistas de moda

  • Televisión abierta y televisión por cable y

  • los canales de moda

Ya que sobre la combinación y clasificación de estas cuatro variables se toma la decisión comercial y toda estrategia del marketing dentro de la empresa, también marcan la actividad del marketing dentro de la empresa. Dependiendo de la fijación del precio del producto, si se tienen en consideración los estudios y análisis de la competencia, el tipo de mercado existente e incluso el mismo entorno socioeconómico, el éxito de la empresa vendrá dado por el perfecto conocimiento y análisis de los diferentes elementos del marketing a través de la puesta en marcha del plan de marketing y así alcanzar los objetivos marcados.

Fuentes de abastecimiento

BASE DE DATOS PROVEEDORES DE COLTEUNIDOS

1

TELAS

DE TEXTURAS Y COLORES VARIOS

COLTEJER,TEXTUFIL,BINNER

2

HILOS E HILAZAS

DE DIFERENTES COLORES

BUFALO,HALER,OMEGA

3

MAQUINA TERMOFIJADORA

TRANSFER, PULPO SCREEN 6X6

OPERARIOS

4

MAQUINAS FILETEADORAS

GEMSY, MITSUBISHI,JONTEX,SINGER

OPERARIOS

5

MAQUINAS COLLARIN

GEMSY, MITSUBISHI,JONTEX,SINGER

OPERARIOS

6

MAQUINAS BORDADORAS

GEMSY, MITSUBISHI,JONTEX,SINGER

OPERARIOS

7

CORTADORA DE TELAS

GOLF, GEMSY, Eastman Maimin

OPERARIOS

8

MAQUINAS PLANAS

GEMSY, MITSUBISHI,JONTEX,SINGER

OPERARIOS

9

INSUMOS DE CONFECCION

CAUCHOS,BOTONES,CREMALLERAS

RUBI S.A,YIDI,UNICO S.A

10

MOLDES

MOLDES PARA CONFECCION

DISMODA, PATRONES

11

MESAS DE CORTE

MESAS DE CACIO PARA CORTE

COSMOTEX,DONKIS,



BASE DE DATOS PROVEEDORES NACIONALES E INTERNACIONALES DE COLTEUNIDOS

 

 

CLASIFICACION

INTERNACIONALES

NACIONALES

PRODUCTOS OFRECIDOS

1

MANUFACTURERA

FEMME INTERNACIONAL

ROPA GOTICA

TELAS

2

MAYORISTAS

ACCESORIOS MADRID

ADDED

TELAS

3

MINORISTAS

FASHION ZONE

PRET-A-PORTER

HILOS

4

COMISIONISTAS

JESSE & JOY

TRUCCOS

BOTONES

5

MENUDEO

BARBOUR

LUCCY

CREMALLERAS

6

PRODUCCION

BELSTAFF

XY-XX

CAUCHOS

7

VENTAS

BENSIMON

GRACO

TELAS

8

MANUFACTURERA

CARTERS

PO BOX

FORROS

9

MAYORISTAS

FARLOW

SINGLE Y RISK

CUELLOS

10

MINORISTAS

IXO

DEMS

RITS



Términos de negociación con los proveedores

Nacionales e internacionales

Confidencialidad de la Información de la Empresa

El Personal debe mantener la confidencialidad respecto de toda información a la que acceda en el desempeño de sus funciones en la empresa, aunque esta no haya sido calificada como reservada o no se refiera a la empresa sino a sus clientes, competidores, proveedores, mercados y organismos públicos relacionados con sus actividades. Se considera grave el incumplimiento de la obligación de confidencialidad. Divulgar o facilitar la divulgación de información interna referente a emprendimientos y actividades de la empresa, es una falta con consecuencias que podrían resultar relevantes y como tal debe ser considerada. Asimismo, la información confidencial sobre propiedad intelectual (por ejemplo, secretos comerciales, patentes, marcas de fábrica y derechos de autor), así como los planes, objetivos y estrategias comerciales, estrategias de investigación y nuevos productos, estrategias tecnológicas, la conformación técnica de infraestructura, los sistemas informáticos, los registros, bases de datos, información salarial y de beneficios, información médica del personal, listas de clientes, empleados y proveedores, información financiera y de precios, y cualquier información sobre los accionistas, debe ser protegida y entendida como un activo muy valioso. El requisito de confidencialidad de la información debe mantenerse según las leyes nacionales aplicables aun cuando el Personal no trabaje más en la empresa hasta que esa información se haga pública.

El Comité de Aplicación conserva la facultad de controlar y verificar los flujos de información, los archivos y cualquier otra información de la empresa para corroborar si se cumple con las restricciones enunciadas en este Código y en resguardo de los intereses de Colteunidos estos efectos deberán tenerse en consideración , la legislación nacional vigente y en particular, respecto del derecho a la privacidad.

Precisión de los registros financieros



Es propósito de la compañía observar las mejores prácticas en todas las cuestiones relativas a contabilidad, controles financieros, información interna y tributación. No podrá haber ninguna operación realizada por Colteunidos que no esté debida y oportunamente contabilizada. Todos los libros, registros contables y cuentas deben reflejar con precisión las operaciones y los hechos, y cumplir tanto con los principios contables exigidos, como con los controles internos. Los registros no deberán distorsionarse de modo alguno para ocultar, enmascarar o alterar la verdadera situación financiera y económica de la empresa. El Personal que tenga conocimiento de una violación de este principio, deberá informarlo de inmediato.

Conflicto de Intereses

Existe conflicto de intereses, real o potencial, cuando las relaciones del Personal con terceros pudieran afectar los intereses de la empresa o cuando los intereses privados del Personal se contraponen o interfieren de algún modo con los de la compañía. En sus relaciones con clientes, proveedores, contratistas y competidores, el Personal debe privilegiar los intereses de la empresa por sobre cualquier situación que pudiera representar un beneficio real o potencial para sí mismo o para personas allegadas. Las situaciones de conflicto de intereses del Personal de Colteunidos deberán comunicarse por escrito mediante la suscripción de una declaración firmada. El Personal que no evite los conflictos de intereses o que no informe oportunamente los conflictos de intereses que lo afectan o pudieran afectarlo, se hará pasible de las medidas disciplinarias que correspondan ante la magnitud del conflicto. Aunque no sería posible describir cada situación que da lugar o en la que se configura un conflicto de intereses, los siguientes son ejemplos de situaciones

Que pueden constituir un conflicto de intereses y que deben ser evitadas por el Personal:

a. Aceptar dinero, regalos de valor, descuentos personales (salvo si dichos descuentos son ofrecidos a todo el Personal), o recibir otros beneficios otorgados en razón de su cargo, de parte de un competidor, cliente o proveedor.

b. Competir con la empresa en la compra o venta de bienes, productos, servicios o en cualquier otra operación, entendiéndose por «Competir» dedicarse, personalmente o de manera indirecta, allegados, familiares, etc., a la misma línea de actividades de Colteunidos.

c. Privar a la compañía, en beneficio propio o de un tercero, de oportunidades de ventas o de compras de bienes, productos, servicios o derechos.

d. Poseer un interés personal en una operación que involucre a la compañía, un competidor, cliente o proveedor, salvo los intereses inherentes al cargo que se ocupe.

e. Recibir préstamos o garantías de una obligación, otorgados por la condición de Personal de la Sociedad (no incluye a los préstamos para cuyo otorgamiento se haya tenido en cuenta el cargo que se desempeña en la empresa al solo efecto de evaluar la solvencia del beneficiario).

f. Ejercer una influencia determinante para que se contrate a una empresa como proveedora, contratista, agente o representante, cuando dicha empresa sea de propiedad o esté administrada por familiares cercanos, o emplee a familiares cercanos en posiciones jerárquicas o de dirección.

g. Cumplir funciones jerárquicas o de dirección en una empresa proveedora. Uso de los Activos El Personal de la compañía debe asegurar el buen uso de los activos de la empresa, por las personas autorizadas y para llevar a cabo únicamente actividades propias de la compañía. De acuerdo con la legislación vigente, el Personal es responsable de proteger las propiedades y otros activos tangibles e intangibles de la empresa (materiales, equipos, vehículos, insumos, recursos financieros, información no pública, recursos informáticos, etc.) contra el uso no autorizado, el abuso de confianza, el daño o la pérdida por negligencia o por intención delictiva, ya que estos hechos tienen un efecto negativo directo sobre las actividades de la compañía.

Calidad, uso y protección de la Información Seguridad de la Información de la Empresa Sólo las personas expresamente autorizadas pueden acceder a la información interna de la empresa, sea que esta se encuentre en medios físicos, magnéticos, electrónicos u ópticos, para los fines y durante los períodos especificados en la autorización. El password o palabra clave equivale a la firma de un empleado y sólo debe ser conocida por su titular y no puede divulgarse a terceros. El Personal es responsable directo en cuanto a tomar los recaudos necesarios para preservar la información de la empresa de los riesgos de daño o pérdida, asegurando a custodia por el tiempo que establezcan las leyes y las normas internas.

CONCLUSION

Podemos concluir que la documentación y todo lo relacionados a la estructura y legalización de la empresa es uno de los pasos más importantes para que la empresa pueda funcionar dentro de los parámetros que exige la ley, la producción y comercialización es una de las actividades más delicadas ya que se deben tener buenas bases para la conformación de la empresa y de los procesos que se llevaran a cabo para el desarrollo del proyecto y la autorizaciones necesarias para que la empresa pueda comercializar sus productos sin complicaciones.

https://docs.google.com/?tab=wo&authuser=0&pli=1#home

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Competencia de productos importados (por calidad y denominación de origen). Ingresos de nuevos competidores extranjeros en el mercado interno. Competencia con la industria informal. Dificultades en el acceso al crédito. Dificultades económicas, en especi iconCompetencia: Reconoce y maneja sus recursos personales que le permita...

Competencia de productos importados (por calidad y denominación de origen). Ingresos de nuevos competidores extranjeros en el mercado interno. Competencia con la industria informal. Dificultades en el acceso al crédito. Dificultades económicas, en especi iconWilliam Shakespeare
«poco latín y menos griego», y en todo caso parece también probable que abandonara la escuela a temprana edad debido a las dificultades...

Competencia de productos importados (por calidad y denominación de origen). Ingresos de nuevos competidores extranjeros en el mercado interno. Competencia con la industria informal. Dificultades en el acceso al crédito. Dificultades económicas, en especi icon1. ¿Has visto alguna obra de teatro?
«poco latín y menos griego», y en todo caso parece también probable que abandonara la escuela a temprana edad debido a las dificultades...

Competencia de productos importados (por calidad y denominación de origen). Ingresos de nuevos competidores extranjeros en el mercado interno. Competencia con la industria informal. Dificultades en el acceso al crédito. Dificultades económicas, en especi iconStratford on Avon, Reino Unido, 1564-id., 1616 Dramaturgo y poeta...
«poco latín y menos griego», y en todo caso parece también probable que abandonara la escuela a temprana edad debido a las dificultades...

Competencia de productos importados (por calidad y denominación de origen). Ingresos de nuevos competidores extranjeros en el mercado interno. Competencia con la industria informal. Dificultades en el acceso al crédito. Dificultades económicas, en especi iconStratford on Avon, Reino Unido, 1564-id., 1616 Dramaturgo y poeta...
«poco latín y menos griego», y en todo caso parece también probable que abandonara la escuela a temprana edad debido a las dificultades...

Competencia de productos importados (por calidad y denominación de origen). Ingresos de nuevos competidores extranjeros en el mercado interno. Competencia con la industria informal. Dificultades en el acceso al crédito. Dificultades económicas, en especi iconStratford on Avon, Reino Unido, 1564-id., 1616 Dramaturgo y poeta...
«poco latín y menos griego», y en todo caso parece también probable que abandonara la escuela a temprana edad debido a las dificultades...

Competencia de productos importados (por calidad y denominación de origen). Ingresos de nuevos competidores extranjeros en el mercado interno. Competencia con la industria informal. Dificultades en el acceso al crédito. Dificultades económicas, en especi iconResumen: La actual crisis económica junto a los recientes cambios...

Competencia de productos importados (por calidad y denominación de origen). Ingresos de nuevos competidores extranjeros en el mercado interno. Competencia con la industria informal. Dificultades en el acceso al crédito. Dificultades económicas, en especi iconResumen el presente documento analiza la importancia de los trasplantes...

Competencia de productos importados (por calidad y denominación de origen). Ingresos de nuevos competidores extranjeros en el mercado interno. Competencia con la industria informal. Dificultades en el acceso al crédito. Dificultades económicas, en especi iconEncumbrarse frente a las dificultades

Competencia de productos importados (por calidad y denominación de origen). Ingresos de nuevos competidores extranjeros en el mercado interno. Competencia con la industria informal. Dificultades en el acceso al crédito. Dificultades económicas, en especi iconAlgunas de las dificultades con las que puede encontrarse un alumno...






© 2015
contactos
l.exam-10.com