descargar 9.52 Kb.
|
¿Qué son las metáforas? Una metáfora es una forma de expresión en la cual una palabra o frase que designa a un objeto o idea en particular es aplicada a otra palabra o frase para dar a entender alguna similitud entre ellas. ¿Qué son las analogías? Significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más objetos o experiencias, apreciando y señalando características generales y particulares, generando razonamientos y conductas basándose en la existencia de las semejanzas entre unos y otros. Es cuando la palabra o el discurso en sí es unívoco pero es usado de manera que, conservando el significado propio, en el uso análogo adquiere un significado o sentido figurado en relación con el significado propio como término de comparación. En las analogías se conserva el sentido, la relación de significantes, no los significados. Así mediante una analogía queremos enseñar el sentido de una relación concreta de significantes. ¿Qué relación encontramos con el poema de “El Caballo Rojo”? Existe mucha relación debido a que a lo largo de todo el poema encontramos metáforas y analogías
Metáfora:
Analogía:
3. Por equipos reconstruyen el significado del poema argumentando y/o justificando el porqué y el cómo de la reconstrucción (proceso de estudio-análisis-producto) y lo envían al correo electrónico (una producción por equipo). ANÁLISIS El caballo rojo (Jaime Sabines) Era un caballo rojo galopando sobre el inmenso rio. La representación del sol cuando hace su recorrido sobre el cielo azul Era un caballo rojo, colorado, colorado. El color del sol al atardecer “como la sangre que corre cuando matan a un venado”. Se hace la comparación del color de la sangre con la estela que deja el sol Era un caballo rojo con las patas manchadas de angustioso cobalto. Resplandor de los rayos del sol sobre las nubes Agonizó en el río a los pocos minutos. Murió en el rio. El momento en que el sol se oculta La noche fue su tumba. Tumba de seco mármol Cuando obscurece y el mármol hace referencia a la aparición de la luna Y nubes pisoteadas. Cuando ya no se observan muchas nubes |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | «Las circunstancias no hacen al hombre, lo revelan». Lee estas palabras una y otra vez hasta haberlas guardado en tu memoria. El... | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «¡Cierra la puerta!» «Observen las imágenes y respondan.» Puede ocurrir que una frase aparentemente referencial esconda una función... |