Semana del 28 de julio al 3 de agosto de 2014






descargar 169.14 Kb.
títuloSemana del 28 de julio al 3 de agosto de 2014
página1/4
fecha de publicación28.06.2016
tamaño169.14 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Documentos > Documentos
  1   2   3   4



Año XVI Boletín N° 811

Semana del 28 de julio al 3 de agosto de 2014

S




TOMÁS PABLO R.
COMERCIO E INVERSIONES INTERNACIONALES
W&P





Madrid:
Tel.(+34) 913676896
Barcelona:

Tel (+34) 934182557

info@wolfypablo.com


www.wolfypablo.com





Estimados amigos,

Es indudable que este período de desaceleración que están atravesando las naciones latinoamericanas representa un buen momento para acometer cambios que dinamicen la actividad económica devolviéndolas a sendas de crecimiento indispensable para seguir avanzando hacia a cotas más altas de desarrollo y conservar lo conseguido hasta ahora.

Uno de los objetivos prioritarios es ganar en eficiencia que permitan a Latinoamérica mantenerse próximas a las cadenas de valor mundial, de lo contrario quedaran descolgadas y sus productos carecerán de valor alguno.

Varios son los países de la región que están apostando decididamente por la innovación y la incorporación de nuevas tecnologías, como factores para ganar en productividad. Dar la espalda a esto es quedarse apeado del futuro, aquellos que lo han tomado con seriedad cuentan con una expansión más sólida la cual se ve reflejada hacia el interior de sus fronteras y una mayor integración en los mercados internacionales.

Innovar es la palabra mágica, una de las ideas es aumentar la presencia de productos nuevos en los mercados mundiales, diversificar las exportaciones, invertir más en I+D, enviar valor añadido producirá retornos más elevados.

Quizás y por sobre lo anterior, la necesidad de capital humano bien formado es consustancial a todos los sectores, la adopción de nuevas tecnologías lo exige, escamotear en educación es jugarse el crecimiento, su ausencia aleja a los inversiones, son numerosos los casos de empresas que no se han asentado por este motivo. La educación debería estar considerada como una política de estado, avaladas por una amplia mayoría social y política, que apunte en la enseñanza a inculcar el emprendimiento innovador desde la base, de tal manera que sea algo natural el estar buscando procesos que generen ganancias en productividad.

Hace unos días hablamos del interés de los empresarios europeos por llegar con sus bienes y servicios hasta los consumidores chilenos y latinoamericanos, estos son muy conscientes que una de los elementos más valorados y exigidos son las entregas a tiempo para cerrar la venta, situación que también ocurre en sentido inverso, para ello es vital contar con infraestructuras viales adecuadas, puertos, aeropuertos y sobre todo los manejos que se hacen al interior de estos recintos para que el tráfico de mercancías fluya con agilidad y llegue a tiempo al destino prefijado.

Estas mejoras repercuten favorablemente en el Producto Interno de los Países, PIB, de ahí que concentrarse en mejorar el transporte de personas y cargas, o que el fluido eléctrico llegue a todos los sectores en términos competitivos, particularmente a las industrias transformadoras o extractivas saldremos todos beneficiados.

Actualmente es imprescindible tener la visión de un mercado global, hay que emprender para buscar la satisfacción de millones de personas esparcidas por los cinco continentes, las ingenierías y el diseño deben pensar en mercancías globales a escala, es importante salir fuera, tomar contacto con otras realidades, formar parte de equipos multiculturales, compartir, colaborar, son vocablos que están en el día a día, nadie está lejos, con un simple clic estamos al otro lado del mapa compartiendo conocimientos.

Generalmente, se sale sin más a buscar inversionistas para que se implanten en alguna región de América Latina, olvidando que el inversor es solo una de las muchas piezas del tablero, hay que pensar en mentores, ingenieros, diseñadores, bancos que entiendan de que va todo esto y apoyen desde el inicio, abogados y contables con mirada internacional y comprensión de cómo se opera en las principales plazas, solo por citar lo más esencial.

Hasta aquí hemos mencionado las oportunidades que consideramos más apremiantes para continuar creciendo de forma estable y equilibrada en cualquier lugar de Latinoamérica, por supuesto que las dosis varían según donde se desee estar. Educación, innovación, tecnología, infraestructuras, energía, logística, conocimientos, emprendimientos, profesionales, etc., constituyen un glosario que pueden abrir muchas puertas a quienes se decidan por invertir y/o colaborar en nuestra región.

Que tengan una buena semana. Saludos cordiales.






S

Ferias Chile 2014




















EXPO FERRETERA CHILEMAT 2014 CHILE
Santiago de Chile, Chile. 06.08.2014 - 08.08.2014
En Expo ferretera Chilemat 2014 Santiago de Chile, será una exposición en la que nos encontraremos con todas las últimas novedades y tendencias del sector, puesto que en esta feria se darán cita las mejores empresas y profesionales relacionados con todo el sector ferretero.  www.expoferretera.cl
ESPACIO FOOD SERVICE 2014 SANTIAGO DE CHILE
Santiago de Chile, Chile. 03.09.2014 - 05.09.2014
Espacio Food and Service 2014 Santiago de Chile será un evento que convocará principalmente a un público profesional, aquellos responsables de compras y operaciones de las principales categorías de la Industria del canal Institucional, hoteles, restaurantes, casinos, Junaeb, cadenas de comida rápida, banqueteros, nutricionistas, tiendas de conveniencia, plantas de cook and chill, entre otros.  www.espaciofoodservice.cl
FERIA VERDE ESTACIÓN MAPOCHO CHILE 2014
Santiago de Chile, 06.09.2014 - 07.09.2014
Feria Verde es una plataforma ferial que fomenta el desarrollo del mercado de productos y servicios sustentables en Chile desde jardines verticales, iluminación LED, calefacción eficiente, compostaje, transporte eficiente, alimentación saludable, vestuario orgánico, entre otras. www.feriaverde.cl/
SALÓN DEL AUTOMÓVIL DE CHILE 2014
Santiago de Chile, 24.09.2014 - 05.10.2014
En el salón del automóvil de Chile 2014 se presentarán las últimas novedades y lanzamientos de una gran cantidad de marcas, entre las que por supuesto, estarán presentes todas las grandes marcas del sector, además en esta feria nos podremos encontrar con los mejores profesionales del sector en un evento que tendrá lugar entre los días 24 de septiembre y el 5 de octubre de 2014. www.anac.cl/
SICUR LATINOAMÉRICA 2014 CHILE: FERIA INTERNACIONAL DE EQUIPOS, PRODUCTOS Y TECNOLOGÍAS PARA SEGURIDAD INTEGRAL
Santiago de Chile, 15.10.2014 - 17.10.2014
SICUR Latinoamérica 2014 Santiago de Chile, celebrará este año una nueva edición en la capital chilena, en concreto en las instalaciones del recinto ferial Espacio Riesco, entre los próximos días 15 al 17 de octubre de 2014, mostrándonos las últimas novedades e innovaciones relacionadas con el sector en sus diferentes vertientes.  www.sicurlatinoamerica.cl/
EXPO EFICIENCIA ENERGÉTICA 2014
Santiago de Chile, 16.10.2014 - 17.10.2014
Expo eficiencia Energética 2014 Santiago de Chile, será una feria de proveedores de productos y servicios de eficiencia energética dirigida a todo el público interesado en mejorar o implementar áreas de eficiencia energética en su empresa o hogar. www.expoeficienciaenergetica.cl/


AQUA SUR PUERTO MONTT CHILE 2014
Puerto Montt, Chile. 22.10.2014 - 25.10.2014
Provenientes de los cinco continentes, nuestros expositores son mayoritariamente empresarios, proveedores de servicios, productos y equipos para el sector acuícola pesquero. Son personas que vienen hasta el sur de Chile a compartir e intercambiar conocimientos y experiencias, a generar vínculos con nuevos contactos y aprender más sobre una industria en expansión.  www.aqua-sur.cl/aqua_sur/










S

CHILE: UN PAÍS DONDE INVERTIR






Noticias Breves Destacadas





CHILE DESPLAZA A BRASIL Y SE POSICIONA COMO EL MEJOR PAÍS PARA EL DESARROLLO DEL RETAIL
Estudio de la consultora A.T. Kearney asegura que liderazgo nacional responde a estabilidad política y económica.
[+] Ver más.


GAS PUEDE REPRESENTAR MÁS DEL 30% DE LA ELECTRICIDAD Y REEMPLAZAR EL USO DE LA LEÑA
Este energético se podría enviar en barco hasta Concepción o Coyhaique para abastecer hogares, dice GNL Mejillones
[+] Ver más.


TECHO DE ESTRELLAS
En las semanas más frías en lo que va del año, mientras los santiaguinos corren a sus casas en busca del calor de sus hogares, hay quienes hacen de las calles el suyo. Con hielo, con lluvia y con humedad, prefieren pasar las noches a la intemperie en lugar de refugiarse en un albergue. Aquí cuentan por qué.
[+] Ver más.

S

INVERSIÓN ESPAÑOLA EN CHILE



  1   2   3   4

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Semana del 28 de julio al 3 de agosto de 2014 iconInstrucción General: en clase se entregaron, en la semana del 28...

Semana del 28 de julio al 3 de agosto de 2014 iconAgenda cultural del 27 de julio al 02 agosto

Semana del 28 de julio al 3 de agosto de 2014 iconSemana del 27 al 31 de octubre de 2014

Semana del 28 de julio al 3 de agosto de 2014 iconSinopsis semana del 17 al 23 de febrero de 2014

Semana del 28 de julio al 3 de agosto de 2014 iconArtículos de la semana del 2 de junio 2014

Semana del 28 de julio al 3 de agosto de 2014 iconSemana del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2014

Semana del 28 de julio al 3 de agosto de 2014 iconCd. Nezahualcóyotl, México a 29 de Mayo de 2014. Agosto del 2011

Semana del 28 de julio al 3 de agosto de 2014 iconCd. Nezahualcóyotl, México a 15 de octubre de 2014. Agosto del 2011

Semana del 28 de julio al 3 de agosto de 2014 iconCd. Nezahualcóyotl, México a 14 de mayo de 2014. Agosto del 2011

Semana del 28 de julio al 3 de agosto de 2014 iconCultos del mes de Julio – 2014






© 2015
contactos
l.exam-10.com