PROPUESTA DIDÁCTICA
En esta propuesta utilizo diferentes recursos, unos ubicados en Educamadrid y otros en alguna página web.
ediLim
El principal recurso es ediLim que está ubicado en Recursos/contenidos – Herramientas – de autor – web oficial – biblioteca. Aquí he encontrado programas muy interesantes:
http://www.educalim.com/biblioteca/index.htm
Actividades TIC. Libros y unidades ediLim y dentro de este he seleccionado: ordenar frases 1 -2- 3; jugar con el lenguaje; varios ejercicios diferentes de ortografía, según los vamos trabajando; adjetivos; sinónimos y antónimos.
Secuencias. Se trata de un ejercicio de expresión oral, consiste en ordenar secuencias.
Sílabas. Es un pequeño repaso de todos los conceptos de 3º de Primaria.
Los textos narrativos. Seleccionaría algunas hojas que me han parecido interesantes.
Además en Descargas hay unas tutoriales muy buenas del programa.
http://www.omerique.net/polavide/rec_polavide0708/rec_edilim.html
Aunque el programa tiene cosas muy buenas, le he encontrado, para mi manera de trabajar, dos inconvenientes; uno, sólo se pueden poner seis imágenes y dos, sólo deja clasificar en dos columnas.
Verbos y acciones y Ortografía primer ciclo de Primaria.
Estas dos actividades se encuentran en Recursos/contenidos – Recurso en línea – Infantil y Primaria.
http://www.educa.madrid.org/portal/c/portal/layout?p_l_id=10970.85&c=an
Mediateca
En la página de Inicio de Educamadrid hay un enlace con ella. De aquí cogería imágenes y videos
http://mediateca.educa.madrid.org/
Páginas web.
Ya que se pueden integrar páginas web en el programa siempre que las actividades sean ejecutables he encontrado esta aplicación de JClic que me ha parecido interesante.
Ordena el abecedario
http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=1266
Y esta otra en la página de Genmagic
Lee al revés. http://www.genmagic.net/educa/
Varias páginas de cuentos
Kahani - Cuentos - Animalec Leyendas del Mundo Los viajes de Guten alrededor de los libros recopilando historias y leyendas CVC. Historias de debajo de la luna. Libro de los Cuentos del Mundo http://www.rinconcastellano.com/cuentos/index.html
Actividades propias.
Además trabajaría con otras dos actividades realizadas por mí, con la Pizarra Digital Interactiva. Una, consistiría, en Clasificar dibujos por el número de sílabas y la otra en Clasificar dibujos por la sílaba tónica.


Otras actividades
Además utilizo CDs de varias editoriales: “El castillo de las letras perdidas” y “El enigma de la fortaleza” Ed.SM y los dos de Lengua de la Ed. Anaya.
También los juegos de interacción entre los propios alumnos y la profesora: tarjetas de dibujos, tarjetas de palabras y oraciones, cadenas de diferentes clases de palabras, canciones, Stop…La mayoría de estos juegos son orales.
Lectura del libro: “El palacio de las siete ventanas” Ed.Edelvives. Es una antología de textos.
He elegido ediLim porque me parece una herramienta muy versátil, de fácil manejo, visualmente muy agradable, apropiada para crear actividades variadas, con control de respuesta correcta y que, incluso, los propios alumnos pueden manejar.
Los demás recursos los he visto apropiados para integrarlos dentro de la herramienta y de mi planteamiento de trabajo.
OBJETIVOS
Conocer todos los sonidos del abecedario y su transcripción.
Diferenciar letra, sílaba, palabra, frase, oración.
Reconocer las diferentes clases de palabras: sustantivo, determinante artículo, adjetivo, verbo.
Reconocer la sílaba tónica en las palabras, para a continuación trabajar la acentuación.
Diferenciar textos: cuento, poema, teatro, informativo, carta, receta…
Realizar una lectura pertinente de los signos ortográficos: coma, punto, puntos suspensivos, interrogaciones, admiraciones.
Realizar una escritura pertinente de los signos: los mismos más el guión.
Realizar una lectura pertinente de los diferentes textos: cuento, poema, teatro.
Reconocer partes diferenciadas en los textos: párrafo, estrofa, oración, verso, rima, diálogo, lista.
Realizar descripciones de forma ordenada de Personas, lugares, objetos. Primeramente oral, más adelante escritas por oraciones.
Desarrollar la oración: alargándola, cambiando palabras por otra sinónima o antónima, cambiándole el género o el número o ambas cosas a la vez, añadiendo un adjetivo al sustantivo.
Elaborar familias de palabras y campos semánticos.
Ordenar historias de dibujos y escribirlas por oraciones.
Reconocer las tres partes de los cuentos: presentación, nudo, desenlace.
Escribir cuentos teniendo en cuenta sus partes y los elementos de cada parte.
Aprender textos oralmente: poemas, canciones, retahílas, cuentos sin fin, adivinanzas, rifar.
Copia pertinente de: palabras, oraciones, textos con una buena caligrafía.
Los destinatarios serían los alumnos del segundo ciclo de Primaria y alguno del tercer ciclo, dependiendo del nivel alcanzado o de su llegada a España. La temporalización sería de dos trimestres e incluso de todo el curso, dependiendo de los alumnos y de la fluctuación de los mismos.
CONTENIDOS Y ACTIVIDADES
Teniendo en cuenta que hay que volver siempre sobre lo aprendido, para afianzarlo y no olvidarlo, procuraré hacer una secuenciación de contenidos con actividades y recursos.
Cuando ponga en los recursos una página del programa ediLim se sobrentiende que es lo que yo confeccionaría con ella, ya que en este poco tiempo sólo me ha dado tiempo a mirarlo por encima. Lo que no pertenece a ediLim se incorporaría con las páginas de : Enlaces ( ejecutables), Enlaces 2 (página web, otra página del libro), Actividad externa ( archivo flash).
Contenido: Abecedario – asociar sonido, grafía, dibujo, de todos los sonidos y trabajar en especial las sílabas de los que presentan más dificultades: ca, co, cu que, qui;ga, go ,gu, gue, gui; ja, jo,ju,je,ji,ge,gi; za, zo,zu,ce,ci; ñ, ll, güe, güi.
Recursos: Ordena el abecedario (JClic), Ortografía 1 ciclo (Educamadrid), Ortografía (actividades TIC), Identificar imagen (ediLim) el alumno escribiría palabras de los sonidos trabajados, Palabra secreta(ediLim)lo mismo. Dictado (ediLim).
Contenido: Separación de palabras en sílabas
Recursos: Clasificar dibujos (PDI), Ordenar (ediLim)permite construir sílabas a partir de letras y ordenarlas se puede poner imagen.
Contenido: Concepto de sustantivo y sus clases: común y propio.
Recursos: Sopa de letras (ediLim), Preguntas (ediLim) se puede trabajar con el concepto, Clasificar imágenes (ediLim), Clasificar textos (ediLim), Completar (ediLim), Texto (ediLim)se trata de seleccionar palabras en textos, Etiquetas (ediLim) se trata de situar textos sobre una imagen.
Contenido: Determinante artículo
Recursos: Preguntas (ediLim), Arrastrar textos (ediLim) unir unos con otros, en este caso para que coincidan en género y número, el determinante artículo y el sustantivo, Clasificar textos (ediLim) en definidos e indefinidos, Completar (ediLim), Texto (ediLim)seleccionar, Etiquetas 2 (ediLim)situar textos sobre una imagen, Ordenar (ediLiM) parecido al anterior.
Contenido: Diferenciar la oración de la frase.
Recursos: Preguntas (ediLim), Respuesta múltiple (ediLim) elegir la correcta, Frases (ediLim) yo la llamaría oraciones, copia pertinente de oraciones y frases, dictado de ambas dos, respuesta oral, Escoger (ediLim), Arrastrar textos (ediLim), Clasificar textos (ediLim), Texto (ediLim), Etiquetas 2 (ediLim)
Contenido: La oración. Clases: interrogativa, admirativa, negativa, enunciativa. Separación de palabras.
Recursos: Ordenar frases 1-2-3 (Actividades TIC), Secuencia(biblioteca ediLim), Lee al revés (Genmagic), Preguntas (ediLim), Respuesta múltiple (ediLim), Frases (ediLim), Escoger (ediLim), Arrastrar textos(ediLim), Clasificar textos (ediLim), Mover imágenes (ediLim), Texto (ediLim)escribir o arrastrar textos, Ordenar (ediLim), Ordenar imágenes (ediLim) historias contadas oralmente, después de ordenarlas, Plantilla (ediLim)reproducción pertinente de textos, Identificar imágenes 2 (ediLim)asociar el texto con las imágenes, Dictado (ediLim).
Contenido: La sílaba tónica. Tildes.
Recursos: Clasificar palabras por la sílaba tónica (PDI), Preguntas (ediLim), Ortografía (ediLim),Sopa de letras (ediLim)buscar palabras agudas o llanas o esdrújulas…Respuesta múltiple(ediLim),Arrastrar textos(ediLim), Clasificar textos (ediLim) palabras con la misma sílaba tónica con tilde y sin tilde, Dictados (ediLim).
Contenido: Lectura de diferentes textos: poemas, cuentos, teatro…y sus diferencias: oración, verso, párrafo, estrofa…
Recursos: Textos narrativos (biblioteca ediLim) es una información sobre los mismos, seleccionaría las hojas; Imagen y texto (ediLim) pueden ser textos con imágen o video,Escoger (ediLim), Mover imágenes (ediLim), Rayos X (ediLim) consiste en poner un texto o una imagen debajo de otra y como si pasaras una lupa mágica, se ve, lo que hay debajo, Completar (ediLim),Textos (ediLim) ordenar: oraciones, versos, párrafos, estrofas; Plantilla (ediLim)reproducir textos, Esquema (ediLim) clases de textos, partes, características.
Contenido: Estructura de los cuentos: presentación, nudo, desenlace. Elementos de cada parte: personajes, lugar, tiempo, problema; acción; resolución del problema.
Recursos: Páginas web de cuentos (Internet), y todos los del contenido anterior.
Contenido: Familia de palabras. Campos semánticos.
Recursos: Sopa de letras (ediLim), Preguntas (ediLim), Arrastrar textos (ediLim), Clasificar textos (ediLim) palabras que pertenecen a…,Completar (ediLim), Texto (ediLim) seleccionar palabras, Identificar imagen(ediLim).
Contenido: Adjetivo.
Recursos: Adjetivos (Actividades TIC), Sopa de letras (ediLim), Preguntas (ediLim), Identificar imagen (ediLim), Arrastrar textos (ediLim) unir sustantivos con adjetivos, Clasificar textos (ediLim), Clasificar imágenes (ediLim), Texto (ediLim) seleccionar palabras, Ordenar (ediLim) ,
Contenido: Palabras y oraciones: cambio de género y número; aumentativos y diminutivos; sinónimos y antónimos.
Recursos: Sinónimos y antónimos (Actividades TIC), Sopa de letras (ediLim), Preguntas (ediLim), Escoger (ediLim), Arrastrar textos (ediLim), Completar (ediLim), Texto (ediLim) seleccionar palabras en un texto, Etiquetas 2 (ediLim) situar textos sobre una imagen, Ordenar (ediLim).
Contenido: Ordenar historias y escribirlas por oraciones.
Recursos: Ordenar imágenes (ediLIm), Ordenar (ediLim), Identificar imágenes 2 (ediLim).
Contenido: Describir personas.
Recursos: Imagen y texto (ediLim) como ejemplo de algún texto, Preguntas (ediLim), Respuesta múltiple (edLim), Escoger (ediLim), Arrastrar textos (ediLim), Completar (ediLim), Textos (ediLim) escribir o ordenar, Etiquetas 2 (ediLim) situar textos sobre una imagen,Ordenar (ediLim), Identificar imágenes 2 (ediLim).
Contenido: Copiar palabras, oraciones, textos.
Recursos: Frases (ediLim), Completar (ediLim), Plantilla (ediLim).
Contenido: Ortografía: además delos sonidos comentados antes, m antes de p y b; uso de la r y rr.
Recursos: Los mismos que para los sonidos.
Contenido: Escuchar cuentos reproducidos de diferentes maneras: CD, leídos por la profesora, con imágenes y sonido, sólo sonido…Hacer resúmenes orales y alguno escrito por oraciones.
Recursos: Plantilla dividida en tres partes (Papel ), Páginas web (Internet), CDs, Texto (ediLim).
Contenido: Aprender poemas.
Recursos: La profesora.
Contenido: Descripción de lugares y objetos.
Recursos: Los mismos que para la descripción de personas.
Contenido: Verbo
Recursos: Verbos y acciones (Educamadrid), Sopa de letras (ediLim), Preguntas (ediLim), Arrastrar textos (ediLim), Clasificar imágenes (ediLim), Clasificar textos (ediLim), Completar (ediLim), Texto (ediLim).
Hay varios recursos que serían un compendio de todos los contenidos y se irían trabajando en diferentes momentos, estos son:
Jugar con el lenguaje (Actividades TIC).
Sílabas (Biblioteca ediLim).
CDs de Ed. SM y Anaya.
EVALUACIÓN
Todos o casi todos los recursos comentados tienen su propio control de equivocaciones, con lo cual, el alumno sabe si lo ha hecho bien o mal.
Para llevar un registro de las actividades efectuadas por cada uno, se pondrán cuadros de doble entrada en la pared, donde los propios alumnos se pueden ir apuntando. El código será por colores: amarillo, si tiene más de tres fallos; verde, entre uno y tres fallos; rojo, sin fallos. Se puede repetir el ejercicio una vez concluido, antes de apuntarse.
Al ser pocos alumnos, es fácil observar lo que hace cada uno, así, si observo que no son capaces de llevar un control riguroso de lo realizado, otro compañero sería el encargado de apuntarlo.
Este tipo de evaluación, permite retomar aquello que la mayoría de los alumnos tienen menos conseguido y pueden volver a intentarlo.
Las actividades como las lecturas, aprendizajes de poemas…serán observadas y apuntadas por la profesora en su registro de alumnos. |