descargar 22.9 Kb.
|
COLEGIO DE BACHILLERES “PLANTEL 7” TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN II PROFESOR: JUAN JESUS MENDEZ ALVAREZ ALUMNA: MERIDA GUERRA BRENDA JENNIFER TEMA: LA WIKI GRUPO: 208 TURNO: MATUTINO INDICE Portada Índice Introducción ¿Qué es Wiki ¿Para que sirve? ¿Cómo funciona? ¿Cuáles son sus aplicaciones? ¿En que nos puede ayudar a Alumnos y maestros? Bibliografía INTRODUCCION En este trabajo se encontrara información acerca de una wiki. Esto nos puede servir para saber más sobre este tema como por ejemplo para que, para que sirve entre otros……. ¿Qué es wiki? El término WikiWiki es de origen hawaiano que significa: rápido. Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki y en términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma colaborativa. Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la Web, de forma fácil y automática. Todos hemos escuchado de la famosa enciclopedia que se dio a conocer en el 2001 denominada Wikipedia, la cual hoy aglutina más de un millón de artículos en Inglés y 100,000 en español. Esta enciclopedia permite a los usuarios accesar y modificar sus contenidos. Un Wiki sirve para crear páginas Web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás. ¿Para que te sirve? Un Wiki sirve para crear páginas Web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás. La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas Web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página Web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría. ¿Cómo funciona? La mayoría de los wikis funcionan de la misma manera. Facilita a los usuarios cambiar lo que aparece en una página Web solamente con pulsar un solo botón. Es tan fácil como borrar una palabra y luego escribirla. Hay 2 botones que son esenciales: editar y guardar y con ellos puedes trabajar en la wiki. ¿Cuáles son sus aplicaciones? Donde se puede crear? Existen diferentes sitios donde se pueden crear los wikis por ejemplo: *Wetpain *Wikispaces *Pbwiki *Jostpot *Ecowiki *Wikia *Xwiki ¿En que nos puede ayudar a maestros y alumnos? Un alumno puede: Los alumnos que tienen que hacer una presentación en clase elaboran el trabajo en el wiki que queda a disposición de sus compañeros y profesores. En cursos de gestión de proyectos, los documentos comunes se van creando en una wiki. La inscripción a actividades en grupo se realiza desde el wiki. El profesor crea una página wiki con la lista de temas propuestos y deja espacios en blanco para que los alumnos se inscriban. Los alumnos van editando la página y se inscriben poniendo su nombre donde les interese. Un wiki se puede utilizar para que los alumnos elaboren de forma colaborativa un glosario de la asignatura. Trabajando de forma colaborativa individualmente o en grupos. Un wiki para elaborar antologías de textos (poemas o relatos), bien entre profesores, bien entre alumnos de un mismo grupo, de un mismo centro o de varios centros. Un wiki para elaborar antologías de textos (poemas o relatos), bien entre profesores, bien entre alumnos de un mismo grupo, de un mismo centro o de varios centros. Redacción de trabajos en grupo. Redacción de diario personal o portafolio docente del alumno de una asignatura o transversal a varias asignaturas a lo largo de la carrera. Un profesor/grupo de profesores puede: Crear un wiki dentro de un curso como herramienta de creación de contenidos, para hacer unos apuntes para los alumnos junto con otros profesores. Los estudiantes podrían acceder al wiki solo para leer o imprimir los apuntes que el profesorado va preparando. Una ventaja de esta técnica es la posibilidad de realizar apuntes colaborativamente y la inmediatez de la corrección de erratas, lo que aumenta la calidad. La simplicidad del proceso de añadir contenido a los apuntes hechos con un wiki hace que el contenido sea mucho más dinámico. Preparación de actividades tipo WebQuests, Cazas de Tesoros, MiniQuest y todo tipo de contenido en formato consultable a través de navegador Web y publicación instantánea en Internet a través de un simple cambio de permisos de visualización de la página wiki. Elaborar de material docente de forma colaborativa, en los cuales las ideas en particular y los materiales en global se mejoran, refinan y se consolidan de manera progresiva e iterativa. Llevar a cabo con más facilidad la tutoría personalizada del trabajo individual del sus alumnos o de su participación en el grupo, en cualquier momento. Colaborar con otros profesores del mismo centro o de centros distintos (incluso de países distintos) trabajando sobre un tema determinado. Coordinar la distribución colaborativa de tareas y realizar el seguimiento de su evolución. Bibliografía. www.wikipedia.com http://www.maestrosdelweb.com/editorial/queeswiki/ http://www.ebierzo.com/post/916 |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «Visual kei» significa literalmente "estilo visual", y es esa la dirección a la que evolucionó la música rock japonesa, el uso de... | |
![]() | «literatura» para referirse a un conjunto de obras literarias. A finales del siglo XVIII, el significado del término literatura se... | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |