  
 
  Auspiciantes del Ciclo de Cine sobre Intelectuales del Sur:  

IDAES/UNSAM
con el apoyo de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) y el auspicio de CLACSO Primer Congreso de Estudios Poscoloniales
II Jornadas de Feminismo Poscolonial Cruzando puentes: Legados, genealogías y memorias poscoloniales 5, 6 y 7 de Diciembre, 2012
Buenos Aires, Argentina Sedes:
Biblioteca Nacional, Museo del Libro y la Lengua, Instituto Juan D. Perón
Miércoles 5
| Jueves 6
| Viernes 7
| Biblioteca Nacional
9:15 Acreditaciones Sala Borges 9:30 Palabras de apertura 10:00 a 11:30
Conferencia Inaugural
Los Estudios Poscoloniales en América latina.
Rita Laura Segato- Eduardo Grüner
Modera: Alejandro De Oto 11:45- 12:30
SESIONES PLENARIAS
ENTRE DOS MUNDOS: EDWARD W. SAID
Alejandro De Oto-Eduardo Restrepo-Karina Bidaseca
Modera: Marta Sierra
|
Sala Borges 9:30 a 10:10 hs.
Feminismos descoloniales II
Karina Bidaseca- Claudia Lima Costa- Tânia Mara Campos de Almeida-
Modera: Andrea Gigena 10:15 a 11:45
SESIONES PLENARIAS: FRANTZ FANON Y LOS INTELECTUALES POSCOLONIALES.
Horacio González-Eduardo Grüner- Alejandro De Oto- María Pía Lopez
Modera: Juan Obarrio
11:50 a 12:30 Sesión Especial
Juan Obarrio “Poscolonialismo/Postdictadura”
|
Sala Borges 9:30 a 10:30 hs. Sesión Especial
Ana María Vara “Tecnociencia, poscolonia, desarrollo: diálogos y tensiones” 10:40 a 11:40 hs Conferencia
Ato Quayson y Juan Obarrio
"Literatura y sociedad en Africa poscolonial"
Modera: Karina Bidaseca 11:45 a 12:30 Sesión Especial
Víctor Miguel Vich Florez "Ya nadie me espera en el ultimo paradero: La subjetividad subalterna en la poesia de Domingo de Ramos". Modera: Eduardo Restrepo
| Almuerzo
| Almuerzo
| Almuerzo
| MESAS 13.30 a 16.30
| MESAS 9:30 a 16:30
| MESAS 9:30 a 16:30
| 16:45- 17:45 Presentaciones Libros y Revistas Sala Borges Tema de Mujeres, Revista del Cehim (Centro de Estudios Históricos Interdisciplinarios sobre las Mujeres) F.F y L. UNTucumán. N° 7 (Nueva época), edición papel. Directora de la publicación Hilda Beatriz Garrido; Editoras del número 7 María Delia Toledo, Ana María Bach e HIlda Beatriz Garrido. 2011.
Presenta: Beatriz Garrido
Sala Cortázar Revista Corpus. Archivos virtuales de la alteridad americana Portal de Publicaciones Científicas y Técnicas (PPCT) (CAICYT-CONICET) Director: Diego Escolar. Comité editorial: Julio Vezub, Claudia Salomón Tarquini, Sara Ortelli y Carlos Masotta.
Presenta: Carlos Masotta
Museo del Libro 16:40-17:10
Presentación de libro:
“Postales femeninas desde el fin del mundo. El Sur y las políticas de la memoria”, Karina Bidaseca y Marta Sierra. Bs. As, Ed. Godot, 2012
Presenta: Rita Segato 17:15-17:45
Presentación Programa de Investigación y Extensión sobre Estudios Afrodescendientes y africanos del IDAES- UNSAM
Presentan: Luis Ferreira, Karina Bidaseca y Javier Nuñez
| 16:45- 17:45 Presentaciones Libros y Revistas Sala Borges Alejandro Grimson “Mitomanías argentinas. Cómo hablamos de nosotros”. Bs. As., Ed. Siglo XXI, 2012.
Presenta: Karina Bidaseca y Alejandro De Oto 17:15-17:45 Eduardo Restrepo “Antropología y estudios culturales. Disputas y confluencias desde la periferia. Siglo XXI”.
Presenta: Alejandro Grimson Sala Cortázar Revista Otros Logos, CEAPEDI.
Díaz, Martín E. y Pescader, Carlos (compiladores) (2012) Descolonizar el presente: Ensayos críticos desde el Sur. Departamento de Publicaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue.
Presenta: María Eugenia Borsani y Julieta Sartino
| 16:45- 17:45
Presentaciones Libros y Revistas Sala Borges Libro de Sergio Caba y Gonzalo García (eds.)
“Observaciones Latinoamericanas”.
Editorial: Ediciones Universitarias, Pontificia Universidad Católica de Valparaiso.
Año: 2012.
Presenta: Alejandro De Oto 17:15-17:45
-Alejandro De Oto: “Tiempos de homenajes/tiempos descoloniales: Frantz Fanon”.
Presenta: Karina Bidaseca
Sala Cortázar Revista Latinoamericana Pacarina de Ciencias Sociales y Humanas, CILECI, UNSA.
Presenta: Adriana Zaffaroni.
Sala Ortiz Presentación del libro de Nora Patrich
Presenta: Marta Sierra
Museo del libro (13:30 a 15:30) Feminismo y Séptimo Arte “Señorita Extraviada”
Un film de Lourdes Portillo
(2000) 74 min
| Sala Ortiz Revista Intersticios de la política y la cultura. Intervenciones latinoamericanas. Revista de la cátedra de Filosofia Argentina y Latinoamericana. Escuela de Filosofía.
Presentan: Paola Gramaglia, Ana Britos Castro y Manuel
Fontenla
| Museo del libro (16:40 a 18:40) Feminismo y Séptimo Arte “Cerezos en flor”,
Un film de Doris Dörrie
(2008)
127 min
| Museo del libro (17:45 a 18) Performance: “Mujer con agujero en la frente”.
Actriz y autora: Patricia Astrada
|
| Museo del libro (15:45 a 17:15) Obra de Teatro de las Oprimidas: “Mi cuerpo ¿es mío?”
Actrices / multiplicadoras: Ana Mariel, Carla, Cristina, La Raque, Ray.
Dirección artística / Curinga: Mariana Villani
| Instituto Perón (16:45 a 17:45) JUAN FRANCISCO Martínez Peria:
¡Libertad o Muerte! Historia de la Revolución Haitiana, Buenos Aires, Ediciones del CCC, 2012.
Presenta: Germán Ibañez.
|
|
| Instituto Perón (microcine) 14 a 18 Ciclo de cine documental intelectuales poscoloniales.
Presenta: Observatorio Sur e Instituto Francés de la Embajada de Francia en Argentina
|
|
| Corte
| Corte
| Corte
| 18-19:30 Biblioteca Nacional (Auditorio Borges) SESIONES PLENARIAS: FEMINISMOS DESCOLONIALES I
Rita Segato- Rosalva Aída Hernández Castillo- Marta Sierra-Andrea Ortuño-
Modera: Karina Bidaseca
| 18 a 19:30 Biblioteca Nacional (Auditorio Borges) SESIONES PLENARIAS: DEBATES SOBRE EL PODER EN PERSPECTIVA POSCOLONIAL
Alejandro Grimson- Álvaro Fernández Bravo- Claudio Ingerflom
Modera: Víctor Miguel Vich Florez
| 18:30 Clausura
Sala Cortázar 19. Vino de Honor.
|
Museo del libro (19 a 21) Feminismo y Séptimo Arte
“Agua”,
Un film de Deepa Mehta
(2005) 117 min
|
Comité Ejecutivo Karina Bidaseca, Dirección General.
Alejandro Grimson
Alejandro De Oto
Juan Manuel Obarrio
Marta Sierra Comité Académico Pablo Alabarces (UBA-UNLP-CONICET)
Dora Barrancos (UBA-UNQ-CONICET)
Karina Bidaseca (IDAES/UNSAM y UBA- CONICET)
María Eugenia Borsani (UNComahue-CEAPEDI-Neuquén)
Rosalva Aída Hernández Castillo (CIESAS, México).
Laura Catelli (UNR-CONICET)
Helena Chávez Mc Gregor (UNAM-Museo Universitario de Arte Contemporáneo-México)
Alejandra Ciriza (INCIHUSA, CRICYT – UNCUYO- Mendoza -CONICET)
Arturo Escobar (Chapel Hill, USA)
Esteban De Gori (UBA-UNSAM- CONICET)
Alejandro De Oto (INCIHUSA-Mendoza-CONICET)
Raúl Díaz (UNCo- Comahue)
Álvaro Fernández-Bravo (NYU_Universidad Nacional San Andrés- CONICET)
Beatriz Garrido (UNT)
Pablo Gentili (CLACSO)
Paola Gramaglia (UNC-Córdoba)
Alejandro Grimson (IDAES/UNSAM-CONICET)
Alejandro Groppo (CIECS_CONICET_UNC- UCC-UNVM)
José Luis Grosso (UNCatamarca)
Eduardo Grüner (UBA)
Silvia Hirsch (UNSAM)
Ricardo Kaliman (UNT-CONICET)
María Pía López (UBA)
Sergio Mansilla (Universidad Austral de Chile, Chile)
Juan Francisco Martinez Peria (Universidad de Madres)
Sandro Mezzadra (Universidad de Bologna, Italia)
Miguel Mellino (Universidad "L'Orientale" de Napoles, Italia)
Juan Manuel Obarrio (John Hopkins University, USA)
Zulma Palermo (UNSA- Salta)
Marisa Pineau (FFyL-UBA-Departamento de Ciencias Sociales-UNQ)
Eduardo Restrepo (PENSAR -Instituto de Estudios Sociales y Culturales - Pontificia Universidad Javeriana, Colombia)
Cecilia Saleme (UNT-Tucumán)
Rita Laura Segato (UNB-CNPQ-Brasil)
Marta Sierra (Kenyon College, USA)
Mariela Torres (UNSJB-Chubut)
Ana María Vara (Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y la Técnica "José Babini" - UNSAM)
Julio Vezub (CENPAT-CONICET, Chubut)
Víctor Vich Florez (PUCP, Perú)
Wilda Western (UAM-México)
Guillermo Wilde (UNSAM-CONICET)
Adriana Zaffaroni (UNSA-Salta) Comité organizador Karina Bidaseca
Sergio Kaminker
Juan Pablo Puentes Dirección artística Sergio Dante Spinella
Asistente y diseño: Maximiliano Marentes Página web: Celina Vacca
Asistentes de Mesas Angélica Carrizo Bonetto
María Herminia Greco
Sergio Kaminker
Lucía Lodwick
Ianina Lois
Ana Mines
Mariana Palumbo
Jesica Pereira
Agustín Scarpelli
Celina Vacca
Leticia Virosta Prensa Agustín Scarpelli
María José Bernasconi Colaboradoras Andrea Gigena
Mónica Montero
Ana Mariel Weinstock
Carmen Cariño
Paraná 145 5º Piso ● 1017 ● Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tel/Fax: 54 11 4371 7064 ●idaes@unsam.edu.ar
www.idaes.edu.ar
|