Autor/Origen: Gustavo Adolfo Bécquer
España 1836-1870 Siglo XIX
| Obra: Volverán las oscuras golondrinas
(Rima LIII)
Se publicó en 1871 (por sus amigos después de su muerte)
| Contexto histórico y geopolítico: Contexto histórico España: Constitución de 1845, conflicto entre dos ramas de liberalismo: la moderada y la progresista.
|
Corriente literaria:
Posromántica (enfoque hacia el interior en vez del exterior del romanticismo) simbolismo es importante y rechazo de valores de la sociedad, una rebeldía contra
| Estructura: poema
|
Personajes: La voz “yo” poética, o sea, el autor y también la persona a quien esta dirigido el “tú”
| Objetivo: Esta comunicando que aunque todo sigue igual en el mundo siempre: golondrinas vendrán a su balcón otra vez, madreselva a tu jardín, amor a ti, no serán los mismos ni tan buenos come antes conociste…
|
Tema(s): El tiempo y el espacio o Las relaciones personales
| Ambiente de la obra: El tono es melancólica y pesimista, es una situación en que un amante esta explicándole a su querida que lo deja que aunque seguro que amará otra vez, no será de la misma intensidad
|
Conceptos Organizadores: el individuo en su entorno, la naturaleza y el ambiente, la amistad y la hostilidad, el amor y el desprecio, el texto y sus contextos
| Resumen:
Un amante (la voz poética “yo”) está explicándole a su querida que lo deja que aunque seguro que amará otra vez, no será de la misma intensidad, le explica lo que está perdiendo.
| Recursos audiovisuales: Canción de Sed de Luna:
http://www.youtube.com/watch?v=NcxVnCntAOM
|
Temas secundarios: El arte (la poesía misma), el amor afirmativo, el amor fracasado, el dolor Métrica sencilla, versos de once silabas y de siete silabas. Rima asonante en versos pares. Hipérbaton, paralelismo, anáfora, metáforas
|
Otros recursos y conexiones:

|
AP Spanish Literature and Culture “Quick Reference Guides” de