Programa Intel® Educar






descargar 78.07 Kb.
títuloPrograma Intel® Educar
fecha de publicación19.06.2016
tamaño78.07 Kb.
tipoPrograma
l.exam-10.com > Documentos > Programa

Programa Intel® Educar

Curso Esencial

Plantilla del plan de unidad


Haga clic sobre la descripción del texto, luego digite su propio texto. http://educapanama.edu.pa/sites/default/files/Planes_y_Programas_2013/programas_2013/basica_2013/grados_7_8_9/tecnologia_7_8_9_2013.pdf



Autor de la unidad

Nombre y apellido

María Felícita Rosas

Nombre de la institución educativa

Cerro Puerco

Ubicación de la institución educativa

Muna Área Comarca

Otros datos de la institución educativa

Área de difícil acceso

Descripción de la unidad

Título de la unidad

EL FOLKLOR, TRADICIONES Y COSTUMBRES DE MI PANAMÁ

Resumen de la unidad

El folklor está compuesto por dos palabras Folk- pueblo

Lor-saber y conocimiento. El folklor ciencia de las tradiciones y costumbres autóctonas de las regiones del país. Los estudiantes por medio de investigaciones, trabajos colaborativos, talleres, podrá conocer y apreciar las manifestaciones folclóricas de Panamá.

Dentro de las actividades se realiza lo siguiente:

Lluvias de ideas

Observa videos folclor panameño y folclor étnico y realizaran un Stickysorter

Los estudiantes presentaran un álbum variados tipos de vestuario , comidas, e instrumentos folclóricos utilizando One Note para sustentar el tema

Los estudiantes en forma grupal interpretaran una música del folclor panameño acompañada por Songsmith.

Espacio/s curricular/es o asignatura/s

Ciencias Sociales, Artística, Historia



Año y nivel

7° Premedia



Tiempo necesario aproximado

Ejemplo: 8 periodos de clase de 45 minutos, 6 semanas, 3 meses, etc.

Fundamentos de la unidad

Contenidos

Pegue aquí sus contenidos. Una vez refinada y reducida esta lista, los contenidos resultantes deben incluir los temas que deben aprender sus estudiantes (no solo tratar superficialmente) y que usted evaluará al final de esta unidad.


CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

ACTITUDINALES

INDICADORES DE LOGRO

16.El folklore musical

panameño

- El concepto.

- Las características

Del folklore musical.

- Los aportes étnicos al

folklore musical:

-indígenas,

- hispánicos,



16. Definición del

concepto folclore musical

- Diferenciación de

las Características

del folclore musical

panameño con la de

otros países.

- Formulación del

aporte étnico de

otros grupos a

nuestro folklore


16. Definición del

concepto folclore musical

- Diferenciación de

las Características

del folclore musical

panameño con la de

otros países.

- Formulación del

aporte étnico de

otros grupos a

nuestro folklore


16. Explica con sus palabras

el concepto de folclore

Musical.

- Valoración del concepto,

las características

diversas que posee

nuestra música folklórica

y los aportes étnicos que

los diversos grupos han

dejado como legado a

Nuestro folklore.

- Plantea los aportes que

las diversas culturas

étnicas en la música

folklórica panameña en

Debate

















Objetivos del aprendizaje







  • Analiza las costumbre y tradiciones panameñas desde sus inicios

  • Conoce los distintos tipos platos típicos de diferentes provincias de Panamá

  • Reconoce los diferentes instrumentos musicales del folklor panameño

  • Investiga sobre los dos polleras típico que componen el traje típico de Panamá

  • Observa videos sobre música indígena y música folclórica de Panamá al escucharla y comparar sus diferencias



Preguntas orientadoras del plan de unidad http://www.intel.la/content/www/xl/es/education/k12/project-design/design/curriculum-questions.html

Pregunta esencial

¿Por qué es importante conocer lo Nuestro?


Preguntas de unidad


¿De qué manera nos beneficia conocer el folklor?


Preguntas de contenido

¿Qué es el folklor?

¿Cuáles son los beneficios que nos brinda conocer el folklor?

¿Cuál es la utilidad del folklor en tu vida?




Plan de evaluación

Cronograma de evaluaciones







Antes de empezar el trabajo del proyecto

Durante el desarrollo del proyecto

Una vez completado el proyecto

Lluvias de ideas

Lista de Cotejo

Coevaluación

Autoevaluación













Resumen de evaluaciones

Los lynks anteriores explican cada método, propósiton e instrumento


Evaluación

Proceso y propósito

Lluvias de ideas

Mediante la lluvia de ideas se obtendrá el conocimiento previo de los estudiantes acerca del tema del Folklor.

Lista de Cotejo

Se aplicará una Lista de Cotejo para la elaboración de álbum en forma grupal utilizando la colaboración

Coevaluación

Los estudiante utilizaran el Song Smith para evaluar la presentación de sus compañeros con la interpretación folclórica panameña

Autoevaluación

Los estudiantes se evaluaran con One Note y hacen análisis de su experiencia en la presentación



Detalles de la unidad

Habilidades previas

Los estudiantes deben tener un conocimiento conceptual sobre el origen del folklor panameño, identificar los elementos que utilizaremos en este proyecto como son música, vestuario, comidas, e instrumentos autóctonas de Panamá



Procedimientos


Reconocer la importancia de los elementos que identifica nuestra cultura y tradiciones de Panamá
ACTIVIDADES: (De 3 a 5 actividades)



Pregunta


Inicio


desarrollo

cierre

¿Qué es el folklor?


Observa a través de videos la música folclórica panameña y música indígena.

http://www.youtube.com/watch?v=UqlTXayyNGo

http://www.youtube.com/watch?v=MahzxSg0sJ4

En grupos de cinco estudiantes realizarán un stickysorter con el tema del folclor panameño


Cada grupo de estudiantes presentarán en una plenaria sus conocimientos

Del folklor

¿Cuáles son los beneficios que nos brinda conocer el folklor?

Los estudiante utilizará la técnica de del SQA para desarrollar que se y que quiere saber acerca del folclor de Panamá

A través de una investigación realiza una lista de los beneficios que nos brinda conocer el folklor de Panamá

Consulta a esta dirección

http://es.slideshare.net/romuloenrique/estrategias-para-la-enseanza-del-folclor-en-educacin-preescolar


Los estudiantes formarán equipos de cinco, elaborarán un Power Point con

un esquema relacionado con el tema del folklor panameño



En grupos de cinco estudiantes confeccionará un mural y demostrará los conocimientos acerca de los beneficios que nos brinda conocer el folklor de Panamá

¿Cuál es la utilidad del folclor en tu vida?

La docente llevará material didáctico para que los estudiantes aprecien la utilidad del folklor en su vida; a continuación los estudiante elaborarán un SQA para saber que conocimientos tienen acerca de la utilidad del folclor en su vida diaria



En forma grupal los estudiantes utilizaran Songsmith para interpretar una canción del folclor panameño

De forma grupal el estudiante describe ONE Note las experiencias de inicio y final de su presentación







Estudiante con necesidades especiales

Si estuviese estudiantes con necesidades especiales organizaría con material didáctico atractivo para enseñanza-aprendizaje del estudiante. Me apoyaría con docentes idóneos en estos casos

No hispano-parlantes


Los docentes deben hacer un registro de los estudiantes no hispano-parlantes a través de un diagnóstico para hacerle las adecuaciones curriculares y de esta manera se logra que los estudiantes se integren en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Utilizaran textos ilustrados, diccionarios bilingües y herramientas de traducción.

Estudiante talentoso

Los estudiantes talentosos proyectan un alto nivel de aprendizaje y son detectados por su índice académico de manera satisfactorio, se le asignara temas para que investiguen haciendo uso de las TIC

Se asignaran como soporte de apoyo para los demás equipos de trabajo

Materiales y recursos necesarios para la unidad

Tecnología – Hardware (equipo necesario)


 Cámara

 Computadora(s)

 Cámara digital

 Reproductor de DVD

 Conexión a Internet

 Disco láser

 Impresora

 Sistema de proyección

 Escáner

 Televisor

 VCR

 Cámara de vídeo

 Equipo de vídeo conferencia

 Otro

Tecnología – Software (necesario)




 Base de datos/Hoja de cálculo

 Diagramador de publicaciones

 Programa de correo electrónico

 Enciclopedia en CD-ROM

 Editor de imágenes

 Buscador Web

 Multimedia

 Desarrollo de páginas web

 Procesador de texto

 Otro      

Materiales impresos

Libros de texto, guías, libros de cuentos, manuales de laboratorio, materiales de referencia, etc.

Suministros

Elementos esenciales que deben pedirse u obtenerse para implementar su unidad. No incluye artículos de uso diario comunes a todas las aulas.

Recursos de Internet

Danza del Folklor Panameño

Consultado en esta dirección

http://www.youtube.com/watch?v=UqlTXayyNGo

Danza de los Indígenas Nogbe Bugle

Consultado a esta dirección

http://www.youtube.com/watch?v=MahzxSg0sJ4



Otros Recursos

Visitas de campo, experimentos, oradores invitados, mentores, otros estudiantes/clases, miembros de la comunidad, padres, etc.



Los programas de Intel® Educación son financiados por la Fundación Intel y la Corporación Intel.

Derechos reservados ©2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de Intel, la iniciativa de Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas registradas de Intel Corporation o de sus subsidiarias en los Estados Unidos y otros países. *Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como la propiedad de terceras partes.



© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página de


Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Programa Intel® Educar iconPrograma Intel® Educar

Programa Intel® Educar iconPrograma Intel® Educar

Programa Intel® Educar iconPrograma Intel® Educar

Programa Intel® Educar iconPrograma Intel® Educar

Programa Intel® Educar iconPrograma Intel® Educar

Programa Intel® Educar iconPrograma Intel® Educar

Programa Intel® Educar iconPrograma Intel® Educar

Programa Intel® Educar iconPrograma Intel® Educar

Programa Intel® Educar iconPrograma Intel® Educar

Programa Intel® Educar iconPrograma Intel® Educar






© 2015
contactos
l.exam-10.com