descargar 419.05 Kb.
|
__________________________________Ingreso en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Antonio C. R. Almería CUESTIONARIO TIPO TEST DE DICTADOS ![]() ![]() ![]() OPOSICIONES PARA EL INGRESO EN LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO ![]() ALMERÍA CURSO 01-02 PRÓLOGO Debido a la importancia que tiene la prueba de dictado para el ingreso en el Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil (pues se trata en ésta última, como todos sabemos de la primera prueba y que además se califica de apto o no apto), se publica este libro con la intención de que sirva al opositor como un material valioso que le ayude a superar esa prueba y pueda seguir su andadura en la oposición. Se introducen un total de 50 dictados, de 12 frases cada uno y cuatro respuestas alternativas, que el alumno deberá marcar en el mismo cuestionario, encontrando en el reverso de la página las soluciones del dictado donde podrá ver el resultado obtenido. Pedimos al opositor que realice el dictado con seriedad y conocimiento y que en lo posible no obtenga más de diez faltas ortográficas por dictado. Como hemos expuesto la idea básica que preside este libro, es ayudar al opositor a superar la primera fase del concurso-oposición para el ingreso en el Cuerpo de la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía. DICTADO Nº 1 1.- El vagavundo benevolo y benefactor fue bioquímico. A B C D2.- El bibliografo vivió como errabundo y biologo. A B C D3.- La amabilidad de Juan le alludó a la mobilidad bivliotecaria. A B C D 4.- Yo me vaso, en el baso de agua y el vate de béisbol del vecino. A B C D5.- Es vello, el bello de la cabesa de Juan, el ornitorinco. A B C D6.- En la carcel hay cespez y nectar de Rodriguez el preso. A B C D 7.- Las palabras que hay en el album de Perez tienen asento. A B C D 8.- José acdicó por su obsecación por el apdomen de Carla. A B C D 9.- José se compro un pisó cuando pisó el pie de ana. A B C D10.- Es ovbio que andube al adbertir y ver al enemígo. A B C D11.- Es inedito, jesuitico y especimen la diversidad de ongos. A B C D 12.- El niño tubo un tuvo de vídrio en la vaca del coche. A B C D SEÑALAR LAS OPCIONES INCORRECTAS 1.- A B C D 2.- A B C D 3.- A B C D 4.- A B C D 5.- A B C D 6.- A B C D 7.- A B C D 8.- A B C D 9.- A B C D 10.- A B C D 11.- A B C D 12.- A B C D SOLUCIONES DICTADO Nº 1 1.- a ( vagabundo ), b( benévolo). 2.- a ( bibliógrafo ), d (biólogo). 3.- b ( ayudó)) ,c (movilidad),d ( bibliotecaria ). 4.- a ( baso ) ,b ( vaso ), c ( bate). 5.- a ( bello), b ( vello), c ( cabeza ), d ( ornitorrinco). 6.- a (cárcel), b ( césped), c ( néctar), d ( Rodríguez). 7.- a ( álbum), b ( Pérez), d ( acento). 8.- b ( abdicó), c ( obcecación), d (Abdomen). 9.- a ( compró),b ( piso) ,d (Ana). 10.- a ( obvio), b (anduve), c ( advertir),d (enemigo). 11.- a ( inédito),b ( jesuítico), d ( hongos). 12.- a ( tuvo), b ( tubo ), c ( vidrio), d ( baca). DICTADO Nº 2 1.- El farmaceutico nuevo, enbasó el água del emvalse. A B C D 2.- Huiamos cuando construímos el puente aereo de portugal. A B C D 3.- Asta que el hasta del toro halla sido rota, no nos irémos. A B C D 4.- Yo hablando el pastel de mi avuela , ablando con matías. A B C D 5.- La alhambra de Granada, está halambrada por todo el resinto. A B C D 6.- La berengena envejeció al ingertarla en la cagetilla de semilla. |