Materiales para la eucaristía






descargar 1.05 Mb.
títuloMateriales para la eucaristía
página1/22
fecha de publicación15.06.2016
tamaño1.05 Mb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Documentos > Documentos
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   22
ISIDRO LOZANO-JUAN ANDIÓN

CELEBRACIONES CON NIÑOS

Materiales para la eucaristía

EDITORIAL CCS

Página Web de Editorial CCS: www.editorialccs.com

Cuarta edición: marzo 2001.

© Isidro Lozano/Juan Andión © 1996. EDITORIAL CCS, Alcalá, 166/28028 MADRID

No está permitida la reproducción total o pardal de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.

Portada: José Luis Mena Grabado de portada: cortesía de la revista ICTYS,

Editorial Berit/Madrid ISBN: 84-7043-907-3 Depósito legal: M-13427-2001 Imprime: FRAMJOGRAF, S.L. (Madrid)

PRESENTACIÓN

Toda celebración supone encuentro. Dios y el hombre se relacionan en el misterio a través de signos y símbolos. Por eso también toda celebración supone lenguaje, formas de expresión que posibilitan y traducen la comunicación. Grupos distintos, para expresar el mismo sentimiento, necesitan formas diferentes: condición indispensable para que se dé verdadera celebración.

Muchas veces nos hemos planteado el tema de las celebraciones con niños. No pensamos en grupos apartados, en comunidades sólo in­fantiles. Más bien tenemos presentes situaciones que abundan en nuestras parroquias: adultos con una presencia importante de niños, o niños con un grupo numeroso de adultos. Si de verdad queremos que haya acogida-participación-comunicación, ha de tenerse en cuenta la realidad del grupo en la dinámica a seguir.

Los esquemas que ofrecemos son el fruto de la respuesta que hemos querido dar a situaciones así. Todos han sido realizados. Son, por tanto, factibles, aunque haya que adaptarlos en cada situación.

Para que se comprenda mejor nuestra oferta —que pretende ser «ayuda y nunca celebración "hecha"»— advertimos lo siguiente:

— La selección que presentamos no abarca los tres ciclos del Año Litúrgico. Por eso hemos preferido prescindir de la relación directa con los domingos correspondientes y ofrecer bloques de temas que puedan ser insertados en los distintos ciclos y momentos del Año Litúrgico.

— No ofrecemos esquemas completos, sino elementos que puedan centrar especialmente la atención o dar un «tono» al conjunto. Como consecuencia, siempre «faltan» muchas cosas, no porque nuestra propuesta sea omitirlas, sino porque no aportamos sobre ellas nada en particular.

-5-

— Esto mismo hace que sea indispensable preparar previamente la celebración: porque no está completa; porque hay materiales que elaborar; porque hay que prever la participación de los grupos;

porque hay que adaptar cosas a la situación concreta.

— Indicamos a veces «variantes» en la celebración, no para que se realicen todas, sino para que se elija la que mejor se acomode al grupo que celebra.

— También ofrecemos varias celebraciones para el mismo tema o fiesta con el fin de que se escoja la más adaptada a la situación concreta y posibilidades.

Queremos, también, insistir en la conveniencia de que sea un equipo quien se encargue de preparar, realizar y evaluar estas celebraciones. La riqueza y creatividad son mucho mayores, las posibilidades au­mentan. Incluso la animación directa de la celebración —que no ha de ser tarea sólo del que preside— cuenta con personas ambientadas y preparadas.

De hecho, una gran parte de estos esquemas que ahora ofrecemos son el fruto de un serio y constante trabajo en equipo. Han colabora­do especialmente: Ramón Araujo, Asun Louzao, M.a Luisa Nistal, He­lena P. Antela, Teresa P. Galván, Pedro Piñeiro, Cándida Rico y Belén Villasol.

Jesús Gago, desde su característica discreción, nos facilitó mucho las cosas. Al recordar aquí sus nombres, queremos expresar nuestro reconocimiento a ellos y a tantos otros que, con cariño y pasión, tra­bajan con los niños.

Isidro LOZANO y Juan ANDIÓN

6-

NOTA DEL EDITOR

Celebraciones con niños llegó a esta Editorial en forma de dos car­petas publicadas para uso privado y en originales de los autores.

Al presentarlas en la colección «Celebrar y Orar» hemos sentido la ne­cesidad de retocar la estructuración de las partes de cada celebra­ción para darles el aire y estilo propios de la colección donde apare­cen al público.

Los apartados: Ritos iniciales, Liturgia de la Palabra y Liturgia Euca-rística han sido puestos por la Editorial, así como la numeración y ti­tulación de las partes de la celebración. Al hacerlo, somos conscien­tes de que introducimos elementos de sistematización y ordenación interna de la celebración en vistas a una mayor claridad. Para nada hemos «retocado» el contenido y las sugerencias celebrativas que los autores proponían.

Éstos han cuidado de manera particular la Liturgia de la Palabra. Para situar al lector nosotros hemos añadido siempre: Ritos iniciales, aun­que vaya sin sugerencias.

En la presentación los autores hablan de que no han realizado esque­mas completos, sino que aportan elementos que den «tono» al con­junto de la celebración. Esta óptica queda más reflejada con las aña­diduras introducidas por la Editorial.

ÍNDICE

Presentación ................................................................................ 5

I DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE

(Sugerencias para el primer trimestre del curso)

1. Esto es de todos ................................................................... 15

2. Nos encontramos ................................................................. 19

3. Celebramos la Palabra .......................................................... 23

4. Preparamos la mesa ............................................................. 28

5. Gracias por su presencia ...................................................... 32

6. Despedida ............................................................................. 37

7. Síntesis sobre la Eucaristía ................................................... 40

8. Domund ................................................................................ 46

9. El «Santo» de todos .............................................................. 51

10. Hoy es santo quien... ............................................................ 54

11. Murió el abuelo de Ángel ...................................................... 58

12. Bajo el árbol de la Iglesia ...................................................... 62

13. Ser «Rey» de otra manera ..................................................... 67

14. María e Isabel........................................................................ 71

15. María, ¿por qué te pusieron Esperanza? .............................. 74

16. La voz de María .................................................................... 79

17. El globo feliz .......................................................................... 84

18. Alguien llega .......................................................................... 89

19. ¡A caminar! ............................................................................ 93

20. Soñé con la luna ................................................................... 96

21. Juan Bautista ................................................................ 100

22. Preparad el camino ..„„„„..„.„.„.„„.„„................................. 104

23. Derriba tu palacio ........................................................... 108

24. Seguiremos esperando ......................................................... 112

25. ¡A cambiar tocan! ............................................................ 116

26. El Centinela .................................................................. 120

-9-


27. La otra cara de Navidad

28. Navidad y navidades ....

29. Fiesta de Navidad .........

30. ... y lo encontraron ........


123 127 132 135


II. DE ENERO A MAYO

(Sugerencias para las celebraciones del primer semestre del año)

1. Constructores de Paz ........................................................... 141

2. Construir la Paz .................................................................... 144

3. Bautismo de Jesús ............................................................... 147

4. La Iglesia rota ........................................................................ 151

5. ¿Es tuyo tu dinero? ............................................................... 155

6. Las raíces del hambre ........................................................... 159

7. Día del Seminario .................................................................. 163

8. Fiesta de San José ............................................................... 166

9. Estamos en Cuaresma .......................................................... 169

10. También nosotros podemos elegir ....................................... 174

11. Sentido de la Cuaresma ....................................................... 178

12. Un camino con obstáculos ................................................... 181

13. Todos tenemos obstáculos ................................................... 185

14. La Buena Noticia .................................................................. 187

15. Y se transfiguró ..................................................................... 191

16. Sed más y mejor ................................................................... 196

17. El grano de trigo ................................................................... 199

18. Hosanna, el pueblo te aclama .............................................. 203

19. ¡Cristo ha resucitado! ............................................................ 207

20. ¡Resucitó! .............................................................................. 211

21. El agua .................................................................................. 214

22. Pastor bueno ........................................................................ 216

23. Ahora os toca a vosotros ...................................................... 220

24. Con la fuerza del Espíritu ...................................................... 224

25. Padre, Hijo y Espíritu Santo ................................................ 229

26. Presente entre nosotros ........................................................ 233

27. Un mismo Pan se nos da ...................................................... 237

III. LAS PARÁBOLAS

fC/c/o ote celebraciones sobre las parábolas)

1. Salió el sembrador................................................................ 247

2. Estad despiertos ................................................................... 251


3. El buen samaritano ................

4. Publicano y/o fariseo .............

5. Parábola de los talentos ........

6. El hijo pródigo ........................

7. La higuera estéril....................

8. La semilla y el fruto ................

9. De primeros a últimos ............

10. Toda la ley y los profetas .......

11. Tristeza, no. Gracias. ¡Alegría!

12. La palabra en la Comunidad .,




10-

I

SEPTIEMBRE A DICIEMBRE

i. Esto es de todos

Tema: Inicio de actividades. Objetivos:

— Presentarse por grupos y reconocer elementalmente la constitución de nuestra comunidad.

—— Celebrar que somos comunidad formada por miembros dis­tintos.

— Tomar conciencia de la responsabilidad de todos en hacer que «esto funcione».

Mensaje: Nuestros encuentros y celebraciones son tarea y ex­presión de todos.

Materiales:

— 13 cartulinas con doble cara: a) «Bienvenidos»; b) Un «eslo­gan»: Esto es de todos.

—— Panel.

— Textos: fábula, San Pablo, oración de fieles.

Tiempo: Al comenzar las celebraciones en el grupo.

íl;lii^,„a,.¿.>l^.i¡.l^-¿•l.^.:li:»!...¡A:.;^'^•:„-,v:i•-..,——————————:————————\;„;'l^llll",J^^,-.lfej^,l^,^^ll^l^:l'',•:'i'

/. RITOS INICIALES

1. CANTO: «¿Cómo estás, amigo, cómo estás...?».

2. PRESENTACIÓN

Nuestra asamblea está constituida por diferentes grupos hu­manos, sectores... Somos muchos y de diferentes lugares.

Vamos a tratar de presentarnos.

Se van citando grupos: padres, niños, catequistas..., ca­lles...; barrios...; de fuera de la parroquia...

-15-

Ser/a conveniente que los grupos lleguen hasta trece. De no ser así, en su momento, se completará este número con otras personas...

Según se van nombrando los diferentes grupos, salen uno o dos representantes y se les entrega una cartulina:

BIENVENIDOS

Por una parte se lee BIENVENIDOS.

Por la otra habrá una letra para que en su momento pueda utilizarse.

Cada grupo presenta la cartulina por el lado donde pone BIENVENIDOS y se /es canta: «¿Cómo estás, amigo, cómo estás?».

Y así con todos los grupos que vayan saliendo.

3. ORACIÓN

Mira, Señor, a todos estos grupos reunidos en tu nombre. Cada uno es distinto y procede de lugares y ambientes di­ferentes, pero a todos los une la misma fe. Te damos gra­cias porque estamos juntos y porque juntos, un año más, iniciamos una nueva experiencia de vida cristiana. Ayúda­nos. Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor.

//, LITURGIA DE LA PALABRA

4. LECTURA

lector: (Lee, si se cree conveniente, la siguiente fábula.)

En cierta ocasión, los diversos miembros y órganos del cuerpo estaban muy enfadados con el estómago. Se que-

16-

jaban de que ellos tenían que buscar el alimento y dárselo al estómago, mientras que éste no hacía más que devorar el fruto del trabajo de todos ellos. De modo que decidie­ron no darle más alimento al estómago. Las manos deja­ron de llevarlo a la boca, los dientes dejaron de masticar y la garganta dejó de tragar. Pensaban que con ello obligarían al estómago a espabilar.

Pero lo único que consiguieron fue debilitar el cuerpo, hasta el punto de que ellos se vieron en auténtico peligro de muerte. De este modo, fueron ellos, en definitiva, los que aprendieron la lección de que, al ayudarse unos a otros, en realidad trabajaban por su propio bienestar.

Oración de la rana, 2, pág. 168
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   22

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Materiales para la eucaristía iconGuión para la Celebración de la Eucaristía segundo domingo de adviento (Ciclo Litúrgico A)

Materiales para la eucaristía iconGuión para la Celebración de la eucaristía segundo domingo de pascua (Ciclo Litúrgico A)

Materiales para la eucaristía iconGuión para la celebración de la eucaristía domingo vigésimo segundo del tiempo durante el añO

Materiales para la eucaristía iconGuión para la Celebración de la Eucaristía Domingo de Ramos en la...

Materiales para la eucaristía iconLos materiales están divididos en tres grupos principales: materiales...

Materiales para la eucaristía iconProgramas para la creación de materiales educativos

Materiales para la eucaristía iconLista de materiales para 5TO. De primaria

Materiales para la eucaristía iconLes adjunto un primer envio de materiales para que

Materiales para la eucaristía iconMateriales para una Historia de la Unidad Popular

Materiales para la eucaristía icon300 herramientas educativas para crear materiales didácticos






© 2015
contactos
l.exam-10.com