En la descripción literaria predomina la función estética. La descripción literaria no necesita ser veraz, sino verosímil, es decir, creíble dentro del contexto






descargar 15.89 Kb.
títuloEn la descripción literaria predomina la función estética. La descripción literaria no necesita ser veraz, sino verosímil, es decir, creíble dentro del contexto
fecha de publicación14.06.2016
tamaño15.89 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Documentos > Documentos

LA DESCRIPCIÓN LITERARIA

 




 

 

 

 

 







 

En la descripción literaria predomina la FUNCIÓN ESTÉTICA. La descripción literaria no necesita ser veraz, sino verosímil, es decir, creíble dentro del contexto lingüístico en que se incluye. El autor es subjetivo y manifiesta su punto de vista abiertamente, ya que no persigue el rigor científico ni la exhaustividad, sino destacar aquellos aspectos que considera más relevantes para sus fines. La lógica que rige el orden en este tipo de textos obedece a criterios artísticos propios de cada autor. Esto no quiere decir que sea caótica, sino que se desarrolla según un plan bien estudiado y preciso, aunque muchas veces huya del orden natural. La descripción literaria no suele cultivarse como forma independiente, sino integrada en otras.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CARACTERÍSTICAS:

Lenguaje connotativo

Uso de adjetivos explicativos

Abundantes figuras retóricas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TIPOS:

RETRATO: Atiende a la caracterización de personajes por sus rasgos físicos y psíquicos.

ETOPEYA: Se centra únicamente en el carácter, el pensamiento y los aspectos psíquicos.

PROSOPOGRAFÍA: La descripción se limita a la fisonomía, constitución corporal e indumentaria.

CARICATURA: Descripción en la que se deforman los rasgos con una intención crítica o humorística.

TOPOGRAFÍA: Descripción de paisajes o de ambientes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RECURSOS TÉCNICOS:

EL PUNTO DE VISTA: descriptor omnisciente, descriptor observador...

LA PERSPECTIVA: oblicua, cenital, frontal, traveling, zoom, panorámica...

EL ENFOQUE: realista, surrealista, impresionista...

 

 

 

 

 

 

 

 

 

OTROS:

Otros textos en los que puede aparecer la descripción subjetiva de la realidad:

Textos publicitarios

Mensajes periodísticos de la sección de “contactos”

Catálogos de productos en los que se describen sus beneficios, en lugar de sus características técnicas.

Canciones

Poemas

Textos periodísticos (opinión, críticas)




Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

En la descripción literaria predomina la función estética. La descripción literaria no necesita ser veraz, sino verosímil, es decir, creíble dentro del contexto iconBreve descripción del contenido significativo de la estructura literaria...

En la descripción literaria predomina la función estética. La descripción literaria no necesita ser veraz, sino verosímil, es decir, creíble dentro del contexto iconDesigna una estética literaria dentro de la poética que, como reacción...

En la descripción literaria predomina la función estética. La descripción literaria no necesita ser veraz, sino verosímil, es decir, creíble dentro del contexto iconLiteratura italiana moderna y contemporánea Fundamentación y descripción
«Biblioteca Italiana», en 1816, sacude a los italianos y genera un intenso debate entre clásicos y románticos. Italia se alinea por...

En la descripción literaria predomina la función estética. La descripción literaria no necesita ser veraz, sino verosímil, es decir, creíble dentro del contexto icon1 La función poética del lenguaje y la creación literaria

En la descripción literaria predomina la función estética. La descripción literaria no necesita ser veraz, sino verosímil, es decir, creíble dentro del contexto icon1 La función poética del lenguaje y la creación literaria

En la descripción literaria predomina la función estética. La descripción literaria no necesita ser veraz, sino verosímil, es decir, creíble dentro del contexto iconCapitulo 1 La crítica literaria debería surgir de una deuda de amor
«cien grandes obras», más de mil. Pero su número no es inagotable. A diferencia del reseñista y del historiador de la literatura,...

En la descripción literaria predomina la función estética. La descripción literaria no necesita ser veraz, sino verosímil, es decir, creíble dentro del contexto iconLa creación literaria es la respuesta de un individuo a las necesidades,...

En la descripción literaria predomina la función estética. La descripción literaria no necesita ser veraz, sino verosímil, es decir, creíble dentro del contexto iconSelección de capítulos
«ser-para-la-muerte», dentro del contexto filosófico existencial, otros la eliminan prácticamente del horizonte en el american way...

En la descripción literaria predomina la función estética. La descripción literaria no necesita ser veraz, sino verosímil, es decir, creíble dentro del contexto iconUn movimiento de la primera mitad del siglo XX. Se aplica a la doctrina...

En la descripción literaria predomina la función estética. La descripción literaria no necesita ser veraz, sino verosímil, es decir, creíble dentro del contexto iconUn movimiento de la primera mitad del siglo XX. Se aplica a la doctrina...






© 2015
contactos
l.exam-10.com