descargar 22.57 Kb.
|
Su obra se reparte en colecciones particulares y públicas en diversos lugares del mundo. Entre colectiva e individual suma 52 exposiciones tanto nacionales como internacionales. Las más importantes: - Jóvenes cartelistas. Córdoba. 1962 - Certamen de pintura al aire libre. Paris. Francia. 1968 - Certamen de pintura. Área de Juventud. Málaga. 1968 - Tres pintores. Sala El Pasaje. Madrid. 1969 - Exposición de Otoño. Sevilla. 1971 - Colectiva. Dax. Francia. 1971 - Casino de Algeciras. 1971 - Galería M & D. Madrid. 1971 - Casino de Algeciras. 1972 - Pabellón Mudéjar. Sevilla. 1972 - Exposición de Otoño. Sevilla. 1972 - Sala Vendrell. Dibujos. Barcelona. 1972 - Sala Arpián. Madrid. 1972 - Delegación Provincial de Cultura. Cádiz. 1972 - Certamen de dibujos. Ayto. Torrejón de Ardoz. Madrid. 1972 - Colectiva. Grabados. Sala Mary Crowe. Toronto. Canadá. 1972 - Colectiva. Colonia. 1972 - Colectiva. Bremen. 1972 - Biblioteca Pública Puerto Real. Cádiz. 1973 - Certamen regional "Pintura Joven". Córdoba. 1973 - Colectiva. Monterrey. México. 1973 - Colectiva Aguascalientes. Méjico. 1970 - Galería Kadoc. Técnica mixta. Madrid. 1973 - Caja de Ahorros de Jerez. Plaza del Caballo. 1976 - Hotel Intercontinental. Ginebra. Suiza. 1977 - Caja Rural de Jerez. Colectiva. Jerez. 1977 - Caja de Ahorros de Cádiz. 1978 - Caja de Ahorros de Jerez. 1978 - Hotel intercontinental. Geneve. 1979 - Sociedad Algecireña de Fomento. 1980 - Palacio Diputación Provincial. Cádiz. 1986 - Realiza una colección de óleos y dibujos sobre el Zoco. Tánger. Marruecos. 1980 - Un pintor y un ceramista con José Luis Aragón. IES Sainz Andino. Alcalá. 1986 - El cuadro El balcón de las máscaras es adquirido por la Diputación de Cádiz. 1986 - Galería Arcis. Arcos de la Frontera. 1986 - Galería "El Jalili". Sevilla. 1991 - Mural Caballería de montaña. Regimiento Artillería 15. Cádiz. 1971 - Mural El Circo. Edif. Granja San Ildefonso. Cádiz. 1977 - Mural Fundación Beaterio de Alcalá. 1986 - Busto a García Lorca. Terracota. (Colección Privada). 1983 - Monumento a La Petenera. Paterna de Rivera. 1982 - Monumento a Sainz de Andino. Alcalá de los Gazules. 1986 - Grupo escultórico: Belmonte, El Gallo y la Niña de los Peines. Bronce. (Colección Particular). 1991 - La giganta. Bronce. (Colección particular). 1992 - El dómine Cabra. Bronce.(Colección particular). 1993 - El Piyayo. Bronce. (Colección particular). 1993 - Busto a Juan Belmonte. Bronce (Colección particular). 1993 - El Caballotoro. Bronce. (Colección privada). 1992 - La lectora. Bronce. (Colección privada). 1992 - La Fuga. Bronce (Particular). 1992 - Relieve Las Cuatro Estaciones. Bronce. Colección particular. 1995 - La maja dormida. Bronce. (Particular). 1990. - Indiferencia. Bronce. (Particular). 1995 - La mano de Andalucía. (Bronce) Partido Político. 2004 - Poetas del 27. Relieve Terracota (Particular). 1969 - La samaritana. Terracota.(Particular). 1969 - El maestro rural. Terracota. (Particular). 1968 - Los amantes. Terracota. (Particular). 1968 - Dama antigua. Piedra. (Particular). 1970 - Cristo. Hierro (Particular). 1973 - Bailaora. Hierro. (Particular). 1973 - Banderillero. Hierro.(Particular). 1973 - Composición. Hierro. (Particular). 1973 - Sueño roto. Chapa. (Particular). 1973 - El loco divino. Terracota. (Particular). 1973 - Piedad. Terracota (particular). 1973 - Venturita. Azulejo. Jerez de la Frontera. 1986 - El Cantaor. Bronce. (Particular). 1983 - El grito perdido. Chapa de acero. (Particular). 1983 - Torero antiguo. Bronce. (Particular). 1981 - Monumento V Centenario de Villamartín. (Bronce a gran formato). (10m.x 2´35m.) Villamartín. 2003 - La mano de Andalucía. (Trofeo anual) - Retablo de la Vida de Paterna de Rivera (Monumento en bronce de gran formato (4,35 x 2,20 cms). 2007 - Busto del artista flamenco Niño de la Cava. 2006 - Relieve dedicado a La Libertaria y Miguel Cordón. 2008 - Ha realizado numerosos trofeos en bronce (taurinos, artísticos, deportivos, literarios, etc.) - Grabador e ilustrador (libros, portada de discos, periódicos, carteles, etc.) - Trabaja con el grupo ARTAMA y ARPIAN. Diseño y proyectos artísticos. Madrid 1972-1974. - Se forma artísticamente en París, Roma, Oslo y viajes des estudios por Marruecos, Suiza, Portugal, Rusia, Austria, Suecia, Alemania, Austria, Luxemburgo, Holanda, Bélgica y Dinamarca. - Conoce los principales museos de Europa donde ha estudiado a los grandes maestros. - Domina todas las técnicas de grabados (punta seca, aguarfuerte, mezzotinto, mixtas, aguatintas). - Presenta en TVE Los pueblos blancos de la serie España sin ir más lejos. 1982 - Dirige el documental de Los Auroros Arríate para una productora alemana. 1986 - Colabora con el profesor Mintz. Documental. The day of the Virgin. Universidad de Indiana. 1982 - Colabora en prensa: artículos, entrevistas, reportajes, crónicas en El País, Diario de Cádiz, Cádiz Información, El Periódico de Guadalete, Diario Área, Gazeta Ilustrada, El Candil, Revista de Flamenco, Paradigma, Artes y Letras, Semanario Algeciras y numerosos folletos y revistas de diferentes ámbitos. - Publica dos volúmenes sobre la vida y muerte del torero Juan Belmonte: Juan Belmonte, La huella de un retrato. Ediciones Giralda. 1992 - La vida artística y literaria de Jesús Cuesta Arana ha sido citada en 65 libros. - Ha cultivado también la poesía en sus obras: La soledad que no muere y Dos sombras que huyen. - En la actualidad está a punto de salir su libro El Álbum de los Vuelos, un recorrido por su memoria sentimental. - Flamencólogo. Diario de Cádiz. - Colaboración En el Diccionario Ilustrado del Flamenco. Cinterco - Villamartín, memoria al aire libre. Editado por el Ayto. Villamartín. 2003 - La enorme casa de la inmortalidad. Edición Paradigma. 1983 - Cuentos de luces y Navidad. M.T. Palma de Mallorca - Poemas de Candil. Revista Candil. Jaén - Colabora en Radio Cádiz (S.E.R), Canal Sur Radio y Televisión. - Ha escrito guiones para documentales y cortos. - Tiene escrito el guión de un largometraje: El Gran Potoco, pendiente del interés de productoras. - Participa como actor en el cortometraje La huella de Frankenstein de Jesús M. Cuesta Velázquez. - Aunque está en posesión de numerosos premios y reconocimientos, siempre renunció a los concursos. - El insigne pintor algecireño Ramón Puyol le llamó "Un renacentista contemporáneo". - Ha mantenido contacto con grandes figuras tanto literarias como artísticas. - Está incluido en la magna obra de Antonio Murciano “Líderes Andaluces” 2006. - Autor del cuadro Día de la Provincia de Cádiz (Viva la Pepa). 2008 - Cartel Música Al-Kalat. 2008 - Libro: Del aire al bronce. Una mirada a Paterna de Rivera. 2008 - Prepara una colección de 35 esculturas en bronce para exponerlas en muchas ciudades españolas y extranjeras. -Trabaja en un libro Retratos al minuto con fotografías de Joaquín Hernández “Kiki”. - Es nombrado Hijo Predilecto de Alcalá de los Gazules |